![]() ¡Hola! Comparto con vosotros dos pequeños retos para afianzar el tema de las alteraciones, en este caso con la dimensión auditiva como foco principal de la actividad. Ahí va la descripción de los retos: Descifrando Alteraciones Consiste en interpretar con el xilófono (o teclado) unos motivos melódicos con notas alteradas. El alumnado dispondrá de varios minutos para descifrar en qué láminas o teclas deben tocar las notas naturales y las alteradas. En la ficha 2 se puede aprovechar para explicar la sonoridad mayor y menor de los acordes (arpegios) ¿Melodías iguales? Consiste en escuchar una melodía conocida, en este caso "Cumpleaños Feliz", empezando desde diferentes notas (diferentes tonalidades) y preguntar al alumnado si la canción suena correctamente y el porqué de ello. Una vez que averigüen este primer paso se planteará el último reto, que escriban la melodía del cumpleaños feliz empezando desde la nota FA para que tengan que utilizar las alteraciones para conseguirlo. Si les gusta la actividad se pueden proponer notas más complejas como empezar desde Mi. Al final del post tenéis las fichas en PDF para descargar.
![]() . Ficha ¡Hola! Estamos repasando las alteraciones estos días y he creado un par de fichas interactivas que también las hemos hecho en clase en papel. Por otra parte, he creado dos ruletas para trabajar en clase las distancias y las alteraciones con una dinámica de juego en grupo. Esta ruleta nos va a servir para repasar los conceptos pero también para tocar las notas alteradas con el xilófono (que es el instrumento melódico que tenemos en estos momentos). Os dejo los enlaces a los diferentes recursos: 1. Ficha Liveworksheets para repasar la distancia entre las notas: https://www.liveworksheets.com/yo2739320di 2. Ficha Topworksheets para señalar la nota más aguda https://www.topworksheets.com/custom/1e989730-7e2a-4286-b944-9f1a905fe332 A continuación comparto las dos ruletas, una con los nombres de las alteraciones para repasar las definiciones de forma oral, la representación gráfica en el cuaderno, etc. y otra con los 12 sonidos naturales y alterados de la escala cromática, con esta se pueden hacer muchas dinámicas para repasar, desde dar dos veces para hacer un intervalo hasta tocar la nota que sale en el xilófono cromático.
Ruleta 1 https://wheelofnames.com/es/avc-dpb Ruleta 2 https://wheelofnames.com/bvf-4yr Hola, voy a añadir dos anuncios publicitarios más a los que ya tengo en la sección "Musical Publicidad" de esta web. Acabamos de empezar este tema en 4º de ESO y para realizar los análisis he credo una plantilla que podéis descargar en PDF si os sirve. Anuncio Burger king y Anuncio Ariel Pods, clic en cada imagen para acceder a las actividades Esta es la plantilla para hacer el análisis en clase ![]()
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Noviembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |