CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

La App de "Weebly" ¿La tienes ya en tus dispostivos móviles?

29/11/2013

 

Weebly para iPad o iPhone

Imagen

Weebly para Android

Imagen
Hace tiempo que quiero recomendar esta aplicación para los usuarios de la plataforma Weebly. Esta página "Clase de Música 2.0" web está creada con Weebly y, por lo tanto, me descargué las aplicaciones para los dispositivos móviles que tengo. Después de probarlas y operar con ellas un tiempo os las recomiendo encarecidamente, son prácticas, están actualizadas, se trabaja rápido, etc. son muy buenas y eso no siempre sucede con las Apps. Para escribir artículos me gusta más el navegador porque en la app no se pueden editar algunos elementos como los Slideshow, dobles columnas, etc. pero para todo lo demás son geniales. Hablo en plural porque tengo las dos Apps, la de IOS para el iPad y la de Android para el móvil. Ambas son estupendas, os dejo enlaces a cada una de ellas y unas capturas de pantalla de cómo se ve la App en el iPad.

Las Apps del "Día de las MusicApps"

28/11/2013

 
Imagen
Como os comenté la semana pasada, hicimos una celebración especial para el día de Santa Cecilia, la patrona de los músicos. Dedicamos una sesión a las aplicaciones musicales para dispositivos móviles, celebramos "El día de las MusicApps". En realidad, fueron dos sesiones, una con los de 4º A y otra con los de 4º B. Cada alumno tenía que recomendarnos a los demás una o más aplicaciones de las que utiliza normalmente relacionadas con la música y este es el resultado. La mayoría de las aplicaciones son para móviles Android aunque hay dos para iPhone. Como era de esperar, predominaron las Apps para descargar música y poder escucharla offline, las Apps para improvisar música electrónica y las grabadoras con efectos sonoros. Aquí están recopiladas, clic en la imagen para verlas.

Imagen
En el siguiente enlace podéis ver la galería de fotos de los alumnos con sus móviles y sus apps.

"Celebramos el Bicentenario de Giuseppe Verdi" en Educa con TIC

28/11/2013

 
Imagen
Como siempre, comparto con todos el artículo mensual que escribo para el portal Educa con TIC. En esta ocasión el tema que he elegido es el Bicentenario de Giuseppe Verdi ya que se está celebrando durante todo este año. Los recursos didácticos para conocer a este gran genio de la ópera se han multiplicado desde que comenzó del curso. En el artículo hay muchos materiales Interactivos para conocer la vida y obra de Verdi además de algunas buenas ideas para trabajar en el aula con nuestros alumnos la figura de este gran compositor italiano. Aquí lo tenéis.

Materiales educativos para trabajar el tema de la Contaminación Acústica

27/11/2013

 
Imagen
Estas dos semanas, los alumnos de 1º de ESO van a estar trabajando el tema de la Contaminación Acústica haciendo un estudio del nivel de ruido de nuestro instituto. La semana que viene os mostraré el proyecto con las actividades, los resultados y las conclusiones que hayamos sacado. Mientras tanto, me ha parecido interesante compartir con todos vosotros unos materiales educativos para tratar el tema del ruido en el aula. Antonio Pérez-López, presidente de la SEA, Sociedad Española de Acústica, me los ha enviado y se lo agradezco mucho porque están muy bien, hay dos versiones, una para Primaria y otra para Secundaria. En la web encontraréis vídeos sobre el problema del ruido, material didáctico para el profesor en PDF para descargar, vídeo subtitulado para discapacitados auditivos, versión del vídeo en PDF y el juego educativo "Silín y Ruidón" con la posibilidad de descargarlo al ordenador de cualquier sistema operativo. Como véis es impresionante el material. Aquí os dejo una pequeña muestra: El vídeo "En busca del confort acústico perdido" para alumnos de Secundaria y el cómic impreso "Silín y Ruidón" para alumnos de Primaria. Espero que os resulten de interés, no dejéis de visitar la web y realizar algún trabajo en clase para que todos nos lleguemos a concienciar de este problema.

“En busca del confort acústico perdido” (versión narrada) from Sociedad Española de Acústica on Vimeo.

Añado un material relacionado con el tema, una estupenda WebQuest que mi compañero Massimo Pennesi, del blog Educación Musical, acaba de publicar. ¡Gracias!
Imagen

Una libreta de música en tu iPad con BambooPaper 

26/11/2013

 
Imagen
Bamboo Paper es una aplicación para iPad que tengo desde hace bastante tiempo. Siempre la he usado para coger apuntes, hacer anotaciones rápidas y algún que otro dibujo. Me gusta porque es muy práctica y se escribe con el dedo o el lápiz especial para el iPad. Pero, gracias a lo que se aprende en la redes sociales, he descubierto que podemos tener una libreta de música para escribir nuestras partituras, ejercicios musicales, etc. El otro día vi en Twitter un dibujo musical precioso creado por Ana @MestraPrimaria, profesora de Música y creadora del proyecto Guappis. Cuando le pregunté con qué App lo había hecho me dijo que con Bamboo Paper, así que me puse a dibujar intentando hacer un dibujo musical tan chulo como el suyo. Esto no lo conseguí ;-) pero descubrí que cuando vas a crear un nuevo cuaderno puedes configurar el fondo de las hojas, se pueden poner en blanco, en cuadrícula, a rayas y también con pentagramas!!!!! Así que ya tengo una libreta de papel pautado en mi iPad. ¿Qué os parece? Yo estoy encantada con el descubrimiento. Os dejo unas capturas de pantalla de mi nuevo cuaderno de música. Primero creamos un nuevo cuaderno, después configuramos las opciones desde el icono que está justo debajo del cuderno y ya estará lista nuestra libreta para comenzar a escribir canciones.

Imagen
Imagen

Carteles letra a letra para imprimir con "TypeA4"

25/11/2013

 
Imagen
¿Necesitáis imprimir letras para un cartel o mensaje a tamaño grande? Hoy me he acordado de esta curiosa herramienta ya que he tenido que hacer un cartel para pegar en la pared junto al aula de música. TypeA4 es una herramienta fantástica para esto, ya que permite elaborar un mensaje asignando a cada letra una hoja en DinA4. Estas hojas se descargan en PDF o se imprimen y hay varias combinaciones de colores y tipos de letra. Lo mejor es que probéis la herramienta para que veáis lo sencillo que es crear letras para los mensajes.  Mirad qué chulo ha quedado el cartel que hecho con motivo del trabajo de esta semana, la contaminación acústica en nuestro instituto.

Imagen
Os dejo dos capturas de pantalla con las instrucciones, hace tiempo ya que la publicamos en el Laboratorio de Educa con TIC.
Imagen
Imagen

Edmodo, mi salvavidas educativo

24/11/2013

 
Imagen
Uno no sabe por qué pero cada curso es diferente y la dinámica de los grupos de clase cambia mucho. Esto hace que unos años nos resulten más útiles unas herramientas que otras sin saber a ciencia cierta el motivo. Como sabéis, yo trabajo con las TIC desde hace varios años y utilizo la Web 2.0 en todos los campos de mi trabajo docente: Creación de materiales, presentación de propuestas didácticas, actividades con herramientas 2.0 fáciles para los alumnos y, sobre todo, para la gestión y seguimiento del aprendizaje de mis alumnos. En Secundaria es normal tener 140 o más alumnos de música, así que tenemos que buscar estrategias con las cuales poder atender a todos nuestros alumnos de la mejor manera posible. Las plataformas virtuales son únicas para este trabajo y ya que, combinadas con las clases presenciales, permiten un mejor seguimiento de cada alumno. Este año utilizo Edmodo, es el tercer curso que lo pongo en marcha y, como os comentaba, no sé por qué pero este año lo veo casi imprescincible en 1º de ESO especialmente. Los alumnos encuentran mejor los materiales, preguntan las dudas, opinan, interaccionan con sus compañeros y comparten sus trabajos fácilmente. Estas son algunas de sus ventajas educativas:
  • Organización de los alumnos según lo que el profesor crea más conveniente: Por grupos de clase, por niveles, creación de subgrupos para atender necesidades especiales, para proyectos, etc. Los grupos son cerrados, los alumnos entran con su nombre de usuario y contraseña aunque cabe la posibilidad de activar una página pública visible a todos.
  • Organización de materiales del curso. Podemos crear carpetas con los documentos, enlaces y demás contenidos que vamos dando a los alumnos en nuestras clases. Haciendo clic en Folders los alumnos acceden a estas carpetas. Estas son las carpetas del curso 1º ESO. Yo cuelgo todo lo que vamos haciendo en clase: Audiciones, Tareas 2.0, Partituras, Contenidos de los temas, Percusiones, etc.

Imagen
  • Entrega de trabajos  de las propuestas didácticas a través del muro general del grupo o por medio de las Asignaciones. Se pueden subir imágenes, documentos word, pdfs, etc. y enlazar todo tipo de recursos web. Lo bueno de Edmodo es que incrusta los vídeos de Youtube y los recursos con código HTML (algo maravilloso para los que somos usuarios de Wordpress.com)
Imagen
  • Creación de Pruebas o Cuestionarios. Esta opción es la que permite realizar los exámenes o cuestionarios tradicionales de preguntas, nosotros los usamos para repasar los contenidos de los temas y algunos exámenes teóricos. Lo interesante de Edmodo es que podemos incluir imágenes y vídeos en las preguntas, lo cual cambia mucho el estilo de exámenes que podemos hacer por escrito. Además, hay que señalar que en los tipos de preguntas podemos elegir la opción "Respuesta corta" si queremos que nuestros alumnos redacten las respuestas, no todo es elección múltiple o verdadero/falso.
  • Lanzar mensajes grupales, a todos los cursos de un mismo nivel o a un solo grupo y también mensajes personales que solo puede leer el propio alumno. Lo interesante de los mensajes grupales a varios grupos es que los comentarios y respuestas de los alumnos de distintas clases son visibles por todos. Esto es estupendo para generar un debate, una lluvia de ideas, etc.
Imagen
  • Cuaderno de calificaciones. Es muy práctico ya que archiva automáticamente las notas que sacan los alumnos en los cuestionarios, las notas que ponemos en las asignaciones y, al igual que cualquier otro cuaderno del profesor, podemos añadir items nuevos con notas que introducimos manualmente sobre la práctica instrumental, la actitud, las competencias básicas, etc. . Este documento se puede exportar e imprimir.
  • Edmodo tiene un Calendario o Planner donde quedan reflejadas todas las actividades de clase y donde podemos añadir eventos de todo tipo. Edmodo también nos avisa de todas las novedades en Notificaciones, una campanita que aparece junto a nuestro perfil con un círculo anaranjado donde vemos el número de novedades.
  • En la Biblioteca de Edmodo quedan archivados todos los documentos, imágenes, enlaces, etc. que vamos subiendo para diversas actividades. Desde la biblioteca podemos acceder a todos estos archivos, a las carpetas, a los enlaces y también a los recursos que tengamos en Google Drive.
Imagen
Desde luego, hay muchas más utilidades y ventajas a la hora de usar Edmodo que vamos descubriendo a medida que lo vamos utilizando. Si estáis pensando en utilizar Edmodo y necesitáis orientación y ayuda, os recomiendo el tutorial de Antonio Garrido que está actualizado con la nueva interfaz. ¡Gracias Antonio!
Y por si acaso necesitáis saber qué es Edmodo, os dejo esta presentación de Juan Carlos Guerra y Alazne Zarate, profesores de matemáticas e impulsores de esta plataforma. De hecho, yo empecé a utilizar Edmodo gracias a un taller impartido por Juancar en Bilbao, en las jornadas educativas JEDI 2012. ¡Gracias a todos!
Edmodo from Juan Carlos Guerra

"Cheap" Una canción sencilla con muchas posibilidades para la interpretación musical en clase

23/11/2013

 
Imagen
Es increible lo que puede dar de sí una canción tan sencilla como esta titulada "Cheap". Esta canción la tocamos a principio de curso y me gusta que los alumnos se la aprendan de memoria, sin partitura, empezando por aprender los pequeños motivos musicales, después las frases y por último las secciones A y B. La canción es sencilla, tiene mucho ritmo, el acompañamiento gusta especialmente a los alumnos y se puede aprovechar para diversas actividades de interpretación, desde la flauta dulce hasta los instrumentos de placas, pasando por el canto y la percusión. Estas son algunas de estas opciones que nosotros hemos realizado en clase:
  • Cantar las pequeñas frases con el nombre de las notas (solfeando). 
  • Interpretar con flauta, primero sin y después con el acompañamiento instrumental.
  • Cuando ya se domina la canción, interpretarla con los instrumentos Orff de placas.
Imagen
  • Acompañarla con la primera parte del  ritmo de los palos ya que stá en compás de 4/4. La mitad de los alumnos de la clase toca con la flauta o xilófonos y la otra mitad con los palos.
  • El ritmo de los palos queda muy bien porque se escucha en los tiempos de silencio del final de las frases musicales. Por eso mismo, se puede combinar el ritmo de los palos con la canción interpretada por los xilófonos, queda genial! Después de tocar las notas de la melodía con el xilófono, da tiempo a dar dos golpes de negra sobre la silla u otra superficie y los cuatro golpes últimos entre ambas baquetas.
  • Os dejo el análisis de la estructura de la canción que utilizamos el año pasado con los alumnos de 2º.

Imagen

"El día de las MusicApps"

21/11/2013

 
Imagen
El 22 de noviembre se celebra el día de los músicos ya que, como sabéis,  es Santa Cecilia. Este año lo vamos a celebrar de una forma especial,  vamos a dedicar este día a las aplicaciones musicales para dispositivos móviles. Necesitamos aprender el buen uso didáctico de nuestros dispositivos y con los alumnos más mayores, los de 4º ESO, vamos a investigar un poco en el tema. Algunos alumnos ya usa la App de Edmodo y la de Blogger para sus trabajos de clase, no obstante, para celebrar este "Día de las MusicApps", he propuesto a mis alumnos que investiguen sobre las aplicaciones que pueden ser útiles para el aprendizaje musical. Cada uno tendrá que recomendar y presentar en clase una (o más) MusicApp, pueden elegir entre aplicaciones para escuchar música, buscar canciones, escribir música, juegos musicales, metrónomos, sonómetros, apps para grabar la voz, diapasones, instrumentos musicales, etc. Muchos estaréis pensando cómo realizamos una actividad con los móviles si están prohibidos en la mayoría de los centros, pues bien, en nuestro centro también están prohibidos. No obstante, hay un apartado excepcional en dichas normas en el cual se especifica que se permitirá usarlo siempre que tenga un objetivo didáctico para actividades propuestas por el profesor. Espero que haya una interesante variedad en las presentaciones de aplicaciones (y no muchas coincidencias). Estad atentos porque publicaré la selección que hagamos en los dos grupos de 4º. ¡Feliz día de las MusicApps!

Imagen

"Twist" Wix con partitura y acompañamiento

20/11/2013

 
Esta canción para flauta seguro que la conocéis ya que está en algunos blogs musicales y, además, es muy alegre y fácil. Se titula "Twist" y viene muy bien para primaria y primer ciclo de secundaria. He hecho una página wix con la partitura y el playback del acompañamiento instrumental, aquí la tenéis por si os sirve para vuestras clases.
Imagen

 1.000 "Me gusta" en nuestra página de Facebook

20/11/2013

 
Muchas gracias a todos los que nos seguís en nuestra página de Facebook. Hemos superado los 1.000 "Me gusta", una cifra que me apetece mucho celebrar porque significa que el trabajo de los docentes de música se difunde, se extiende y multiplica y, por lo tanto, se enriquece. En esta página de Facebook pulbico las actualizaciones de esta web, también publico otras interesantes noticias sobre Educación Musical, materiales para clase, recursos de interés, artículos y posts de otros docentes de música que comparten su trabajo en la red a través de los blogs educativos. A todos ellos y la los 1.000 seguidores ¡¡Muchas Gracias!! ¡Ahora a por los 2.000!
Imagen

Cómo unir o dividir PDFs online

20/11/2013

 
Imagen
I Love PDF es una herramienta 2.0 fantástica para unir y dividir archivos PDF. Es muy práctica ya que, como sabéis, los PDFs están cerrados y nos puede interesar tener solo una de las páginas del documento o varias de ellas, también es muy útil unir varios PDFs, por ejemplo varias partituras para hacer un cuadernillo. I love PDF es una aplicación muy adecuada para el trabajo de clase ya que no necesitamos instalar ningún programa ni tampoco hay que registrarse en la web para utilizarla, asi que se la podemos recomendar a nuestros alumnos sin problemas. Os dejo unas capturas de pantalla que os pueden guiar para empezar a utilizarla.

Imagen
Imagen

"Beethoven para niños" Impresionante página web

18/11/2013

 
Imagen
En el fantástico blog Juegos Musicales podemos encontrar juegos y recursos interesantísimos para complementar nuestras clases de música. Hoy os presento un recurso chulísimo para nuestros alumnos, se trata de la web titulada "Beethoven for kinder" dedicada a la figura de este genial compositor, el más famoso de todos los tiempos. La web tiene un diseño estupendo, muy atractivo, con dibujos, imágenes, animaciones y textos sobre la vida, las composiciones, la salud, las amistades, etc. de Beethoven. Podéis ver a continuación algunas capturas de pantalla del material pero os recomiendo que la visitéis en profundidad.

Creatividad Musical 2.0

17/11/2013

 
Imagen
"Creatividad Musical 2.0" es el título de mi ponencia en el III Congreso Buenas Prácticas con TIC del CITA en Peñaranda de Bracamonte. Como os anuncié, se ha celebrado este sábado y ha sido una jornada estupenda en la cual hemos compartido experiencias educativas muy interesantes y enriquecedoras. Quería compartir con todos la presentación que utilicé como guión, en ella hago un resumen de las propuestas creativas que he realizado en clase para desarrollar la creatividad musical de mis alumnos. Además, están expuestos los objetivos principales de estas tareas y las herramientas 2.0 que se han utilizado tanto para la preparación de las propuestas como para la realización de las actividades por parte de los alumnos. En las diapositivas que contienen las actividades hay unas estrellas con enlaces a ejemplos, haced clic en cada estrella para ver estos ejemplos y trabajos de los alumnos. Espero que os resulte de interés.

Cuestionario de repaso sobre Conceptos de Música y Cine, con ExamTime

14/11/2013

 
Sigo probando la herramienta ExamTime, esta vez he elaborado un cuestionario sobre los conceptos básicos de Cine y Música, un tema que estamos dando en 4º ESO. En estos test solo se pueden poner preguntas de texto, no permite añadir imágenes o vídeos pero, así todo, os recominedo la herramienta por lo fácil que es de manejar. Además, podemos imprimir los tests (y de paso guardarlos como PDF) y compartirlos en la red a través de la URL o incrustarlos como véis a continuación. El test está elaborado a partir de los apuntes sobre conceptos de música y cine que he publicado esta semana. Aquí está el cuestionario de preguntas, a ver qué os parece.
por mariajesusmusica
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música