CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Trabajando el Ritmo con "Melody of Happiness"

28/2/2020

 
Imagen
¡Hola! Comparto con tod@s vosotr@s este vídeo para trabajar el ritmo. Este tipo de vídeos son muy prácticos, en YouTube hay muchos similares, la verdad es que lleva mucho tiempo hacerlo pero se puede utilizar en clase varias veces con diferentes instrumentos, haciendo grupos, etc. y siempre es gratificante utilizar nuestros propios recursos ;-)
Para este vídeo he elegido una de las música libres de derechos que ofrece la Biblioteca de Audio de Youtube titulada "Melody of happiness". Además del vídeo para realizar la actividad rítmica, he escrito la partitura por si nos animamos a tocarla con flauta u otro instrumento melódico. Lo he reunido todo en una página Web creada con Caramella, espero que os sea útil.
https://caramellaapp.com/mariajesusmusica/rHA6CjlF/actividad-ritmica

Imagen
Imagen

¿Dónde están las llaves..? Arreglo para 2 flautas, 2 xilófonos y percusión

22/2/2020

 
Imagen
Hola, comparto un pequeño arreglo de la canción ¿Dónde están las llaves? para diversos instrumentos del aula de manera que se pueda interpretar en diferentes niveles de música, tanto con instrumentos (flauta, xilófonos percusión..) como cantando a una o dos voces. 
¿Dónde están las llaves? es una canción popular que todos hemos cantado muchas veces, el matarilerilerile es conocido en el mundo entero jeje. 
​
​
Para realizar el arreglo he seleccionado la siguiente instrumentación:
  • De carácter melódico: Flauta 1, Flauta 2 y Xilófono 1
  • De carácter armónico: Xilófono 2
  • De carácter rítmico: Claves o palillos chinos y un manojo de llaves (o triángulo en su defecto)
Las melodías correspondientes a las Flauta 1 y Flauta 2 sirven también para la interpretación vocal: Primera y segunda voz. No he modificado ninguna nota en la versión para cantar porque se ajustan bien los parámetros, sobre todo la tesitura, así que solo he añadido la letra.  
Según el nivel musical en el que se encuentren nuestros alumnos podemos elegir solo algunas voces de la partitura según el nivel y las características del grupo de clase.
Como siempre, he organizado todo en una página Wix, las partituras en imagen y PDF y el audio del arreglo.

Imagen

¡Vamos al Circo! Canción para flauta

22/2/2020

 
¡Hola! Estoy rescatando algunas canciones que tenía por ahí olvidadas y que compuse hace tiempo. Esta, en concreto, la he modificado un poco para trabajar las principales figuras que nos encontramos en el compás de 3/4: blanca con puntillo, blanca, negra y corchea.  
​El acompañamiento musical lo hice con el programa Band in a Box, la pena es que ya no lo tengo desde que cambié a Mac :-( y lo echo de menos, se podían hacer acompañamientos muy chulos.
Esta canción está pensada para trabajar el compás de 3/4 y casi todas las posiciones de la flauta, del Re grave al Re agudo.  ¡Que disfrutéis del circo!
Imagen

Impresionante Web interactiva sobre Beethoven

17/2/2020

 
Como sabéis, este año se celebra el 250 aniversario del nacimiento del gran compositor alemán Ludwig van Beethoven y vemos cómo proliferan en Internet los artículos, recursos, homenajes, etc. para recordar y apreciar aún más si cabe la figura de este importante compositor. Uno de estos recursos es la web que os presento, se trata de una pagina interactiva para conocer en profundidad la vida, obra, costumbres, amistades, etc. del gran genio muy adecuada para clase. Lo mejor es navegar por ella, pasando el ratón por encima de cada lugar y de sus cosas, descubrirás todos sus secretos: Beethoven for kinder. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

"Compases, figuras y ritmos" libro virtual con ejercicios

16/2/2020

 
Imagen
Os presento un recurso para trabajar las figuras musicales, los compases y el ritmo. Se trata de un libro virtual creado con la herramienta BookCreator que contiene 4 tipos de ejercicios sobre los compases: 
  • 1. Reconocimiento visual de compases según las figuras que entran en cada compás
  • 2. Completar los compases para repasar  el valor de las figuras y silencios
  • 3. Lectura rítmica en 2/4, 3/4 y 4/4 marcando el pulso y el acento (para interpretarlo en grupo)
  • 4. Reconocimiento auditivo de los compases.
Estas actividades pueden servir para repasar los compases una vez que ya los hayamos trabajado en clase o para comprobar los conocimientos previos al inicio de curso.  Podéis acceder desde el siguiente enlace: Libro virtual Los Compases.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

"Creando y APPrendiendo" en IneveryCrea

13/2/2020

 
Imagen
Good news! Ayer se ha publicado un artículo en la sección "Nos recomienda" de la plataforma educativa InveryCrea dedicado a mis actividades creativas con Apps que he titulado "Creando y APPrendiendo". Agradezco mucho a IneveryCrea y, en especial, a Carmen Iglesias,  una auténtica artesana de la RED que enriquece cada día el panorama educativo difundiendo proyectos y experiencias de aula, la publicación de estas propuestas y, dicho sea de paso, por contar conmigo en otras ocasiones para compartir mi trabajo en la integración de las TIC en el aprendizaje musical. ¡Gracias de corazón!

Imagen
Imagen

"Calipso Sopa de Caracol" para Flauta y Xilófono

7/2/2020

 
Comparto esta canción alegre y con mucho ritmo, seguro que la conocéis, se trata de un ritmo Calipso llamado Sopa de Caracol y es un tema de hace bastantes años, ¿Os suena las frases Whatta negui consul, Do li wana ranaga,  Yupi pa' ti, Yupi pa' mi??  jeje 
He preparado una versión para Flauta dulce y Xilófono (metalófono o carillones) muy sencilla pero estupenda para empezar a tocar a dos voces ya que tiene fragmentos de pregunta-respuesta y también frases de melodía acompañada. Además, es una canción muy útil para trabajar la nota Mi aguda de la flauta dulce, la notas a contratiempo y los acordes de dos notas para el xilófono. También tiene silencios, semicorcheas, puntillos y signos de repetición.
Me gusta aprovechar estas canciones para aprender otros conceptos musicales, por eso he elaborado un esquema de la estructura de la canción para trabajar el análisis en clase. El análisis de la forma musical se realizará primero auditivamente y después ya sobre la partitura. 
A continuación dejo la página Wix con la partitura y la base instrumental, he adaptado un poco algunas duraciones y he acortado el audio, espero que os guste. Clic en la imagen.
Imagen
Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música