Clase de Música 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Más Recursos
    • Partituras y Canciones
    • Actividades de Audición
    • Artículos sobre Educación Musical
    • Videoteca
    • Infografias Musicales
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum
  • Competencias Básicas
  • Herramientas 2.0

"Diseño de tareas con TIC" Infografía

25/4/2016

0 Comentarios

 
Comparto una infografía que he elaborado con la herramienta Piktochart y que representa el proceso y los elementos que necesitamos para diseñar tareas con TIC. ¿Diseñamos?
0 Comentarios

¡Mi Symbaloo sobre "Competencias Básicas" ha sido seleccionado como Webmix de esta semana!

8/5/2014

 
Imagen
Estupenda noticia que comparto con vosotros. El Symbaloo que hice a principios del curso para recopilar y organizar enlaces e información sobre las Competencias Básicas, ha sido seleccionado como WebMix de esta semana por el equipo de Symbaloo Español. En su página de Facebook podéis ver las interesantes publicaciones relacionadas con la herrmienta 2.0 Symbaloo. Quiero dar las gracias a Gemma Rubio por contactar conmigo, interesarse en mi trabajo y comunicarme esta estupenda noticia. Podéis ver la publicación del Webmix también en el Blog de Symbaloo, abajo del todo.

Imagen

"Las Inteligencias Múltiples" Un vídeo para conocerlas

6/4/2014

 
Muchos de nosotros nos hemos interesado en el tema de las Inteligencias Múltiples para comprender mejor la forma en la que nuestros alumnos aprenden. Siempre se ha catalogado a los alumnos como "inteligentes" cuando destacaban en Matemáticas o Lengua sin tener en cuenta otras habilidades que pueden abrir muchas puertas a su aprendizaje. Aún recuerdo la excelente conferencia que dio Begoña Ibarrola en el Congreso de Centros Innovadores de Oviedo sobre este apasionante tema. El gran paso para la música que dio Edward Gardner con su teoría de las Inteligencias múltiples fue el hecho de ser considerada como una inteligencia y no una habilidad o talento. Para conocer las inteligencias múltiples os dejo este fantástico vídeo y también la ponencia de Begoña Ibarrola por si tenéis interés en le tema.

"El Blog, punto de encuentro lector" 

27/3/2014

 
Imagen
Como os anunciaba la semana pasada, ayer 26 de marzo estuve en el curso sobre Formación en Bibliotecas en el CEP Cantabria impartiendo una sesión dedicada al blog como punto de encuentro lector. Bajo el título "Lectura transmedia. El blog de biblioteca, el blog literario, lectura social y digital" el taller ha tenido como objetivo que los docentes consiguieran tener una visión clara de lo que es un blog, las ventajas educativas que ofrece para ser el soporte virtual de la biblioteca y los aspectos a tener en cuenta para poner en marcha un blog literario. Agradezco a Luz Moro, asesora técnica de la Unidad de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, su confianza en mi para esta sesión.  Aprovecho para felicitarla por esta iniciativa que ha tenido una acogida excelente entre los docentes. Aunque Luz subirá la presentación a la web "Leer, comunicar, crecer", la quiero compartir aquí para todos los interesados en el tema. ¡Nos leemos en los Blogs!

El Blog, punto de encuentro lector from mariajesusmusica

Cómo diseñar una tarea para trabajar las Competencias Básicas

17/3/2014

 
Hace algunas semanas compartí con vosotros una presentación sobre las Competencias Básicas en Educación con ayuda de las TIC que ofrecía amplia información sobre qué son las competencias, cuáles son los indicadores, cómo evaluarlas , etc. Hoy os dejo una presentación centrada en las Tareas, las verdaderas protagonistas del trabajo por competencias. Espero que os ayude a elaborar vuestras actividades desde otro enfoque didáctico, he incluido un ejemplo de una tarea musical que a muchos de vosotros os sonará, me refiero a "La Familia y su Música", una de las actividades más gratificantes que recuerdo.

Las Competencias Básicas en Educación

19/2/2014

 
Imagen
Sin duda las Competencias Básicas Educativas son claves en el desarrollo de nuestra metodología en el aula. En demasiadas ocasiones se quedan escritas en la programación didáctica sin consecuencias reales en nuestro trabajo diario y, por lo tanto, sin consecuencias beneficiosas para el desarrollo del aprendizaje de nuestros alumnos. Nunca es tarde para trabajar las competencias básicas, podemos empezar hoy mismo. Desde luego, trabajar teniendo en cuenta las competencias que deben desarrollar los alumnos requiere de mucho trabajo, pero no más trabajo del que normalmente realizamos sino de un trabajo diferente. Basándonos en la idea "Primero la vivencia, después el aprendizaje" poco a poco podemos cambiar los métodos que utilizamos, tanto por tradición como por comodidad.
En el trabajo por competencias el profesor debe ofrecer tareas donde el alumno aprenda en un entorno lo más real posible y donde las actividades que se proponen están diseñadas en función de dicha tarea y enfocadas a la presentación de un producto final que el alumno debe presentar y compartir con los demás.
¿Por qué adquieren tanta importancia las TIC en el Aprendizaje por Competencias Básicas?
Las TIC ofrecen herramientas y entornos de aprendizaje que ayudan a crear los contextos adecuados a las tareas que se plantean. En muchas ocasiones tenemos que recurrir a simulaciones, a entornos virtuales que facilitan la realización de tareas competenciales. Por ejemplo, no podemos publicar un periódico al uso pero si podemos crear fácilmente un periódico virtual y realizar un trabajo real escribiendo y publicando noticias que podrán leer miles de personas. Por lo tanto, debemos conocer las ventajas que nos ofrecen las herramientas de la Web 2.0 para aplicarlas en nuestro trabajo por comeptencias. Hace algunos meses publiqué esta página web (que sigo actualizando) con herramientas adecuadas para la presentación de tareas por comeptencias: "Herramientas 2.0 útiles para trabajar las Competencias Básicas".
A continuación, comparto con todos esta presentación sobre "Qué son las Competencias Básicas", un recorrido general por las 8 competencias básicas, sus descriptores, la evaluación de las cometencias, etc. Espero que sean de utilidad para todos.

Las Competencias Básicas by María Jesus Camino Renteria

La Contaminación Acústica de nuestro IES, una tarea para trabajar todas las Competencias Básicas

10/12/2013

 
Imagen
Estas últimas dos semanas las hemos dedicando al tema de la Contaminación Acústica, y lo hemos hecho con un trabajo que, sin duda, nos interesa a todos y que va a ayudar a los alumnos a desarrollar todas las Competencias Básicas. La tarea se tituta "La Contaminación Acústica en el IES San Miguel de Meruelo ¿Una realidad?" y el objetivo principal es conocer el nivel de ruido que diariamente soportamos en nuestro centro educativo. Además de trabajar contenidos como el sonido, la intensidad, los decibelios, la contaminación acústica, los perjuicios para la salud, etc. en un entorno real para el alumno, también hemos utilizado los dispositivos móviles de forma educativa, hemos descargado la App Sonómetro y hemos realizado todas las mediciones con ella. El trabajo se ha desarrollado en grupos, cada grupo tenía un dossier con toda la información y todas las actividades que había que hacer tanto en la 1º parte como en la 2º parte de la tarea. Dentro de estas actividades tenían que medir los decibelios en diferentes puntos del centro y en distintos momentos de la jornada escolar, anotarlos en la hoja de mediciones, hacer la media de los resultados y compararlo con lo que aconseja la OMS. Otra de las actividades propuesta era la elaboración de un documento titulado "Ruido vs Salud" con la información sobre la Contaminación Acústica y sus efectos perjudiciales para la salud. Hoy os presento los resultados de la primera parte del trabajo y en unos días compartiré los mensajes para la campaña contra el ruido que están haciendo los alumnos de 1º para concienciar a todos del peligro para nuestra salud e intentar rebajar los niveles de ruido que generamos a diario.
Estas son las contribuciones al desarrollo de las 8 Competencias Básicas:

  • Competencia Social y Ciudadana. Los alumnos trabajarán en equipo poniéndose de acuerdo en las funciones que realizarán cada uno de ellos. Tomarán conciencia del bien de la comunidad realizando su particular campaña contra el ruido. Compartirán sus conclusiones con toda la comunidad educativa.
  • Competencia Digital. Los alumnos trabajarán con dispositivos móviles (La aplicación Sonómetro) para realizar mediciones y buscarán información en Internet para sacar las conclusiones oportunas. También podrán ayudarse de ordenadores e Internet para la creación de tarjetas y carteles para la campaña contra el ruido.
  • Competencia Matemática. Los alumnos medirán los niveles de ruido, comparando los resultados y realizando la media del ruido diario que soportamos. También sacarán el porcentaje del nivel de ruido teniendo en cuanta que estamos 6 horas diarias en el instituto.
  • Interacción con el mundo físico. Los alumnos trabajarán en un entorno real realizando mediciones en diferentes momentos y lugares del interior y exterior del instituto. Tendrán que elaborar un plano del centro para organizar las mediciones.
  • Competencia Lingüística. Los alumnos reflejarán sus conclusiones a través de un documento escrito, lo presentarán de forma oral en clase y crearán algunos mensajes persuasivos para la campaña contra el ruido.
  • Competencia Cultural y Artística. Los alumnos pondrán en marcha su imaginación para crear los carteles y mensajes  en la campaña contra el ruido.
  • Competencia para Aprender a Aprender. Los alumnos tiene que organizar la información, clasificarla, contrastar los datos de Internet con los datos obtenidos, sacar conclusiones, analizar y sintetizar ideas.
  • Iniciativa y Autonomía personal. Los alumnos tienen que tomar decisiones, organizar el trabajo dentro del grupo, presentar los resultados dentro del plazo, dar ideas y respetar las de los demás durante la tarea.
Después de analizar los 16 trabajos y hacer las medias de los niveles de ruido en decibelios este es el resultado. Los lugares más ruidosos, como era de esperar, son los pasillos en el cambio de clase y durante el recreo. Las clases lectivas también superan el nivel recomendado, incluso en los pasillos vacíos se llega casi al límite (65 db), esto se debe prinicpalmente a la reverberación del centro ya que no hay los suficientes materiales absorventes.

Imagen
Este es el vídeo resumen de la primera parte del trabajo. A ver si en unos días os muestro los carteles de la campaña publicitaria ¡Todos contra el Ruido!.

"Paisajes Sonoros" Redacciones 2.0 con Checkthis

10/11/2013

 
Imagen
"El Paisaje Sonoro de mi casa" es una actividad 2.0 para trabajar varias competencias básicas: la competencia lingüística, la Interacción con el mundo físico y, también, la competenica digital ya que la tarea se realizará con una herramienta 2.0 y se compartirá en la plataforma educativa Edmodo. Es una tarea adecuada para realizar en cualquier nivel y momento del curso aunque yo la suelo proponer en 1º de ESO cuando estamos dando el tema del Sonido y sus Características. Es una tarea sencilla, consiste en describir mediante una redacción el paisaje sonoro del entorno donde vive el alumno: Qué sonidos son los que oyen a diario tanto dentro de casa como en el exterior. Para ilustrar la redacción el alumno puede añadir una foto de su entorno y se podría ampliar y completar con una grabación de los sonidos del entorno y realizar una audioguía del paisaje sonoro.
Para escribir la redacción con una herramienta online propongo Checkthis que es fantástica para publicar contenido web sin registrase en la página. Otros años hemos utilizado la herramienta Pen.io que también permite publicar contenido web sin registro. Realizando la actividad con una de estas aplicaciones es mucho más fácilEste tipo de aplicaciones son muy útiles para los empezar a utilizar la Web 2.0 con los alumnos más pequeños. Clic en el siguiente Checkthis para acceder a las instrucciones de la redacción.

Imagen
Os dejo también unas capturas de pantalla sobre cómo utilizar Checkthis aunque en el siguiente enlace también las encontraréis (si el enlace no funciona a la primera recargad la página).
Imagen
Imagen
Imagen

Tareas para el trabajo de las Competencias Básicas con ayuda de las herramientas 2.0 

17/10/2013

 
Quiero compartir con todos este documento que está incluído en la página web que publiqué recientemente sobre herramientas 2.0 útiles para el trabjo por competencias. Como he visto que se ha compartido en Facebook y se tuiteado bastante lo he puesto en este Scribd para que lo podáis descargar. En este documento hay ideas y herramientas que ayudan al diseño de tareas para el desarrollo de las 8 competencias.

IDEAS para TAREAS Competenciales by María Jesus Camino Renteria

Herramientas 2.0 útiles para trabajar las Competencias Básicas 

3/10/2013

 
Imagen
Estamos rodeados de herramientas educativas 2.0, todas muy útiles para el trabajo de los docentes y de los alumnos.  Por eso, debemos aprovecharlas para todas las actividades de clase y, por supuesto, también para trabajar las competencias básicas. Para facilitar la búsqueda y utilidad de algunas herramientas educativas, las he clasificado en 4 grupos teniendo en cuenta los formatos habituales para la presentación de tareas: Herramientas para presentar trabajos escritos, herramientas para presentar trabajos audiovisuales, herramientas para  organizar recursos y herramientas varias con otras funciones (Realidad Aumentada, Dibujos, etc.). También he incluido un documento con ideas para el diseño de tareas para que nuestros alumnos desarrollen las 8 competencias básicas. Todo esto está en una página web titulada "Herramientas 2.0 útiles para trabajar las Competencias Básicas" que os inivto a visitar. La web está enlazada también aquí en la sección More/Herramientas para Competencias.

Imagen

"Competencias Básicas en Educación" Un Symbaloo con enlaces de interés

19/9/2013

 
Imagen
Llevo algún tiempo investigando y trabajando el tema de las Competencias Básicas en Educación. He elaborado algunas tareas para que mis alumnos desarrollen las competencias desde la Música, propuestas que han dado un buen resultado. He ido profundizando en el tema y poco a poco, me gustaría compartir con vosotros algunos de los materiales recopilados. Os dejo una página Symbaloo con enlaces relacionados con las Competencias Básicas en Educación, enlaces con valiosa información sobre qué son las Competencias Básicas, los Descriptores, el diseño de las Tareas, la Evaluación, etc. desde Infantil hasta Secundaria. En estos enlaces hay también muchas experiencias de maestros y profesores que día a día  las trabajan en sus clases. Quiero agradecer a todos estos docentes su amabilidad al compartir ya que todos nos enriquecemos, no me cansaré de repetirlo ;-)
Para que encontréis fácilmente la información he organizado el Symbaloo en 4 bloques:
  1. Bloque superior, enlaces generales sobre las CCBB para conocerlas a fondo. 
  2. Bloque derecho, enlaces relacionados con la contribución de todas las materias (Infantil, Primaria, Lengua, Matemáticas, Música, Plástica, Tecnología, Religión, Geografía e Historia, Ciencias, Educación Física y Lenguas Extranjeras) al desarrollo de las diferentes competencias.
  3. Bloque inferior, enlaces relacionados con la Evaluación de las Competencias.
  4. Bloque izquierdo, enlaces sobre las Tareas, su diseño y ejemplos.

Enlace directo al symbaloo para verlo completo    http://www.symbaloo.com/mix/competenciasbasicas


    contador webcontador web
    Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Asesora de Formación en el CEP de Laredo
    Imagen
    ¿Qué aprendemos en Clase de Música?
    Imagen
    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Proyecto "Se buscan..compositor@s"
    Imagen
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Imagen

    Todas Categorías

    Todos
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Mis cursos y ponencias
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Más Recursos

    Más Partituras

    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen
    Escritura y Lectura
    S. XXI. Formatos Digitales

    El Blog, punto virtual de encuentro lector
    Así aprendemos música con las TIC
    Construyendo una Clase de Música 2.0

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

    Imagen

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
✕