Siguiendo con el tema de los oficios musicales, comparto con vosotros este cuaderno digital que presenta los mismos conceptos vistos en el mapa conceptual que publiqué la semana pasada, pero con un formato más adecuado para fotocopiar, entregar a los alumnos y trabajar en clase. El libro consta de 10 páginas en las cuales aparecen los distintos oficios musicales organizados en los 5 bloques: Creación, Interpretación, Pedagogía e Investigación, Tecnología y Comunicación y, por último, Construcción de instrumentos musicales. Lo he elaborado con una de mis Apps favoritas, Baiboard para iPad. Entre las ventajas que ofrece esta App es la búsqueda de imágenes directas de Google para no tener que descargarlas previamente. Los trabajos elaborados con Baiboard se pueden exportar como imágenes y como PDF. El libro lo he alojado en Issuu y está habilitada la opción de descarga por si os interesa tenerlo en el ordenador o fotocopiarlo.
Como veis, es una guía para trabajar el tema de los oficios musicales, a partir de este cuaderno los alumnos tendrán que ampliar la información definiendo cada oficio, buscando ejemplos famosos y concretando más en algunos de los oficios. ¡A trabajar!
![]() Os presento una aplicación muy útil para el trabajo en el aula y para que los alumnos tengan fácil acceso a los temas de clase. Se trata de la herramienta Classmint con la que se pueden hacer tarjetas, apuntes, cuadernos y cualquier otro formato de escritura online. Ofrece la posibilidad de incluir enlaces e imágenes para ilustrar los contenidos de texto y tiene una curiosa función llamada "Fold" que pliega el cuaderno y solo se ven los títulos de las secciones. Recomiendo esta herramienta tanto para crear nuestros materiales de clase como para trabajos de los alumnos. Os dejo más información sobre cómo utilizar Classmint en este artículo del Laboratorio Educa con TIC. He elaborado unos apuntes sobre el tema del Sonido para mis alumnos de 1º ESO. Contienen la primera parte de este tema tan básico y es que el sonido es la materia prima de la música, por lo tanto debemos conocer sus secretos, cómo se produce, cómo se transmite y también cuáles son sus características. El recurso está colgado también en la sección Mis materiales/Sonido de esta web y disponible para todo el que lo quiera utilizar en sus clases. Clic en la imagen para acceder. En el post anterior os presenté el libro virtual de las Notas Musicales y os explicaba cómo podéis hacer vuestros libros virtuales con el iPad y después pubicarlos en la red. Pues bien, hoy comparto con vosotros el libro de las figuras y silencios. Está elaborado de igual manera que el de las notas, las tarjetas que configuran las páginas las he hecho con la App Comic Book y el montaje del libro con Express Books. Después lo he exportado como PDF y lo he subido a la plataforma para alojar documentos Issuu. Cómo elaborar y publicar un sencillo libro virtual. Un ejemplo sobre "Las Notas Musicales".4/9/2013
![]() Con las posibilidades de la Web 2.0 y si, además, tienes un iPad, ya puedes elaborar tus propios libros, apuntes, carteles, etc. y cualquier material que necesites para tus alumnos durante este curso que comienza. Durante las vacaciones publiqué un post sobre la App Comic Book donde explicaba cómo crear fácilmente tarjetas sobre las notas, las figuras, los compases, etc. para posteriormente hacer un libro virtual u otros materiales educativos. También compartí un tutorial de la App Express Books para crear precisamente estos libros virtuales de forma muy sencilla. Pues bueno, hoy quiero compartir con vosotros un libro sobre Las Notas Musicales, que como ya os he comentado está hecho con viñetas creadas con Comic Book. El material lo exporté como PDF y cada viñeta como imagen JPG para poder elaborar otro tipo de recurso educativo en alguna herramienta 2.0. Ahora bien.. ¿Cómo puedo publicar en la red el libro en PDF? ¿Hay otras opciones para presentarlo? En este punto entra en juego la Web 2.0 que ofrece multitud de páginas y plataformas para alojar este tipo de materiales. Os presento dos opciones interesantes:
![]() Express Books es una interesante App para crear libros con el iPad. Y quien dice libros dice tutoriales, revistas, cuentos, apuntes, álbumes y todo tipo de materiales educativos. Express Book tiene muchas ventajas, la primera de ellas es que es una App gratuita, eso es importante para animarnos a probarla. Otra de las grandes ventajas que veo a esta aplicación es que los trabajos se pueden exportar en tres útiles formatos: PDF, eBook y Vídeo. Si pensamos en Express Book didácticamente, las posibilidades son infinitas. La App permite añadir texto, dibujos, fotos, formas geométricas, stickers, etc. También permite realizar una grabación de 10 segundos por página para ambientar o redactar los trabajos. ¡Es fantástica!. Tengo que decir que la App falla en algunas ocasiones cerrándose inesperadamente, es el único inconveniente que he observado. Estoy creando algunos libros sobre las notas y las figuras musicales para probarla pero para que veáis el resultado y cómo funciona la App he elaborado un tutorial con la propia herramienta. La he exportado como PDF y estoy pensando en realizar grabaciones con alguna explicación para completar el tutorial y exportarlo también en vídeo.
![]() "Lectura y escritura con los formatos del S. XXI" es elt ítulo de un amplio curso que comienza esta tarde en el CEP de Santander. Durante las semanas que dura el curso se verán diferentes recursos y herramientas que den a los docentes nuevas formas de escritura y lectura aprovechando el gran impulso de los dispositivos móviles y las ventajas que nos ofrece la web 2.0 en este terreno. Yo he sido nvitada para impartir las dos primeras sesiones de este curso que bajo el título "Prensa escrita y tinta digital: eBooks" abarcará el tema de la prensa y libros digitales enfocada principalmente al trabajo educativo de niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Para el taller he preparado algunos materiales de apoyo, ya que también habrá una parte práctica. Os dejo la presentación y este microblog con enlaces interesantes relacionados con el tema de la prensa digital y eBooks. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Mayo 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |