Clase de Música 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Más Recursos
    • Partituras y Canciones
    • Actividades de Audición
    • Artículos sobre Educación Musical
    • Videoteca
    • Infografias Musicales
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum
  • Competencias Básicas
  • Herramientas 2.0

FilmoraGo, fantástica aplicación para crear vídeos y montajes audiovisuales para clase

4/12/2017

 
Imagen
No hay duda de que los vídeos y montajes audiovisuales son una herramienta muy útil  tanto para el trabajo del profesor como para el del alumno en cualquier clase, no sólo en una clase de música. EN el día a día del aula se trabaja constantemente con elementos multimedia: audio, vídeo, imágenes, etc. y es necesario contar con alguna aplicación gratuita, sencilla y con posibilidades creativas para que el alumnado pueda desarrollar su imaginación y realizar los trabajos con un buen resultado.  
Quizá hace unos años estábamos bastante limitados en este aspecto, pero hoy día con la proliferación de las Apps para dispositivos móviles podemos encontrar la herramienta adecuada sin problemas. Un ejemplo de ello es la aplicación que os presento hoy, se trata de FilmoraGo, fantástica para editar y crear vídeos artísticos de forma sencilla con el móvil. La App es gratuita y compatible con dispositivos Android e IOS, así que genial para que todo el alumnado pueda utilizarla. 
A continuación os dejo algunas capturas de pantalla de la App para Android. Haciendo clic en cada una de ellas aparecerá el pie de foto con la descripción de las imágenes.  Destacaría algunas de sus características:
  • Se pueden añadir imágenes y vídeos
  • Tiene "Temas" para ambientar y/o adornar los montajes de vídeo
  • Se pueden añadir transiciones y música
  • Cada elemento del montaje tiene posibilidad de ser editado: añadir texto, aplicar filtro, cortar clip, recortar fotos, grabar la voz, editar los diferentes sonidos, añadir imágenes sobre los vídeos, etc.
  • Se exportan al dispositivo y se comparten fácilmente en redes sociales.

A continuación podéis ver un mini vídeo que acabo de hacer en un momentito ;-)

"Bitmoji" Avatares para tus perfiles en la Red

8/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
"Bitmoji" es una App para dispositivos móviles que permite crear tu avatar  con cientos de posibilidades y situaciones para expresar tu estado de ánimo y compartirlo tanto en perfiles de redes sociales como en mensajes, comentarios, artículos, etc. 
La App es gratuita y está disponible para dispositivos Android e IOS. El funcionamiento es sencillo, una vez que creamos el avatar de nuestra propia imagen, la aplicación automáticamente adapta todos sus emojis a dicha imagen, es muy gracioso y entretenido. Lo comparto aquí porque me parece muy chulo para los alumnos, sobre todo para crear los avatares para el perfil de Edmodo, Google Classroom, Moodle, etc. Aunque también puede ser útil para expresar emociones, sentimientos en algunas actividades de clase, de tutoría, etc. y, por supuesto, para ilustrar trabajos e incluso crear cómics. Además de las Apps, Bitmoji se puede utilizar en el navegador Chrome instalándolo en la barra de marcadores. Os dejo algunos ejemplos de mi avatar...¡estoy enganchada!

0 Comentarios

Decide Now! App para crear ruletas temáticas

24/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
CDecide Now! es una App para dispositivos móviles que sirve para crear ruedas o ruletas pensadas para decidir sobre cualquier tema en momentos indecisos ;-). Aunque no está pensada para el aula, le podemos dar utilidad didáctica para algunas dinámicas de clase como rondas de preguntas para repasar temas, ruedas de intervención (si hacemos una ruleta con los nombres de los alumnos) para tocar, improvisar, etc. Como seguro estáis pensado, podemos utilizar las ruletas creadas con Decide Now para dar ese toque divertido en clase pero lo importante es que son muy útiles para trabajar conceptos musicales ya que podemos crear tantas ruletas temáticas como temas musicales queramos ver en clase. Una vez que tenemos la ruleta confeccionada, la accionamos y después haremos preguntas sobre el concepto que haya salido al azar. Como ejemplo, os presento una captura de pantalla de dos ruletas, una  para repasar intervalos, en este caso los alumnos tendrán que decir o escribir un ejemplo del intervalo que salga en la ruleta y otra sobre Géneros Musicales donde el alumno tendrá que describir y clasificar el género musical que salga al girar la ruleta. 

