CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

10 ideas para repasar el Lenguaje Musical jugando a los dados con "Music Dice" para iPad

1/4/2020

 
Imagen
¡Hola! ¿Qué tal estáis tod@s? Espero que estéis san@s y tranquil@s en casa ;-) #yomequedoencasa 
​Hace tiempo que tenía en el iPad la APP "Music Dice", unos dados musicales en 3D que generan pequeños ejemplos musicales y puede ser estupenda para jugar y repasar conceptos de Lenguaje Musical durante este tiempo de cuarentena.  Es una App gratuita y muy sencilla, solo hay que accionar los dados y esperar a ver qué ejemplo musical sale en el pentagrama. Lo bueno que tiene es que se puede configurar para que aparezcan ciertos elementos musicales como claves, armaduras, dinámicas, etc. para que los ejemplos sean más o menos difíciles. Para aprovechar bien la APP he pensado en 10 ideas o actividades que se me han ocurrido para realizar con el juego de los dados, las he puesto en un vídeo que he hecho con al iPad en el que vais a ver también cómo funciona la App "Music Dice" 

Imágenes parlantes y adivinanzas musicales, nueva propuesta "Creando y APPrendiendo"

23/3/2020

 
Imagen
Hace tiempo que no publico una nueva propuesta dentro del proyecto "Creando y APPrendiendo" que, como sabéis, es un proyecto para compartir ideas para realizar propuestas creativas con el alumnado, tenéis toda la información en el siguiente enlace. También en el portal educativo IneveryCrea tuve la oportunidad de compartirlo.
​Aprovechando estos días de confinamiento he terminado una  de las propuestas que ya tenía a medias, es la nº 6 y el objetivo es crear imágenes parlantes (Os acordáis de Fotbabble?) y adivinanzas musicales ya que las APPs propuestas  añaden voz a una imagen. Las APPs son SpeakPic para Android y SpeakingPhoto para IOS. Crear es la mejor manera de aprender de todo, no solo música, así que podemos aprovechar estos momentos para dar rienda suelta a nuestra imaginación y a la de nuestro alumnado. Os dejo el vídeo:

Apps Musicales para IOS y Android

19/3/2020

 
Imagen
Buenas tardes, continuamos con la cuarentena y, desafortunadamente, no sabemos cuánto tiempo vamos a estar en casa en esta situación, estamos trabajando y atendiendo a nuestro alumnado en la distancia y también tenemos que atender a nuestras familias. Así que toda la ayuda es poca y por eso queremos compartir con todos dos recopilaciones de Apps musicales con el objetivo de tener más opciones para realizar actividades musicales en casa: repasar notas musicales, figuras, ritmos, acordes, etc, o simplemente jugar y divertirse tocando instrumentos virtuales o componiendo música. 
Las colecciones de Apps musicales están recopiladas en dos presentaciones Genially, es un trabajo realizado por Almudena Pérez Lera y una servidora para un curso que dimos en Mallorca, seguramente habría que actualizarlas porque son de hace un par de años pero hemos pensado que podríais aprovechar la mayoría de ellas. Esperamos que sean de ayuda.

¡Soy fan de la APP Incredibox!

2/1/2020

 
Imagen
Siempre he sido fan de Incredibox, desde la versión 1 en blanco y negro hasta las nuevas y coloridas versiones que presenta en su fantástica APP para dispositivos móviles. En clase, el éxito de Incredibox estaba asegurado por muchas razones pero creo que las más importantes son la  diversión y la creación musical juntas. Como Incfedibox es una herramienta bastante conocida, solo quería hablar de la APP para dispositivos móviles IOS y Android. La aplicación Web solo permite componer con 4 de las 7 versiones de Incredibox, por eso recomiendo la APP, las tres últimas versiones son geniales: Brazil, Alive y Jeevan. Además, el precio es asequible, solo cuesta 3,99 euros.
El manejo de la App es igual que cuando se trabaja desde el ordenador online, se accede a la aplicación, se elige la versión con la que queremos componer y después comienza la diversión. Como ya he comentado en otros posts, lo bueno de Incredibox es que permite grabar las creaciones musicales y enviarlas a través de una URL, eso la hace idónea para clase. Aunque usemos Incredibox para experimentar y pasar un rato entretenido, también es una herramienta de composición, por eso es importante poder grabar y enviar el trabajo.  
Como propuesta para crear las composiciones se pueden dar las instrucciones musicales que consideremos oportunas o dejarlos total libertad, algunas indicaciones como ejemplo:
  • Indicar el tiempo máximo: Componer un fragmento de un un minuto o minuto y medio 
  • Indicar estructura musical: La composición debe tener un "inicio", un "desarrollo"  y un "final" para escuchar una estructura coherente.
  • Elementos musicales: La creación debe contener al menos un elemento musical de los cuatro bloques  que ofrece la herramienta: ritmos, efectos, melodías y voces.
A continuación podéis ver ver varias capturas de pantalla de todas las versiones de la APP.

