"10 partituras de la Historia de la Música" Propuesta didáctica y más ideas con el diseño Genial.ly7/1/2018
"10 partituras de la Historia de la Música" es una propuesta didáctica pensada para realizarla con la herramienta Genial.ly aunque la solución se puede realizar con cualquier otra aplicación para publicar contenido Web (Padlet, Wix, etc.). Es una actividad pensada para dar a conocer algunas épocas de la Historia de la Música a la vez que se conocen a algunos de los grandes compositores a través de la visualización de partituras representativas. La actividad está enfocada en la importancia de la partitura y de la escritura musical ya que de ésta se puede sacar gran cantidad de información.
En la actividad se presentan 10 partituras de 10 importantes compositores de diferentes épocas de la Historia, los alumnos tendrán que ordenarlas cronológicamente siguiendo las pistas que dan las propias partituras. En la mayoría de ellas aparece el nombre del compositor, lo cual ya es suficiente pista para ir realizando una línea de tiempo hasta conseguir ordenarlas todas. En los casos donde no aparece el nombre del compositor se buscará la solución a través del título, es muy sencillo ya que la ordenación cronológica es el punto final pero el trabajo es mucho más amplio. Los alumnos tendrán que elaborar una ficha de cada obra con los siguientes datos musicales:
Con esta plantilla Genial.ly podemos crear propuestas similares de otros temas con la ventaja de que no solo es interesante el resultado del recurso sino que se pueden añadir todo tipo de contenidos( texto, vídeos, imágenes..). Estas son algunas ideas:
No es la primera vez que os hablo de las Ruletas de la suerte y cómo personalizarlas para crear materiales útiles para el aula. Son estupendas para dinamizar las clases como os explico en los posts "Wheel Decide" Personaliza tus ruletas de la suerte y Decide Now! App para crear ruletas temáticas con el iPad. Pues bien, hoy os presento una App similar pero para dispositivos Android, se trata de "Ruleta de decisiones" que funciona más o menos igual que las anteriores. La ventaja que veo en esta App es que la pueden utilizar nuestros alumnos ya que la mayoría tienen móviles Android. Su uso es muy fácil, se personalizan las ruletas con el contenido que nos interese, en mi ejemplo he elaborado una ruleta de instrumentos musicales. La App tiene plantillas prediseñadas para utilizarlas en diferentes épocas y momentos (Navidad, Halloween, etc.). ¿Qué podemos hacer en clase de música con esta App? Es una oportunidad estupenda para utilizar los móviles en el aula, una de las actividades que podemos realizar con ayuda de esta App es la propuesta "Abecedarios Musicales" donde los alumnos por grupos elaboran tanto la ruleta con los términos ordenados alfabéticamente como las definiciones de cada uno (esta parte la tendrían que hacer con otra herramienta o App). Algunas ideas más:
A continuación os dejo unas capturas de pantalla de la aplicación, como vais a ver es sencilla e intuitiva. Canva es una herramienta fantástica que ya conocemos desde hace tiempo aunque va mejorando con nuevas plantillas para diseñar todo tipo de contenido: tarjetas, pósters, cabeceras para blogs, etc. En este post quiero presentaros una de las opciones que me parece muy práctica y da ideas para realizar algunas interesantes actividades para clase. Se trata de la opción para crear "marcapáginas", hay plantillas prediseñadas pero se pueden personalizar totalmente los marcapáginas diseñando desde cero. Para crear tu marcapáginas personal tienes que acceder a través del enlace anterior (si no tienes cuenta en Canva te tendrás que registrar) y comenzar a elaborar tu diseño añadiendo elementos. Se puede añadir texto, imágenes, elementos de diseño ofrecidos por Canva, etc. Una vez terminado el marcapáginas se puede compartir a través de Internet y también descargarlo en PDF o PNG para posteriormente imprimirlo y utilizarlo cuando estemos leyendo nuestro libro favorito, para regalar en ocasiones especiales e incluso para vender con el fin de recaudar dinero para salidas culturales y otros eventos educativos. ¿Por qué añadir Códigos QR? Si en el diseño de nuestros marcapáginas añadimos códigos QR podremos enriquecerlos con contenido Web, podemos insertar un código (como imagen) que al leerlo con el móvil nos lleve a un vídeo, un audio, una Web, una dirección postal, nuestro perfil de Instagram y otra red social, etc. es una opción muy interesante para difundir información. Como veis, en el ejemplo que yo he elaborado he añadido un código QR de mi página Web. ¿Qué podemos hacer en clase de música con los marcapáginas? Está claro que podemos diseñar marcapáginas inspirándonos en infinitos temas musicales, se me ocurren algunas ideas:
Comparto con todos vosotros el enlace a la convocatoria del curso "Metodoloxías activas e integración das TIC na aula de música" que se va a celebrar en el CFR de Pontevedra el día 13 de enero de 2018. Trataremos el tema de las TIC, los dispositivos móviles y las metodologías activas dentro del aula de Música. Estoy encantada de ir a Pontevedra a impartir este curso y quiero agradecer a Esther Fernández Pérez y al CFR de esta ciudad por su confianza en mi trabajo.
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Tienda online de Materiales Didácticos
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Enero 2025
Licencia
clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |