CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Curso "Música en Clave de TIC" en Gijón en Mayo ¡Abiertas las inscripciones!

31/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Los próximos días 9 y 16 de mayo (sábados) se va a realizar este curso sobre las TIC aplicadas a la enseñanza musical de cualquier nivel y especialidad educativa. El curso está organizado por la Academia de Música Rigodón de Gijón (Asturias) y se celebrará en el Ateneo de La Calzada de esta ciudad asturiana. El curso va dirigido a profesores de música de Primaria, Secundaria, Conservatorios y Escuelas de Música con ganas de aprender y/o ampliar nuevas metodologías activas con ayuda de las TIC, la Web 2.0 y los dispositivos móviles. A continuación, os dejo algunos detalles importantes del curso: 
Número de plazas: 20
Plazo de inscripción: del 24 de Marzo al 30 de Abril. Os podéis inscribir en la Secretaría del Centro o hacer la inscripción online pinchando en el siguiente enlace:
Inscripción Curso “Educación Musical en clave de Tic”
La inscripción se formalizará una vez hecho el ingreso del importe del curso, tenéis todos los detalles en los siguientes documentos: El Diptico del Curso Educación Musical en Clave de Tic y el Cartel del Curso Educación Musical en Clave de Tic. Encontraréis más información en el blog de la Academia Musical Rigodón situada en la Avda. Argentina 11, 1º Gijón (Asturias) Tfno: 985 317 556. Os podéis comunicar también por E-mail: academiarigodon@gmail.com.
Por mi parte, agradezco mucho a la Academia Rigodón la organización de este curso y la confianza puesta en mi para impartirlo. ¡Os espero a todos! 

Curso "Educación Musical en Clave de Tic"

0 Comentarios

La famosa canción infantil "Old Macdonald" nos da mucho juego en el aula

30/3/2015

 
Imagen
Creo que todos conocemos esta famosa canción, así que sobran las presentaciones, aunque quizás hay que aclarar que Old Macdonald es una canción infantil americana. Lo digo porque cuando hemos empezado a trabajarla en clase mis alumnos han preguntado por qué se titulaba Old Macdonald si era la canción de la granja de Pepito jeje ;-)
He elegido esta canción porque estamos trabajando con los xilófonos y he seleccionado canciones con frases musicales cortas, pegadizas y, en este caso, con motivos melódicos que se repiten en forma de eco. Ya os he comentado en otros post que el aprendizaje con los instrumentos de placas lo baso en la memorización de frases musicales para, además de la parte instrumental, trabajar la forma musical, la memoria y la concentración. A pesar de que, a priori, la canción era muy infantil para mis alumnos de 2º de ESO, ha resultado un éxito. Os presento un pequeño plan de trabajo para aprovechar al máximo esta sencilla melodía:
  • Hacemos una primera lectura musical cantando la melodía con el nombre de las notas.
  • Dividimos la clase en dos grupos, pueden ser chicos y chicas o al azar, y cantamos de nuevo la melodía de la siguiente forma: Todos juntos al unísono la primera frase.  En las repeticiones en eco el primer grupo pregunta (ejemplo: Mi-Mi-Re) y el segundo contesta (Mi'-Mi'-Re'). Se puede responder en la misma octava si los alumnos no llegan a los agudos ya que después esta combinación de pregunta-respuesta se realizará con los instrumentos de placas. Se repite la lectura cantada un par de veces.
  • Con los instrumentos de placas Orff se divide la clase en agudos (metalófonos sopranos, carillones, etc.) para las preguntas y graves (Xilófonos, metalófonos contraltos, etc.) para las respuestas. La primera frase musical y sus repeticiones siempre la tocarán todos.
  • Cuando se domine la melodía, ya se puede tocar con la base musical. En la última frase de silencios se realizarán turnos para improvisar libremente ya que en esos compases precisamente solo se escucha la base rítmica, no hay armonía que pueda producir disonancias con las improvisaciones, es ideal. También se puede improvisar en las otras frases con silencios, en este caso se hará sobre el acorde de Sol.
  • La frase en la que aparecen las notas La sostenido, pueden sustituirse por la nota Si, nosotros lo hemos probado en clase y casi no se aprecia la disonancia.
  • Por último, la canción se tocará sin mirar la partitura, memorizando las frases musicales.
  • Además de estas ideas, también se puede cantar la canción con la letra original en inglés, o con la letra en español. 

Aquí os dejo la página wix con la partitura y la base musical. También comparto el planning con la organización de las frases musicales para las combinaciones de Tutti, preguntas, respuestas e Improvisación.

Imagen
Imagen

"Me gusta la Música" actividad para expresar la importancia de la música con una sola imagen

29/3/2015

0 Comentarios

 
"Me gusta la música" es una pequeña actividad para estas vacaciones. Consiste en realizar una fotografía "auténtica", es decir, realizada por el alumno, nada de descargarla de Internet. En la fotografía los alumnos deben expresar la importancia que tiene la música para ellos y  debe transmitir el mensaje "Me gusta la Música" de la manera que cada uno prefiera. Estoy segura de que mis alumnos van a poner todo su empeño, originalidad, creatividad y cariño en esta actividad. Además, valen los "Selfies" musicales! jeje. Bueno, la idea de realizar esta actividad ha surgido porque nuestro pasillo de música necesita ser renovado. En estos momentos, lo tenemos decorado con los mensajes de la campaña contra el ruido que hicimos el curso pasado y creo que es hora ya de cambiarlos (están bastante estropeados..) y ¿Qué mejor manera que con las fotografías y mensajes de los alumnos? Así todo el mundo se entrará de lo que nos importa y nos gusta la música :-) En la siguiente web están las instrucciones, clic en la imagen.
Imagen
0 Comentarios

Interpretación de la "Barcarola" de Offenbach

27/3/2015

0 Comentarios

 
Comparto con todos vosotros este regalo, la interpretación del tema que publiqué hace un par de semanas para trabajar el compás de 6/8, me refiero a la Barcarola de Los Cuentos de Hoffmann del compositor Jacques Offenbach. Los artistas son mis alumnos de 2º ESO, concretamente 2º B y 2º D en el primer vídeo y 2º A y 2º C en el segundo vídeo.  A todos les ha gustado mucho esta obra y han disfrutado interpretándola. Por cierto, veréis que en algunas grabaciones salgo yo! ;-)
0 Comentarios

"Klavier" estupenda App para conocer tres instrumentos de teclado

24/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Os presento una App para iPad muy interesante para conocer algunos de los instrumentos de teclado, concretamente el Piano, el Clave y el Clavicordio. La App se llama "Klavier", la podéis descargar gratuitamente pudiendo acceder solo al piano pero para desbloquear el Clave y el Clavicordio solo hay que pagar 0.99 euros. La aplicación consta de las tres secciones mencionadas, una por cada instrumento. En cada sección hay tres partes: 
  • El mecanismo interactivo de cada instrumento donde se puede observar claramente si el instrumento es de cuerda pulsada o percutida.
  • Una selección de audiciones del repertorio de cada instrumento que abarcan las épocas del Barroco, Clasicismo, Romanticismo y principios del S.XX.
  • Una versión virtual de cada instrumento para tocar y disfrutar de su sonido.
Me ha parecido una App muy adecuada para proyectar en clase y trabajar el tema de los instrumentos de teclado que, además, da pie a entrar en el mundo de la música Barroca, Clásica y Romántica además de ver la evolución de los instrumentos de teclado desde el sonido uniforme del Clave hasta llegar al tan deseado "Piano-forte". También se pueden practicar las notas con los diferentes teclados y pasar un rato divertido. Os dejo las capturas de pantalla de la portada y la sección dedicada al Piano. ¡Os va a gustar!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Escribir Partituras.. ¡Es fácil!

23/3/2015

 
Picture
Comenzamos una nueva serie de actividades musicales que he titulado "Escribir Música.. ¡Es fácil!" y tendría que añadir que, además, escribir partituras es didácticamente muy rentable porque con esta actividad vamos a trabajar los siguientes aspectos del aprendizaje musical: El lenguaje musical, La escucha, la capacidad audiovisual, la escritura musical, el ritmo, la melodía, la comprensión de la composición musical, el dictado musical, etc.  A través de la visualización de unos vídeos vamos a ver cómo se escribe una partitura y, con ello, la importancia de escribir música para compartir las canciones con los demás y de esta forma, hacer que perduren en el tiempo. 
En la siguiente web está explicado todo, dependiendo del grupo de clase iremos avanzando e iré añadiendo más actividades. Las propuestas que vais a ver están pensadas para realizarlas en clase y, al principio, se utilizará la escritura tradicional con papel pautado, lápiz, goma y escritura a mano, pero después pasaremos a utilizar bien un software editor de partituras (MuseScore), una herramienta online para editar partituras como es Noteflight o algunas de las Apps para dispositivos móviles que permiten escribir música. ¿Empezamos? 

Imagen

"El lago de los cisnes" en una nueva actividad de "Escuchando con la imaginación"

20/3/2015

0 Comentarios

 
Picture
Retomamos las audiciones creativas "Escuchando con la imaginación" donde los alumnos tienen que dar rienda suelta a su imaginación para inventar una historia a partir de la escucha de una música, casi siempre, instrumental del repertorio clásico. Esto nos sirve también para ir conociendo interesantes obras de grandes compositores. Ya sabéis que a los alumnos no les revelo ningún dato de la obra hasta terminar la actividad para no influir en la creación de su historia. Al final de la sesión los alumnos leen sus historias para compartirlas con el resto de la clase, la verdad es que es una actividad gratificante y pasamos ratos muy divertidos con las fantásticas historias que surgen. Hoy vamos a escuchar un famoso fragmento del Ballet "El lago de los cisnes" del compositor ruso Tchaikovsky. Para la actividad de hoy, he querido poner alguna condición, la historia tiene que tener un final triste y tres personajes aunque la temática es totalmente libre. Os dejo como siempre la página wix con el audio, un vídeo relacionado y la información sobre la obra y el compositor. ¡A imaginar, a escribir y a disfrutar!

Imagen
0 Comentarios

Tocamos "Barcarola" en compás de 6/8

19/3/2015

 
Seguimos trabajando con el compás de 6/8, al principio es complicado para los alumnos pero poco a poco vamos avanzando.. Hemos empezado a tocar la famosa Barcarola de los Cuentos de Hoffmann del compositor Offenbach. Aquí os dejo la página wix con la partitura, disponible también en PDF, el play-back y un vídeo de la interpretación original de la partitura.¡A por el 6/8!
Imagen

Analizamos la música del anuncio de Navidul para el "Día del Padre"

18/3/2015

 
Picture
Hace unos días vi el anuncio de Navidul para el "Día del Padre" y me pareció estupendo para hacer un comentario sobre la utilización de la música en los anuncios publicitarios. En mi opinión, es muy adecuada la música con lo que quiere transmitir el anuncio. Por eso, pensé en preparar una pequeña actividad que se puede hacer en una sesión de clase. Está pensada para 2º ESO y no es necesario haber dado el tema de la música y publicidad con anterioridad, al contrario, puede ser una actividad para iniciar dicho tema. En la siguiente web tenéis las instrucciones con el vídeo y las preguntas que los alumnos tienen que responder y, aunque no se refleja en la web del recurso, he añadido una pequeña dificultad a la actividad, y es que en clase solo se visualizará el vídeo una vez y será después de leer y/o copiar las preguntas en el cuaderno. Resumiendo, primero se leen y/o copian las preguntas y después se ve el vídeo una sola vez. A continuación, se va respondiendo a las preguntas justificando adecuadamente las respuestas, tanto en las respuestas más objetivas como en las de opinión, vamos..que no vale responder con cuatro letras jeje. Clic en la imagen para acceder al material.

Imagen
Os dejo el trabajo realizado por una de mis alumnas, Zaira de 2º A que ha presentado el trabajo en una página Checkthis. Como seguramente habréis observado, esta herramienta es una de mis favoritas para que los alumnos presenten trabajos y para compartir los materiales y actividades. Tened en cuenta que no utilizamos cuaderno y Checkthis permite escribir, añadir enlaces, imágenes y, lo más importante, permite adjuntar vídeos. Pero, por si esto fuera poco, Checkthis no requiere realizar registro obligatorio, lo cual es fantástico para trabajar y desarrollar la competencia digital con alumnos menores sin tener que tener correos electrónicos.
Imagen
Y aquí tenéis el vídeo del anuncio. No estoy segura si ya lo dan en TV, yo lo he visto en los "dichosos" anuncios que nos pone Youtube :-)

II Congreso de Educación Musical "Con Euterpe" en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a finales de Mayo

16/3/2015

 
Imagen
¡Ya están abiertas las inscripciones para el II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"! El I congreso "Con Euterpe" se celebró en Murcia en el 2011 y fue fantástico. Después de un parón y gracias al impulso y al trabajo incansable de Antonio Calvillo, profesor de música en Secundaria, se vuelve a celebrar este interesante evento en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) los días 29, 30 y 31 de mayo de este año. Trabajando codo a codo con Antonio están también los profesores y profesoras Zoraida Pérez, Mar Serón, Juanjo Flores, Luis Belmonte y Marina Tristán. Yo, aunque estoy en el comité organizador, no he podido colaborar en casi nada ya que estoy inmersa en un proyecto que me ocupa gran parte de mi tiempo libre. El programa del congreso es muy interesante, podéis consultarlo en la web. Habrá ponencias, talleres, debates, etc. y, por supuesto, ratos de ocio con comidas de hermandad, visitas turísticas, conciertos, etc. para poder charlar y conocernos todos un poco mejor. Además de los profesores que os he mencionado anteriormente, también estarán Javier Monteagudo, Andrea Giráldez, Antonio Domingo, Juan Carlos de Miguel, Angel Alsasua, DiegoSax, Marcelo Gálvez, Jaime Cores, Mª Eugenia Hernández de Pablos y Fernando Trujillo, entre otros. Todos vamos con un objetivo común: intercambiar experiencias, compartir recursos e ideas para, entre todos, enriquecer la Educación Musical. Sigue las novedades en la web del congreso, en la página de Facebook y en Twitter siguiendo el perfil @C_ConEuterpe o el hashtag #ConEuterpe. 
¿Te animas? Te esperamos en Salúcar de Barrameda en mayo para hacer de la Educación Musical algo aún más grande de lo que es. ¡Nos vemos!

Efemérides musicales del mes de marzo

12/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
"Efemérides musicales del mes de marzo" es un vídeo que ha compartido la profesora Ana Alonso en su blog "Música Pando" ¡Gracias!. ¿Os acordáis del trabajo del año pasado sobre efemérides musicales del mes de mayo? Pues este es igual pero dedicado al mes de marzo. Como en aquel vídeo, este también muestra músicos y acontecimientos musicales importantes del mes de mayo, uno por cada día del mes. Es una pequeña actividad de investigación y búsqueda de información sobre cada uno de los personajes que aparecen en las efemérides. Como os comenté el curso pasado, me parece una buena oportunidad para conocer músicos, compositores y estilos  diferentes a partir de la visualización de un vídeo, así que la actividad consistirá en averiguar quiénes son los músicos nacidos en mayo, recopilar información sobre ellos y presentarla después en clase. Hay cantantes y compositores de todas las épocas y estilos, así el recorrido musical será más amplio y podremos conocer muchas cosas interesantes. La actividad la he presentado en una página Checkthis,  los alumnos también tendrán que entregar el trabajo en esta herramienta 2.0. Clic en la imagen para ver la actividad y el vídeo "Efemérides del mes de marzo".

Imagen
0 Comentarios

"Compás de 6/8" Ejercicios y cuestionario Kahoot

11/3/2015

0 Comentarios

 
Picture
Estamos trabajando el compás de 6/8 en 2º de ESO y, antes de empezar la partitura Barcarola, vamos a hacer el último repaso. A continuación, os dejo unas actividades para repasar las figuras que entran en el compás de 6/8 con ejercicios de separar compases, completarlos y reconocer la diferencia entre los compases simples y el 6/8. Podéis descargarlos en PDF.

COMPAS_DE_6/8 by mariajesusca

Y para terminar de forma divertida, propongo este cuestionario Kahoot para realizar en clase con los móviles. Clic en la imagen para acceder al cuestionario.
Imagen
0 Comentarios

"Zaricot Boys" Nueva página Wix

4/3/2015

0 Comentarios

 
Os presento esta partitura ya conocida por casi todos, se trata de Zaricot Boys, una canción para flauta muy alegre y bastante fácil, estupenda para los alumnos de 1º y 2º de la ESO. Ya tenía la página Wix de este tema, como podéis ver en la sección "Partituras y Canciones" de esta web,  pero he elaborado una nueva en HTML5 para que se pueda ver con los móviles. Aquí la tenéis.
Imagen
0 Comentarios
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música