CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

¿Completamos la orquesta sinfónica? Actividad para conocer los instrumentos de la orquesta

27/11/2019

 
Imagen
Quiero compartir con todos una ficha para trabajar el tema de la orquesta sinfónica. Esta actividad puede servir para iniciar el tema de las familias instrumentales a modo de conocimientos previos , como repaso mientras damos el tema o para repasar al final. Es una actividad muy sencilla, a partir de una foto donde se ve una orquesta incompleta, hay que completarla con los instrumentos que faltan. Para facilitar la actividad y que sirva como material complementario del tema de la orquesta, en la ficha aparecen todos los instrumentos ordenados por familias. En la primera parte hay que señalar o subrayar los instrumentos que no aparecen en la imagen y en la segunda parte se deberán colocar todos instrumentos de la actividad en su lugar correspondiente siguiendo la plantilla.
A continuación podéis ver la plantilla y descargarla desde Scribd.

¿Completamos la orquesta si... by mariajesusca on Scribd

Deseos navideños animados con la APP Leyenda. Nueva propuesta del proyecto "Creando y APPrendiendo"

26/11/2019

 
Imagen
Hace tiempo que no publico una nueva propuesta dentro del proyecto "Creando y APPrendiendo" que, como sabéis, es un proyecto para compartir ideas para realizar propuestas creativas con el alumnado, tenéis toda la información en el siguiente enlace.
​Después de un par de meses de mucho trabajo, por fin he podido continuar con una nueva propuesta, la  número 5. La propuesta de hoy está inspirada en la Navidad y en los buenos deseos que siempre tenemos con nuestros amigos y amigas, familia, etc. Creo que es un buen momento para pensar en el mundo que nos rodea y escribir deseos comprometidos que nos puedan concienciar en la idea de que todos y todas debemos contribuir a conseguir un mundo mejor.   Aquí tenéis el vídeo-animación con la propuesta.

Imagen

"El árbol navideño de la Música" 21 audiciones relacionadas con la Navidad ¿Las adivinas?

25/11/2019

 
La semana pasada recibí un regalo navideño increíble, fui una de las agraciadas en el sorteo de cuentas EDU de Genially que se hizo en Twitter ¡¡Muchas gracias!!
He querido estrenar mi nueva cuenta con un recurso para esta Navidad que he titulado "El árbol navideño de la Música" que consiste en un árbol con 21 regalos que son 21 audiciones musicales relacionadas con la Navidad. Estas 21 obras pertenecen a diferentes estilos, hay ejemplos de música clásica y villancicos populares, sobre todo. Con esta nueva cuenta de Genially he podido crear un juego para adivinar la obra a partir de un pequeño fragmento ya que permite subir archivos mp3 como veréis en la actividad.
He creado dos materiales:
1.- Árbol con audiciones en vídeo
2.-Árbol con fragmentos musicales para adivinar
​​El recurso que está insertado a la izquierda es el primer árbol,  podéis pasar el ratón y veréis cómo aparecen los vídeos. El segundo árbol está insertado al final.
El primer material, el árbol con audiciones en vídeo, nos sirve para conocer las obras musicales relacionadas con la Navidad antes de realizar la actividad de adivinar la obra. Con este árbol podemos, además de escuchar cada una de ella, investigar sobre la obra, quién la compuso, de qué país proviene, etc. También trabajar sobre la versión de la obra, qué agrupación la interpreta,  opinión sobre la versión elegida, buscar nuevas versiones, etc. y también sería interesante elaborar fichas de las audiciones haciendo grupos con el alumnado. 
Después de conocer esta colección de audiciones navideñas, ya podremos realizar la actividad del "Árbol navideño de la Música" para adivinar las obras a partir de fragmentos. En primer lugar, se escucha el fragmento, se intenta adivinar y localizar el regalo donde aparece el nombre de la obra y el compositor. No se podrá avanzar mientras no se adivine la obra, podemos jugar de forma colectiva, de forma individual apuntándosela la respuesta, en pequeños grupos, etc.

"Moises" herramienta para separar la voz del acompañamiento en una canción.. ¡Por fin!

19/11/2019

 
Imagen
No creo que me equivoque si digo que todos los profesores y profesoras de Música hemos soñado con una herramienta como esta. Creo que todos hemos intentado quitar la voz a una canción con Audacity y nos ha quedado un churro jejeje. Hace unos meses encontré otra herramienta online para quitar la voz de una canción y tampoco me convencía.. pero hoy, navegando por Twitter, he encontrado la herramienta "Moises" que es capaz de separar la voz del acompañamiento instrumental de cualquier canción. No solo separa la voz del acompañamiento sino que se pueden extraer otras partes. Es una herramienta desarrollada por Deezer basada en inteligencia artificial.
​La herramienta es gratuita, solo hay que registrarse y empezar a utilizarla. Ofrece dos opciones interesantes:
  • Extraer el acompañamiento (voces, bajo, etc.) desde un mp3 que tengamos en el ordenador 
  • Extraer el acompañamiento (voces, bajo, etc.) desde un enlace de Youtube
No se puede pedir más, el resultado es my bueno, creo que para lo que normalmente  necesitamos los docentes de música es más que suficiente. Cuántas veces nos encontramos canciones que queremos cantar en festivales, actuaciones, etc. y no encontramos versión karaoke para la interpretación.. Pues ahora ya es posible, otro avance más en el mundo tecnológico que nos hace la vida más fácil a los profes de Música.

Cómo utilizar Moises
Entrar en la web https://moises.ai  y seguir las indicaciones que veis en las capturas de pantalla.

Imagen
Imagen

Aplicaciones musicales "Toy Theater" para componer, escribir música, tocar e improvisar

18/11/2019

 
Imagen
 Comparto estas aplicaciones y una propuesta creativa para trabajar la creación musical, la interpretación, la escritura y el aprendizaje musical (¡casi nada!) todo en un mismo reto con las herramientas musicales de la web Toy Theater que he descubierto recientemente.
​Esta web contiene cantidad de juegos interactivos educativos de diferentes áreas (matemáticas, lectura, arte. etc.) y, entre ellas, tiene 4 aplicaciones musicales a las que podemos sacar mucho rendimiento en el aula de música porque... ¡no necesitan registro! Se entra en la web y se comienza a jugar, trabajar, crear y divertirse directamente sin preocuparse por el correo electrónico ;-) La web Toy Theater tiene 4 aplicaciones musicales, tres de ellas muy prácticas para el alumnado de Primaria y primer ciclo de secundaria (el xilófono también para Infantil), además, funcionan muy bien tanto en el navegador del ordenador como en el del dispositivo móvil.
​las podéis ver haciendo clic en la siguiente imagen:

Imagen
Propuesta Creativa para el aula
La propuesta consiste en lanzar un reto musical a l@s alumn@s  para que aprendan a escribir música o mejoren sus conocimientos de Lenguaje Musical componiendo pequeñas melodías que después deben interpretarán con el teclado y/o xilófono virtual (o real, si lo preferimos). Como la herramienta para escribir música solo permite el compás de Compasillo, las melodías deberían tener, más o menos, las siguientes características:
  • Compás de 4/4 y Clave de Sol 
  • 8 compases máximo
  • Figuras musicales desde la redonda hasta la semicorchea (Dependiendo del alumnado podemos limitar a blancas-negras o blancas-negras-corcheas..)
  • En Do M, es decir, sin alteraciones (aunque la aplicación permite añadir sostenido, bemol y becuadro)
Imagen
Una vez escrita la melodía, se deberá interpretar en el xilófono virtual o en el teclado de piano. Si observáis, las dos aplicaciones tienen el botón "record" para grabar la interpretación; Esto es muy útil para conservar la interpretación hasta que se comparta con los demás alumn@s y el profe. Estos dos instrumentos virtuales son muy útiles también para componer directamente explorando las posibilidades de cada instrumento. También son fantásticas para improvisar, tocar en conjunto si cada alumno tiene un dispositivo, crear melodías de forma conjunta, etc. seguro que se os están ocurriendo cantidad de actividades chulas ;-)
Imagen
Imagen

Juego "Fling the Teacher" sobre tipos de voces y agrupaciones vocales

11/11/2019

 
Imagen
Hace ya unos cuantos años yo utilizaba en mis clases el juego "Lanza al profe" creado con la herramienta Content Generator. Cuando me pasé al ordenador Mac dejé de utilizarlo porque se creaba con un pequeño programa ejecutable para Windows. Pero estos días navegando por Twitter he visto que la multiplataforma para crear juegos educativos "Classtools" tiene este juego!! Es algo diferente pero funciona igual que el otro.
​Se llama Fling the Teacher y consiste en responder correctamente a 15 preguntas para poder lanzar al profe por los aires ;-) En esta herramienta se lanza al profesor/a con un tiragomas y en el otro era una catapulta, en este además hay que intentar lanzar y alcanzar una distancia, se pueden tirar todas las veces que de tiempo en un minuto. Otra característica que tiene es que podemos subir una foto o un avatar del profesor o profesora al que queremos lanzar ;-) que no tiene por qué ser real jeje 
La ventaja que tiene este juego sobre el otro (había que alojarlo en un servidor para compartirlo en Internet) es que se crea online y se publica directamente en Internet al ser una herramienta 2.0. Se elabora fácilmente y no requiere registro pero (¡muy importante!) se pone una contraseña para poder editarlo aunque ya esté publicado si queremos cambiar algo. 
He creado un juego sobre los tipos de voces y agrupaciones vocales, son 15 preguntas sobre este tema. Estas actividades interactivas y lúdicas vienen muy bien para repasar temas, realizar cuestionarios de conocimientos previos o simplemente, para divertirse. Me parece muy interesante para que sean los propios alumnos y alumnas los que elaboren los juegos porque, como he comentado antes, no se necesita registro ni, por lo tanto, correo electrónico.
Clic en cualquier imagen para acceder al recurso y jugar:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

"Mi primer Xilófono y Piano" APP para tocar, aprender conceptos musicales, componer  e improvisar

2/11/2019

 
Imagen
¡Hola! He encontrado esta fantástica APP que contiene dos instrumentos musicales: un Xilófono y un Piano, y funciona tanto en dispositivos Android como IOS. Se llama "Mi 1º xilófono y piano" y es una creación de Hoseki App.  Me parece muy útil para empezar a tocar estos instrumentos, conocer las notas musicales y su sonido, el funcionamiento del teclado (teclas naturales y alteradas). Se me ocurre que se pueden trabajar muchos conceptos del Lenguaje Musical como escalas, intervalos, acordes y, sobre todo, se pueden tocar melodías conocidas o inventarlas. La versión free de la App tiene varias melodías conocidas que van marcando las notas aunque hay muchas más si compramos la versión pro. Para tocar y componer ponemos el "Modo libre".
​A continuación podéis ver cómo es la interfaz de las App:

Imagen
Imagen
¿Qué actividades podemos hacer en clase con esta App?
Pues las mismas que ponemos hacer con un xilófono o un teclado "de verdad". Algunas ideas:
  • Repaso de conceptos musicales. Tocar intervalos, trabajar con escalas, alteraciones, formar acordes ya que la App es polifónica, etc.
  • Tocar canciones a una o varias voces. Podemos dividir la clase en grupos y tocar melodías o canciones a más de una voz o con textura de melodía acompañada.
  • Componer melodías libres o dirigidas según el objetivo didáctico que nos hayamos planteado.
  • Improvisaciones sencillas sobre tres notas o sobre escala pentatónica.
Imagen

Cómo descargar los audios de páginas web con la extensión Video DownloadHelper de Firefox y otras dos herramientas online

2/11/2019

 
Imagen
Hace años que vengo publicando algunas herramientas para descargar los audios en mp3 de páginas Web, sobre todo, de las páginas Wix donde aparecen las bases instrumentales y karaokes de las canciones para clase. Pero como sigo recibiendo correos pidiendo ayuda sobre ello, he pensado en volver a publicar las herramientas que más utilizo para descargar vídeo y audios, tanto de Youtube como de páginas web en general.
La primera herramienta es la que aparece en el título del post, la extensión de Firefox (también la podéis instalar en Chrome) Video DownloadHelper. Se instala en el navegador y cada vez que accedéis a una web con contenido multimedia se activan las bolitas de colores. Abrís las opciones y seleccionáis lo que queréis descargar, permite descargar audio y vídeo. Pongo unas capturas de pantalla que os pueden ayudar:

Imagen
Imagen
Imagen
Si queréis descargar audios en mp3 de vídeos de Youtube podéis utilizar las siguientes páginas:
  • Mp3Juice​s. Para descargar los audios en mp3 de vídeos de Youtube de forma rápida y sencilla . https://www.mp3juices.cc
  • Dirpy. Para descargar los vídeos de Youtube y los audios en mp3 con la ventaja de poder elegir el fragmento musical que queremos, así nos ahorramos la posterior edición del audio Para https://dirpy.com
Con estas tres herramienta podéis conseguir todos los audios que encontréis en Internet, sobre todo los que aparecen en la páginas Wix. Espero que os sean de ayuda a vosotros también ;-)
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Tienda online de Materiales Didácticos
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda