"Un ratón me persigue" es una melodía sencilla para la interpretación instrumental en el aula. Es un tema perfecto para comenzar el curso con los alumnos que se inician en flauta o xilófono, aunque también puede resultar útil para repasar algunos conceptos del lenguaje musical que se van a trabajar durante el curso. A continuación os dejo la página Wix que contiene la partitura, el PDF para descargar y la base musical. Propuesta de actividades ![]() Además de hacer una lectura de la partitura, otro de los contenidos de Lenguaje Musical que se pueden trabajar con esta canción es la dirección ascendente o descendente de la melodía (y repaso del concepto grave-agudo). Se puede hacer una actividad de análisis visual y reconocimiento auditivo de la partitura, cantarla con gestos subiendo o bajando los brazos según la dirección de las notas, etc. ![]() Otro de los conceptos musicales interesantes que se pueden repasar con esta melodía es la estructura musical, concretamente los motivos melódicos, las frases musicales y las repeticiones como recurso compositivo. Además puede servir de modelo para que los alumnos compongan sus propias melodías siguiendo este patrón, es muy sencillo pero musicalmente funciona. ![]() A la hora de interpretar la canción con la flauta, cantando o con los instrumentos de placas, la propia estructura de la melodía (con las repeticiones antes mencionadas) permite que se hagan dos grupos que toquen a modo de pregunta-respuesta. Un grupo sería la primera frase (Gatos) y el otro grupo respondería con la segunda (Ratones). Se puede hacer memorizando la respuesta y con diferentes instrumentos. Interpretándola con la voz se podrían trabajar algunas cualidades del sonido como la intensidad y dinámica, los "gatos" cantarían más fuerte (forte) y los "ratones" responderían más suave (piano). Otra opción es combinar el canto con la percusión en la mesa o corporal, la frase "gato" se cantaría y la frase "ratón" se percutiría con palillos chinos sobre la mesa, con los vasos o dando palmas, a gusto de cada uno. Como veis, con estas sencillas actividades se puede hacer una toma de contacto musical muy interesante para los primeros días: leer música, cantar, tocar instrumentos, analizar, comprender el discurso musical, memorizar, hacer matices, trabajar el ritmo con la percusión.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Colaboraciones, entrevistas y menciones.
Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Nuestro Facebook
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Enero 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |