CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

Trailers y Remix de vídeo con el iPad

30/11/2012

 
Imagen
iMovie es la aplicación que ofrece Apple para editar vídeo con el iPad. Lógicamente cuenta con menos posibilidades que el programa iMovie del Mac pero tiene otras ventajas. Su uso es intuitivo y rápido ya que realizamos todo el proceso con el iPad: grabación, edición y publicación el Youtube. Con iMovie podemos crear montajes de vídeo que incluyan vídeo, imágenes, música y texto. Pero en esta entrada quiero destacar otro recurso que ofrece: Los Trailers. Son absolutamente fantásticos y muy fáciles de hacer, os dejo el último que he hecho sobre "El juego rítmico de los vasos". Ni que decir tiene que a los alumnos les ha encantado.

Imagen
MadPad es una interesante app para crear todo tipo de remix de vídeo. El resultado es muy vistoso y las aplicaciones didácticas que podemos das a esta app dependen directamente de nuestra imaginación y la de muestros alumnos. Podemos crear materiales educativos, vídeos de interpretaciones, grabaciones rítmicas, melódicas, etc. y todo ello pasando un rato divertidísimo. Os la recomiendo y os dejo un ejemplo grabado esta misma semana. El remix con MadPad lo guardé en la biblioteca de fotos del iPad y lo edité posteriormente para añadir otro fragmento de vídeo (con iMovie).

6 Apps para editar partituras

28/11/2012

 
Imagen
Hoy mismo ha salido publicado el artículo que escribo cada mes en el portal Educa con TIC. Siempre lo dedico a un tema realacionado con las TIC y la educación musical. Debido al gran desarrollo que están experimentando las aplicaciones sobre música para dispositivos móviles, he decidio exponer varias de estas apps, concretamente 6 apps para componer y editar partituras. 3 de ellas son para Android y otras 3 para iPad, las séis aplicaciones las he utilizado y, realmente, la que más recomiendo en Notion, es la que yo uso en estos momentos pero comprendo que para los alumnos son más útiles las de Android porque la mayoría de ellos tienen este sistema en sus móviles y, además, son gratuitas. Las Apss expuestas son: NOTION, SCORIO MUSIC NOTATOR y MAESTRO para iPhone e iPad y MAESTRO, ENSEMBLE COMPOSER y NOTEPAD MUSIC FREE para móviles Android. El artículo también incluye un enlace a la magnífica presentación que Antonio Domingo expuso sobre Apps musicales en la Jornada de Música celebrada en Donostia el 10 de noviembre. Os dejo enlace al artículo, clic en la imagen para acceder.

Imagen

Plantilla para el Análisis Musical de "Goin' to Boston"

22/11/2012

 
Os dejo una nueva plantilla continuar con el análisis musical básico de partituras. En esta ocasión el tema es una canción tradicional americana. He elegido esta por la gran diferencia que se observa entra la sección 1 y 2, tanto en el ritmo como en los intervalos melódicos que son bastante diferentes. Este tema resulta complicado para los alumnos de Secundaria, pero poco a poco vamos avanzando. Os dejo también la estructura señalada en la partitura.
Imagen
Imagen

Luthiers y Heavy Metal en la nueva actividad "Un vídeo, Un Mundo Musical"

21/11/2012

 
Este es un nuevo reto dentro de la actividad “Un vídeo, un mundo musical”. Los alumnos van a tener que investigar sobre contenidos de música de diferente temática, uno de los temas es sobre el honorable y antiguo oficio de los Luthier, constructores artesanales de instrumentos musicales. Bajo el título “Artesanía pura”, con este trabajo también investigarán sobre el estilo musical surgido a principios de la década de los 70 conocido como Heavy Metal, que ha perdurado hasta nuestros días con grupos y cantantes que siguen conservando su esencia,  tanto en lo musical como en lo estético.  Os dejo la presentación.
Imagen

Creando ritmos con Incredibox

20/11/2012

 
Imagen
Si todavía no concéis esta aplicación para crear ritmos musicales no dejéis de probarla cuanto antes, es divertida, motivadora para los alumnos y los ritmos pueden enviarse y compartirse en la red. Incredibox se utiliza de forma online, sin registro previo, lo cual la hace más práctica y fácil de usar. Con Incredibox se pueden crear ritmos musicales a partir de sonidos y efectos vocales. El curso pasado los alumnos de 1º ESO lo utilizaron con mucha maestría, si queréis echar un vistazo a sus composiciones este es el post que publiqué en mi blog de clase.
Hoy he puesto la misma tarea a los alumnos del Taller de Música de 3º de ESO y ya he recibido el primer ritmo, con dedicatoria incluida..¿Qué os parece?
Después de grabar el ritmo se puede compartir en la red ya que la herramienta genera una URL para cada ritmo creado. También se puede compartir directamente en Facebook y Twitter si somos usuarios de estas redes sociales. Os dejo dos capturas de pantalla de la aplicación con algunas indicaciones por si os pueden servir de ayuda.

Imagen
Imagen

¡Salgo en la Revista Musical "Scherzo"!

15/11/2012

 
Imagen
Quiero compartir con todos vosotros este artículo que ha escrito Pedro Sarmiento, coordinador del Proyecto LOVA, en la revista de música clásica y ópera "Scherzo" este mes de noviembre. Pedro y yo nos conocemos a través de Twitter aunque tuvimos oportunidad de saludarnos personalmente en el Encuentro Aulablog de 2011 en Madrid. Pedro escribe artículos sobre educación musical en esta conocida revista y este mes ha tenido a bien escribir sobre mi trabajo de difusión de recursos educativos musicales en la red. El artículo se titula "Admirable" y tengo que agradecer a Pedro todas y cada una de sus palabras porque ha quedado genial, aunque lo mejor es que lo leáis vosotros mismos.  Aprovecho también para agradecer desde aquí las felicitaciones que he recibido en Facebook de muchos compañeros y amigos. ¡Un abrazo a todos!
Admirable

Melendi en la nueva propuesta de actividades "Un vídeo, un mundo musical"

6/11/2012

 
Comparto con todos esta nueva propuesta en la actividad "Un vídeo, un mundo musical". Esta vez se trata del tema de Melendi "Lágrimas desordenadas" cuyo vídeo hace un interesante recorrido por diferentes páginas y redes sociales de la web 2.0.
Imagen

"Análisis Musical Básico" Mapas Conceptuales 

4/11/2012

 
Esta es una sencilla presentación sobre tres elementos básicos para comenzar con el análisis musical: Melodía, Ritmo y Estructura. Es la primera parte de un tema pensado para alumnos de 2º de ESO. Los mapas conceptuales están realizados con al app SimpleMind+ (versión gratuita).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Publica tus partituras en la web de MuseScore

3/11/2012

 
Imagen
El programa MuseScore es fantástico para editar partituras. Además de estar en español ofrece interesantes servicios para la edición y posterior publicación de nuestras partituras. Hace tiempo ya, escribí este artículo para Educa con TIC sobre la escritura de melodías con el programa MuseScore, en él encontraréis amplia información y diversos tutoriales sobre el programa. Pero desde ese artículo hasta ahora he encontrado novedades interesantes que convierten a MuseScore en una comunidad 2.0 de creación e intercambio de partituras musicales. En la web musescore.com se pueden publicar las partituras subiendo el archivo de la partitura (extensión mscz), esto permite compartirlas en la red. Visualmente quedan fantásticas, con un reproductor para escuchar la obra y varias opciones para compartirlas (URL, Embed y Redes sociales). Os dejo una captura de pantalla con las principales opciones para visualizar y compartir las partituras.

Imagen
Este es un ejemplo de partitura subida a musescore.com e incrustada con el código embed.
Jugamos by mariajesusmusica
Melodías from mariajesusmusica
En la web musescore.com también podemos buscar partituras de otros usuarios, compartirlas o descargarlas. Por si pudiera ser de utilidad os dejo este sencillo tutorial pensado para los alumnos de 2º ESO.
Os dejo también este interesante blog de Álvaro Buitrago dedicado a MuseScore con tutoriales y más información sobre otros programas de edición de partituras.

Crea tu código QR personalizado

1/11/2012

 
Imagen
Si os habéis fijado en la barra lateral del blog he puesto este código QR con los colores de la web. Es un código que se lee con diferentes aplicaciones móviles y resulta muy útil para carteles, programas de mano, productos, etc ya que puede ofrecer información extra que complemente el contenido del producto.
Estamos acostumbrados a ver estos códigos en color gris pero con la herramienta "Unitag" podemos personalizar el diseño modificando colores, formas, incrustando un logo, etc. Os dejo la receta del Laboratorio Educa con TIC que explica cómo realizar de forma sencilla estos códigos. Lo bueno de Unitag es que no necesita registro previo en la herramienta, por eso resulta muy útil para el trabajo con los alumnos. Los códigos pueden ser enlaces a páginas web, mensajes de texto, tarjetas de visita, envío de sms, etc. Os dejo otro código de esta web con diferente diseño y con el logo incrustado para que veías el resultado. ¿Os animási a crear vuestro código QR personalizado?

Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Tienda online de Materiales Didácticos
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda