CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

Homenaje a Giuseppe Verdi con tarjetas Pizap

29/10/2013

 
Imagen
Este año se está celebrando el Bicentenario del nacimiento del gran compositor italiano Giuseppe Verdi, que destacó principalmente por su obra operística. Es un buen momento para acercarnos en clase al mundo de la ópera y para conocer mejor a este gran compositor. Estoy escribiendo un artículo sobre Giuseppe Verdi para Educa con TIC que saldrá en noviembre, así que he recopilado bastante información educativa al respecto que será muy útil para nuestras clases. Lo compartiré, como siempre, en cuanto se publique.
Hoy solo quería mostrar una pequeña actividad 2.0 que he propuesto a mis alumnos para adentrarnos en el mundo de G. Verdi y, de paso, empezar a trabajar la competencia digital con el manejo de algunas herramientas 2.0. Vamos a celebrar este bicentenario conociendo mejor al compositor, escuchando algunas de sus óperas y dedicándole unas vistosas tarjetas conmemorativas. Los alumnos de 1º van a crear su "Collage sobre Verdi" con la herramienta Pizap. Os recuerdo que Pizap es estupenda para editar fotos online y crear collages, timelines de Facebook o Twitter, etc. Os dejo unas tarjetas de ejemplo que ya me han enviado algunos alumnos a través de la plataforma educativa Edmodo.

Imagen

"When I'm Gone" y el Ritmo de los Vasos

28/10/2013

 
Imagen
Este es uno de los ritmos realizado con vasos más conocidos y utilizados en nuestras aulas de música.  Ahora se ha puesto de moda y se ha hecho mundialmente famoso gracias al tema "When I'm gone" de Anna Kendrick. Como nosotros ya estábamos aprendiendo este ritmo, esta canción nos viene muy bien para acompañarlo y, si podemos, cantar también la canción mientras realizamos el juego de vasos. Es un reto interesante, así que habrá que ponerse manos a la obra. He elaborado un Wix con varias versiones de la canción: el videoclip original, el karaoke con la letra, la versión en español de Paula Rojo, otras versiones curiosas, el enlace al Wix de María Gozalo con la partitura en PDF y el play-back para interpretarla con Flauta. Como veis, podemos sacar mucho partido a esta canción, tanto para realizar el ritmo de los vasos como para cantar en español y en inglés, tocar con flauta, hacer alguna coreografía o añadir otros ritmos. Por cierto, en las últimas páginas que he hecho con Wix he utilizado las plantillas HTML5 para que puedan visualizarse en todos los dispositivos móviles.

Imagen

Partitura "Mr. Saxo Beat" de Alexandra Stan

26/10/2013

 
Os presento el Wix que he preparado con la partitura y el play-back de esta marchosa canción de Alexandra Stan. Me refiero al tema "Saxo Beat", el éxito internacional de Alexandra, que me ha gutado mucho para mis alumnos de 4º. La he encontrado en le blog de Cristina Fernández "Música Miguel Sánchez López" a la cual agradezco que lo haya compartido con todos. Es un tema actual, con mucho ritmo y estupendo para repasar el Fa #. Espero que os guste.
Imagen

"Maracuyá" Partitura e ideas didácticas para el trabajo musical, vocal, rítmico y creativo

23/10/2013

 
Imagen
Ayer os presenté la canción Tiki Tom, muy sencilla para empezar a cantar y hacer algunos ejercicios vocales en clase. En la página Wix puse la partitura y algunas ideas didácticas para sacar el máximo partido musical a esta cancioncilla. Pues bien, hoy os presento otra de estas canciones que sirven tanto para cantar como para realizar actividades de percusion, elaborar letras o crear coreografías. Se trata de "Maracuyá", una canción que aprendí también hace años y que me gusta mucho para vocalizar ya que utiliza las 5 vocales en su letra: Maracuyá, Maracuyé, Maracuyí, Maracuyó y Maracuyú. Además, la melodía de Maracuyá es pegadiza y estructurada en frases muy marcadas que ayuda tanto a conocer la estructura musical como a comenzar a trabajar la respiración. Os dejo una página Wix con la partitura y varias ideas didácticas para sacar el máximo partido a esta simpática canción.
Gracias a la comunicación que nos ofrece internet, he sabido que esta canción es de la pedagoga Montserrat Sanuy, especialista en el método Orff Shulwerk.

Imagen

"Tiki Tom" Partitura e ideas didácticas para el trabajo musical, vocal, rítmico y creativo

22/10/2013

 
Imagen
Tiki Tom es una canción que utilizo siempre con los alumnos de 1º y 2º de ESO para empezar a cantar en clase y, a la vez, trabajar diferentes aspectos musicales, rítmicos y creativos. Es una canción que aprendí de un libro de texto (siento no recordar cuál) hace ya bastantes años y me gusta porque da mucho juego y a los alumnos les gusta, les hace gracia su letra y la aprenden rapidísimo.
Con esta canción trabajamos la memoria musical, el ritmo, la percusión corporal, la entonación, la tesitura vocal, la respiración, la creatividad, etc. He elaborado una página Wix con la partitura y varias ideas didácticas para trabajar todos estos aspectos musicales. Estas ideas están divididas en tres bloques: Trabajo Musical y Vocal, Trabajo de Percusión Corporal y Trabajo Creativo. Haced clic en la imagen para acceder al recurso. Lo archivo también en la sección "Partituras y Canciones" de esta web.

Imagen

"Sonómetro" App para móviles Android

20/10/2013

 
Imagen
Ayer publiqué el post titulado "Decibel 10th, una App para medir el nivel sonoro" recomendando una aplicación para utilizar en clase con el fin de medir el nivel de ruido ahora que estamos dando el tema del sonido y la contaminación acústica. La aplicación Decibel 10th es para iPad y he pensado que como la mayoría de nuestros alumnos tienen un dispositivo móvil Android, debemos recomendarlos también una opción alternativa. He descargado al App "Sonómetro" en Google Play Store, es gratuita y funciona de forma similar a Decibel. En cuanto la abrimos, la aplicación se pone a funcionar detectando los decibelios del lugar en el que estemos. Tiene dos opciones de visualización, como gráfico o como información de texto. Estas son las capturas de pantalla que aparecen en la Play Store.

Imagen
Imagen

"Decibel 10th" una App para medir el nivel sonoro

18/10/2013

 
Imagen
Dentro de las miles de aplicaciones musicales que encontramos en la Apple Store, hay algunas muy útiles y funcionales como esta que os presento hoy. Decibel 10th es una App gratuita que sirve para medir el nivel sonoro en decibelios. En clase nos sirve para experimentar in situ el volumen de ruido y sonido de diferentes manifestaciones sonoras que ocurren a diario en nuestras aulas: conversación, gritos, audiciones, interpretación musical, etc. También podemos hacer experimentos y comprobar el nivel de ruido en otras aulas, el gimnasio, el patio durante el recreo, etc. y preparar un pequeño trabajo sobre la contaminación acústica. Os recuerdo que el sonido es un tema básico para que los alumnos conozcan la materia prima de la música y, dentro de este tema, tenemos que concienciar a los alumnos del nivel de ruido real al que están expuestos continuamente y, por supuesto, a que cuiden sus preciados oídos.
El funcionamiento es sencillo, solo hay que abrir la aplicación y automáticamente se pondrá en marcha detectando el nivel de decibelios del ambiente. Esta es una captura de pantalla que ha captado los decibelios de mi casa mientras veía la televisión ;-)

Imagen

"Blues del Autobús" Wix con partitura y play-back

10/10/2013

 
Añado esta página Wix a la sección de Partituras y Canciones de esta web. Es un tema que viene muy bien para repasar las posiciones de la flauta, especialmente, el Si bemol y el Fa sostenido. Es una canción de V. Gil.
Imagen

El concierto de difusión musical "La Danza del Sol" vuelve a Cantabria ¿Te apuntas?

9/10/2013

 
Imagen
El Concierto de difusión musical "La Danza del Sol" es un proyecto de Antonio Domingo, director de la Escuela de Música de Villacañas (Toledo). Su principal objetivo es que todo el público que asista al concierto se de cuenta del proceso musical, lo comprenda, valore y disfrute. Este proyecto llegó a Cantabria el curso pasado en el cual los alumnos de Antonio colaboraron con los de Nuria Báez de la Escuela Municipal de Música de Torrelavega, de este concierto precisamente surgió la idea de realizar un concierto con alumnos de Secundaria de Cantabria. En este proyecto los alumnos actúan utilizando como único instrumento su propio cuerpo.
Algunos centros ya están informados como son el IES de Ampuero, Suances, Cayón, Santa Clara, etc. pero en breve realizaremos una reunión informativa en Torrelavega para que Antonio y Nuria nos pongan al día de todos los detalles de este fantástico proyecto. Este post es una invitación para todos los profesores de Secundaria de nuestra comunidad cántabra. Si alguien está interesado en participar con un grupo de alumnos que se ponga en contacto conmigo a través de esta web o de mi correo electrónico [email protected] .
Os dejo el dossier del proyecto y el reportaje que salió en TeleCantabria con motivo del Concierto que se realizó en el teatro "Concha Espina" de Torrelavega.
¡La Danza del Sol vuelve a Cantabria! ¡Nos ponemos en marcha! ¿Te apuntas?

Notas, Figuras y Silencios Musicales. 5 Actividades Educaplay.

9/10/2013

 
Imagen
He preparado algunos ejercicios para repasar las Notas Musicales, las Figuras y los Silencios que hemos estado trabajando estos días en clase y que son la base fundamental del ritmo musical y de la melodía. Las actividades están hechas con la herramienta Educaplay, de la cual ya os he hablado en otras ocasiones y que sigo recomendando para crear materiales interactivos y didácticos adaptados a nuestros alumnos. Estas actividades son estupendas para realizarlas de forma colectiva en clase (con ayuda de la PDI si la tenemos). Son 4 ejercicios enfocados en el reconocimiento visual de las notas, figuras y silencios musicales. Espero que os sean de utilida. Ah! Ya sabéis que Educaplay tiene las dos versiones en sus actividades: Flash y HTML5 con lo cual las podéis visualizar en el iPad sin problemas.

Reconocimiento de las Notas Musicales en el Pentagrama
Imagen
Reconocimiento visual de las Figuras Musicales
Imagen
Reconocimiento visual de los Silencios Musicales
Imagen
Test sobre el valor de las Figuras Musicales y los Compases
Imagen
Relaciona los grupos de Figuras y Silencios según el valor total de 2, 3 y 4 tiempos
Imagen

"Noticias Musicales" actividades para opinar y debatir en clase. Hoy hablamos de la Igualdad

2/10/2013

 
Imagen
Estoy preparando unas nuevas actividades para los alumnos de 4º ESO. El objetivo es plantear un debate y opinar sobre temas que nos preocupan de nuestra vida y nuestra sociedad. Para ello, siempre vamos a partir de una noticia musical real que haya sido publicada en algún periódico o revista. Como primera propuesta he elegido una noticia que salió publicada recientemente en la estupenda revista musical Scherzo titulada "Las orquestas reaccionan mejor cuando las dirige un hombre" declaraciones del director de orquesta Vasili Petrenko. El tema no es nuevo, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el machismo en torno a los oficios musicales, el difícil camino de la mujer en el mundo de la música, etc.  ¿Comenzamos el debate?

articulo1-mujeresdirectoras by María Jesus Camino Renteria

El material está alojado en Scribd, desde ahí lo podéis descargar.

Dos fichas para repasar las Figuras Musicales

1/10/2013

 
Imagen
Hace algunas semanas os presenté el libro virtual sobre las figuras musicales, un material pensado para aprender las figuras y para que los alumnos lo puedan descargar en su ordenador. Es muy práctico para estas primeras clases del curso, tanto para comenzar a conocer las figuras como para repasarlas. Para ampliar este material, he elaborado unas fichas que servirán para repasar el valor de las figuras y reconocer su representación gráfica. Están alojadas en Scribd, las podéis descargar en PDF y después fotocopiar para trabajarlas en el aula. También podemos proyectar las fichas en clase y realizar la actividad de forma colectiva en la PDI.

Ficha 1. Actividad para poner el valor de las figuras y sumar el total de cada grupo.

Valor Figuras by María Jesus Camino Renteria

Ficha 2. Actividad para sumar el valor de las figuras e indicar a qué compás pertenece.

Indicar Compas by María Jesus Camino Renteria

    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Tienda online de Materiales Didácticos
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda