Estos son dos recursos para trabajar el tema de los Géneros Musicales. Son dos mapas interactivos con información y ejemplos en vídeo de cada género musical. Los materiales están hechos con la herramienta Popplet, una sencilla y útil aplicación web muy adecuada para crear materiales educativos.
Para trabajar el tema de "La Música y el Cine" he hecho a mis alumnos tres propuestas 2.0. Se trata de tres actividades en las cuales los alumnos van a investigar, a crear materiales y conocer algunas herramientas 2.0 útiles para otros trabajos. Profundizaremos en los compositores de bandas sonoras, en la cronología de la música de cine y crearemos partituras de famosas melodías de películas. Las propuestas las he presentado en un tablón Linoit. En mi blog de clase encontraréis más información sobre cada propuesta. Además, podemos ver un ejemplo de cada actividad creado por Paula Corrales, alumna de 4º Estos son los materiales creados por ella. Bandas Sonoras de John Williams y melodía de "Indiana Jones".
Como suele ser habitual, comparto también en mi página el artículo de música del mes de enero publicado en Educa con TIC. En esta ocasión lo he querido dedicar a aportar algunas ideas interesantes para mejorar el aprendizaje de la Historia de la Música en el aula de Primaria y Secundaria. Lo he titulado "Nuevas ideas para aprender Historia de la Música" y he recurrido a experiencias y materiales de grandes compañeros docentes de música que han realizado con éxito actividades diferentes en las cuales lo importante es la metodología de "aprender haciendo", eso si, son la ayuda inestimable de las TIC y la Web 2.0. Agradezco a todos ellos su amabilidad a la hora de compartir estas actividades en sus blogs. Aprovecho para agradecer a Juan Carlos de Miguel, del blog "Admusicafaciendum" su artículo-homenaje que me ha dejado impresionada, agradecida y emocionada. También Alicia Aguilar, del blog "Música en el Leonés" y Adelaida Ibáñez en "Música Selvatge".
Hoy hemos dedicado buena parte de las clases de 2º de ESO a trabajar con los instrumentos de placas. Para aprender a tocar con las dos manos y para facilitar la memorización de las frases musicales, he compuesto esta pequeña canción que puede interpretarse tanto con flauta como con los xilófonos. El acompañamiento lo he hecho con la App Garage Band para iPad y la edición de la partitura con la App Notion. Os dejo el Wix que contiene la partitura en PDF. También la encontraréis en la sección "Composiciones musicales educativas" de esta web.
Esta canción hace años que la compuse para mis alumnos, está pensada para interpretar en las fechas cercanas al Carnaval. Es una melodía con acompañamiento a ritmo de Samba que pretende alegrar y dar un poco de ambiente mientras esperamos ansiosos el carnaval. Sirve para trabajar todas las posiciones de la Flauta , el Si bemol y también la interpretación a dos voces ya que hay intervalos armónicos. Esta partitura está incluida en la colección de canciones para flauta que encontraréis en la sección "Composiciones Musicales Educativas" de esta web. Para este curso he modificado el Wix con un diseño más alegre.
Este vídeo me ha gustado mucho para presentar en clase los diferentes instrumentos utilizados en los grupos de Jazz. El vídeo es de Andy Dupont y la música de Duke Ellington. ¡Disfrutad! Jazz Club from Dupont Andy on Vimeo. ![]() Domingo por la mañana, desayuno tranquilo y ¡Fantástica noticia!..Clase de Música 2.0 aparece en el estupendo portal educativo Docente 2.0 que reúne artículos sobre materias educativas, herramientas 2.0, noticias TIC, etc. y que ha tenido a bien dedicar a esta web una fantástica reseña. Desde aquí quiero dar las gracias a Daría Acosta por dedicarnos el artículo, anima mucho a seguir trabajando por el Educación Musical de nuestros alumnos. Clic en la imagen para leer el artículo completo.
Lo interesante de Noteflight es que las partituras son interactivas, se pueden embeber en los blogs y escuchar las partituras directamente. También se pueden descargar en XML, WAV y MIDI. Yo suelo hacer una captura de pantalla de la partitura si la quiero en imagen. Os dejo un ejemplo de la misma partitura en imagen e interactiva para que veáis las dos opciones. Para escuchar la melodía hay que hacer clic en el icono del play. Pero Noteflight es mucho más que un editor online de partituras, es una comunidad musical 2.0 donde se aportan partituras y se comparten. Una vez creada nuestra cuenta, entramos en Noteflight y accedemos a las partituras de otros usuarios desde la opción "Browse", también podemos buscar la partitura que nos interesa desde el buscador.
Este vídeo es espectacular y, sobre todo, muy educativo. Os va a impresionar por sus ilustraciones en vivo, por la música que va recorriendo cada época, por la síntesis que el autor hace de los compositores y estilos musicales que se van sucediendo a través de los siglos.
"Musicando ilustraciones e ilustrando música", nueva actividad para activar la imaginación artística14/1/2013
![]() Hoy he propuesto a mis alumnos de 4º una actividad que puede resultar motivadora y muy creativa. Con ella pretendo que se active la imaginación tanto musical como artística uniendo el mundo de la música con el de la imagen, concretamente con las ilustraciones. La actividad se enfoca en dos aspectos, buscar una música para una pequeña colección de ilustraciones y viceversa, buscar ilustraciones para una música propuesta. La elección de la música es totalmente libre aunque el género musical elegido así como el tema o la obra concreta debe acentuar la imagen o lo que la imagen expresa según la percepción de los alumnos. Estas son las instrucciones para realizar el trabajo:
Acabo de elaborar este pequeño ejercicio en Educaplay, la paltaforma online para crear actividades interactivas. Es una actividad para repasar en clase los compases de 2/4, 4/4 y 6/8. Estamos aprendiendo el 6/8 y no he querido incluir el compás de 3/4 para no confundir a los alumnos con las combinaciones de figuras. Es un ejercicio de emparejar conjuntos. ClassTools es una herramienta 2.0 muy práctica para crea juegos y actividades educativas de todo tipo. La quiero recomendar por una razón concreta: No requiere registro previo, así que no solo es ideal para crear nuestros propios materiales interactivos sino para que nuestro alumnos también puedan elaborar trabajos de clase. Además, ClassTools cuenta con una gran variedad de actividades, algunas muy conocidas como el Fakebook que imita la interfaz y el funcionamiento de la conocida red social con la cual se pueden hacer interesantes actividades reviviendo épocas pasadas. Para ver ejemplos musicales os recomiendo visitar el blog de Paola Oliva, nuestra compañera de Cádiz que tiene una gran cantidad de ejercicios para sus alumnos, haced clic aquí para acceder. A pesar de no ser necesario el registro, las actividades se pueden guardar como archivos HTML, se pueden compartir a través de la URL y también inscrutar en nuestros blogs como podéis ver en el siguiente ejemplo.
He descubierto recientemente a esta cantante francesa llamada ZAZ y me ha gustado tanto la canción "Je veux" que no me he resistido a compartirla con todos vosotros. ¡Qué la disfrutéis! ![]() "Preceden" es una herramienta 2.0 para crear líneas de tiempo o ejes cronológicos interactivos. Me gusta porque es sencilla, se pueden añadir eventos desde segundos hasta millones de siglos y ofrece la opción de superponer capas de diversos temas. Por ejemplo, podemos crear una línea de tiempo sobre el Renacimiento con varias capas como Música, Arquitectura, Sociedad, Pintura, etc. destacando en cada caso los eventos más importantes. Se pueden incluir imágenes pero no vídeo, así todo, me parece muy adecuada para los trabajos de nuestros alumnos, además se pueden descargar los trabajos como PDF. Como ejemplo os dejo una línea de tiempo que he encontrado sobre los grandes compositores de la Historia de la Música occidental. Para ver todos los eventos podéis mover la línea ya que es interactiva y para ampliar clic aquí. Comparto con vosotros este curioso vídeo que he encontrado en la web "Free Technology for teachers" dedicada al mundo de las herramientas y aplicaciones 2.0 en relación con la educación. Solo necesitamos algún experto en inglés que lo subtitule ;-) Es una simpática animación sobre la evolución de la música a lo largo de la historia. Me gusta la parte dedicada a los aparatos de grabación, no os la perdáis. Pertenece a la colección Dara O Brian's Science Club de la BBC. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Septiembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |