Os presento otra actividad de una serie que he denominado "Músicos Sorprendentes" que, como os comenté, tiene como principal objetivo sorprender a los alumnos a través de la figura de un músico en particular aprovechando para hablar y debatir, para trabajar y repasar algunos conceptos musicales, para escuchar música y ampliar conocimientos relacionados con los temas musicales que damos en clase. Como os expliqué en la primera actividad de Músicos Sorprendentes, la dinámica de clase es sencilla, siguiendo las diapositivas de la presentación vamos preguntando a los alumnos sobre las cuestiones que se plantean con el objetivo de adivinar algunos datos importantes sobre el músico que se presenta. ¿Serán capaces de adivinar qué instrumento toca Mark? ¿Influirá en sus respuestas el hecho de que no tiene brazos? Con esta actividad hablaremos no solo de oficios musicales, estilos, géneros, instrumentos musicales, etc. sino que tendremos la oportunidad de hablar con nuestros alumnos de valores personales como la fuerza de voluntad, la superación de dificultades y lo importante que es perseguir los sueños y hacerlos realidad. Os dejo la propuesta, está realizada con la herramienta Ignite Teaching, de la cual ya os he hablado en anteriores posts. Espero compartir en breve a otro "Músico sorprendente".
2 Comentarios
Hace algunas semanas escuché por casualidad esta canción en Radio 2, me gustó mucho y como no sabía de qué canción se trataba, saqué la App Shazam y el resultado que obtuve fue el siguiente: La Montanara interpretada por el Coro Dolomiti. Pensé que era una melodía interesante para trabajar la polifonía instrumental en el aula, así que me puse manos a la obra y escribí la partitura a tres voces, la melodía en la más aguda, la 2º voz intermedia y una 3º con función de bajo armónico. Se puede interpretar con los instrumentos de una misma familia (flautas, Xilófonos, etc.) o combinando instrumentos a voluntad de cada uno. Yo he señalado dos voces de flauta dulce y una grave de Xilófono porque son los instrumentos más comunes en nuestras aulas de música. La partitura que os presento no pertenece al tema completo, solo es un fragmento de la canción. Como veis, no tiene base musical para que se escuche bien la polifonía a 3 voces aunque se puede acompañar con guitarra o piano con acordes de apoyo.
Si hace unos días os hablaba de la herramienta Raindrop Music Maker para crear melodías jugando con gotas de lluvia, hoy os presento otra curiosa herramienta del mismo desarrollador, se trata de "Typatone" con la cual puedes crear melodías a partir de letras, palabras y textos. Cada letra tiene asignada una nota musical que cambia de altura y timbre y, además, hay opción de cambiar el instrumento.
Aunque lo mejor que tiene la herramienta es la posibilidad de compartir los mensajes a través de una URL que crea la aplicación (tambièn se pueden enviar los mensajes por correo electrónico, compartir directamente en redes sociales e incluso insertar con un código iframe). Este detalle le da una dimensión interesante ya que podemos utilizarlo para crear actividades didácticas (campañas de concienciación, envío de poemas, mensajes publicitarios, creación de melodías con textos inventados, listas de vocabulario, presentaciones y redacciones, etc.). Os dejo un mensaje melodioso que acabo de crear...
Navegando por Internet he encontrado este entretenido juego musical llamado "Raindrop Melody Maker" con el cual se pueden crear agradables melodías seleccionando las gotas de lluvia a voluntad. Al principio me gustó su diseño con gotas de colores sobre el fondo blanco y con diferentes sonidos ya que resultaba agradable pero después pensé que era una aplicación muy buena para jugar con los alumnos más pequeños y aprender no solo conceptos musicales, sino otros como formas geométricas, colores, direcciones, etc. de una forma creativa y divertida.
Se me han ocurrido algunas pequeñas actividades para realizar en clase con la PDI, están pensadas para los más pequeños aunque el juego puede resultar interesante tambièn para el segundo ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria. Como la aplicación no permite realizar grabaciones, es una herramienta para jugar en el aula y realizar dinámicas colectivas. Las comparto a continuación en la siguiente presentación. Gotas Musicales by mariajesusmusica9187 on Scribd |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Tienda online de Materiales Didácticos
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Enero 2025
Licencia
clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |