![]() Polka en Re es una canción sencilla, rítmica, con una melodía basada en la escala de Re m y modulación a Fa M (evitando el si bemol para que se pueda tocar con instrumentos del aula que no sean cromáticos). Es una canción compuesta por mi, tanto la melodía como el arreglo y la base instrumental. Es adecuada para cualquier curso de Primaria/Secundaria ya que se pueden elegir las voces que se van a interpretar en clase. El arreglo contiene la melodía, voz de xilófono 1 con ritmo de negras, voz de xilófono 2 melódica que responde a la melodía principal y voz de percusión de caja china o claves. Podéis escuchar la intro de esta polka: https://drive.google.com/file/d/1nY6lAH6OH-GW_pgp3M7bhC2K__EFlmHU/view?usp=sharing El material contiene:
¡Esperamos que os gusten las dos polkas! Enlace: https://mariajesusmusica.gumroad.com/l/mqbnbc?layout=profile ![]() "¿Jugamos?" Es una canción alegre y pegadiza en compás de 2/4. Se trabajan las figuras blanca, negra, su silencio y corcheas. Tiene dos frases musicales, en el PDF de la partitura decorada está detallada la estructura de la canción teniendo en cuenta el acompañamiento instrumental. El arreglo tiene la melodía para flauta o carillón, una segunda voz melódica para xilófono, una tercera voz armónica para xilófono y un ostinato rítmico para percusión indeterminada (caja china, palillos, claves, etc.) El material contiene:
![]() "Feliz Navidad" es un villancico muy popular de José Feliciano. El arreglo tiene las siguientes partes:
![]() "Rodolfo el Reno" es un villancico muy conocido y, además, es alegre y divertido. La partitura que os presentamos contiene la melodía para interpretar con flauta, carillón o similar y dos líneas rítmicas, dos ostinatos para interpretar con pandereta, triangulo u otro instrumento de percusión que suene navideño. El material consta de:
![]() Este es otro de los villancicos más conocidos de la Navidad, es melancólico, dulce y representa el aspecto más emotivo de estas fiestas. En este caso hemos preparado la partitura para melodía (flauta o carillón) y con la tablatura para punteo de ukelele. En el material se incluye una base instrumental por si se quiere interpretar con acompañamiento. Está disponible en Gumroad Creacontic, nuestra tienda online de recursos musicales https://mariajesusmusica.gumroad.com/l/dapige ![]() Se acercan las fechas navideñas y es tiempo de tocar e interpretar villancicos, os presento un arreglo del conocido villancico "Dulce Navidad", concretamente de la parte 1, la más famosa. Además del arreglo se añade también la partitura para ukelele con tablatura para punteo. El arreglo está escrito para los siguientes instrumentos:
"PASEO" es una canción sencilla que viene bien para trabajar el compás de 2/4, las negras y corcheas. Es muy adecuada para comenzar a trabajar con instrumentos melódicos del aula como Flauta, Xilófono o ukelele y también para empezar el conjunto instrumental con varias voces fáciles de interpretar.
Está disponible en nuestro Gumroad de CreaconTIC en el siguiente enlace: https://mariajesusmusica.gumroad.com/l/noxsu El material contiene las siguientes partituras:
Hola, he creado una nueva versión en WIX del tema "Sueño Celta" con la partitura (incluidos los nombres de las notas) y el acompañamiento instrumental. Esta canción está genial para trabajar el Tempo y la forma musical AB ya que tiene dos partes my diferenciadas, una Adagio y otra Allegro ;-) Espero que os sea útil. Si la queréis sin los nombres de las notas está en la página "Partituras, Ritmos.." de esta web.
