![]() Los últimos mapa conceptuales que he elaborado para mis clases los he hecho con una herramienta dinámica y muy práctica llamada Popplet. Para utilizar esta aplicación solo es necesario registrase, eso si, la versión gratuita solo deja hacer 5 esquemas (siempre podemos crear una nueva cuenta si queremos hacer más de 5 popplets). Es una herramienta muy útil para las clases de música porque admite imágenes, vídeos de Youtube, texto y enlaces web. Esto nos permite crear esquemas conceptuales con elementos multimedia, realizar recopilaciones de vídeos, etc. Además del uso habitual de los mapas conceptuales de exposición de contenidos, podemos utilizar Popplet para plantear actividades y redactar instrucciones. El funcionamiento de Popplet es fantástico ya cuando se visualiza el esquema tiene un efecto zoom muy útil para ir viendo el mapa por partes. Os dejo dos ejemplos, esquema sobre Tipos de Alteraciones, con imágenes, y Aparatos de grabación, con vídeos. Los esquemas se pueden trabajar de forma colaborativa y se comparten a través de la URL o el código embed. Si os interesa esta herramienta podéis consultar unas pequeñas instrucciones en esta ficha del Laboratorio Educa con TIC. También podéis descargar la app gratuita para iPad aunque está bastante limitada.
![]() La respuesta es SI, si continúa la nueva ley de educación LOMCE tal como ha salido en el anteproyecto publicado por el Ministerio de Educación. Es triste que se menosprecie tanto nuestro trabajo reduciendo horas y quitándonos del mapa educativo con una facilidad que pasma a cualquiera que tenga dos dedos de frente y piense en el futuro de nuestros niños y jóvenes. Fuera el Bachillerato de Música, Danza y Artes Escénicas, fuera la optativa de Música en 4º de ESO y fuera la Música de 1º de ESO que hasta ahora hemos disfrutado en Cantabria con tres horas semanales, muy productivas, satisfactorias y beneficiosas para el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. (Crédito de la imagen: "La Grúa Estudio") ¿Alguien concibe una educación completa sin la materia de Música? Yo, desde luego, no. Sinceramente os digo que para ser profesor de música hay que amar mucho la música pero, sobre todo, hay que amar mucho más la profesión de educador. Hay que tener una vocación de hierro para aguantar tantas y tantas dificultades que nos vamos encontrando por el camino de nuestra vida profesional y personal. Podría contaros un sinfín de anécdotas y comentarios que primero los "estudiantes de música", después los "profesores de música" y generalmente "los músicos" hemos sufrido y seguimos sufriendo de personas incultas que no tienen ni idea de los estudios que hemos tenido que realizar y del trabajo que desarrollamos en nuestras clases. Lo repito, hay que tener una vocación de hierro para mantener la ilusión y la motivación por nuestro trabajo diario. Además, en estos momentos tan complicados, estamos obligados a mantener las ganas de luchar y no perder la esperanza de recibir apoyos de compañeros, padres, alumnos y demás ciudadanos. ¿No osparece que ya vale? ¿Otra vez tenemos que justificar que la música es básica en la educación de las personas? ¿De qué sirven los estudios y experiencias ya realizadas que garantizan que la música solo produce beneficios en el aprendizaje de los niños y ningún perjuicio?? (..pasaos por el blog "Más Artísticas" si necesitáis información y queréis apoyarnos). Estoy orgullosa de ser profesora de música y siempre intento aprovechar al máximo mis clases, aprender con mis alumnos y disfrutar de todo el maravilloso proceso de educar a través de la música. Estos días no puedo evitar estar triste y pesimista, tampoco sé a qué me dedicaré el proximo curso, a dar clase de música puede que no. Por todo esto y mucho más, me ronda la idea en la cabeza de que, a este paso, el profesor de música será una especie en extinción.
Si necesitáis presentar fotos o imágenes en el blog, os puede venir bien la herramienta "Animoto". Es una aplicación online en la cual solo hay que registrarse para crear vídeos a partir de imágenes, tiene varios temas para decorar las presentaciones y se puede poner música. También se puede añadir texto y compartir las presentaciones en Youtube, además de la URL y el código embed. Si os gusta la herramienta en este post del Laboratorio Educa con TIC hay información y un tutorial que puede servir de ayuda. El inconveniente es que la versión gratuita solo admite 30 segundos. Make your own slide show at Animoto. "Idea" es una app gratuita para iPad que sirve para elaborar mapas conceptuales y esquemas. Ofrece varias formas, colores, opciones de líneas, etc. Es una pena que no se puedan incluir imágenes en los esquemas (las dos que veis en este mapa las he añadido posteriormente con otra app llamada "Educreations"). Os dejo el ejemplo que hemos visto hoy en clase, el mapa conceptual sobre "El Tresillo".
He elaborado esta relación de 20 herramientas 2.0 útiles para el trabajo de clase, tanto para que los docentes podamos crear materiales interactivos a nuestro gusto como para que nuestros alumnos realicen trabajos de todo tipo. Son herramientas adecuadas para cualquier materia y nivel educativo. Ha sido difícil seleccionar 20, así que he elegido las que más gustan, la mayoría de ellas las he utilizado en clase con buenos resultados. Os dejo el PDF por si lo queréis descargar.. ![]()
Comparto con todos vosotros estas instrucciones básicas para usar SumoPaint. Es una aplicación 2.0 muy interesante para editar fotografías y crear dibujos. La recomiendo porque es muy parecida a un programa de ordenador y puede servir para aprender unos pasos básicos antes de animarse con un programa más complejo. También es adecuada para trabajar en cualquier ordenador y para proponer actividades creativas a los alumnos sin necesidad de que descarguen ningún programa. Además, SumoPaint no obliga a registrarse como usuario, lo cual facilita aún más su uso. Estas son unas capturas de pantalla de la aplicación, espero que os sirvan de ayuda. Dejo también el PDF por si queréis descargarlo. ![]()
Este es el primer Wix que preparo para el presente curso. Ya sabéis que todas las canciones que tocamos, cantamos, etc. y también algunos contenidos teóricos, los publicamos en Wix. Y ¿Qué es Wix? pues una fantástica herramienta para crear páginas web en flash y HTML5. Para las clases de música es muy útil porque admite vídeo, audio en mp3, imágenes y tiene muchos iconos, animaciones, etc. que sirven para decorar nuestras páginas y ambientar los trabajos. También es adecuada para actividades de los alumnos, para elaborar propuestas de actividades, etc. Si no habéis utilizado nunca esta herramienta os la recomiendo y os dejo algo de información sobre ella: "Chollo Wix", "Crea completas páginas web con Wix".
Apovechando el estreno reciente de la película "Las aventuras de Tadeo Jones" y el éxito del tema principal de su banda sonora, "Te voy a esperar" de Juan Magán y Belinda, he preparado este wix con el vídeo-karaoke para interpretar la canción en clase. Aquí lo tenéis. Este es un pequeño tutorial sobre el programa editor de vídeo MovieMaker, que he preparado para mis alumnos. Lo cuelgo aquí y en la sección "Recursos y Tutoriales" por si os pudiera servir.
Este ritmo es una actividad pensada para el primer día de clase. Presentarse dando ritmo a nuestro nombre puede ser una buena manera de comenzar el curso. Además de realizar una actividad entretenida para los alumnos, nos servirá para alejar desde el primer día ese temido fantasma de la vergüenza y conseguir un ambiente distendido necesario para disfrutar de las futuras actividades prácticas. La partitura está escrita con "Notion", la presentación está hecha con "Phoster" y el montaje final con "PicShop".
![]() ¡Hola! Os presento mi nuevo avatar para este curso, mis alumnos enseguida se fijarán que tengo el iPad en la mano jeje. Si quieres crear el tuyo propio lo puedes hacer con la app WeeMee para iPad (gratuita). Vas eligiendo los elementos y accesorios hasta conseguir el aspecto que quieras. Además de esta app, WeeMee tiene otra llamada Talking WeeMee (0,79) con la cual puedes dar vida a tu avatar incluyendo voz y diversos efectos. Probando Talking WeeMee he comprobado que falla bastante en las grabaciones de audio. No obstante, he conseguido realizar algunas tomas, os dejo la grabación que he preparado para dar la bienvenida a mis alumnos en el blog. El primer vídeo está tal cual ha salido de la app y el segundo editado con iMovie.
![]() "DoReRhythm" es una aplicación para iPad muy sencilla pero también muy práctica para repasar en clase algunos conceptos básicos de Lenguaje Musical. Es un juego en el que hay que completar compases combinando figuras de las que aparecen debajo del pentagrama. En la pantalla aparece un solo compás y, una vez completado, hacemos clic en "Check" y la aplicación nos dirá si es correcta la combinación. La app ofrece tres compases (2/4, 3/4 y 6/8) y dos niveles de dificultad. Actividades que podemos proponer: Repaso del valor de las figuras, repaso de los tiempos de los compases, completar compases vacíos o incompletos, interpretar las combinaciones de figuras, crear compases para detectar si son correctos o incorretos, dictados rítmicos, etc. Os dejo dos capturas de pantalla de la aplicación. Buenos días, si habéis entrado hoy a la página de Google habréis visto el encantador Doodle que han dedicado a Clara Schumann que nació un 13 de septiembre (concretamente en 1819). Clara Schumann, esposa de Robert Schumann, fue una genial compositora y pianista admirada por todos, aunque en su tiempo no pudo ser reconocida como se merecía por su condición de mujer. Leyendo la noticia he recordado un artículo que escribí para Educa con TIC sobre "La Mujer y la Música" en el cual se refleja el difícil camino de la mujer en el mundo de la música, especialmente, en el de la composición. Os invito a leerlo, seguro que encontráis recursos para trabajar este tema tan papsionante en clase. Os dejo con el Doodle ¡Felicidades Clara! Nos sentimos orgullosos de haber conocido tu música y tu dedicación a la enseñanza del piano. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Septiembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |