CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

"TwistedWave" Editor de audio online

30/4/2014

 
Imagen
Las herramientas 2.0 están ganando terreno frente a los programas debido a las ventajas que ofrecen, especialmente, en cuanto a compatibilidad con los diferentes sistemas operativos  y la facilidad para publicar y compartir en la red los materiales creados. Os presento "TwistedWave" una estupenda alternativa a Audacity, el programa editor de audio gratuito más utilizado en el entorno educativo. TwistedWave cuenta con una versión para Mac, una App para iPad y iPhone (ambas de pago) y la versión online gratuita. Esta última es la que os presento hoy por ser la que más útil nos puede resultar para el trabajo en el aula, tanto para nuestros archivos de audio como para los trabajos que podamos plantear a los alumnos. TwistedWave se parece bastante a Audacity, se pueden editar los audios fácilmente: cortar, pegar, unir, aumentar el volumen, cambiar el tempo y el tono, etc.  También se puede grabar y los audios se descargan o se publican directamente en la red, en SoundCloud o en Google Drive. Os recomiendo que echéis un vistazo a la herramienta, seguro que pronto la incorporáis a vuestros favoritos 2.0. Esta es una captura de pantalla del escritorio.

Imagen

Exposición virtual de Cacharrófonos con Kizoa

28/4/2014

 
Imagen
Kizoa es una herramienta online para crear pases de diapositivas que pueden servir para preparar una exposición virtual de fotografías sobre cualquier actividad que estemos realizando. para usar Kizoa solo tenemos que registrarnos con el correo electrónico y ya podremos comenzar a crear nuestras diapositivas. Tendremos que subir las foto y después colocarlas en le orden que queramos. También podemos añadir efectos, texto, animaciones, música, etc. para completar el pase de diapositivas. Una vez terminado el trabajo lo podemos compartir en Facebook, enviarlo por mail o incrustarlo en nuestros blogs gracias al código embed. En la siguiente ficha del Laboratorio Educa con TIC tenéis instrucciones para utilizarla y un tutorial que os puede ayudar mucho. Os dejo como ejemplo el montaje de diapositivas que estoy haciendo con los cacharrófonos que están entregando los alumnos de 1º de ESO, he puesto fotos retocadas con Instagram, texto, efectos en cada foto y música de fondo. Como sabéis, las herramientas 2.0 permiten ampliar los trabajos aunque ya estén publicados e incrustados en los blogs. Así que durante esta semana iré añadiendo más fotos a esta presentación a medida que los alumnos entreguen los cacharrófonos. Para escuchar la música de fondo haced clic en el icono de audio.


Cacharrofonos - Movie Maker

Historia de la construcción del Piano en una infografía

22/4/2014

 
Hacía varios días que no entraba en Facebook por motivos de "desconexión" jeje. Bueno, esta mañana me he reincorporado y he encontrado esta interesante infografía sobre la historia de la construcción del Piano. Es un recurso ofrecido por la Escuela de Tecnología Pianística de Buenos Aires. Puede resultar muy útil tanto para conocer la evolución del instrumento como para realizar algún trabajo de investigación relacionado con el piano. Por ejemplo, las diferentes épocas de la historia de la música, los principales compositores pianísticos de cada siglo o para repasar los instrumentos de cuerda percutida. Clic en la imagen para ampliar.
Imagen

Efectos de sonido para descargar en la web GRSites

16/4/2014

 
Imagen
En el fantástico blog "Juegos Musicales" he encontrado esta página con audios para descargar en mp3. Se trata de una extensa colección de sonidos de todo tipo (efectos sonoros, ambientales, de animales, expresiones de voz, etc.). Estos audios nos vienen muy bien para actividades creativas como la que propuse a mis alumnos en las fechas de Halloween. Podemos realizar bandas sonoras, mezclas de música con efectos sonoros, fondos musicales para vídeos y presentaciones, creaciones libres, etc.  Estos audios descargables en mp3 nos facilitan este tipo de trabajo en el que los alumnos aprenden a editar audio, cortar y unir fragmentos, ajustar el volumen, acelerar o retardar el tempo, etc. Estas actvidades de edición de audio se pueden realizar con el programa Audacity o con la herramienta 123Apps. Clic en la imagen para acceder a la web GRSites.

Imagen

Construyendo "Cacharrófonos"

13/4/2014

 
Imagen
En unos días vamos a empezar las vacaciones de Semana Santa y los alumnos de 1º tienen una tarea importante que hacer.. ¡Un Cacharrófono!  Como estamos dando el tema de los instrumentos, vamos a trabajar también la construcción de "cacharrófonos", instrumentos elaborados de forma casera con materiales, cacharros que tengamos por casa y cualquier objeto cotidiano que podamos transformar en un instrumento musical. Todo vale, la imaginación es muy importante en esta tarea ya que se valorará tanto la originalidad, el trabajo y, por supuesto, ¡¡El sonido final del instrumento!!
Para finalizar la tarea organizaremos una exposición con todos los cacharrófonos y para ello, los alumnos tienen que elaborar también una Ficha Técnica de su instrumento con los siguientes datos:
  • Nombre del Instrumento. Puede ser un nombre inventado o su propio nombre.
  • Clasificación del instrumento. Además de Cacharrófono hay que añadir la clasificación técnica (Aerófono, Cordófono, Membranófono, Idiófono o Electrófono)
  • Materiales utilizados en su construcción. Qué cacharros, objetos y otros materiales como cartulina, pegamento, cuerda, goma, etc. se han utilizado para la fabricación y el diseño.
  • Por supuesto, habrá que añadir la firma: Nombre, Apellidos y Grupo de clase.
Este es el cartel que va a presidir nuestra exposición ¿Qué os parece? Después de las vacaciones podréis ver fotos de la exposición de los cacharrófonos. ¡Felices Vacaciones!

Imagen

El Vídeo de la Canción "Carabú" por Ángel Alsasua

10/4/2014

 
Imagen
¿Recordáis la canción Carabú? La publiqué hace algunos meses bajo el título "Carabú, Carabú.. una canción para calentar voz y divertirse en clase". Como os comentaba en ese post, la canción la aprendí de Ángel Alsasua, profesor de música en el colegio Salesianos Los Boscos de Logroño que cuenta con una amplia experiencia en el trabajo del coro en el aula. Hoy mismo he recibido una grata sorpresa, una grabación que ha realizado sobre esta canción, es como un tutorial ya que en el vídeo Ángel enseña a sus alumnos la canción Carabú con el juego de movimiento que os expliqué. Os recuerdo que preparé la partitura en un Wix para compartirla con todos, pues bien..acabo de añadir este vídeo para completar el material. os dejo al vídeo y enlace al Wix. ¡A cantar y a disfrutar! Muchísimas Gracias Ángel.

Clic en la imagen para acceder a todo el material.
Imagen

"Instrumentos Aerófonos, Cordófonos, Idiófonos, Membranófonos y Electrófonos" vídeos con Thinglink

10/4/2014

 
 Después de hacer los collages de las familias de la orquesta y añadir los vídeos con thinglink, pensé en hacer lo mismo con la clasificación técnica pero, esta vez, he aprovechado los mapas visuales que hice para presentar el tema. Dicho y hecho, he subido los mapas a thinglink y he añadido un vídeo de cada instrumento para que se pueda ver y escuchar cada instrumento. Para ponerlos en vuestros blogs solo tenéis que copiar la dirección URL o el código embed desde la opción "compartir" a la izquierda de la imagen.

"La Orquesta y sus familias de Instrumentos" Imágenes y vídeos con Thinglink

8/4/2014

 
Thinglink es una herramienta muy útil para añadir contenido web extra a una imagen, seguramente muchos de vosotros ya la conoceréis. Si elaboramos un collage de fotos con Pizap podemos crear thinglinks muy interesantes para nuestras clases de música. Hoy os presento unos collages interactivos que he creado para ver (y escuchar) en clase las diferentes familias de instrumentos que componen la orquesta sinfónica. Son cuatro collages: uno para la familia de Cuerda, otro para la familia de Viento Madera, otro para el Viento Metal y el último para la Familia de Percusión. Contienen vídeos sobre cada Familia y sobre cada Instrumento, el vídeo nos ayuda tanto a conocer el sonido de todos estos instrumentos como también a reconocerlos visualmente. Aquí los tenéis, si queréis enlazarlos en vuestros blogs podéis conseguir la URL o el código embed desde el icono "compartir" situado en la parte superior izquierda de la imagen.

Trabajo para investigar sobre Estilos Musicales

8/4/2014

 
Imagen
Este es un pequeño trabajo de investigación que he propuesto a mis alumnos de 4º ya que estamos viendo el tema del Pop-Rock. Se trata de realizar una búsqueda de estilos musicales a partir de la visualización de un vídeo. Me gustaría recordar el artículo que escribí sobre la utilidad de los vídeos en nuestras clases de música en Educa con TIC, me refiero a "Escuchar y ver, todo es aprender" donde podéis ver cómo los vídeos nos ofrecen interesantes puntos de partida para realizar actividades educativas como la que propongo hoy. Cuando encontré este vídeo en Youtube me pareció perfecto para investigar estilos musicales ya que la mayoría de los que aparecen son desconocidos para mi. Creo que la que más va a aprender con este trabajo voy a ser yo ;-) El trabajo se compone de dos partes diferenciadas:
PRIMERA PARTE
  • Búscar información sobre cada estilo musical mostrado en el vídeo, son 26 estilos. Consejo: no limitarse a consultar una sola web o enciclopedia virtual para que sea más fiable la información.
  • Elaborar una ficha técnica de cada estilo con las prinicpales características musicales (instrumentación utilizada, ritmos,etc.), artistas que representan el estilo, ubicación en el tiempo, lugar donde ha surgido el estilo musical, etc.
  • Ordenar cronológicamente los estilos musicales ya que en el vídeo se presentan por orden alfabético.
  • Formato de entrega libre (Powerpoint, Word, entrada en el blog, escrito a mano, etc.)
SEGUNDA PARTE
  •  Elegir uno de los estilos (No puede haber coincidencias entre los alumnos de un grupo de clase para abaracar cuantos más estilos) y profundizar en la investigación para elaborar una presentación completa con fotos, información extra (orígenes del estilo, estilos relacionados, además de lo mencionado en la ficha ténica), vídeos, etc.
  • Formato de entrega libre aunque es preferible que sea formato web (Blog, Google Drive..) para poder añadir los vídeos sin problemas. Exposición en clase de esta segunda parte.

Imagen
Clic en la imagen para acceder al recurso. Cuando terminemos el trabajo publicaré un resumen con los resultados. Añado el vídeo desde Youtube y los nombres de los estilos musicales.
1. Ambient 2. Baroque 3. Chiptune 4. Dubstep 5. Emo 6. Folk 7. Grunge 8. Horrorcore 9. IDM 10. Jazz 11. K-Pop 12. Latin 13. Math Metal 14. Noise 15. Opera 16. Polka 17. Quan Ho 18. Reggae
19. Ska 20. Trap 21. UK Garage 22. Viking Metal 23. Wonky 24. Xoomii 25. Yodel 26. Zouk

"Las Inteligencias Múltiples" Un vídeo para conocerlas

6/4/2014

 
Muchos de nosotros nos hemos interesado en el tema de las Inteligencias Múltiples para comprender mejor la forma en la que nuestros alumnos aprenden. Siempre se ha catalogado a los alumnos como "inteligentes" cuando destacaban en Matemáticas o Lengua sin tener en cuenta otras habilidades que pueden abrir muchas puertas a su aprendizaje. Aún recuerdo la excelente conferencia que dio Begoña Ibarrola en el Congreso de Centros Innovadores de Oviedo sobre este apasionante tema. El gran paso para la música que dio Edward Gardner con su teoría de las Inteligencias múltiples fue el hecho de ser considerada como una inteligencia y no una habilidad o talento. Para conocer las inteligencias múltiples os dejo este fantástico vídeo y también la ponencia de Begoña Ibarrola por si tenéis interés en le tema.

"Construyendo una Clase de Música 2.0" Ponencia en el Congreso de Centros Innovadores en Oviedo

6/4/2014

 
Imagen
Casi ha pasado un año desde que se celebró esta ponencia en el I Congreso de Centros Educativos Innovadores en Oviedo organizado por el Colegio Santa María del Naranco pero no sabía que estaba colgada en Youtube. Hoy, buscando otro vídeo de ese congreso, he encontrado mi ponencia y he decidido compartirla aquí aunque haya pasado tanto tiempo. Tengo muy buen recuerdo de ese congreso, sobre todo de la gente estupenda que estuvo tanto organizando como compartiendo sus experiencias. Aprovecho para enviar un saludo a Patricia Villalba y a todo el equipo de profesores del colegio Santa María del Naranco. Para que podáis seguir mejor la ponencia dejo la presentación en PowerPoint que me sirvió como guión para explicar las características que tiene una Clase de Música 2.0.

