CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Cómo descargar audios mp3 de SoundCloud

27/5/2014

 
Imagen
SoundCloud es una estupenda herramienta 2.0 para alojar audios en mp3. Es el equivalente a Youtube pero en audios. SoundCloud permite subir audios y compartirlos en Internet para lo cual proporciona una dirección URL y un código embed. Con este código el audio queda incrustado y es muy cómodo activar el reproductor desde una web o blog para escucharlo. Además de alojar audios podemos realizar grabaciones directamente en SoundCloud, lo cual nos puede resultar muy práctico para grabaciones en clase, para podcast o cualquier otra actividad. SoundCloud cuenta con apps para Apple y Android, así que ya lo podemos llevar encima y utilizarlo desde cualquier dispositivo en cualquier momento. Para usar SoundCloud solo necesitamos crear una cuenta de usuario ya que la herramienta es totalmente gratuita. Nos registramos y ya podremos grabar o subir mp3. Cuando subimos un audio podemos configurarlo de manera que decidimos si el audio se va a poder descargar o no. Muchas veces tenemos dificultades con la conexión a Internet y necesitamos tener la música descargada por si acaso. Por eso, os explico cómo descargar una audio de SoundCloud, tanto si está activada esta opción como si no.
Descargar el audio desde SoundCloud
Si el usuario ha activado la ocpión de descargar aparecerá un icono, una flecha concretamente, sobre el cual se hace clic y se descarga el audio en nuestro ordenador.

Imagen
Descargar el audio con Download Helper
Ya os he hablado más veces de este complemento de Firefox, se llama Download Helper y sirve para descargar contenido multmedia de páginas de internet. Os lo presenté como una excelente herramienta para descargar audios de las páginas Wix. Pues bien, también nos viene bien para descargar audios de SoundCloud, el funcionamiento es el siguiente. Una vez que tenéis instalado en la barra de navegación el botón de Download Helper, se activará cuando entréis en el audio SoundCloud que queréis. Solo tenéis que abrir la pestaña de D. Helper y hacer clic en el mp3 que os interesa descargar. Os dejo una captura de pantalla.
Imagen

"Boletín de noticias Sonoras" Nueva Actividad para trabajar la Audición Activa

21/5/2014

 
Imagen
Esta es una nueva propuesta para trabajar en clase la audición activa, la creatividad y algunas competencias básicas, especialmente, la competencia lingüística. Como veis, seguimos trabajando la audición en clase siguiendo los objetivos de las actividades "Escuchando con la imaginación" en las cuales conectamos la música con la imaginación, la escritura, las historias, etc. Con este "Boletín de Noticias Sonoras" vamos a poner música a las noticias que leemos en la prensa o vemos en la TV a diario. La actividad cuenta con dos partes diferenciadas, una primera parte de invención de noticias y otra segunda de búsqueda de noticias reales en los periódicos. Como podéis suponer, este boletín de noticias es especial porque solo tiene música, el texto y las imágenes las tendrán que crear los alumnos y, posteriormente, buscar en el periódico. Todo ello siguiendo lo que sugiere y describe la música. Además de trabajar la creatividad conectaremos con la realidad del momento que vivimos para trabajar la competencia social y ciudadana. Podemos aprovechar para debatir cualquiera de los temas que salgan en las noticias creadas por los alumnos y reflexionar sobre la noticias reales encontradas en la prensa.
Después de inventar las noticias las pondremos en común y escribiremos los titulares en la plantilla que he preparado para esta actividad. Después pasaremos a la segunda parte y buscaremos en el periódico noticias similares, recortaremos los artículos, pondremos en común esta parte para finalizar pegando las noticias del periódico en el Boletín de Noticias Sonoras. Para esta exposición podemos imprimir el Boletín en DinA3.

Esta es la plantilla para presentar los titulares de las noticias inventadas y también para pegar los recortes de las noticias de la prensa. ¡Ánimo! Las noticias sonoras nos están esperando.

boletinsonoro by mariajesusmusica9187

"Efemérides Musicales del Mes de Mayo" Trabajos

21/5/2014

 
Imagen
Hace una semana publiqué una actividad sobre efemérides musicales del mes de mayo basada en un vídeo que compartió Ángeles Alonso del blog Música Pando. Los trabajos ya están entregados, mis alumnos han trabajado mucho y quería mostrar una pequeña parte de dichos trabajos. El mínimo para aprobar esta tarea era hacer 2 efemérides, investigar sobre ellas y crear una web con Checkthis con la información y un vídeo para poner música a cada efeméride. El objetivo principal era conocer músicos y eventos musicales de diferentes épocas de la historia los cuales solo tienen en común el hecho de estar señalados en el calendario en el mes de mayo. Además de presentar el trabajo en clase, hemos aprovechado para escuchar y comparar fragmentos musicales muy diferentes entre si. Algunos alumnos han hecho más de dos efemérides porque cuantas más hicieran mejor nota sacarían. La sorpresa ha sido el trabajo realizado por dos alumnas que.. ¡¡han hecho los 31 días del mes!!!! Agradezco enormemente tan buen trabajo ya que, todo sea dicho de paso, me han ahorrado a  mi la tarea de reunir todas las efemérides en una web. En estos momentos tenemos los muros de Edmodo repletos de trabajos sobre Efemérides Musicales, es una maravilla. Aunque aún tengo que corregir los trabajos, poner las notas y reunir todas las URLs en un sitio, quería compartir con vosotros estas dos páginas Checkthis con todas las Efemérides. Enhorabuena a Zaira y Sheila por su excelente trabajo. Clic en las imágenes para acceder a las dos webs.

Imagen
Imagen
Imagen
Espero poder compartir todos los trabajos muy pronto.

Karaoke con letra de "Déjame" de Los Secretos

15/5/2014

 
Este es el primer vídeo karaoke con letra que hago para cantar en clase. La verdad es que, hasta ahora, siempre he encontrado los karaokes con letra en Youtube pero con esta canción necesitaba otra tonalidad más adecuada para mis alumnos. Así que he transportado la base musical que tenía para la Flauta de Sol M a DO M, he montado el vídeo con la letra y después lo he subido a Youtube. Como siempre, está publicado en una página Wix para presentarlo en clase. Aquí lo tenéis por si acaso estáis pensando en una canción sencilla para cantar con vuestros alumnos.
Imagen

Terminado el Taller Música en Clave de TIC y Danza en le CEP Cantabria

15/5/2014

 
Imagen
Ya se ha celebrado el taller "Música en Clave de TIC y Danza" en el CEP Cantabria en Santander. Como os comenté hace un mes, este taller va por su tercera edición, ya son 3 años seguidos en los cuales los docentes de música de Primaria y Secundaria se inscriben en este taller para seguir aprendiendo nuevas herramientas para aplicar las TIC en sus clases.  Es una satisfacción contar con un grupo tan ilusionado e interesado en este tema. Las sesiones sobre Danzas Escocesas y Danzas del Mundo fueron geniales y hemos terminado con dos sesiones intensivas sobre Web 2.0. Hemos trabajado las siguientes herramientas 2.0: Checkthis, Examtime, Noteflight, Wix, QuizBean y Edmodo. Me interesaba especialmente explicar Edmodo y, a la vez, crear un grupo de docentes de música donde poder estar comunicados a partir de ahora. También vimos algunos trucos para descargar karaokes de Youtube y transportarlos a la tonalidad que nos interesa con una nueva herramienta que os he presentado esta semana aquí, en mi web. Me refiero a Transposr que recomiendo ya que funciona muy bien. Os dejo la web que, como veréis, tiene muchas más herramientas de las que hemos visto en el taller. Así, los más activos que tengan ganas de seguir probando herramientas pueden seguir consultando la web que estará activa por tiempo indefinido. ¡Gracias a todos!

Imagen
Os dejo uno de los materiales creados por Ruth, una de las profesoras asistentes al curso. La herramienta es Examtime, una de las que más éxito tuvo para creación de diferentes tipos de material didáctico interactivo como mapas mentales, flashcards, tests y apuntes.
por ruthgar81

¡El proyecto Educativo Musical "Danza del Sol" sonará en Cantabria este fin de semana!

13/5/2014

 
Imagen

Danza del Sol, mucho más que Música

No se si recordáis un post que publiqué a principios de curso, se titutlaba "El concierto de difusión musical La Danza del Sol vuelve a Cantabria, ¿Te apuntas?" pues bien, nos apuntamos 8 centros educativos de Cantabria, como podéis leer en el cartel. Hemos trabajado todo el curso aprendiendo los ritmos de percusión corporal de la danza del sol y ha llegado el momento de presentar el concierto que haremos todos juntos. Va a ser un auténtico hermanamiento educativo musical cuyos principales objetivos son aprender a hacer música juntos y disfrutar de ello. Lo importante del proyecto es la diversidad de alumnos que van a participar procedentes de aulas de música de toda Cantabria: Ampuero, Meruelo, VIérnoles, Santoña, Santander, Torrelavega, Reinosa.. además de los alumnos de Villacañas. ¿No es un verdadero lujo?
Quiero dar las gracias a todos los compañeros que se han animado a participar con sus alumnos, pero especialmente quiero dar las gracias a Antonio Domingo, pedagogo y director de la escuela de música de Villacañas (Toledo) e impulsor de este fantástico proyecto y a Nuria Báez, profesora de música en Secundaria y en la Escuela Municipal de Torrelavega (Cantabria) por su excelente trabajo y grandísimo esfuerzo para que este proyecto se haga realidad en Torrelavega este fin de semana. Agradezco también la participación a mis alumnas María, Raquel y Coral (aunque finalmente Coral no pueda asistir..) por su compromiso en este proyecto estando estudiendo Bachillerato y teniendo exámenes casi todas las semanas.¡Gracias chicas!
Personalmente estoy contenta de participar en este proyecto que viene a darnos grandes satisfacciones educativas y musicales. Hacer realidad este proyecto en nuestra comunidad educativaes una prueba más de la importancia de la música en el desarrollo intelectual y emocional de los alumnos, una prueba más de lo viva que está le Educación Musical.
Imagen
No quiero terminar esta fantástica noticia sin agradecer a los alumnos de la Escuela de Música de Villacañas su trabajo y esfuerzo para grabar los tutoriales que hemos utilizado para aprender las voces de la Danza del Sol. Podéis consultarlos en en canal de vídeo de Youtube de Antonio Domingo.

¡Nos vemos en Torrelavega este fin de semana!

¡Ya podemos transportar un mp3 online!

13/5/2014

 
Imagen
¡Qué fantástica noticia! Ya os he hablado en algunos post sobre las herramientas para editar audio online, me refiero a la página 1,2,3 Apps con la cual podemos cortar audios, convertirlos a otros formatos, hacer montajes con varios fragmentos, etc y recientemente también hemos conocido TwistedWave, una versión online de un programa editor de audio como Audacity, por ejemplo. Con TwistedWave podemos transportar pero no con 1,2,3 Apps, por eso esta nueva herramienta me parece una alternativa muy interesante, nos sirve para transportar rápidamente cualquier archivo mp3 de audio a cualquier tonalidad. Si necesidad de registrarnos, abrimos la web Transposr.com y nos encontramos con dos opciones: Transportar un mp3 y transportar una serie de acordes. Podéis verlo en la siguiente captura de pantalla.

Imagen
Hacemos clic en "Transpose an mp3", el siguiente paso será subir el audio que queremos transportar, después señalamos la tonalidad en la cual está el audio y la tonalidad nueva a la cual queremos transportarlo. Para transportar series de acordes hacemos clic en la opción "Transpose a chord chart", escribimos los acordes y hacemos clic en el botón "Transpose Now!". Una vez que la herramienta lo ha transportado lo podemos descargar durante 24 horas como veis en la captura de pantalla ¡¡Así de sencillo!!
Imagen
Gracias al blog Juegos Musicales en el aula por compartir tan interesante recursos.

"La Escala Musical" Mapa Conceptual y Flashcards

12/5/2014

 
Imagen
Comparto estos dos sencilos recursos para explicar en clase la Escala Musical de Do con las distancias de Tonos y Semitonos. Los dos recursos están elaborados con la herramienta Examtime que, como ya os he comentado en post anteriores, es muy útil para crear materiales para nuestras clases. El primer recurso es un mapa con las notas de la escala y las distancias, todo muy sencillo y claro para que el material sea útil en Primaria y 1º ciclo de Secundaria.  El mapa se presenta en un vídeo con lo cual podemos pausar la visualización del vídeo si queremos explicar más cosas o queremos acompañar la explicación, en este caso concreto, con el sonido de las notas musicales en el piano u otro instrumento. También podemos descargar el mapa como una imagen e imprimirla. Es interesante contar con esta opción para los alumnos que no tienen internet en casa y necesitan materiales en papel.

por mariajesusmusica
El segundo recurso también está creado con Examtime, son varias tarjetas o flashcards para repasar e ir aprendiendo las distancias entre las notas de la escala. Como veis por el tamaño de estos materiales, son estupendos para proyectar en clase en pantalla grande. En el siguiente enlace podéis acceder a la sección "fichas" de Examtime.
por mariajesusmusica

Otro juego para repasar los Instrumentos Musicales

11/5/2014

 
Imagen
La semana pasada os presenté un juego creado con la herramienta llamada "Teacher Gaming Network". El juego consistía en adivinar preguntas de Verdadero/Falso y ganar el mayor número de puntos. Pues como ha sido un éxito en clase, he creado otro juego para el último repaso de la clasificación de instrumentos musicales. En esta ocasión he creado uno diferente, este se llama Cash Drop y contiene preguntas de Opción Múltiple. Para jugar, los alumnos tienen que apostar una cantidad de dinero que variará en función de si saben o no la respuesta correcta.  ¿Preparados?

Imagen

"Picovico" Estupenda herramienta 2.0 para crear vídeos con tus fotos

8/5/2014

 
Imagen
Picovico es una estupenda herramienta 2.0 para crear vídeos a partir de fotografías. Para exposiciones o presentaciones de fotos también uso PhotoPeach o Kizoa pero esta aplicación me ha gustado mucho por el resultado en vídeo. Es fácil de utilizar, permite incluir 30 fotos, se puede añadir música al vídeo y poner texto en cada foto. Lo que no tiene Picovico son adornos para añadir al vídeo o a las fotografías, solo cuenta con dos simples diseños a modo de plantillas. Es una herramienta útil para publicar fotos de nuestras actividades diarias, salidas didácticas, eventos especiales, etc. He probado Picovico porque quería hacer un vídeo con las fotos de la exposición de los Chacharrófonos que ha estado montada en el hall del instituto estos días para que todos los alumnos y profesores del centro pudieran disfrutar de este estupendo trabajo de los alumnos de 1º de ESO. Aquí tenéis el vídeo, a ver qué os parece.. 

Por si os interesa probar esta herramienta os enlazo este manual de uso que he encontrado en la web Estación TIC. Clic en la imagen para acceder al tutorial.
Imagen

¡Mi Symbaloo sobre "Competencias Básicas" ha sido seleccionado como Webmix de esta semana!

8/5/2014

 
Imagen
Estupenda noticia que comparto con vosotros. El Symbaloo que hice a principios del curso para recopilar y organizar enlaces e información sobre las Competencias Básicas, ha sido seleccionado como WebMix de esta semana por el equipo de Symbaloo Español. En su página de Facebook podéis ver las interesantes publicaciones relacionadas con la herrmienta 2.0 Symbaloo. Quiero dar las gracias a Gemma Rubio por contactar conmigo, interesarse en mi trabajo y comunicarme esta estupenda noticia. Podéis ver la publicación del Webmix también en el Blog de Symbaloo, abajo del todo.

Imagen

Proyecto FlippedKawa, invirtiendo la clase de música 

6/5/2014

 
Imagen
"Proyecto FlippedKawa, invirtiendo la clase para mejorar la educación musical" es el título del artículo que he escrito este mes para Educa con TIC. Quería reflejar en un artículo el excelente trabajo de nuestro querido compañero Antonio Calvillo en relación a este nuevo concepto educativo, The Flipped Classroom, que cambia totalmente el papel del profesor en el aula y trae consigo nuevas metodologías que, sin duda, ayudarán a mejorar el proceso de aprendizaje musical de nuestros alumnos. Antonio comparte su proyecto generosamente bajo licencia Creative Commons en una web especial en la cual podéis ver todos los materiales que ha creado hasta ahora y donde podréis consultar las novedades. Agradezco a Antonio su amabilidad, el artículo está basado en una entrevista en la cual él mismo nos cuenta todos los pormenores del proyecto: cómo empezó, objetivos principales del proyecto, de qué temas trata en los vídeos, etc. pero mejor os dejo con el artículo.

Dinámicas Musicales Activas y Competencias TIC en las Jornadas sobre Ed. Musical de Orihuela en Julio

5/5/2014

 
Imagen
El año pasado a primeros de julio participé en las Jornadas de Educación Musical organizadas por el CEFIRE de Orihuela (Alicante) gracias a la confianza de Susana Miralles, asesora en aquel momento y directora actualmente de este centro de profesores. Fueron unas jornadas estupendas en las cuales tuve la suerte de conocer a Rubén Brenes que impartió otro de los talleres, a Joaquín Paredes compañero virtual desde hace tiempo, a Roberto Reina también compañero al que solo conocía por el correo electrónico y a otros tantos docentes de música estupendos que asistieron a las jornadas con mucho interés. Pues bien, este año me han propuesto volver a estas jornadas a impartir un taller más completo y no he dudado ni un instante en decir que si. Además, voy a compartir el curso con mi querido amigo DonLu, Luis Belmonte. Como sabéis, Luis y yo estamos unidos por nuestra trayectoria bloguera ya que nuestros respectivos blogs han caminado paralelamente desde hace 6 años y durante este tiempo hemos compartido todo tipo de recursos, materiales y alguna que otra locura donlumusical ;-)
Así que no puedo estar más contenta, los próximos 1, 2, 3 y 4 de julio nos veremos en el Conservatorio de Almoradí en el curso "Dinámicas musicales activas y competencias TIC: de la red al aula y del aula a la red". El curso lo plateamos desde tres perspectivas: En el aula, aquí trabajaremos dinámicas para la práctica musical en el aula con los alumnos, la creación de materiales adaptados a sus características, ideas didácticas para el día a día, etc. Otra perspectiva es Del aula a la red, donde veremos las opciones que nos ofrece la web 2.0 para crear recursos y compartirlos en la red. Y, por último, la perspectiva De la red al aula, donde orientaremos sobre cómo actuar con los materiales educativos que encontramos en Internet. En el enlace anterior podéis consultar los objetivos y contenidos del curso. Os dejo este estupendo cartel que ha hecho DonLu con una foto que nos hicimos cuando estuve visitando su aula de música. Ya están abiertas las inscripciones así que... ¡Os esperamos!

Imagen

Efemérides Musicales del Mes de Mayo

4/5/2014

 
Imagen
"Efemérides musicales del mes de mayo" es un vídeo que ha compartido la profesora Ana Alonso en su blog "Música Pando" ¡Gracias!. El vídeo muestra músicos y acontecimientos musicales importantes del mes de mayo, uno por cada día de este primaveral mes. Cuando vi el vídeo pensé enseguida en preparar una actividad para mis alumnos. Es una pequeña actividad de investigación y búsqueda de información sobre cada uno de los personajes que aparecen en las efemérides. Me parece una buena oportunidad para conocer músicos y estilos musicales diferentes a partir de la visualización de un vídeo, así que la actividad consistirá en averiguar quiénes son los músicos nacidos en mayo, recopilar información sobre ellos y presentarla en clase. Hay de todas las épocas y estilos, así el recorrido musical será más amplio y podremos muchas cosas interesantes. La actividad la he presentad en una página Checkthis, los alumnos también tendrán que entregar el trabajo en esta herramienta 2.0. Clic en la imagen para ver la actividad y el vídeo "Efemérides del mes de mayo".

Imagen

"Teacher Gaming Network" herramienta 2.0 para crear juegos y actividades interactivas

4/5/2014

 
Imagen
Teacher Gaming Nertwork es una herramienta 2.0 sencilla y útil para crear diferentes tipos de juegos y actividades interactivas. Solo es necesario registrarse para comenzar a crear nuestros propios juegos musicales. Una vez que nos registramos, comenzamos por seleccionar el juego que nos interesa y vamos creando las preguntas correspondientes. Una vez terminado el juego lo publicamos para poder compartirlo en Internet. Para probar la herramienta he elaborado un juego sobre los Instrumentos musicales y su clasificación. El juego se llama Case Chase y se basa en preguntas de Verdadero/Falso, el juego consiste en acertar el mayor número de preguntas para ganar la máxima cantidad de dinero que va saliendo en los típicos maletines al estilo de "Quieres ser millonario". En la web Teacher Gaming Network encontraréis más opciones para crear juegos de opción múltiple, de relacionar y también de respuesta corta. El siguiente pase de diapositivas os puede servir como tutorial para crear una actividad similar, son capturas de pantalla con los pasos más importantes para utilizar la herramienta.

Este es un ejemplo, un juego para repasar la clasificación de los Instrumentos Musicales. Clic en la siguiente imagen para acceder al juego y después haced clic en "Play as a guest" para poder jugar como invitado sin necesidad de realizar el registro.
Imagen
Imagen
Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música