"ChordChord" una aplicación para crear secuencias armónicas

16/12/2019

 
Imagen
La aplicación "ChordChord" es una herramienta online y también APP para Android que permite crear secuencias armónicas. Me ha parecido muy interesante para actividades de creación musical. Puede parecer más útil para alumnado del Conservatorio pero también se le puede sacar partido en Secundaria ;-) 
ChordChord es fácil de utilizar, especialmente si se tienen nociones básicas de armonía aunque la herramienta también crea secuencias propias. Además de editar los acordes para las secuencias, ChordChord permite cambiar algunos parámetros musicales como la tonalidad, el tipo de aprecio y la percusión de fondo. 
Además de trabajar la armonía básica, se pueden realizar actividades de creación como por ejemplo, crear un acompañamiento para una melodía propuesta o componer una base armónica y después una melodía que encaje. También puede ser útil para explorar las posibilidades sonoras de los acordes, para crear música sobre una imagen dada, para improvisar con xilófonos sobre el acompañamiento creado, etc.
​Lo bueno que tiene la aplicación es que permite compartir las creaciones a través de un link, la versión Pro también permite descargarlas, pero con poder compartirlas aunque sea a través de la URL es suficiente para que, en el aula, todos los alumnos puedan escuchar las creaciones musicales de todos.
A continuación podéis ver unas capturas de pantalla de la herramienta:
​

Imagen
Imagen
Imagen

"Mi primer Xilófono y Piano" APP para tocar, aprender conceptos musicales, componer  e improvisar

2/11/2019

 
Imagen
¡Hola! He encontrado esta fantástica APP que contiene dos instrumentos musicales: un Xilófono y un Piano, y funciona tanto en dispositivos Android como IOS. Se llama "Mi 1º xilófono y piano" y es una creación de Hoseki App.  Me parece muy útil para empezar a tocar estos instrumentos, conocer las notas musicales y su sonido, el funcionamiento del teclado (teclas naturales y alteradas). Se me ocurre que se pueden trabajar muchos conceptos del Lenguaje Musical como escalas, intervalos, acordes y, sobre todo, se pueden tocar melodías conocidas o inventarlas. La versión free de la App tiene varias melodías conocidas que van marcando las notas aunque hay muchas más si compramos la versión pro. Para tocar y componer ponemos el "Modo libre".
​A continuación podéis ver cómo es la interfaz de las App:

Imagen
Imagen
¿Qué actividades podemos hacer en clase con esta App?
Pues las mismas que ponemos hacer con un xilófono o un teclado "de verdad". Algunas ideas:
  • Repaso de conceptos musicales. Tocar intervalos, trabajar con escalas, alteraciones, formar acordes ya que la App es polifónica, etc.
  • Tocar canciones a una o varias voces. Podemos dividir la clase en grupos y tocar melodías o canciones a más de una voz o con textura de melodía acompañada.
  • Componer melodías libres o dirigidas según el objetivo didáctico que nos hayamos planteado.
  • Improvisaciones sencillas sobre tres notas o sobre escala pentatónica.
Imagen

Aprende las notas musicales con "Jungle Music App" para dispositivos Android

31/10/2019

 
Imagen
Como sabéis, me gusta buscar Apps musicales para dispositivos móviles y estos días he encontrado una muy chula para aprender las notas jugando (sistema Android). Se trata de Jungle Music App, un juego en el que se van leyendo las notas (son moscas) para alimentar al camaleón que vive en la selva. Visualmente es muy atractiva y seguro que a vuestros hij@s y/o alumn@s les va a encantar.
Como la mayoría de estos juegos musicales, se va escuchando el sonido de las notas cuando se acierta, de esta forma se va aprendiendo el nombre, el sonido y la colocación en el pentagrama.  Se puede jugar con las distintas claves y se van abriendo los niveles a medida que se van superando. La versión free no está mal aunque si queremos más opciones podemos comprar alguna de las dos versiones de pago ;-) Os dejo algunas capturas de pantalla. ¡Que lo disfrutéis!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Os presento mi APP "Clase de Música 2.0"  ¡Ya puedes tener todo el contenido en tu dispositivo!

11/9/2019

7 Comentarios

 
Imagen
La última semana de agosto empecé a trabajar en la creación de mi propia APP ¿Qué os parece la idea? ¡Yo estoy entusiasmada! El objetivo de crear mi APP es facilitar el acceso al contenido, novedades y materiales de mi web "Clase de Música 2.0" a todos los docentes interesados en  tenerlo en su dispositivo móvil. Hace tiempo que tenia ganas de tener mi propia APP ya que  hoy día usamos el dispositivo móvil para todo y es mucho más cómodo, rápido y sencillo acceder a los contenidos de esta página web. Con un par de clics podemos encontrar todo tipo de materiales de música, sitios web interesantes, tuits relacionados con la educación musical, etc. Además de lo que ya contiene esta web, he añadido enlaces a otros sitios con recursos útiles e interesantes para clase  de música. Otra sección que he querido añadir es la de herramientas 2.0 organizadas por tipo de formato que se quiere crear y contenido relacionado con el uso de las APPs en el aula de Música.

Imagen
¿Cómo instalarla en el dispositivo?
No es una APP que se descargue de Google Play o Apple Store sino que se abre en el navegador y se da a la opción "añadir a la pantalla de inicio" para que se cree un acceso directo. A partir de ahí tanto la interfaz como el funcionamiento es igual que cualquier otra APP. Clic en el siguiente enlace para acceder: https://mariajesusmusica.glideapp.io/
​

¿Cómo he organizado la APP?
Vais a acceder a todo el contenido de esta Web, a otros recursos, a mis redes sociales, etc. La APP, de momento, consta de 5 páginas: Secciones/Materiales/Redes/Herramientas 2.0/APPs.
​A continuación podéis ver las capturas de pantalla con todos los detalles.

Primera página. Secciones
  • ​Home. Novedades. 
  • Mi perfil y agenda. Acceso a mi currículum, agenda y formulario de contacto.
  • Propuestas Creativas.
  • Actividades Auditivas.
  • Partituras y Canciones.
  • Música en Clave de TIC.
  • Mapa 1001 Blogs de Música.
  • Web "Materiales y recursos para una clase de música activa"
  • Hashtag #recursosmusicales en Twitter
  • Mapa con mis cursos, talleres, ponencias, etc. 
Imagen
Imagen
Segunda página. Mis Materiales Digitales
  • Lenguaje Musical
  • Sonido, Ruido, Oído
  • La voz y grupos vocales
  • Instrumentos Musicales
  • Orquesta y Agrupaciones Musicales
  • Melodía, Armonía, Forma y Textura
  • Géneros Musicales
  • Análisis de Partituras
  • Música y Publicidad
  • Música y Cine
  • Aparatos de grabación
  • Oficios Musicales
Imagen
Imagen
Tercera página. Redes:
  • Twitter @mariajesusmusic
  • Twitter @ClasedeMusica20
  • Pinterest "Clase de Música 2.0"
  • Página Facebook "Clase de Música 2.0"
  • Blog Partituras para Clase
  • Blog Recursos Musicales
​
Cuarta Página. Herramientas 2.0
  • Presentaciones                                              * Avatares y dibujos     
  • Audio y vídeo                                                 *Alojamiento de documentos y archivos
  • Actividades y juegos                                    *Mapas y líneas de tiempo
  • Imágenes, collages, pósters                       *Mapas conceptuales, infografías, esquemas 
  • Animaciones, montajes audiovisuales    *Organizadores, tableros
  • Creación Web                                               *Redes sociales, plataformas educativas 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Quinta página. APPs
  • ​​​APPs musicales para Android
  • APPs musicales para Apple
  • Ventajas de los móviles en el aula de Música
  • Propuestas "Creando y APPrendiendo" 

​Poco a poco iré añadiendo más cosas, tengo que seguir probando la herramienta GlideAPP y ampliando opciones aunque, de momento, estoy más que satisfecha.  La ventaja de crear una APP como esta es que es válida para cualquier sistema operativo (Android, IOS) y cualquier tipo de dispositivo móvil (teléfono, iPad, Tablet, portátil..).
Espero que os sea de utilidad, yo estoy muy contenta con el resultado :-)
​
​


7 Comentarios

"Creando y APPrendiendo" Propuesta 2: Descripción de audiciones con nubes de palabras

6/5/2019

 
Imagen
La semana pasada lancé un nuevo proyecto llamado "Creando y APPrendiendo" para compartir ideas para realizar propuestas creativas con el alumnado, tenéis toda la información en el siguiente enlace.
​Pues bien, ya tengo preparada la segunda propuesta y creo que os va a encantar!! se trata de crear nubes de palabras con unas APPs muy sencillas a partir de la audición de una obra musical. ¡Ahí va! 

Imagen

"Creando y APPrendiendo" nuevas propuestas creativas para aprender música con ayuda de las APPs

29/4/2019

 
Imagen
"Aprender creando" es el objetivo de mi nuevo trabajo sobre la aplicación de las TIC en el aula de Música .
¡Ya están aquí las propuestas  "Creando y APPrendiendo"! Se trata de una serie de vídeos animados donde voy a presentar aplicaciones de móvil muy útiles para realizar actividades donde el alumnado tendrá la oportunidad de desarrollar su creatividad a la vez que aprende música y mejora otras habilidades y competencias fundamentales para su desarrollo y aprendizaje general.
¿Qué son las propuestas "Creando y APPrendiendo"?
Son pequeñas actividades para aprender música a través de la creación de composiciones musicales, creación de ritmos, cuñas de radio, imágenes parlantes, pósters, slogans, montajes audiovisuales, collages y diseños varios con imágenes, ruletas de la suerte, etc. con la inestimable ayuda de diferentes APPs para dispositivos móviles. En cada vídeo os presentaré una APP + una Propuesta, así como algunas ideas para compartir y difundir las producciones resultantes. Este es el proceso de creación de propuestas y actividades : IDEA -> PROPUESTA -> HERRAMIENTA-APP ->DIFUSIÓN de CREACIONES. Creo que son muy prácticas porque se pueden modificar para adaptarlas a cualquier tema de música. Además, se pueden realizar en cualquier momento del curso y pueden estar incluidas en proyectos de más envergadura. La mayoría de las herramientas y APPs son válidas para Android, IOS y el navegador, en los casos en los que no..he añadido la alternativa para cada sistema operativo.
Si pensáis que no le podéis sacar utilidad porque no se permiten los dispositivos móviles en vuestro centro o dais clase en los primeros cursos de Primaria, no os preocupéis porque la mayoría de las APPs que he seleccionado para este proyecto tienen herramienta 2.0 para utilizar en los navegadores de los ordenadores ;-) y , si no, siempre podéis sacar ideas nuevas a partir de las propuestas.
​Hace tiempo que tenía en la cabeza realizar este tipo de vídeos cortos que motiven a los docentes de música a realizar propuestas creativas para integrar de forma motivadora las TIC es las clases. He elegido la aplicación Powtoon para elaborarlos porque no me atrevo a grabarme ni en vídeo ni la voz jeje.
Las propuestas las voy a publicar en mi canal de vídeo de Youtube y también aquí en mi web. También las voy a compartir en redes sociales, en Twitter concretamente con los hashtag #recursosmusicales #creandoyAPPrendiendo #1APP1actividad. Empiezo con una propuestas que siempre me ha dado muy buen resultado en clase, se trata de  la creación de tarjetas conmemorativas con PIZAP, una estupenda aplicación (Android, IOS y navegador) para crear muchos tipos de diseños y materiales. ¡Muy pronto la siguiente!

"Mussila Music School" una fantástica APP para aprender música

25/8/2018

 
Imagen
Hace algunas semanas que descargué la App Mussila y Mussila DJ en mi iPad pero no había podido enredar con ellas hasta estos días y, la verdad es que me han encantado!. Os presento la primera, "Mussila", una App para que los más pequeños (y los no tan pequeños!) aprendan música de forma divertida. La aplicación tiene un diseño fantástico con dibujos, colores y sonidos que ambientan e invitan a jugar. La App ofrece una interesante serie de juegos y actividades musicales: reconocimiento auditivo y visual de fórmulas rítmicas, reconocimiento auditivo y visual de fragmentos melódicos, discriminación de instrumentos musicales, repetición de melodías en el teclado, etc. que, sin duda, servirán para repasar conceptos musicales básicos del lenguaje musical además de desarrollar el oído y comenzar a diferenciar los timbres de los instrumentos musicales.
La App Mussila está disponible tanto para dispositivos IOS como Android y es gratuita. Además de utilizarla en clase proyectándola y jugando entre todos, los alumnos que dispongan de dispositivo móvil la pueden descargar para jugar cuando quieran. 
Dejo algunas capturas de pantalla (de la versión anterior y la nueva) para que veáis cómo es la App. En la Web Mussila encontraréis más información sobre estas estupendas Apps musicales. 

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

FilmoraGo, fantástica aplicación para crear vídeos y montajes audiovisuales para clase

4/12/2017

 
Imagen
No hay duda de que los vídeos y montajes audiovisuales son una herramienta muy útil  tanto para el trabajo del profesor como para el del alumno en cualquier clase, no sólo en una clase de música. EN el día a día del aula se trabaja constantemente con elementos multimedia: audio, vídeo, imágenes, etc. y es necesario contar con alguna aplicación gratuita, sencilla y con posibilidades creativas para que el alumnado pueda desarrollar su imaginación y realizar los trabajos con un buen resultado.  
Quizá hace unos años estábamos bastante limitados en este aspecto, pero hoy día con la proliferación de las Apps para dispositivos móviles podemos encontrar la herramienta adecuada sin problemas. Un ejemplo de ello es la aplicación que os presento hoy, se trata de FilmoraGo, fantástica para editar y crear vídeos artísticos de forma sencilla con el móvil. La App es gratuita y compatible con dispositivos Android e IOS, así que genial para que todo el alumnado pueda utilizarla. 
A continuación os dejo algunas capturas de pantalla de la App para Android. Haciendo clic en cada una de ellas aparecerá el pie de foto con la descripción de las imágenes.  Destacaría algunas de sus características:
  • Se pueden añadir imágenes y vídeos
  • Tiene "Temas" para ambientar y/o adornar los montajes de vídeo
  • Se pueden añadir transiciones y música
  • Cada elemento del montaje tiene posibilidad de ser editado: añadir texto, aplicar filtro, cortar clip, recortar fotos, grabar la voz, editar los diferentes sonidos, añadir imágenes sobre los vídeos, etc.
  • Se exportan al dispositivo y se comparten fácilmente en redes sociales.

A continuación podéis ver un mini vídeo que acabo de hacer en un momentito ;-)

"Bitmoji" Avatares para tus perfiles en la Red

8/10/2017

3 Comentarios

 
Imagen
"Bitmoji" es una App para dispositivos móviles que permite crear tu avatar  con cientos de posibilidades y situaciones para expresar tu estado de ánimo y compartirlo tanto en perfiles de redes sociales como en mensajes, comentarios, artículos, etc. 
La App es gratuita y está disponible para dispositivos Android e IOS. El funcionamiento es sencillo, una vez que creamos el avatar de nuestra propia imagen, la aplicación automáticamente adapta todos sus emojis a dicha imagen, es muy gracioso y entretenido. Lo comparto aquí porque me parece muy chulo para los alumnos, sobre todo para crear los avatares para el perfil de Edmodo, Google Classroom, Moodle, etc. Aunque también puede ser útil para expresar emociones, sentimientos en algunas actividades de clase, de tutoría, etc. y, por supuesto, para ilustrar trabajos e incluso crear cómics. Además de las Apps, Bitmoji se puede utilizar en el navegador Chrome instalándolo en la barra de marcadores. Os dejo algunos ejemplos de mi avatar...¡estoy enganchada!

3 Comentarios

Decide Now! App para crear ruletas temáticas

24/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
CDecide Now! es una App para dispositivos móviles que sirve para crear ruedas o ruletas pensadas para decidir sobre cualquier tema en momentos indecisos ;-). Aunque no está pensada para el aula, le podemos dar utilidad didáctica para algunas dinámicas de clase como rondas de preguntas para repasar temas, ruedas de intervención (si hacemos una ruleta con los nombres de los alumnos) para tocar, improvisar, etc. Como seguro estáis pensado, podemos utilizar las ruletas creadas con Decide Now para dar ese toque divertido en clase pero lo importante es que son muy útiles para trabajar conceptos musicales ya que podemos crear tantas ruletas temáticas como temas musicales queramos ver en clase. Una vez que tenemos la ruleta confeccionada, la accionamos y después haremos preguntas sobre el concepto que haya salido al azar. Como ejemplo, os presento una captura de pantalla de dos ruletas, una  para repasar intervalos, en este caso los alumnos tendrán que decir o escribir un ejemplo del intervalo que salga en la ruleta y otra sobre Géneros Musicales donde el alumno tendrá que describir y clasificar el género musical que salga al girar la ruleta. 

Imagen
Imagen
Con Decide Now tendremos en nuestros dispositivos todas las ruletas que queramos pero si os interesa confeccionar ruletas de la suerte de forma online podéis probar la herramienta Wheel Decide, de la cual ya os hable en varias ocasiones en este blog.
0 Comentarios

"Clammr" una interesante App para publicar audios y crear playlists

20/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Clammr es una estupenda App para iPhone, compatible con iPad que he descubierto recientemente y que enseguida le he visto aplicación práctica para mis clases. Clammr es una plataforma para publicar fragmentos de audio de 24 segundos, dichos fragmentos de audio se pueden subir de nuestro ordenador, cortar de SoundCloud, cortar de otras direcciones de Internet o de nuestros podcasts. Cada fragmento se publica y se puede compartir en redes sociales con solo un clic. Lo bueno de Clammr es que permite crear listas de reproducción con los fragmentos publicados, lo cual nos viene muy bien para crear remix de audiciones para nuestras actividades auditivas y ejemplos musicales sea cual sea el tema que estemos trabajando (remix de voces, de instrumentos de cuerda, de música rock, de jazz, de óperas, etc.). Además de la App, Clammr tiene versión web, así que se puede utilizar en el navegador aunque, como os explicaré a continuación, no tiene todas las funciones disponibles. Es muy fácil compartir los audios, podcasts o playlists ya que la herramienta ofrece tanto el link como el código embed para incrustar en sitios web. Algunas diferencias entre la App y la versión Web:
  • La versión Web tiene la ventaja de que se puede utilizar en cualquier ordenador y en el dispositivo móvil android a través del navegador. Para subir un audio desde el ordenador, este debe estar ya cortado, no más de 24 segundos. No tiene buscador de audios para SoundClud, hay que pegar la URL y cortar el fragmento que deseamos. No permite crear ni editar Playlists, esta es la gran desventaja que veo a la versión web. Este es el sencillo escritorio de Clammr en la web:

Imagen
Imagen
  • La App solo se puede utilizar en sistemas IOS, no tiene versión para Android. La App ofrece más opciones para publicar audio ya que permite grabar la voz directamente y tiene una estupenda colección de efectos sonoros y ejemplos musicales. Los fragmentos se buscan y cortan dentro de la App. Se pueden crear Playlists de los temas que queramos con los audios que necesitemos (creo que no hay límite de fragmentos) con la ventaja de poder desordenarlos según la actividad que estemos desarrollando en clase. Por ejemplo, he elaborado un playlist de voces humanas y lo he ordenado de agudas a graves pero lo puedo reordenar y cambiarlo para realizar una actividad de reconocimiento auditivo (es perfecto!). Os dejo unas capturas de pantalla de la App:
Para aprovechar totalmente las ventajas de la aplicacón, especialmente para crear y editar playlists, lo ideal sería contar con ambas versiones, por un lado tener la App en el iPad o iPhone y, por otro, utilizar la herramienta 2.0 en Internet, sobre todo, para realizar mezclas con música que ya tenemos en le ordenador.
Como ejemplo os dejo la mezcla de fragmentos musicales de la actividad auditiva "21 palabras para 7 músicas" que he realizado esta semana con mis alumnos y que he publicado recientemente. Estoy preparando algunas listas de reproducción para el tema de la voz y el de los instrumentos musicales, el trabajo es rápido y práctico.
Aquí tenéis una guía de uso de la herramienta, gentileza de Clammr que lo ha enlazado en Twitter, está en inglés. GUÍA de USO.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música