Imagen
Imagen
Con Decide Now tendremos en nuestros dispositivos todas las ruletas que queramos pero si os interesa confeccionar ruletas de la suerte de forma online podéis probar la herramienta Wheel Decide, de la cual ya os hable en varias ocasiones en este blog.
0 Comentarios

"Clammr" una interesante App para publicar audios y crear playlists

20/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Clammr es una estupenda App para iPhone, compatible con iPad que he descubierto recientemente y que enseguida le he visto aplicación práctica para mis clases. Clammr es una plataforma para publicar fragmentos de audio de 24 segundos, dichos fragmentos de audio se pueden subir de nuestro ordenador, cortar de SoundCloud, cortar de otras direcciones de Internet o de nuestros podcasts. Cada fragmento se publica y se puede compartir en redes sociales con solo un clic. Lo bueno de Clammr es que permite crear listas de reproducción con los fragmentos publicados, lo cual nos viene muy bien para crear remix de audiciones para nuestras actividades auditivas y ejemplos musicales sea cual sea el tema que estemos trabajando (remix de voces, de instrumentos de cuerda, de música rock, de jazz, de óperas, etc.). Además de la App, Clammr tiene versión web, así que se puede utilizar en el navegador aunque, como os explicaré a continuación, no tiene todas las funciones disponibles. Es muy fácil compartir los audios, podcasts o playlists ya que la herramienta ofrece tanto el link como el código embed para incrustar en sitios web. Algunas diferencias entre la App y la versión Web:
  • La versión Web tiene la ventaja de que se puede utilizar en cualquier ordenador y en el dispositivo móvil android a través del navegador. Para subir un audio desde el ordenador, este debe estar ya cortado, no más de 24 segundos. No tiene buscador de audios para SoundClud, hay que pegar la URL y cortar el fragmento que deseamos. No permite crear ni editar Playlists, esta es la gran desventaja que veo a la versión web. Este es el sencillo escritorio de Clammr en la web:

Imagen
Imagen
  • La App solo se puede utilizar en sistemas IOS, no tiene versión para Android. La App ofrece más opciones para publicar audio ya que permite grabar la voz directamente y tiene una estupenda colección de efectos sonoros y ejemplos musicales. Los fragmentos se buscan y cortan dentro de la App. Se pueden crear Playlists de los temas que queramos con los audios que necesitemos (creo que no hay límite de fragmentos) con la ventaja de poder desordenarlos según la actividad que estemos desarrollando en clase. Por ejemplo, he elaborado un playlist de voces humanas y lo he ordenado de agudas a graves pero lo puedo reordenar y cambiarlo para realizar una actividad de reconocimiento auditivo (es perfecto!). Os dejo unas capturas de pantalla de la App:
Para aprovechar totalmente las ventajas de la aplicacón, especialmente para crear y editar playlists, lo ideal sería contar con ambas versiones, por un lado tener la App en el iPad o iPhone y, por otro, utilizar la herramienta 2.0 en Internet, sobre todo, para realizar mezclas con música que ya tenemos en le ordenador.
Como ejemplo os dejo la mezcla de fragmentos musicales de la actividad auditiva "21 palabras para 7 músicas" que he realizado esta semana con mis alumnos y que he publicado recientemente. Estoy preparando algunas listas de reproducción para el tema de la voz y el de los instrumentos musicales, el trabajo es rápido y práctico.
Aquí tenéis una guía de uso de la herramienta, gentileza de Clammr que lo ha enlazado en Twitter, está en inglés. GUÍA de USO.
0 Comentarios

"Symphony" otra interesante App para escribir música para iPhone e iPad

5/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Como veis, suelo aprovechar las vacaciones para probar nuevas Apps útiles para profes y alumnos de música. Hoy os presento Symphony, una App para escribir música que me descargué hace varias semanas porque la recomendaron en alguna de las webs americanas que sigo en mi Feedly educativo. Symphony es una App para iPhone pero se puede usar en el iPad, vale 2.95 euros y tiene una versión Pro especial para iPad cuyo precio es de 6.99 euros. Yo me he descargado la más barata para probarla y está bastante bien, tiene muchas funciones y, sin duda, puede resultar una alternativa interesante a Notion, probablemente la mejor App para escribir música con el iPad pero que cuesta casi 15 euros.
Como os decía, Symphony es una App para escribir música, cuenta con algunas partituras conocidas que se pueden leer y editar aunque lo realmente interesante es la posibilidad de escribir una partitura desde cero eligiendo el compás, el instrumento, la armadura, la clave, etc. Tiene todos los elementos del lenguaje musical necesarios para escribir las melodías o canciones que componemos: notas, figuras, silencios, puntillo, ligadura, alteraciones, grupos irregulares, barras de repetición, etc. Cuenta con el playback para ir escuchando las partituras a medida que las vamos escribiendo, también tiene un zoom muy práctico para ver y corregir detalles concretos. Como es habitual en este tipo de aplicaciones, las partituras se pueden exportar en varios formatos: PDF, XML, MIDI, Audio m4a y archivo symphony. Os dejo unas capturas de pantalla que que veais lo completa que es la App.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"Cheeky Fingers-Piano Chords" una App para aprender los acordes sobre un teclado

4/1/2016

1 Comentario

 
Imagen
Cheeky Fingers-Piano Chords es una interesante App para Phone o iPad (cuesta 2.99 Euros) que resultará muy útil para aprender la formación de los acordes con la base de un teclado. Su interfaz es clara, no tiene complicaciones y enseguida se comprende su funcionamiento. Además de aprender la formación y sonoridad de los acordes de 3 y 4 notas (mayores, menores, de séptima, etc.), también se aprenden la posición de las notas del teclado del piano que aparece cada vez que se acciona un acorde. Por si esto fuera poco, la App ofrece sucesiones de acordes y permite crear nuestras propias sucesiones que harán las delicias de los alumnos que están aprendiendo el tema de los acordes, especialmente, para los alumnos de Lenguaje Musical, Armonía o Fundamentos de Composición.
Cheeky FIngers-Piano Chord permite configurar el diseño de los dedos que van tocando los acordes, la octava que se quiere escuchar, el sonido del instrumento, la notación en inglés de los acordes y las notas que los conforman, la velocidad del playback.. También se pueden escuchar en acordes o arpegios y las sucesiones de acordes pueden escucharse sin interrupción en forma de loops. Os dejo unas capturas de pantalla para que veais cómo es la App.

Imagen
Imagen
Imagen
1 Comentario

"To PDF" App para iPad que convierte archivos a PDF

8/12/2015

0 Comentarios

 
Imagen
"To PDF" es una App para iPad que convierte archivos a PDF. La versión gratuita funciona bastante bien y puede resultarnos muy útil para pasar directamente nuestras imágenes a formato PDF. No obstante, cuenta con compras dentro de la aplicación que amplían y mejoran los servicios, como crear PDF desde direcciones Web y desde otros documentos, así como la posibilidad de hacer anotaciones en los PDFs o conectar con nuestra cuenta de Google Drive. 
La aplicación es muy fácil de usar, abrimos la App y veremos las opciones en la columna de la izquierda, desde ahí accedemos a las fotos de la biblioteca, seleccionamos la que queremos convertir a PDF y damos al icono situado en la parte superior derecha. Nos ofrece dos opciones: convertir a PDF o añadir a un PDF existente. Seleccionamos la que nos interesa y ya la tendremos en el escritorio. Después se puede compartir y enviar por correo electrónico sin problemas. Os dejo unas capturas de pantalla.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"RWT Timeline" una aplicación para crear líneas cronológicas desde la web y dispositivos móviles

8/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Hace tiempo que tenía en mi iPad esta sencilla aplicación pero no la había utilizado, por falta de tiempo más que por falta de interés, todo sea dicho de paso. El caso es que estoy preparando una actividad para clase y como vamos a necesitar organizar el contenido de forma cronológica, la he estado probando. Es muy simple, no se pueden hacer timelines muy vistosos pero ofrece algunas ventajas interesantes que os cuento a continuación, En primer lugar, la aplicación es gratuita, cuenta con Apps para IOS y Android pero, además, se puede utilizar en el navegador ¡¡sin realizar registro!!. Es una de esas herramientas 2.0 válidas para que nuestros alumnos la utilicen sin necesidad de disponer de un correo electrónico (la tengo que añadir a la colección de "Herramientas 2.0 para todos los públicos"). La aplicación forma parte de la web ReadWriteThink que cuenta con más herramientas interactivas para trabajos didácticos.
En las siguientes capturas de pantalla puedes ver el aspecto de las líneas cronológicas de la aplicación. Los trabajos realizados con esta herramienta se guardan en un formato llamado RWT que se almacena en la App pero que también se pueden descargar en el ordenador, este archivo hace la función de borrador ya que, una vez descargado, se puede volver a utilizar sin problemas. Esto facilita el hecho de compartir los archivos y realizar diferentes actividades colaborativas. Se pueden crear líneas de tiempo incompletas para que los alumnos las terminen, también podemos hacer plantillas para imprimir y utilizar en clase, etc. Las líneas de tiempo se exportan como PDF cuando ya están terminadas.

Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"Puffin Web Browser" App para ver páginas flash en dispositivos móviles

11/10/2015

0 Comentarios

 
Imagen
"Puffin Web Browser" es una estupenda App para poder visualizar páginas flash en los dispositivos móviles. Seguramente habréis querido abrir una web en el navegador del iPad o en el del móvil y no habéis podido por el tema del flash ¿verdad? Pues Puffin es una interesante solución, es un navegador especial para ello. La versión Pro de la App es relativamente asequible (unos 3 o 4 euros) pero podemos probarla gratuitamente ya que también cuenta con una versión free tanto para IOS como para Android.
Su uso es muy sencillo, solo tenemos que abrir la App, pegar la URL de la web que queremos ver y listo, se ve como por arte de magia. Además el navegador tiene otras muchas utilidades como marcar favoritos, imprimir las páginas, etc. Es una App muy práctica ya que hay cantidad de webs, recursos musicales y herramientas 2.0 que funcionan con flash, así que con Puffin salimos del apuro si tenemos que utilizarlas con los dispositivos móviles.

Imagen
0 Comentarios

Conceptos básicos de Lenguaje Musical (I) Presentación con Ignite

8/9/2015

1 Comentario

 
Imagen
Hace un par de días os hablaba de Ignite teaching como una herramienta 2.0 con muchas posibilidades educativas, sobre todo por su aspecto colaborativo. Para probar la herramienta he elaborado una presentación sobre conceptos de Lenguaje Musical, una primera parte con los signos musicales más básicos: Pentagrama, Clave, Notas, Figuras y Silencios. He incluido texto, imágnes y  un vídeo. Espero que os pueda resultar útil para vuestras clases, tanto de Primaria como de 1º de ESO, ya que siempre hay que dar un repaso a estos conceptos al inicio del curso. Clic en la imagen para acceder al recurso.

Imagen
Os dejo el vídeo incluido en la presentación, lo he hecho con la App DoodleCast Pro para iPad que permite grabar lecciones y tiene plantillas de pentagramas.
1 Comentario

"Ignite" estupenda App para crear material educativo

8/9/2015

1 Comentario

 
Imagen
"Ignite teaching" es una estupenda herramienta para crear material educativo. Lo bueno es que, además de contar con la App para iPad y para Android, tiene una versión web para trabajar online desde cualquier ordenador. Es fantástica por muchas razones, es fácil de utilizar, permite añadir imágenes, vídeos, texto, etc. pero, sobre todo, hay que destacar el aspecto colaborativo de la herramienta ya que con cada proyecto se genera un código para compartirlo con otros usuarios.  Con Ignite se pueden crear presentaciones de contenidos, recopilaciones de fotos, recopilaciones de vídeos, libros interactivos, etc.  Es idónea para cualquier tipo de tarea o trabajo que queramos realizar con nuestros alumnos, especialmente, la creación de materiales colaborativos, realizados entre todos. Tengo que decir que le he encontrado un pequeño inconveniente, y es que cada vez que entras en la herramienta hay que loggearse y resulta un tanto incómodo.
Pronto publicaré algún material que estoy elaborando para probar la herramienta y algunas ideas para actividades de clase, de momento os dejo unas pequeñas indicaciones.

Imagen
Imagen
1 Comentario

Apps educativas para el aula de música

31/8/2015

2 Comentarios

 
Imagen
¡Hola de nuevo a todos! parecía que septiembre no iba a llegar nunca y aquí estamos de vuelta. Mañana comienza un nuevo curso con nuevos retos, nuevas ilusiones y muchas horas de trabajo por delante. Espero que las pilas que traemos cargadas de nuestras vacaciones nos ayuden a realizar nuestro trabajo lo mejor posible..¡A por el nuevo curso!
Como os anuncié, retomo la actividad en mi web y lo voy a hacer compartiendo una presentación sobre Apps, es la presentación que utilicé como apoyo en mi ponencia sobre dispositivos móviles en el aula de música que di en las Jornadas de E. F. y Música de Teruel el pasado mes de junio. El objetivo de la presentación es mostrar las posibilidades que nos ofrecen las Apps en el aula de musica, he incluido Apps que son útiles tanto para alumnos como para profesores. Las he clasificado según su uso y el tipo de material que generan (vídeos, documentos, dibujos, cómics, fotografías, etc.) También he intentado ordenarlas según su sistema operativo, IOS y Android, añadiendo los iconos correspondientes, aunque esto no ha sido fácil ya que muchas aplicaciones existen para ambos sistemas, otras solo para IOS, etc. En cualquier caso, espero que la presentación os pueda ayudar a conocer algunas aplicaciones educativas para utilizar este nuevo curso y os animéis, si no lo habéis hecho ya, a introducir los dispositivos móviles en vuestras clases de música ;-) ¡Feliz inicio de curso!

Apps Educativas from mariajesusmusica
2 Comentarios

"Popboardz" Una interesante aplicación para organizar y presentar recursos

17/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Popboardz es una App que tenía descargada en el iPad desde hace varias semanas pero por falta de tiempo no he podido probarla hasta ahora. Me ha sorprendido la facilidad de su uso y lo práctica que es para organizar recursos, materiales y diversos contenidos educativos. Con Popboardz se pueden crear muros organizados por celdas (al estilo symbaloo), en cada cuadrito se puede añadir texto, imágenes, documentos, enlaces web, etc. Lo interesante es que utilizando la App del iPad se pueden añadir estos contenidos desde el propio dispositivo y desde nuestras cuentas de Google Drive, Dropbox e iCloud Driver. La aplicación cuenta también con una versión para Mac. Los tableros creados con Popboardz solo se leen con las aplicaciones correspondientes, no tienen otro formato de exportación. Os dejo algunas capturas de pantalla, las primeras son del programa y a continuación las de la App y, como ejemplo, veréis la presentación de un tablero de canciones.

Imagen
Imagen
Capturas de pantalla de la aplicación para iPad.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"MusicTheory" una excelente web con aplicaciones interactivas para aprender Lenguaje Musical en inglés

24/5/2015

0 Comentarios

 
Picture
MusicTheory es una excelente página web que ofrece recursos musicales interactivos online de forma gratuita y sin registrarse ne la web. Además, cuenta con dos estupendas Apps para iPad, Theory Lessons y Tenuto. Ambas Apps son de pago pero bastante asequibles (2,99 y 3,99 $) si nos gusta la aplicación. Lo bueno de la web es que ofrece bastantes lecciones, sección LESSONS, sobre lenguaje musical y amonía  que, al estar en inglés, son un recurso muy útil para los programas bilingües. También tiene ejercicios interactivos, sección EXERCISES, para realizar en clase o para que los alumnos practiquen los contenidos que van aprendiendo. La web cuenta con otra interesante sección llamada TOOLS donde hay varias herramientas útiles como una calculadora de intervalos y de acordes o un generador de papel pautado. A continuación podéis ver varias capturas de pantalla.

La web tiene algunas curiosidades chulas como este piano interactivo para tocar online en cualquier momento. Clic en la imagen para acceder al piano.
Imagen
0 Comentarios

"VideoCollage" para iPad

17/5/2015

0 Comentarios

 
Picture
Estoy buscando una App para crear collages con fragmentos de vídeo y he probado VideoCollage que es gratuita aunque se puede comprar la versión de pago para obtener más funciones y posibilidades de creación de los collages. Con VideoCollage se pueden crear collages en los cuales se mezclan fragmentos de vídeo (30 segundos en la versión gratuita) y fotografías.
Para utilizar VideoCollage nos descargamos la aplicación y empezamos a crear un collage elgiendo una de las plantillas que nos ofrecen. Después buscamos en nuestra biblioteca los vídeos o fotos que queremos incluir para crear el collage. Si incluimos más de un vídeo se hay que tener en cuenta que se después, al crear el vídeo final, se reproducirán a la vez. Una  vez terminado el video-collage, se puede exportar como vídeo, enviar por mail o publicar directamente el vuestra cuenta de Youtube. La App funciona bien pero tiene demasiada publicidad y bastante incómoda para mi gusto, así que seguiré buscando otras opciones. De momento os dejo un ejemplo que he creado con la interpretación de la canción "Sarasponda" en clase. Como veréis el vídeo no se adapta a la medida del marco de Youtube pero queda bastante bien.

0 Comentarios
<<Anterior

    contador webcontador web
    Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Asesora de Formación en el CEP de Laredo
    Imagen
    ¿Qué aprendemos en Clase de Música?
    Imagen
    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Proyecto "Se buscan..compositor@s"
    Imagen
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Imagen

    Todas Categorías

    Todos
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Mis cursos y ponencias
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Más Recursos

    Más Partituras

    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen
    Escritura y Lectura
    S. XXI. Formatos Digitales

    El Blog, punto virtual de encuentro lector
    Así aprendemos música con las TIC
    Construyendo una Clase de Música 2.0

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

    Imagen

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
✕