![]() Hola, aunque tengo muchas partituras para comenzar a tocar en clase y repasar los primeros meses, he preparado esta canción que encontré en Internet porque la veo muy adecuada para los instrumentos de placas o para la flauta. Es una melodía sencilla en 2/4 con repeticiones de notas que la hacen fácil de memorizar, pero lo que más me gusta es el acompañamiento, el ritmo del Boogie la hace alegre y motivadora para clase. Está disponible en nuestro Gumroad de CreaconTIC https://mariajesusmusica.gumroad.com/l/pfktrm Arreglo sencillo de "Bella Ciao" para tres instrumentos de placas (xilófonos, metalófonos y/o carrillones) https://mariajesusmusica.gumroad.com/l/dvsree PDF para descargar ;-) #recursosmusicales #partituras
¡Hola! Comparto esta página Wix con una partitura muy chula que nos va a servir para repasar las principales figuras musicales además de afianzar otros conceptos y, por supuesto, pasarlo bien con un ritmo de samba ahora que va a llegar el Carnaval ;-)
La canción se titula "Samba de Redonda", la he encontrado en una página web de AlfonsMusic, la canción es de Marco Antonio de la Ossa (¡Gracias por compartir!) y se puede interpretar con flauta o instrumentos Orff afinados como carrillones, metalófonos, xilófonos.. En la página Wix que he creado está la partitura en PDF para descargar, la base instrumental en MP3 que podéis descargar con la aplicación Video Download Helper en Firefox. Espero que os guste. ¡Hola! Aunque tengo muchas partituras creadas (en la sección Partituras, Ritmos..), al iniciar el curso siempre busco nuevas canciones por cambiar y ampliar el repertorio. Estos últimos cursos he trabajado más con instrumental Orff, sobre todo carrillones, que con flauta (En realidad, cada alumno/a puede elegir entre flauta y Xilos). He encontrado esta partitura de AlfonsMusic y me ha encantado para el Taller de 3º por el ritmo, la base instrumental, las figuras que se trabajan, las dos voces, etc. La he modificado un poco para facilitar la lectura e interpretación y porque no me gustaban mucho las disonancias ;-)
Espero que os guste. ¡Hola! Comparto esta canción titulada "Loop" que he sacado del canal del vídeo de Toni Gallart (¡Gracias!). Nos va a servir para empezar con la flauta aunque también puede tocarse con instrumentos de placas. El objetivo es afianzar tres notas y, en consecuencia, tres posiciones de la flauta: Sol La y Si ya que el ritmo de la melodía está formado por blancas y silencios, un ritmo uniforme para centrarse en dichas notas.
He preparado una página Wix con todos los materiales, clic en la imagen para acceder. ¡Hola! Comparto esta canción que he preparado para empezar con la interpretación instrumental melódica. He cambiado el título a "Ritmo caribeño" ya que la canción, en realidad, se titula "Cubana" y la he encontrado en la web Musique Beaucamps. La canción está muy bien para comenzar a tocar porque solo tiene 5 notas (Sol, La, Si, Do' y Re') y el ritmo es muy alegre, recuerda al verano.. es como alargar las vacaciones jeje.
Está pensada para flauta o carillones, metalófonos, etc. y se puede combinar con percusión corporal, pequeña percusión u otros objetos sonoros en los fragmentos instrumentales que también pueden servir para improvisar con percusión, con movimientos, etc.. Para dar la forma que quería a la canción he modificado la estructura recortando y pegando algunos fragmentos, en la propia partitura he escrito la estructura de la base instrumental ;-) Espero que os guste, la voy a utilizar para comenzar en los tres cursos que voy a impartir este año, 1º ESO; 2º ESO y el Taller de Creatividad Musical de 3º ESO. Así que comenzamos con ritmo caribeño, así no nos estresamos jejeje Hola, he actualizado la página Wix de este mítico tema de The Beatles "Yellow Submarine". Es una canción muy chula para trabajar la corchea con puntillo y tiene el Mi agudo (si la tocamos con flauta habrá que practicar esa posición). Para el karaoke he hecho un apaño con un midi que he encontrado en Internet, en la partitura no están señaladas todas las repeticiones pero bueno, más o menos se entiende ;-) Como siempre, he creado una página Wix con todos los recursos para trabajar la canción en clase.
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Tienda online de Materiales Didácticos
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Marzo 2025
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |