Interesante infografía para despedir el año 2017, trata sobre los innumerables beneficios de tocar instrumentos musicales. Es una infografía presentada por Musicnotes, está en ingles y la podéis ver en su versión animada en la web musicnotes.com. También se puede descargar en formato PDF, para imprimir y poner en el aula es fantástica. ¡Feliz año 2018!
![]() Hace tiempo que quería preparar para flauta alguna de las canciones del dúo Los Pecos. Como sabéis, este dúo triunfó en el panorama de la música Pop española a finales de los años 70 y, sobre todo, en los 80. Su música nos encantaba a las adolescentes de aquellos años y sus melodías me traen grandes recuerdos, por eso he querido rendir un pequeño homenaje a los hermanos Javier y Pedro Herrero Pozo, o como los solíamos llamar el rubio y el moreno, preparando uno de sus míticos temas. Se trata de Háblame de ti del disco Un par de corazones del año 1979. Me animé porque encontré fácilmente la base instrumental de la canción que, además, está en el mismo tono en el que ellos la cantan, en Fa Mayor, así que la descargué de Youtube y me puse manos a la obra. He creado la partitura con el programa MuseScore, como siempre, y he tenido que ajustar algunas medidas para evitar síncopas irregulares. También he adaptado los dúos que quedaban demasiado agudos. Así que, en algunos pasajes las flautas se dividen en dos grupos para tocar estas dos voces. Por último, he añadido la letra de la canción en lugar del nombre de las notas para que sirva también para cantar. Comparto todo ello en una página Wix donde encontraréis la partitura en PDF para descargar, la base instrumental, el vídeo de la versión original interpretada por Los Pecos en 1979 y el vídeo del karaoke (desde ahí podéis descargar la base en mp3 con esta herramienta)
¿Recordáis las actividades de audición creativa tituladas "Escuchando con la imaginación"? Fueron geniales porque motivaron mucho a mis alumnos y gracias a ellas conseguí que escucharan con atención música clásica (casi siempre instrumental) y además escribieran historias dando rienda suelta a su imaginación. También sé que muchos compañeros profesores de música las han utilizado en sus clases con idéntico resultado, es fantástico. Se me ha ocurrido lanzar una nueva propuesta por si os interesa para estas fechas previas a la Navidad, se trata de una audición de música navideña con un toque celta, creo que esta música puede sugerir historias chulas. La actividad se realiza en una sesión de clase y su desarrollo sería el siguiente:
¿Qué os parece? ¡A disfrutar de las historias navideñas! ![]() No hay duda de que los vídeos y montajes audiovisuales son una herramienta muy útil tanto para el trabajo del profesor como para el del alumno en cualquier clase, no sólo en una clase de música. EN el día a día del aula se trabaja constantemente con elementos multimedia: audio, vídeo, imágenes, etc. y es necesario contar con alguna aplicación gratuita, sencilla y con posibilidades creativas para que el alumnado pueda desarrollar su imaginación y realizar los trabajos con un buen resultado. Quizá hace unos años estábamos bastante limitados en este aspecto, pero hoy día con la proliferación de las Apps para dispositivos móviles podemos encontrar la herramienta adecuada sin problemas. Un ejemplo de ello es la aplicación que os presento hoy, se trata de FilmoraGo, fantástica para editar y crear vídeos artísticos de forma sencilla con el móvil. La App es gratuita y compatible con dispositivos Android e IOS, así que genial para que todo el alumnado pueda utilizarla. A continuación os dejo algunas capturas de pantalla de la App para Android. Haciendo clic en cada una de ellas aparecerá el pie de foto con la descripción de las imágenes. Destacaría algunas de sus características:
A continuación podéis ver un mini vídeo que acabo de hacer en un momentito ;-) ![]() Comparto esta herramienta que he descubierto en Twitter y me ha parecido muy útil para reunir todos nuestros blogs, páginas Web y perfiles de redes sociales en un solo sitio. Se trata de "Addme", muy práctica y, además, muy sencilla de utilizar. Solo es necesario registrarse y comenzar a añadir las URL de nuestras redes sociales, blogs, páginas, etc. Automáticamente sale el color y el icono de cada red social como podéis ver en la imagen de mi Addme. Los sitios que no están catalogados como redes sociales se pueden enlazar a través de la opción "website", yo he puesto esta Web y el blog recopilatorio "Partituras para clase". Os dejo un par de capturas de pantalla para que veáis el escritorio de la herramienta. Desde este enlace podéis acceder a mi Addme. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Septiembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |