CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

"10 partituras de la Historia de la Música" Propuesta didáctica y más ideas con el diseño Genial.ly

7/1/2018

 
Imagen
"10 partituras de la Historia de la Música" es una propuesta didáctica pensada para realizarla con la herramienta Genial.ly aunque la solución se puede realizar con cualquier otra aplicación para publicar contenido Web (Padlet, Wix, etc.). Es una actividad pensada para dar a conocer algunas épocas de la Historia de la Música a la vez que se conocen a algunos de los grandes compositores a través de la visualización de partituras representativas. La actividad está enfocada en la importancia de la partitura y de la escritura musical ya que de ésta se puede sacar gran cantidad de información. 
En la actividad se presentan 10 partituras de 10 importantes compositores de diferentes épocas de la Historia, los alumnos tendrán que ordenarlas cronológicamente siguiendo las pistas que dan las propias partituras. En la mayoría de ellas aparece el nombre del compositor, lo cual ya es suficiente pista para ir realizando una línea de tiempo hasta conseguir ordenarlas todas. En los casos donde no aparece el nombre del compositor se buscará la solución a través del título, es muy sencillo ya que la ordenación cronológica es el punto final pero el trabajo es mucho más amplio. Los alumnos tendrán que elaborar una ficha de cada obra con los siguientes datos musicales:
  • Título de la obra. Fecha de composición. Nombre del compositor.  Época de la Historia a la que pertenece.
  • ¿Para qué instrumento o instrumentos está compuesta la obra? ¿Qué relación tiene esto con la época en la que fue compuesta? 
  • ¿A qué género musical pertenece la obra? (vocal, instrumental, mixto) ¿Qué forma musical presenta? (sinfonía, sonata, preludio, etc.)
  • Vídeo de la obra
  • Cualquier dato anecdótico sobre la obra que resulte de interés.
Una vez elaboradas las fichas con todos los datos, los alumnos elaborarán un contenido Web, puede ser el mismo diseño interactivo Genial.ly u otro, donde aparecerán las obras ordenadas cronológicamente con su correspondiente ficha con los datos apuntados anteriormente.
Con esta plantilla Genial.ly  podemos crear propuestas similares de otros temas con la ventaja de que no solo es interesante el resultado del recurso sino que se pueden añadir todo tipo de contenidos( texto, vídeos, imágenes..). Estas son algunas ideas:
  • Top Ten cronológico de obras musicales y/o canciones de un estilo musical o década determinada. Top Ten de canciones del Pop de los 60, Top Ten de Óperas o Zarzuelas, Top Ten de obras de la Edad Media, Top Ten de compositores del Renacimiento, etc. siempre respetando el orden cronológico.
  • 10 partituras según diferentes aspectos musicales: 10 partituras en compás de 3/4 u otro compás diferente. Los alumnos buscarán canciones (pueden ser de las que interpretan con flauta o xilófonos) en un compás determinado. 10 partituras en la tonalidad de Fa mayor o Re menor (con un bemol). 10 motivos musicales famosos (inicio de la 5ª Sinfonía de Beethoven, inicio de la canción Cumpleaños Feliz, etc.)
  • 10 versiones musicales de una misma obra. Selección de diferentes versiones de una obra musical con vídeos y comentarios de cada una de las versiones con descripción y opinión personal.
  • 10 momentos (Evolución musical). 10 momentos de la carrera musical de Pavarotti u otro artista. 10 momentos de la Historia del Jazz o del Rock. 10 momentos de la vida y obra de cualquier compositor. 10 momentos en la evolución de la Orquesta. 10 momentos en la evolución de cualquier estilo musical. 
  • Colecciones varias: 10 oficios musicales, 10 canciones sobre un tema, momento o evento en concreto (por ejemplo, 10 villancicos tradicionales..)
Por último, comparto el recurso interactivo "10 partituras de la Historia de la Música", es la propuesta que presentaríamos al alumno. En unas semanas, si cuento con tiempo suficiente, os presentaré el resultado con toda la información y las obras ordenadas cronológicamente.

IV Encuentro del profesorado de Música de Aragón, el 20 de enero en Zaragoza

7/1/2018

 
Imagen
Como veis empezamos fuerte el año 2018, el día 13 de enero estaré en Pontevedra impartiendo el curso sobre metodologías activas, dispositivos móviles e integración de las TIC en el aula de música y el siguiente fin de semana, el sábado 20 de enero se realizará el IV Encuentro de profesores de música de Aragón en la ciudad de Zaragoza. Esta jornada está organizada por APMA, Asociación de Profesores de Música de Aragón, a la cual agradezco enormemente esta oportunidad de compartir con docentes de música mi trabajo y experiencia en el tema de las TIC.
Mi taller se titula "Recursos para el desarrollo de la creatividad musical a través del trabajo con las TIC y herramientas 2.0" y se centrará especialmente en el diseño de propuestas creativas para el alumnado de música con la inestimable ayuda de la Web 2.0 y los dispositivos móviles. 
En el siguiente enlace podéis acceder a la convocatoria donde está el programa, el formulario de inscripción, los contenidos e información general sobre este evento educativo. 

Imagen

"Ruleta de decisiones" App Android para elaborar abecedarios musicales y otras actividades

3/1/2018

 
Imagen
No es la primera vez que os hablo de las Ruletas de la suerte y cómo personalizarlas para crear materiales útiles para el aula. Son estupendas para dinamizar las clases como os explico en los posts  "Wheel Decide" Personaliza tus ruletas de la suerte  y Decide Now! App para crear ruletas temáticas con el iPad. Pues bien, hoy os presento una App similar pero para dispositivos Android, se trata de "Ruleta de decisiones" que funciona más o menos igual que las anteriores. La ventaja que veo en esta App es que la pueden utilizar nuestros alumnos ya que la mayoría tienen móviles Android. Su uso es muy fácil, se personalizan las ruletas con el contenido que nos interese, en mi ejemplo he elaborado una ruleta de instrumentos musicales. La App tiene plantillas prediseñadas para utilizarlas en diferentes épocas y momentos (Navidad, Halloween, etc.).
¿Qué podemos hacer en clase de música con esta App?
Es una oportunidad estupenda para utilizar los móviles en el aula, una de las actividades que podemos realizar con ayuda de esta App es la propuesta "Abecedarios Musicales" donde los alumnos por grupos elaboran tanto la ruleta con los términos ordenados alfabéticamente como las definiciones de cada uno (esta parte la tendrían que hacer con otra herramienta o App).   Algunas ideas más:
  • Elaborar ruletas de lenguaje musical: ruleta de escalas y tonalidades, ruleta de intervalos, ruleta de acordes, ruleta de figuras según compases, etc.
  • Elaborar ruletas temáticas (géneros musicales, compositores, instrumentos, cantantes, etc.)
Un inconveniente que tiene la App es que las ruletas no se pueden compartir vía Internet ya que están pensadas para uso personal, para decidir temas cotidianos. No obstante, siempre podemos revisar las ruletas de los alumnos directamente en sus dispositivos.
A continuación os dejo unas capturas de pantalla de la aplicación, como vais a ver es sencilla e intuitiva.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Diseña marcapáginas con Canva y códigos QR

3/1/2018

 
Imagen
Canva es una herramienta fantástica que ya conocemos desde hace tiempo aunque va mejorando con nuevas plantillas para diseñar todo tipo de contenido: tarjetas, pósters, cabeceras para blogs, etc. En este post quiero presentaros una de las opciones que me parece muy práctica y da ideas para realizar algunas interesantes actividades para clase. Se trata de la opción para crear "marcapáginas", hay plantillas prediseñadas pero se pueden personalizar totalmente los marcapáginas diseñando desde cero. Para crear tu marcapáginas personal tienes que acceder a través del enlace anterior (si no tienes cuenta en Canva te tendrás que registrar) y comenzar a elaborar tu diseño añadiendo elementos. Se puede añadir texto, imágenes, elementos de diseño ofrecidos por Canva, etc. Una vez terminado el marcapáginas se puede compartir a través de Internet y también descargarlo en PDF o PNG para posteriormente imprimirlo y utilizarlo cuando estemos leyendo nuestro libro favorito, para regalar en ocasiones especiales e incluso para vender con el fin de recaudar dinero para salidas culturales y otros eventos educativos.
¿Por qué añadir Códigos QR?
Si en el diseño de nuestros marcapáginas añadimos códigos QR podremos enriquecerlos con contenido Web, podemos insertar un código (como imagen) que al leerlo con el móvil nos lleve a un vídeo, un audio, una Web, una dirección postal, nuestro perfil de Instagram y otra red social, etc. es una opción muy interesante para difundir información. Como veis, en el ejemplo que yo he elaborado he añadido un código QR de mi página Web.
¿Qué podemos hacer en clase de música con los marcapáginas? 
Está claro que podemos diseñar marcapáginas inspirándonos en infinitos temas musicales, se me ocurren algunas ideas:
  • Marcapáginas conmemorativos dedicados a músicos y/o a obras musicales de interés. Incluyendo QRs con vídeos relacionados o enlaces a Internet.
  • Marcapáginas-infografías sobre conceptos musicales básicos. 
  • Marcapáginas personales con nuestra música favorita. Incluyendo QRs con vídeos relacionados o enlaces a Internet.
  • Marcapáginas con frases memorables relacionadas con la música de compositores y otros personajes ilustres.
  • Marcapáginas musicales para felicitar la Navidad y otras fechas señaladas (Halloween, Carnaval..) Incluyendo QRs con vídeos relacionados o enlaces a Internet.
  • Marcapáginas temáticos: Música y Cine, Instrumentos de la Orquesta, Óperas, etc.
Seguramente se os estarán ocurriendo más ideas.. Lo bueno de proponer a nuestros alumnos la elaboración de marcapáginas es que cada uno realizará un trabajo personalizado según su gusto e  imaginación. Una vez creados los marcapáginas, tendremos que imprimirlos, recortarlos y, según el caso, plastificarlos para poder darles el uso que en origen habíamos pensado para ellos. 

"Metodoloxías activas e integración das TIC na aula de música" Jornada de formación musical en Pontevedra

2/1/2018

 
Comparto con todos vosotros el enlace a la convocatoria del curso "Metodoloxías activas e integración das TIC na aula de música"  que se va a celebrar en el CFR de Pontevedra el día 13 de enero de 2018. Trataremos el tema de las TIC, los dispositivos móviles y las metodologías activas dentro del aula de Música. Estoy encantada de ir a Pontevedra a impartir este curso y quiero agradecer a Esther Fernández Pérez y al CFR de esta ciudad por su confianza en mi trabajo. 
Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música