CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

"Construyendo una clase de música activa" artículo en la Revista Melómano de octubre

29/9/2018

 
Imagen
¡Hola! Os invito a leer el artículo "Construyendo una clase de música activa" que he escrito para la prestigiosa revista de música clásica Melómano de este recién estrenado mes de octubre y que pretende animar a todos los docentes de música que están planificando con ilusión sus clases en este inicio de curso escolar.  
Como seguramente sabéis, una de las secciones de esta revista está dedicada a las enseñanzas musicales en la cual, dicho sea de paso, ya tuve la oportunidad de contar mi experiencia con las TIC en el aula de música en una entrevista que  me hizo Mª Ángeles García Serrano (Kanke ;-) hace algunos años. Así que estoy encantada de tener otra oportunidad en Melómano, esta vez para explicar los fundamentos de una clase de música activa basada en 5 motores: Interpretación, Audición, Creación, Conocimientos y Difusión. 
 Espero que el artículo sea de vuestro interés, el objetivo es mostrar las múltiples e interesantes opciones que tenemos para que nuestros alumnos conecten con la música y aprendan con y a través de ella. Además, hay una sorpresa al final del artículo, una página Web con recursos musicales y enlaces donde encontrar ideas y materiales para poner en marcha nuestra clase de música activa. No os cuento más, quizá dentro de unos meses publicaré aquí el artículo completo, de momento os invito a adquirir la revista y disfrutar de este y otros interesantes artículos que encontraréis en ella.
Muchas gracias a Melómano por esta oportunidad, especialmente a Susana Castro, jefa de redacción.

Imagen

"Recorrido por los elementos de la Partitura" Un reto Deck.Toys para aprender jugando

24/9/2018

 
Imagen
La herramienta Deck.Toys la conocí gracias a mi querida compañera Biotz Fradua en una de las sesiones del Seminario de formación que compartimos en Bilbao. La verdad es que me gustó mucho la herramienta, vi grandes posibilidades para el aula de música pero no he podido probarla con tranquilidad hasta que ha empezado este nuevo curso. Es una herramienta muy chula para crear actividades gamificadas, recorridos en los cuales hay que resolver problemas, responder a preguntas, jugar e ir resolviendo retos para llegar a la meta final. Permite crear actividades de elección múltiple, juego del ahorcado, laberintos, memory, preguntas sobre imágenes o vídeos, actividades de unir con flechas, flashcards, puzzles, etc. Los alumnos deben resolver cada actividad para poder seguir y conseguir superar el reto propuesto. Los juegos creados con Deck.toys se pueden asignar a una clase de alumnos creada dentro de la herramienta y también a través de la URL como en el caso que os presento.
Mi primer Deck.Toys es un recorrido por los elementos de la partitura, juegos y cuestiones relacionadas con el lenguaje musical. Espero que os guste.

Podéis ver un tutorial en Youtube sobre cómo es la herramienta, os lo recomiendo.

"Coleccionando MusiGifs" Actividad para crear animaciones sobre conceptos musicales

20/9/2018

 
Imagen
He encontrado en Twitter unas interesantes herramientas para crear animaciones o Gifs y se me han ocurrido al instante algunas ideas para hacer actividades creativas en clase de música. Lo que me ha gustado desde el primer momento es que no se necesita registro para utilizarlas, así que fantástico! Nuestros alumnos las pueden utilizar sin necesidad de tener un correo electrónico.
He probado dos de ellas, FlipAnim y Parapara Animation. Para los alumnos de la ESO me gusta más la primera, para los más pequeños seguro que os decidís por la segunda.

Después de probar un rato y crear algunos MusiGifs resalto lo que veo muy útil para las actividades:
  • Los Gifs pueden tener varias imágenes, no solo dos (que suele ser lo habitual). Esto amplía las opciones para elaborar animaciones con melodías, por ejemplo.
  • La herramienta no requiere registro pero los Gifs se pueden descargar, tanto en formato Gif como en "proyecto" para importarlos posteriormente si nos creamos una cuenta. Si nos registramos, los Gifs quedarán guardados automáticamente en nuestra cuenta.
  • Tiene varias opciones de diseño: colores, grosores, diferentes tipos de trazo, etc. También goma de borrar! jejeje 
  • Se puede cambiar la velocidad del Gif entre las imágenes para crear diferentes efectos visuales.
  • Los Gifs se crean dibujando, lo cual ayuda a desarrollar la competencia artística y la imaginación de los alumnos.
  • Los Gifs se pueden colgar en Blogs, Webs y otros sitios virtuales. Se comparten fácilmente.
Imagen
Algunas ideas para la creación de los MusiGifs:
  • Gifs con las notas musicales en nombre y/o escritas en el pentagrama.
  • Gifs con las Figuras Musicales (se puede añadir su valor).
  • Gifs con ejemplos de compases.
  • Gifs a diferentes velocidades con los términos del Tempo.
  • Gifs con intervalos propuestos (ascendentes, descendentes, de 2ª, 3ª, armónicos, etc.)
  • Gifs con formación de escalas y tonalidades, acordes, etc.
  • Gifs con nombres de instrumentos (y dibujos!!) según su familia en la orquesta: de cuerda, viento, percusión. 
  • Gifs con signos musicales elegidos libremente.
  • Gifs con motivos melódicos o primeras notas de una melodía para juegos de adivinar.
  • Gifs con melodías cortas.
  • Gifs de Secuencias armónicas, tipos de cadencias, etc.
  • Gifs con tipos de voces ordenadas por tesituras.
  • Y un largo etc.
Como veis, cualquier concepto  musical que queramos repasar lo podemos hacer creando Gifs, será divertido para los alumnos y al final de la actividad tendremos colecciones de MusiGifs para dar y tomar.  
A continuación os dejo algunas indicaciones para llevar a cabo la tarea:


​Una vez decididos los temas musicales y la organización de los grupos de alumnos, se accede a la web FlipAnim o Parapara Animation para crear los Gifs. Hay que dibujar los Gifs, añadiendo tantas páginas como imágenes tenga el MusiGif. Se pueden colorear, configurar la velocidad, cambiar los grosores, etc. Se puede sugerir a los alumnos que la última imagen del MusiGif sea su nombre, a modo de firma y para saber de quién es cada Gif. Cuando los terminen deberán publicarlos y descargarlos en el ordenador, hay que tener en cuenta que una vez publicados no se podrán reeditar ya que los alumnos no se registran en la aplicación.

Cuando los alumnos vayan terminado sus MusiGifs los colgarán en un muro Padlet o similar para compartirlos y exponerlos en clase. Para finalizar, aquí tenéis dos MusiGifs que he creado como ejemplo, la diferencia entre el tempo Andante y  el Allegro:


Imagen
Imagen

10 vídeos para trabajar el Ritmo en el aula

4/9/2018

 
Una forma de empezar el curso con "buen ritmo" es realizando actividades prácticas para crear un ambiente de confianza entre los alumnos y divertirse interpretando música. Y una de las mejores opciones es proponer actividades para trabajar el ritmo combinando con percusión corporal, percusión instrumental y canto. He seleccionado varios vídeos de Youtube (increíble lo que se puede encontrar en esta plataforma!) que tenía fichados para trabajar el ritmo y los  he ordenado en dos páginas:
  1. 6 vídeos para trabajar el ritmo. Son 6 propuestas con ejercicios y actividades de ritmo con instrumentos de pequeña percusión y/o con percusión corporal.
  2. 4 Vídeos para trabajar el ritmo y, en esta ocasión, combinadas con el canto. 
En cada uno de los vídeos he añadido un párrafo con la descripción del juego rítmico y qué es lo que se va a aprender con cada ejercicio. Excepto alguno más infantil, todos son válidos para Primaria y Secundaria. Clic en la imagen para acceder a cada recurso. 
Imagen
Imagen
    contador de visitas
    Contador de visitas
    estudio diseño web
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    All
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    May 2022
    March 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música