CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

Trailers y Remix de vídeo con el iPad

30/11/2012

 
Imagen
iMovie es la aplicación que ofrece Apple para editar vídeo con el iPad. Lógicamente cuenta con menos posibilidades que el programa iMovie del Mac pero tiene otras ventajas. Su uso es intuitivo y rápido ya que realizamos todo el proceso con el iPad: grabación, edición y publicación el Youtube. Con iMovie podemos crear montajes de vídeo que incluyan vídeo, imágenes, música y texto. Pero en esta entrada quiero destacar otro recurso que ofrece: Los Trailers. Son absolutamente fantásticos y muy fáciles de hacer, os dejo el último que he hecho sobre "El juego rítmico de los vasos". Ni que decir tiene que a los alumnos les ha encantado.

Imagen
MadPad es una interesante app para crear todo tipo de remix de vídeo. El resultado es muy vistoso y las aplicaciones didácticas que podemos das a esta app dependen directamente de nuestra imaginación y la de muestros alumnos. Podemos crear materiales educativos, vídeos de interpretaciones, grabaciones rítmicas, melódicas, etc. y todo ello pasando un rato divertidísimo. Os la recomiendo y os dejo un ejemplo grabado esta misma semana. El remix con MadPad lo guardé en la biblioteca de fotos del iPad y lo edité posteriormente para añadir otro fragmento de vídeo (con iMovie).

6 Apps para editar partituras

28/11/2012

 
Imagen
Hoy mismo ha salido publicado el artículo que escribo cada mes en el portal Educa con TIC. Siempre lo dedico a un tema realacionado con las TIC y la educación musical. Debido al gran desarrollo que están experimentando las aplicaciones sobre música para dispositivos móviles, he decidio exponer varias de estas apps, concretamente 6 apps para componer y editar partituras. 3 de ellas son para Android y otras 3 para iPad, las séis aplicaciones las he utilizado y, realmente, la que más recomiendo en Notion, es la que yo uso en estos momentos pero comprendo que para los alumnos son más útiles las de Android porque la mayoría de ellos tienen este sistema en sus móviles y, además, son gratuitas. Las Apss expuestas son: NOTION, SCORIO MUSIC NOTATOR y MAESTRO para iPhone e iPad y MAESTRO, ENSEMBLE COMPOSER y NOTEPAD MUSIC FREE para móviles Android. El artículo también incluye un enlace a la magnífica presentación que Antonio Domingo expuso sobre Apps musicales en la Jornada de Música celebrada en Donostia el 10 de noviembre. Os dejo enlace al artículo, clic en la imagen para acceder.

Imagen

"Cuadernia" una excelente herramienta para crear libros interactivos multimedia

25/11/2012

 
Imagen
Creo que todos conocéis “Cuadernia” aunque puede que muchos no os hayáis decidido a utilizarla todavía. Es una herramienta con la que podemos hacer vistosos Libros interactivos, yo la empecé a utilizar por la facilidad de incluir audios junto a fotos, esto me proporcionaba la posibilidad de hacer libros con fotos de instrumentos junto a un fragmento del sonido de cada instrumento. Además, los libros virtuales son muy prácticos para el uso de la PDI, tiene una aplicación llamada “lápiz” muy útil para ejercicios musicales de separar compases o señalar figuras, síncopas, intervalos, etc…También se pueden incluir actividades interactivas y vídeos. Cuadernia es un programa creado por la Consejería de Educación de Castilla la Mancha. Al principio la opción era descargar el programa en el ordenador y trabajar en servidor local,  de esta forma se genera una carpeta con los recursos y un index html que posteriormente se sube a un servidor de internet para poder enlazar el libro virtual en nuestro blog. Pero la aplicación ha evolucionado mucho y ya podemos usar Cuadernia de forma online gracias a Cuadernia 2.0.
Os dejo un ejemplo de cuadernia, concretamente al que más cariño tengo ;), es el de los instrumentos musicales. Fue fantástico elaborarlo, presentarlo en clase y ver las caras de asombro de mis alumnos cuando pudieron ver y escuchar los instrumentos musicales.

Imagen
Encontraréis más información sobre Libros virtuales con Cuadernia en el artículo que escribí para el portal Educa con TIC titulado "Libros Audiovirtuales con Cuadernia". Dentro del artículo veréis un tutorial muy práctico elaborado por nuestro compañero Víctor Barbero. Se trata de esta "Guía de uso de Cuadernia".

Plantilla para el Análisis Musical de "Goin' to Boston"

22/11/2012

 
Os dejo una nueva plantilla continuar con el análisis musical básico de partituras. En esta ocasión el tema es una canción tradicional americana. He elegido esta por la gran diferencia que se observa entra la sección 1 y 2, tanto en el ritmo como en los intervalos melódicos que son bastante diferentes. Este tema resulta complicado para los alumnos de Secundaria, pero poco a poco vamos avanzando. Os dejo también la estructura señalada en la partitura.
Imagen
Imagen

Luthiers y Heavy Metal en la nueva actividad "Un vídeo, Un Mundo Musical"

21/11/2012

 
Este es un nuevo reto dentro de la actividad “Un vídeo, un mundo musical”. Los alumnos van a tener que investigar sobre contenidos de música de diferente temática, uno de los temas es sobre el honorable y antiguo oficio de los Luthier, constructores artesanales de instrumentos musicales. Bajo el título “Artesanía pura”, con este trabajo también investigarán sobre el estilo musical surgido a principios de la década de los 70 conocido como Heavy Metal, que ha perdurado hasta nuestros días con grupos y cantantes que siguen conservando su esencia,  tanto en lo musical como en lo estético.  Os dejo la presentación.
Imagen

Creando ritmos con Incredibox

20/11/2012

 
Imagen
Si todavía no concéis esta aplicación para crear ritmos musicales no dejéis de probarla cuanto antes, es divertida, motivadora para los alumnos y los ritmos pueden enviarse y compartirse en la red. Incredibox se utiliza de forma online, sin registro previo, lo cual la hace más práctica y fácil de usar. Con Incredibox se pueden crear ritmos musicales a partir de sonidos y efectos vocales. El curso pasado los alumnos de 1º ESO lo utilizaron con mucha maestría, si queréis echar un vistazo a sus composiciones este es el post que publiqué en mi blog de clase.
Hoy he puesto la misma tarea a los alumnos del Taller de Música de 3º de ESO y ya he recibido el primer ritmo, con dedicatoria incluida..¿Qué os parece?
Después de grabar el ritmo se puede compartir en la red ya que la herramienta genera una URL para cada ritmo creado. También se puede compartir directamente en Facebook y Twitter si somos usuarios de estas redes sociales. Os dejo dos capturas de pantalla de la aplicación con algunas indicaciones por si os pueden servir de ayuda.

Imagen
Imagen

"Obertura" de Carmen de Bizet, nueva propuesta en "Escuchando con la imaginación"

17/11/2012

 
Esta ha sido la segunda propuesta del curso para los alumnos de 2º ESO en relación con la actividad de audición creativa "Escuchando con la imaginación". Cada audición es un nuevo reto para imaginar pequeñas historias y escribirlas durante la escucha de la obra. Esta semana la propuesta ha sido la Obertura de la Ópera Carmen del compositor francés George Bizet. En breve publicaré un artículo en el blog de clase sobre esta actividad, curiosamente ha habido bastantes historias ambientadas en el mundo del Circo. Os dejo el recurso por si queréis realizar la actividad con vuestros alumnos.
Imagen

¡Salgo en la Revista Musical "Scherzo"!

15/11/2012

 
Imagen
Quiero compartir con todos vosotros este artículo que ha escrito Pedro Sarmiento, coordinador del Proyecto LOVA, en la revista de música clásica y ópera "Scherzo" este mes de noviembre. Pedro y yo nos conocemos a través de Twitter aunque tuvimos oportunidad de saludarnos personalmente en el Encuentro Aulablog de 2011 en Madrid. Pedro escribe artículos sobre educación musical en esta conocida revista y este mes ha tenido a bien escribir sobre mi trabajo de difusión de recursos educativos musicales en la red. El artículo se titula "Admirable" y tengo que agradecer a Pedro todas y cada una de sus palabras porque ha quedado genial, aunque lo mejor es que lo leáis vosotros mismos.  Aprovecho también para agradecer desde aquí las felicitaciones que he recibido en Facebook de muchos compañeros y amigos. ¡Un abrazo a todos!
Admirable

"Sonrisas" Nueva partitura en Wix

15/11/2012

 
Esta es la nueva partitura en Wix que he añadido a la sección de Práctica Musical de esta web. La canción "Sonrisas" es una de las que Andrés de la Fuente tiene en su web "PartyFlauta", un proyecto interesantísimo con partituras para trabajar la interpretación con flauta desde los primeros pasos. También se puede aprovechar esta sencilla canción a modo de villancico, con unos cascabeles, triángulo y sonajas creo que se le puede dar un toque navideño muy especial.
Imagen

Estupenda Jornada "Nuevas tecnologías en la creación de material didáctico musical" en Donosti

14/11/2012

 
Imagen
Como sabéis, el sábado 10 de noviembre estuve en la Jornada "Nuevas tecnologías en la creación de material didáctico musical" celebrado en el Kursaal de Donostia (Gipuzkoa) y organizada por la Asociación de Escuelas de Música del País Vasco. Fue una jornada musical muy especial e interesante, tanto por el contenido de las ponencias como por el ambiente entre los profesores que asistimos al encuentro. El programa fue el sguiente:
  • Ponencia de Antonio Domingo. "Las Apps como herramientas educativas musicales".
  • Taller de Jokin Sukuntza sobre el programa MuseScore.
  • Ponencia sobre el proyecto "Freeangle".
  • Mi Ponencia. "La web 2.0 al servicio del aprendizaje musical".

Imagen
Todos los temas planteados fueron del interés de los asistentes. Personalmente, me encantó la ponencia de Antonio Domingo, al cual desvirtualicé después de llevar 2 años en contacto con él a través de Twitter. Fue enérgico, convincente y realista en sus ideas sobre el presente y futuro de la educación musical y los nuevos dispositivos móviles. Se centró en el iPad y nos ofreció un abanico increíble de apps para el trabajo en el aula de música. Os dejo el vídeo con el contenido de su conferencia. Para más información podéis consultar también su página web.
Pero lo mejor de esta jornada musical fue reencontrarme con tres profesoras estupendas que trabajan en la Escuela de Música y Danza "Zurriola" de esta ciudad. Me refiero a Toñi, Oihana y Amaia, a las cuales conocí en un curso que impartí en el CITA de Peñaranda de Bracamonte sobre WebQuest y Herramietnas 2.0. Cuando me dijeron que se habían trasladado desde San Sebastián para ir al curso me agobié un poco pensando si el curso les merecería la pena como para hacer tal esfuerzo. Según ellas me han dicho, aprovecharon mucho los contenidos del curso, pero sobre todo, se lanzaron con ilusión a investigar en el mundo de las TIC, así que me quedé tranquila ;-). Gracias a este contacto con ellas asistí a esta jornada como ponente. Quiero dar las gracias a ellas tres y también a Marijose y Marian por su confianza, su acogida y compañía, pasé un fin de semana genial. Os dejo información sobre el trabajo que hacen en su escuela, están confeccionando una web con recursos, noticias, etc. y hacen animaciones, vídeos para los más pequeños, preparan conciertos y muchas más actividades musicales aunque lo más importante es que trabajan en equipo y con mucha ilusión.¡¡Gracias chicas!! Espero que volvamos a vernos pronto. Un abrazo. Os dejo algunos recursos de su página web..
Código QR de su web
Imagen
Vídeos de instrumentos animados
Partituras en Wix
Imagen
Más animaciones de instrumentos
Imagen

Google Drive, presentaciones online compatibles con PowerPoint

11/11/2012

 
Imagen
Imagen
Este curso en 4º de ESO estamos utilizando las herramientas de Google para realizar diversas tareas, comunicarnos, crear los blogs como portafolios y cuadernos de clase, etc.
Con una cuenta en Gmail tenemos acceso a todos los servicios de Google: Correo electrónico,Buscador, Youtube, Reader, Calendar, Maps, Drive, Blogger, Google Plus, etc. lo interesante es aprovechar estas ventajas para mejorar los recursos educativos. En clase vamos a ir dando utilidad didáctica a algunas de estas herramientas, el objetivo es que el trabajo sea más fluido, más fácil de compartir en la red y accesible desde cualquier ordenador que disponga de conexión a internet, independientemente del sistema operativo que tenga.
Google Drive (anteriormente Google Docs) es un servicio que nos permite elaborar formularios para encuestas e inscripciones, compartir documentos para editarlos colaborativamente en tiempo real, crear hojas de cálculo, compartir carpetas, etc. con la ventaja de trabajar directamente en la red , por lo tanto, los trabajos quedan listos para ser publicados sin necesidad de tener un servidor de internet para compartirlos en la web.
Esta semana he propuesto a mis alumnos un trabajo sobre aparatos de grabación sonora, la presentación podía ser en PowerPoint o en Google Drive, mi recomendación ha sido que utilizaran Google Drive porque, además de las ventajas señaladas anteriormente, las presentaciones se pueden descargar como PDF, PPT y guardarlas en nuestro ordenador. Esto es importante para poder ver las presentaciones de forma offline. Otra ventaja es la opción de importar un PPT a Google Drive, editarlo y publicarlo en la red. Os dejo el primer trabajo entregado, es de Paula Corrales. En la presentación ha incluido imágenes, texto y vídeos de Youtube. La presentación debía publicarse en el blog de cada uno y que quedara incrustada como podéis ver en el blog de Paula. ¡Enhorabuena!

"La web 2.0 al servicio del aprendizaje musical" 

9/11/2012

 
Imagen
Este es el guión del contenido de la ponencia que voy a dar mañana en la Jornada sobre "Nuevas tecnologías en la creación de material didáctico musical" que se celebrará en el Kursaal de Donostia/San Sebastián, como ya os anuncié el el post anterior. Es un recorrido por las TIC y servicios de la Web 2.0, una pequeña reflexión sobre cómo podemos aprovechar las ventajas que nos ofrecen. También expongo algunas de las herramientas que considero muy útiles para los aplicar en las clases de música. Adjunto también el PDF por si alguien está interesado en descargarlo.
web20aprendizajemusical.pdf
File Size: 12452 kb
File Type: pdf
Download File

Jornada "Nuevas Tecnologías en la creación de material didáctico musical" Donosti 10 Nov

6/11/2012

 
Imagen
El próximo sábado día 10 de noviembre se va a celebrar en Donosti/San Sebastián (Gipuzkoa) la Jornada sobre "Nuevas Tecnologías en la creación de material didáctico musical" organizada por la Asociación de Escuelas de Música del País Vasco. Una de las conferencias de la jornada correrá a cargo de Antonio Domingo y versará sobre "Las Apps como herramientas educativas musicales". También contará con una conferencia sobre el programa editor de partituras MuseScore.
He tenido la suerte de ser invitada para dar una conferencia sobre la aplicación de las TIC en el aula de música, la he titulado "La Web 2.0 al servicio del aprendizaje musical" y pretendo hacer un recorrido por por los servicios 2.0 que más nos ayudan en la educación musical. Hablaré de todo un poco.. ¿Para qué sirven las TIC? ¿Por qué tenemos que utilizarlas? ¿Qué herramientas son más útiles para crear materiales musicales? ¿Cómo gestionamos los recursos? ¿Qué herramientas son adecuadas para el alumnado?, etc. Además, si contamos con tiempo suficiente, haremos una pequeña práctica. Espero que el programa sea de interés para todos los asistentes. A partir del sábado pubicaré el contenido de la ponencia en un PDF para que podáis descargarla, de momento os dejo la portada.

Imagen

Melendi en la nueva propuesta de actividades "Un vídeo, un mundo musical"

6/11/2012

 
Comparto con todos esta nueva propuesta en la actividad "Un vídeo, un mundo musical". Esta vez se trata del tema de Melendi "Lágrimas desordenadas" cuyo vídeo hace un interesante recorrido por diferentes páginas y redes sociales de la web 2.0.
Imagen

"Análisis Musical Básico" Mapas Conceptuales 

4/11/2012

 
Esta es una sencilla presentación sobre tres elementos básicos para comenzar con el análisis musical: Melodía, Ritmo y Estructura. Es la primera parte de un tema pensado para alumnos de 2º de ESO. Los mapas conceptuales están realizados con al app SimpleMind+ (versión gratuita).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música