Clase música20 from mariajesusmusica

"Historia del Rock" Vídeos sobre los orígenes

5/4/2014

 
Esta es una pequeña colección de 6 vídeos sobre el nacimiento de la música rock. En Youtube hay muchos vídeos en relación a este tema, pero estos concretamente me han gustado porque son algunos de los artistas protagonistas los que cuentan cómo vivieron los primeros años del rock. Es un reportaje en inglés con subtítulos en castellano, los he colocado en un muro Blendspace para tener fácil acceso. Clic en la imagen para acceder al muro.
Imagen

"Un mundo infinito de Apps musicales educativas" en Educa con TIC

3/4/2014

 
Imagen
El artículo que he escrito este mes en el portal Educa con TIC trata sobre el increíble mundo de las Apps musicales educativas. Como bien dice el título, son infinitas pero, así todo, he intentado hacer una selección de algunas muy prácticas para nuestro trabajo. Las he organizado en varias categorías teniendo en cuenta su utilidad práctica.
Quiero dar las gracias a Ana Mariño, impulsora del Proyecto Guappis, por facilitarme información sobre Apps musicales del proyecto y, por supuesto, a Adelaida Ibáñez por su trabajo innovador con las Apps que se refleja en el blog Music Apps Selvatges donde sus alumnos publican cada día materiales musicales creados con diferentes tipos de aplicaciones móviles. Espero que difrutéis del artículo y que os sirva de ayuda para entrar en este fantástico mundo de las aplicacones móviles.

Cómo descargar el audio de los vídeos de Youtube

3/4/2014

 
Imagen
Hoy día podemos tener en nuestro ordenador una gran fonoteca y videoteca gracias a los vídeos descargados de Youtube.  Si necesitamos un mp3 para alguna audición de clase o algún fragmento musical para material educativo, lo podemos encontrar fácilmente en Youtube y descargarlo directamente a nuestro ordenador para trabajar con ello o simplemente reproducirlo en clase en alguna actividad auditiva. Existen varios programas y herramientas para descargar tanto los vídeos de Youtube como los audios de dichos vídeos, comparto aquí tres herramientas que yo uso normalmente, para este tipo de acciones siempre utilizo un servicio de la web 2.0, me resulta más cómodo y rápido que utilizar un programa.
Son las siguientes:
  • Youtube-mp3, para descargar el audio de un vídeo en mp3. Uso muy sencillo, pegar la URL y esperar a que lo convierta, después clic para descargar el mp3. Estuvo un tiempo inactivo pero en estos momentos parece funcionar sin problemas.
  • Dirpy, para descargar tanto el vídeo en diferentes formatos como el audio de un vídeo. TIene la ventaja de poder descargar el fragmento de audio que queramos, no tenemos por qué descargar el audio entero. Esto es muy útil para obtener pequeños fragmentos de audio para materiales eduactivos y actividades auditivas. La web ha sido actualizada recientemente y está muy bien aunque, eso si, con algunos vídeos no funciona (por ejemplo los vídeos de VEVO). Su uso es similar al anterior, solo hay que pegar la URL del vídeo y después descargar su contenido. Dirpy permite descargas también de Vimeo, Dailymotion y SoundCloud, aquí tenéis más información.
  • Download Helper, es un complemento del navegador Firefox. Permite descargar tanto el vídeo como el audio de los vídeo de Youtube pudiendo elegir entre varios formatos y calidades de vídeo. Funciona con prácticamente todos los vídeos de Youtube y sirva también para descargar elementos multimedia de otras páginas como Wix, por ejemplo. Se instala el complemento y cuando entremos en una web con contenido multimedia el icono se activará automáticamente. Más información aquí.

Imagen
Imagen
Imagen

Vamos a escribir historias escuchando con la imaginación con "El Invierno" de Vivaldi 

2/4/2014

 
Continuamos con nuestras actividades de audición activa "Escuchando con la Imaginación". En la mayoría de las ocasiones las obras que propongo son clásicas e instrumentales para facilitar la imaginación de los alumnos ya que son casi siempre desconocidas para ellos y sin letra que pueda influir en su imaginación y en el tema que eligen para su historia. Aunque ya estamos en primavera, en esta nueva actividad he seleccionado tres fragmentos del famoso "Invierno" de Vivaldi. Los alumnos podrán escribir tres anécdotas o pequeñas historias sobre los tres fragmentos diferenciados o una historia con los cambios de ambiente que sugiere la música. Ya sabéis que, una vez terminados los escritos, los leemos para que todos los alumnos disfruten de la imaginación de sus compañeros. En esta ocasión vamos a digitalizar nuestras historias escribiéndolas en páginas Checkthis para compartirlas tmabién en nuestro Blog y nuestra clase virtual en Edmodo. ¿Os animáis?
Imagen
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música