CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Sin Música..¡No hay terror! Propuesta para analizar y componer melodías para Halloween

30/10/2018

 
Imagen
Hace algunas semanas que quería desarrollar esta propuesta y no he tenido tiempo suficiente hasta ahora. En realidad, había pensado en crear una serie de propuestas bajo el título "Sin Música..¡No hay terror!"  relacionadas con los elementos de la música que producen miedo, inquietud, terror, etc. desde dos planos interesantes:  análisis de partituras y análisis auditivo.
De momento comparto la primera, una pequeña propuesta para analizar varias partituras de canciones de Halloween centrada en dos elementos musicales de carácter sombrío: el Semitono y la Escala Menor. El objetivo principal de la actividad es que los alumnos se den cuenta de que el carácter, unas veces tenebroso, otras impactante, de la música que se utiliza en películas de terror depende directamente de los elementos musicales elegidos por el compositor: intervalos, escalas y acordes menores, disonancias, repeticiones de notas y motivos musicales, instrumentos graves, efectos vocales relacionados con el miedo, ruidos inquietantes, melodías descendentes, sonidos de bajas frecuencias, ritmos repetitivos, instrumentaciones "oscuras", etc. 
Para empezar de forma sencilla, esta propuesta se centra en la melodía a través  del análisis de 5 partituras típicas de Halloween: Los Esqueletos, Spooky Spooky, Cast at night, This is Halloween y There was an old witch. Además, se finalizará con la composición de una pequeña melodía donde aplicar estos elementos. He publicado la propuesta en una página Caramella, ahí están las indicaciones y un ejemplo de melodía creada por mi para esta ocasión ;-))

Imagen
Espero que os interese la propuesta. La función de la música en el cine de terror está clara, los alumnos (y todo el mundo!) reconocen una música terrorífica al instante pero no saben cómo se consigue ese efecto, por eso es interesante empezar por realizar análisis sencillos, tanto auditivos como de partituras ya que ayudan a comprender mejor cómo se construye la música.
Además, los alumnos responden muy bien a estas propuestas, especialmente si se terminan con una parte creativa donde componer como en este caso. La "composición colaborativa" es muy satisfactoria, los alumnos trabajan bien, admiten sugerencias y toman decisiones en consenso con sus compañeros. 
No me enrollo más, os dejo esta tarjeta tan chula para desearos una feliz fiesta de Halloween, no he podido resistir la tentación de utilizar uno de los fantásticos diseños de Genial.ly 

Emparejando grupos de figuras del mismo valor

28/10/2018

 
Imagen
Estos días he descubierto una nueva herramienta para crear actividades interactivas y juegos, se trata de H5P, una multiherramienta 2.0 que permite crear presentaciones, juegos memory, líneas de tiempo, collages, emparejar imágenes, vídeos interactivos, flashcards y muchos más tipos de actividades en HTML5. Es sencilla de utilizar aunque en la web hay tutoriales por si se necesita ayuda. Para probar la herramienta he elaborado un juego de emparejar grupos de figuras del mismo valor, servirá para repasar la duración de todas las figuras, desde la redonda a la semicorchea. 

"El Sonido y sus cualidades" Lección en vídeo con Explee y Edpuzzle

27/10/2018

 
Imagen
Seguramente habéis utilizado en alguna ocasión las lecciones en formato vídeo para presentar contenidos y repasar conceptos importantes de música. Las lecciones de vídeo con anotaciones y preguntas se utilizan mucho en la metodología Flipped Classroom ya que el alumnado tiene la posibilidad de ver las vídeo-lecciones todas las veces que necesite fuera de la clase presencial  y, así, aprovechar el tiempo de clase para el trabajo cooperativo, las dudas, las tareas y otras actividades que requieren del trabajo colectivo en el aula. 
De entre todas las herramientas que hay en la Web 2.0 para realizar este tipo de lecciones, he seleccionado dos: Explee y Edpuzzle. La primera de las dos me ha gustado mucho pero solo se puede utilizar durante un mes de forma gratuita, es una herramienta similar a Powtoon para crear vídeos animados. La segunda es muy conocida para añadir comentarios y preguntas a los vídeos, se pueden crear vídeo-lecciones con vídeos propios subidos a la plataforma o con vídeos que encontremos en Youtube.
Aquí os dejo la vídeo-lección sobre el sonido y sus cualidades, es muy sencilla pero se ven perfectamente las opciones de estas herramientas.

    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música