CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

Partitura "Verano en Brasil"

30/9/2015

2 Comentarios

 
Verano en Brasil es otra canción chulísima de Emilio Huerta que ya había publicado en esta web hace algún tiempo pero que he vuelto a hacer en html5 para que se pueda visualizar con los dispositivos móviles. Es estupenda para repasar posiciones de la flauta, concretamente todas excepto Do grave y las más agudas, pero también para repasar las notas musicales ya que debido al ritmo repetitivo el alumno puede fijarse bien en la clocación de las notas. También se trabajan las síncopas, los compases en espera, la estructura y las diferencias entre cada sección, etc. El ritmo es muy atractivo y el acompañamiento muy sugerente, ya que nos transporta mentalmente a las playas de Brasil y a su música.. ¿Preparados?
Imagen
2 Comentarios

"Indiloop" estupenda herramienta 2.0 para editar audio y hacer mezclas musicales

29/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Indiloop es una fantástica herramienta 2.0 para editar audio y realizar montajes y mezclas musicales online. Además, cuenta con la versión web y Apps tanto para Android como para IOS. Indiloop me llamó la atención  porque es la primera App para iPad que he encontrado para editar audio de forma sencilla. Aunque no es como un programa, con Indiloop se puede modificar el tempo y el tono de una fragmento musical. También permite mezclar músicas que se importan desde el ordenador, desde SoundCloud y desde Vimeo (solo de estas dos últimas plataformas si utilizamos la App). Indiloop puede resultar muy útil para crear material auditivo para actividades de clase y también para los trabajos de nuestros alumnos sin necesidad de instalar ningún programa en el ordenador. Los audios creados con Indiloop se publican fácilmente en la red, la herramienta crea un reproductor que se puede compartir a través de la URL y del código embed. También se puede ñublicar directamente en redes sociales y en la plataforma Tumblr.
A continuación podéis ver un ejemplo, una mezcla de versiones del Himno de la Alegría de Beethoven para unas actividades auditivas que estoy preparando..

Os dejo algunas capturas de pantalla de la herramienta para que veais cómo funciona.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"Las Notas y las Figuras Musicales" mapas conceptuales  con GoConqr

27/9/2015

6 Comentarios

 
Imagen
La herramienta GoConqr, antigua Examtime, es una herramienta fantástica para elaborar material educativo para nuestras clases. Es una multiplataforma donde se pueden crear mapas conceptuales, cuestionarios, lecciones y tarjetas educativas. Yo la he utilizado en muchas ocasiones, sobre todo para crear mapas conceptuales y trajetas. La herramienta es fácil de utilizar y el resultado interactivo es muy interesante. Los recursos creados con GoconQR se pueden compartir online, imprimir y descargar como PNG. Además, son fantásticos para proyectar en clase e ir explicando los conceptos ya que tienen un zoom muy útil.
He creado dos mapas conceptuales para aprender las notas, las figuras musicales y sus silencios, os dejo los recursos interactivos y las imágenes descargadas.

Mapa Mental creado con GoConqr por mariajesusmusica
Mapa Mental creado con GoConqr por mariajesusmusica
A continuación las imágenes de los mapas, se descargan en PNG (sin fondo), son muy útiles àra ponerlas en documentos word, powerpoint, etc. para crear documentos y fichas para clase.
Imagen
Imagen
6 Comentarios

"El Juego del intruso"  para repasar los compases

24/9/2015

9 Comentarios

 
Imagen
El Juego del Intruso es una actividad entretenida y muy útil para repasar y reforzar contenidos musicales utilizando el reconocimiento visual. La base del juego es sencilla, se trata de analizar una serie de imágenes musicales y detectar el elemento intruso. Como os podéis imaginar, se puede aplicar a todos los contenidos musicales que queramos, como los relacionados con el lenguaje musical, los instrumentos musicales, compositores, etc. 
para estas primeras clases, he elaborado varias tarjetas para repasar el compás de 4/4 que estamos dando en 1º ESO y los compases 2/4, 3/4 y 4/4 que estamos repasando en 3º ESO. Una vez que imprimamos las tarjetas las repartimos en clase, una tarjeta para dos alumnos. Por cierto, es mejor hacer varias tarjetas distintas para que no tengan todos los mismos ejemplos y evitar que se copien ;-). Después damos un tiempo concreto (unos 5 minutos) para que encuentren el compás intruso. A continuación, se hará un turno de corrección donde cada pareja explicará cuál es el compás intruso. Pero aquí no termina la actividad, el juego tiene una segunda parte en la cual los alumnos deben elaborar ellos mismos las fichas según las plantillas: con 1 ejemplo de compás intruso, con 2 ejemplos, con 3 y con 4 compases intrusos. Estas fichas creadas por ellos, y una vez revisadas por el profesor, pueden servir para volver a jugar!!
Aquí tenéis algunas tarjetas como muestra, dos para repaso del compás de 4/4 y otras dos para repasar los demás compases simples. Al final del post os dejo los PDF para que lo descarguéis.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Tarjetas para la segunda parte de la actividad..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Los ejemplos musicales los he hecho con MuseScore y las tarjetas con la herramienta Pizap. A continuación tenéis los archivos para descargar e imprimir.
intruso-4-4.pdf
File Size: 299 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

intruso.pdf
File Size: 293 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

intruso-compases-tercero.pdf
File Size: 625 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

intrusos-escribir.pdf
File Size: 398 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

9 Comentarios

Partitura "Big Swing"

20/9/2015

2 Comentarios

 
Imagen
Esta partitura es estupenda para repasar algunas posiciones de la flauta estos primeros días de clase. Es una canción de Emilio Huerta, compositor además de docente de música, y del cual ya os he hablado en otras ocasiones porque me encantan sus melodías y arreglos instrumentales. Este tema está muy bien para 2º o 3º de ESO, además de repaso de lenguaje musical (ligadura, síncopas y notas a contratiempo)  se puede aprovechar para introducir el tema del Jazz y sus estilos musicales. Me he inspirado en la página de Cris Cordero (¡Gracias!) aunque yo la he hecho en formato HTML5 para que se pueda visualizar en los dispositivos móviles. En la siguiente página Wix está la partitura y el acompañamiento, y también podéis descargar la partitura en PDF y la base musical en mp3 por si tenéis problemas con la conexión a Internet en clase.

Imagen
2 Comentarios

Saludo de bienvenida

19/9/2015

6 Comentarios

 
Me gusta mucho la canción "Realidad o Sueño" del grupo Jarabe de Palo,  y quería ponerla en el saludo de bienvenida del vídeo que voy a presentar a mis alumnos y que he "reciclado" del año pasado, está hecho con la herramienta Moovly. Como no he podido por temas relacionados con el copyright, he utilizado una de las música gratuitas que ofrece Youtube, es una buena solución para no dejar los vídeos sin música ;-) En el vídeo he cambiado algunos pequeños detalles con respecto al del año pasado, pero el mensaje es básicamente el mismo..¡Bienvenidos!

Y aquí el vídeo karaoke con la canción y la letra de Realidad o Sueño..es chula para cantarla en clase ¿eh?
6 Comentarios

Juego de percusión corporal para saludarnos

17/9/2015

4 Comentarios

 
Imagen
Os presento un divertido juego de percusión corporal para saludarnos estos primeros días de clase, es una buena forma de conocer mejor a nuestros alumnos . El primero de los dos juegos lo expliqué en el artículo que escribí el año pasado "Actividades para los primeros días de clase", se trata de un ritmo simple para presentarnos diciendo nuestros nombres, así que os comento el segundo juego. Sobre una base rítmica de percusión corporal formada por cuatro pulsos (2 negras, 2 corcheas y una negra) con los siguientes sonidos: pisotón con pie derecho, pisotón con pie izquierdo, palmada y golpe en los muslos o en la mesa, se recitan varias frases por turnos, preguntas y respuestas. El juego se realiza en círculo para seguir fácilmente los turnos en dichas preguntas y respuestas y se comienza ejecutando el ritmo en grupo hasta que sea uniforme y todos vayan al mismo tiempo. Después, el profesor o todo el grupo de alumnos realiza una pregunta sin dejar de llevar el ritmo de percusión. Se proponen varias respuestas que los alumnos aprenden para luego elegir la que ellos crean más conveniente, por supuesto, el alumno puede inventar respuestas de forma improvisada siempre que respeten las rimas correspondientes. Para estos primeros días he pensado en dos preguntas, una sobre su estado de ánimo y otra sobre sus gustos en actividades musicales. Ambas tienen más de una respuesta posible, son estas:

Hola ¿Cómo estás? y dos respuestas:
  • Hoy estoy genial 
  • Hoy estoy fatal
¿Qué te gusta más? y cuatro respuestas:
  • Me gusta cantar
  • Me gusta escuchar
  • Me gusta bailar
  • Me gusta tocar
Una vez terminada la ronda rítmica puede continuar una ronda de conversación al hilo de las respuestas de los alumnos. A lo largo del curso podemos complicar tanto el ritmo como las preguntas propuestas, de momento aquí tenéis las diapositivas de este primer juego rítmico. Quiero dar las gracias a la profesora Remei Gómez por compartir los diseños y dibujos de los sonidos de percusión corporal que he utilizado en la elaboración del material.

Juego de Percusión para Saludarnos by mariajesusmusica9187

Descarga del PDF

ritmos-saludo.pdf
File Size: 517 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

4 Comentarios

¡Bienvenidos al curso 15-16! Cómo pasa el tiempo.. 

16/9/2015

8 Comentarios

 
Imagen
¡Cómo pasa el tiempo! Al escribir el título del post no he podido dejar de pensar en los 15 años que llevo dando clase de música en Secundaria y cómo han cambiado las cosas desde que empecé. Qué diferente era todo, qué perdida estaba yo allá por el año 2000 enfrentándome a los alumnos con el único objetivo de sobrevivir a cada sesión de clase. Yo venía de trabajar dando clases particulares de piano, armonía, lenguaje musical, etc. con clases individuales o pequeños grupos y, por supuesto, con otros contenidos, otros objetivos y, sin lugar a dudas, con otra mentalidad. Después de un tiempo, me di cuenta de la importancia de mi nueva labor, tenía que enseñar música a "todos" los alumnos y no solo a los que (ellos o sus padres) tenían interés en recibir formación musical. Por primera vez, tenía que dar clase e intentar enseñar a alumnos que les gustaba la clase de música y a alumnos que no les gustaba, a los que se les daba bien y a los que tardaban más en aprender, a los que me escuchaban y a los que no me hacían ni caso, a los que valoraban la música como una materia importante y a los que la entendían como una "maría". Así que, poco a poco y de forma natural, fueron cambiando mis prioridades..  Mi objetivo principal ya no era dar el temario del curso correspondiente, dejó de tener tanta importancia la parte teórica de la materia y cobró sentido la parte práctica, "hacer música" juntos casi cada día se convirtió en el gran objetivo. Que todos los alumnos puedan hacer música juntos interpretando canciones, escuchando y conociendo estilos diferentes de música, etc. es un reto importante aunque el verdadero reto es que disfruten de este proceso de aprendizaje musical. Puede que este nuevo objetivo signifique sacrificar algunos contenidos curriculares pero, en mi opinión, merece totalmente la pena.
Y, entre todos estos cambios, también llegaron las TIC y se aliaron con nosotros para ayudarnos en todo: motivación, ilusión, difusión, comunicación, creación, etc. gracias a las TIC y Web 2.0 ahora tengo todo lo que quiero para mis clases y mis alumnos: puedo buscar los materiales que necesito, puedo crearlos si no los encuentro a mi gusto, puedo acceder a la información y al conocimiento que me interese, puedo compartir mis experiencias con otros alumnos y docentes de cualquier parte del mundo, puedo comunicarme fácilmente con los padres, puedo conocer otras experiencias de aula que me ayudan y me dan ideas, puedo gestionar el proceso de aprendizaje de mis alumnos y atenderlos en cualquier momento a través de Internet, puedo aprovechar mejor el tiempo de clase, puedo disfrutar de mis clases y ofrecer lo mejor de lo mejor a mis alumnos y, por supuesto, mis alumnos pueden utilizar las TIC en su beneficio educativo y personal de la misma manera. Lo importante es ser feliz enseñando, aprendiendo y conviviendo con tus alumnos durante el curso, educando, creando y aprovechando cada momento, ser feliz compartiendo, reflexionando, cambiando, rectificando, dejándonos sorprender.. y ser feliz cuando entras por la puerta de clase y mucho más feliz cuando sales.  Por eso, os deseo a todos un estupendo curso 15-16, que sea provechoso, contundente, que nos haga felices y cómo no.. que nos alimente bien jeje.  Y es que mi bienvenida para este año es un menú especial, un delicioso menú con dulces sugerencias para disfrutar de un rico aprendizaje musical. ¡Bienvenidos!

Imagen
8 Comentarios

"Chuck Vanderchuck" vídeos musicales en inglés

14/9/2015

2 Comentarios

 
Imagen
Buscando recursos y leyendo blogs, he encontrado estos vídeos alojados en Youtube y me han parecido simpáticos para visualizar en clase, tanto si damos clase de música en inglés como si no, siempre podemos proponer a nuestros alumnos un trabajo de traducción y, por qué no, un trabajo de ampliación ya que la información de cada estilo musical es "exprés" jeje ;-) Os dejo el enlace a la lista de reproducción completa y una selección de los vídeos dedicados a un estilo musical concreto, hay varios: The history of salsa, the history of blues, the history of classical music, etc.

2 Comentarios

"Mediterráneo" nueva página Wix con partitura, playback y plantilla de contenidos musicales

11/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
"Mediterráneo" es una melodía que compuse hace unos años, pertenece a la colección "20 canciones para flauta y placas" y las compuse con el objetivo de trabajar diferentes contenidos de lenguaje musical a través de la interpretación instrumental. Esta partitura está pensada para trabajar algunas figuras como la corchea con puntillo seguida de semicorchea, las alteraciones propias (2 bemoles), la escala menor y comprender la estructura musical en pequeñas frases. Es una partitura que voy a utilizar con los alumnos del Taller Musical de 3º ESO, aunque se puede utilizar en cursos inferiores. El acompañamiento lo hice con el programa "Band in a box" para Windows que permite crear composiciones, acompañamientos musicales, instrumentaciones, etc. Os dejo la nueva página Wix (en HTML5)  con la partitura, la base musical y los contenidos musicales que se trabajan con ella. Clic en la imagen para acceder a la web.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Conceptos básicos de Lenguaje Musical (I) Presentación con Ignite

8/9/2015

1 Comentario

 
Imagen
Hace un par de días os hablaba de Ignite teaching como una herramienta 2.0 con muchas posibilidades educativas, sobre todo por su aspecto colaborativo. Para probar la herramienta he elaborado una presentación sobre conceptos de Lenguaje Musical, una primera parte con los signos musicales más básicos: Pentagrama, Clave, Notas, Figuras y Silencios. He incluido texto, imágnes y  un vídeo. Espero que os pueda resultar útil para vuestras clases, tanto de Primaria como de 1º de ESO, ya que siempre hay que dar un repaso a estos conceptos al inicio del curso. Clic en la imagen para acceder al recurso.

Imagen
Os dejo el vídeo incluido en la presentación, lo he hecho con la App DoodleCast Pro para iPad que permite grabar lecciones y tiene plantillas de pentagramas.
1 Comentario

"Ignite" estupenda App para crear material educativo

8/9/2015

1 Comentario

 
Imagen
"Ignite teaching" es una estupenda herramienta para crear material educativo. Lo bueno es que, además de contar con la App para iPad y para Android, tiene una versión web para trabajar online desde cualquier ordenador. Es fantástica por muchas razones, es fácil de utilizar, permite añadir imágenes, vídeos, texto, etc. pero, sobre todo, hay que destacar el aspecto colaborativo de la herramienta ya que con cada proyecto se genera un código para compartirlo con otros usuarios.  Con Ignite se pueden crear presentaciones de contenidos, recopilaciones de fotos, recopilaciones de vídeos, libros interactivos, etc.  Es idónea para cualquier tipo de tarea o trabajo que queramos realizar con nuestros alumnos, especialmente, la creación de materiales colaborativos, realizados entre todos. Tengo que decir que le he encontrado un pequeño inconveniente, y es que cada vez que entras en la herramienta hay que loggearse y resulta un tanto incómodo.
Pronto publicaré algún material que estoy elaborando para probar la herramienta y algunas ideas para actividades de clase, de momento os dejo unas pequeñas indicaciones.

Imagen
Imagen
1 Comentario

Colección de imágenes "sin fondo" de figuras y silencios musicales y cómo hacerlas con MuseScore

6/9/2015

12 Comentarios

 
Imagen
En Internet hay muchas imágenes de las figuras musicales y sus respectivos silencios, no hay problema para encontrarlas pero si queremos buscar concretamente imágenes de figuras, silencios todas iguales y, además, "sin el fondo" puede que tengamos más problema. Durante el curso que impartí en Barcelona el pasado mes de julio, una profesora que preguntó si conocía alguna App para escribir notas, figuras, signos musicales en general "sin fondo" para poder hacer fichas y otro tipo de materiales educativos..y pensando, pensando, se me ocurrió la idea de intentarlo con MuseScore ya que tiene la opción de "hacer invisible" cualquier elemento de la partitura y permite exportar las imágenes en PNG sin fondo. El procedimiento funcionó y he creado una colección de figuras y silencios: redonda, blanca, negra, figuras con puntillo, corchea suelta, corcheas unidas, clave de Sol, clave de Fa, compases, etc. que comparto en esta carpeta Box para el que las quiera descargar. Las imagenes se pueden superponer sobre otras imágenes, en diapositivas de PowerPoint, en programas de eleboración de materiales, etc.  Clic en la imagen para acceder a la carpeta de descarga de Box.

Imagen
¿Qué podemos hacer con estas imágenes?
  • Fichas educativas:  para fotocopiar y plastificar, para utilizar en actividades online, etc. las podemos elaborar con las Apps Baiboard, MagicalPad, DoodleCast Pro, etc. o con tarjetas Goconqr, diapositivas de PowerPoint o con Google Drive.
  • Actividades de lectura e interpretación rítmica: para fotocopiar, para crear presentaciones online, para montajes de vídeo, etc. las podemos elaborar con diapositivas de PowerPoint.
  • Actividades de reconocimiento visual, sumas y restas musicales, decoración de imágenes, etc. y cualquier otro uso que se nos ocurra.
Para elaborar imágenes como estas o similares debéis tener el programa editor de partituras MuseScore. Una vez que escribimos la partitura o fragmento, etc. debemos seleccionar el elemento que queremos que no aparezca, en este caso yo he "hecho invisible" el pentagrama para que queden los signos musicales sin fondo (pero nos puede interesar invisibilizar las líneas divisorias, la indicación del compás, silencios, etc.). Una vez hecho esto, se exporta la partitura como PNG. Ya en el ordenador, se abre (veréis que aparece en color gris..), se selecciona el signo en cuestión, se copia en el portapapeles, se abre un archivo nuevo a partir de este (o se pega) y la guardamos. Espero que os sea útil.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
12 Comentarios

"Polka" Partitura, playback y algunos consejos para repasar lenguaje musical

4/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Puede que ya conozcáis esta partitura porque lleva tiempo por la red, se trata de una "Polka" muy sencilla, con una melodía pegadiza y un ritmo muy marcado. Además, el acompañamiento instrumental va acelerando el tempo, lo cual le da un interés extra para que nuestros alumnos aprendan a llevar el ritmo y seguir el cambio de velocidad (y estaréis de acuerdo conmigo en que a los alumnos les encanta la aceleración rítmica..jeje). En la siguiente página Wix tenéis la partitura en foto, la partitura en PDF para descargar, el play-back y un enlace de descarga para el audio. También he añadido algunos consejos didácticos que os explico a continuación..

Imagen
Muchas veces he comentado las grandes posibilidades que tienen las partituras que interpretamos en clase para aprender contenidos musicales, sobre todo, los relacionados con el lenguaje musical, la forma musical, el género, etc. ¿Por qué no las aprovechamos? Por eso, he elaborado dos pequeñas fichas: Opciones instrumentales, ya que la partitura se puede interpretar con flauta dulce, percusión con palillos chinos, instrumentos Orff de placas, etc. También, aunque no lo he añadido en la ficha, se puede bailar!!. En cuanto al Lenguaje Musical, se puede aprovechar para repasar las Notas, las Figuras, el Compás.. además de la lectura melódica, rítmica, la entonación y otros aspectos como el género musical.

Opciones instrumentales

Imagen

Repaso de contenidos musicales

Imagen
0 Comentarios

Nos vemos en el Curso de COAEM "Música y TIC en Primaria y Secundaria" en octubre en Madrid

2/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a todos! Parece que empezamos el curso con fuerza ya que el primer fin de semana de octubre la COAEM ha organizado un "supercurso" para ponernos las pilas y empezar a trabajar con energía y, por supuesto, con las TIC. El curso se va a celebrar en Madrid (no está anunciado el lugar exacto aunque podría ser en Getafe.. ya os informaremos) los días 2, 3 y 4 de octubre. He tenido la suerte de ser invitada como ponente para uno de los talleres que será de 5 horas, estoy contentísima y muy agradecida a Blanca Domínguez y Javi Lara que hayan confiado en mi para este curso. Además, en muchas ocasiones me han escrito profesores de la Comunidad de Madrid preguntándome cuándo iba a ir por ahí, así que ya veis..en octubre estaré encantada de enseñar todo lo que pueda en mi taller sobre creación de materiales, herramientas 2.0 para docentes de música y diseño de actividades con TIC para empezar a trabajar con los alumnos.
Y por si esto fuera poco, tengo la suerte de coincidir y compartir curso con mi queridos Antonio Domingo, Blanca Domínguez y Óscar Ávila, todos ellos grandes docentes e impulsores incansables de la Educación Musical en todas sus vertientes.
Os dejo el enlace a la web de la COAEM para que leáis toda la información, la forma de inscribirse, el programa de los 4 talleres, etc. Clic en la imagen para acceder.. ¡Os espero!

Imagen
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música