CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Ordena cronológicamente los aparatos de reproducción y grabación sonora

27/4/2020

 
 Os presento una actividad para repasar y completar el tema de los aparatos de reproducción y grabación sonora. En la sección "Aparatos de grabación" de esta Web tenéis una línea de tiempo de estos aparatos creada con Genially y esta actividad es fantástica para completar el tema y repasar qué aparatos aparecieron antes y cómo han ido evolucionando. Estoy actualizando algunos de mis recursos, así que en breve actualizaré los dos mapas conceptuales sobre aparatos de grabación que veis en esa sección ya que  los vídeos no se ven.
Aquí tenéis la actividad creada con LearningApps https://learningapps.org/display?v=pr7nj95pn20

"Mi paisaje sonoro" y "Amor y Música van de la mano" otras dos propuestas actualizadas

24/4/2020

 
¡Hola! Poco a poco voy actualizando las propuestas musicales que tenía publicadas en Checkthis y que, por desgracia, cerró su servicio hace tiempo. En esta ocasión he actualizo dos actividades muy chulas, no tiene nada que ver una con la otra pero las publico juntas, muy pronto publicaré una sección en esta web con todas las propuestas actualizadas y ordenadas.
  • "Mi paisaje sonoro" o "El paisaje sonoro de mi casa" en el cual l@s alumn@s deben describir en una redacción los sonidos y ruidos que les rodean y forman parte de su vida cotidiana.
  • La segunda propuesta es "Amor y Música" pensada, en su origen, para la fecha de San Valentín aunque creo que se puede realizar en cualquier otro momento del curso.
Aquí dejo los enlaces, clic en las imágenes para acceder a las actividades.
Imagen
Imagen

"Melodías pentatónicas" propuesta para conocer la escala pentatónica y componer melodías

23/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Os presento un material que he actualizado y ampliado con algunas propuestas extra y nuevas herramientas. La idea de componer melodías pentatónicas la puse en marcha con una aplicación llamada "Xilófono galáctico" pero como fallaba el envío de las composiciones he pensado en utilizar Song Maker de Chrome Lab que permite guardar las composiciones y descargarlas. "Melodías Pentatónicas" es un libro digital creado con BookCreator donde encontraréis información sobre la escala pentatónica, ejemplos de canciones conocidas y la propuesta de componer melodías basadas en esta escala con Song Maker. Pero, además, he ampliado la propuesta con tres actividades extra: transcribir a música la composición, improvisar y crear una letra para cantar la melodía.  Espero que os guste. Os dejo el enlace para ver el book online   https://read.bookcreator.com/4hXtH1hzk2O0gWsS9U3wKEDx4tn2/ISi2EiVvSXuSyDaVWy29UA
y desde este otro enlace lo podéis descargar en PDF
https://pdf.download.bookcreator.com/4hXtH1hzk2O0gWsS9U3wKEDx4tn2/books/ISi2EiVvSXuSyDaVWy29UA

Imagen
Imagen
Imagen

"Un vídeo, un mundo musical" propuestas para aprender música a partir de vídeos

22/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Sigo con las actualizaciones de actividades de mi web ya en este tiempo de cuarentena tengo más visitas, consultas y solicitudes de material musical. Hoy le ha tocado el turno a unas propuestas que hice en 2012 y que se titulan "Un vídeo, un mundo musical".
Es una pequeña colección de 5 actividades y la propuesta consiste, sobre todo, en investigar aspectos musicales a partir de la visualización de cada vídeo. También pretendo que el alumnado opine sobre algunos temas musicales y de actualizad, por eso el subtítulo de las propuestas son estas acciones: Veo, escucho, investigo, opino, creo, presento, comparto, aprendo y disfruto. Si llegamos a conseguir todo esto sería genial, sobre todo las dos últimas premisas ;-)
Las actividades estaban sueltas y las he reunido en un libro virtual con la información, el vídeo, el producto final y algunas sugerencias para elegir la herramienta o artefacto digital con el que crearlo. Espero que os pueden ser de ayuda, os recuerdo que BookCreator permite "imprimir" para descargar el libro en PDF. Os dejo algunas capturas de pantalla, la URL del book y también lo podéis ver insertado. 
https://read.bookcreator.com/4hXtH1hzk2O0gWsS9U3wKEDx4tn2/MqddS_dyR8Cu3vDDpdDQjA

Imagen
Imagen
Imagen
Propuestas "Un vídeo, un mundo musical"
Propuestas "Un vídeo, un mundo musical"
Haz clic para leer este libro hecho con Book Creator
https://read.bookcreator.com

"Popurrí de voces" actividad auditiva sobre los tipos de voz (actualizada!)

20/4/2020

 
Imagen
Esta sencilla actividad de audición está enfocada al análisis y la discriminación auditiva de las distintas voces, sin el apoyo visual de los vídeos. El objetivo principal es analizar los parámetros que determinan el tipo de voz para llegar a clasificar correctamente qué voz interviene en cada framngmento musical.
​La actividad consta de 7 fragmentos, uno por voz: Soprano, Mezzosoprano, Contralto, Contratenor, Tenor, Barítono y Bajo. Lógicamente, en la actividad los fragmentos están desordenados. El alumno tendrá que escuchar cada fragmento e ir anotando los siguientes criterios:
  1. Primera discriminación: Voz masculina o femenina.
  2. Segunda discriminación: Voz Aguda, Intermedia o Grave.
  3. Tercera discriminacion: Nombre del tipo de Voz.
Para ello necesitamos los siguientes materiales: La Ficha de Audición para fotocopiar y entregar a los alumnos, y el Popurri de voces en mp3. Comparto todo en la siguiente Web
                      https://caramellaapp.com/home/FtoFBNq2w/untitled?pub=first

Imagen

"4 escenas para 4 músicas" actividad de audición creativa

19/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Sigo poco a poco con la actualización de recursos de mi web a los que ya no se podía acceder debido a que las web donde estaban alojados ya no están operativas. Hoy le ha tocado el turno a dos actividades de audición, la primera se titula "21 palabras para 7 músicas" que es una ampliación de "7 palabras para 7 músicas" que ya actualicé hace un tiempo y al segunda es la que veis en el título del post "4 escenas para 4 músicas" y la dinámica de la actividad es la misma que en las anteriores pero en este caso, más completa y desarrollando mucho más  la competencia lingüística. Es una actividad creativa, entretenida y, aunque la temática es completamente libre según la inspiración que provoque la música, se puede dirigir hacia algún tema o formato de narración que se considere oportuno. 
Os dejo la web donde está la explicación de la actividad, los materiales para su puesta en marcha en clase que se pueden descargar (secuencia musical en mp3  y ficha en pdf) En la ficha no hay demasiada espacio para la redacción de la escena ya que está pensada para tomar notas.
                   https://caramellaapp.com/home/C9G3eoJna/4-escenas-para-4-musicas

Imagen

"5 músicas..¡Y mucho que decir!" actividad de audición (actualizada!)

18/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Como habréis visto en los últimos post de esta web, estoy actualizando algunos recursos musicales que estaban desactualizados, sobre todo lo que elaboré con la herramienta Checkthis y Wix flash. He empezado por las actividades de audición y después de actualizar las actividades "Escuchando con la imaginación" hoy le ha tocado el turno a la actividad "5 músicas..¡y mucho que decir!"
Es una actividad que consiste en escuchar 5 fragmentos diferentes de 5 obras musicales clásicas. Se trabajará el aspecto emocional de la música (lo que sugiere) y el aspecto cognitivo (instrumentos, voces y otros aspectos musicales..) siguiendo los puntos que veis a continuación:

Imagen
He publicado la actividad en un BookCreator, una herramienta fantástica. En el book está explicada la actividad, está el audio de la secuencia musical, la ficha y las obras musicales con sus correspondientes compositores. También tenéis al final los enlaces para descargar tanto el mp3 como la ficha en PDF.  Acceder al Book desde este enlace: https://read.bookcreator.com/4hXtH1hzk2O0gWsS9U3wKEDx4tn2/T6DtPO4oSc6wTUf9f6uSsA
Imagen
Imagen
Imagen

"Self Service Musical" 45 ideas para realizar actividades y hacer música  sin utilizar las TIC

16/4/2020

 
Imagen
 ¡Hola! Esta idea de tener un surtido de actividades musicales para elegir no es nueva, hace años preparé un Self Service Musical 2.0 para el final de curso donde el alumnado podía elegir la actividad final que más le apeteciera. A raíz de una consulta de una profe, he rescatado el formato y he preparado un Self Service Musical muy apetitoso con actividades musicales que se pueden realizar en casa sin el uso de las TIC. Hay muchos alumnos y alumnas que no disponen de medios tecnológicos y eso no debería ser un impedimento para continuar trabajando la música, se pueden hacer mil actividades como vais a poder ver en el Self Service.
Aprovecho para comentar y recordar algo que he dicho muchas veces en mis cursos y ponencias, en una aula de Música TIC el objetivo principal de las clases es "hacer música" lo mismo que debería ser si no se utilizan normalmente. El principal objetivo cuando se aplican e integran las TIC  en clase de música no es utilizar herramientas digitales sino ponerlas  a nuestro servicio   para mejorar algunos aspectos educativos como:  conseguir mejores materiales, mayor accesibilidad a los recursos, facilidad para poner en marcha metodologías activas, mejor organización , ganancia de tiempo de clase, facilidad para documentar las experiencias didácticas,  más canales de comunicación con el alumnado , etc. y, sobre todo, poder compartir las experiencias  y traspasar las paredes del aula.
Aquí os dejo el Self Service Musical, elegid la propuesta que más os apetezca ;-) Son solo ideas para que cada uno las desarrolle como mejor le parezca con su alumnado. Son 45 propuestas  para cantar, tocar, escuchar, escribir, leer, reflexionar, recordar, componer, imaginar, bailar, actuar, dibujar, pensar, dedicar, imitar, improvisar, organizar, clasificar, inventar, desconectar, etc. y siempre con la música como protagonista. ¡Ánimo, juntos venceremos!
Clic para acceder:  Self Service Musical

Imagen
Imagen

"Escucha, imagina, crea" actualizadas las propuestas de audición creativa "Escuchando con la imaginación"

15/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Aprovechado el confinamiento he actualizado las páginas web de las propuestas "Escuchando con la imaginación" que como ya tienen bastantes años, la mayoría estaban publicadas en las Wix antiguas en flash y no funcionaban los vídeos. Las he vuelto a crear con un diseño sencillo, lo importante es que las actividades estén disponibles ya que, me consta, las utilizan muchos profes de música. He pensado que igual en estos momentos pueden venir bien porque se pueden realizar desde casa ;-)
Las propuestas están pensadas para escuchar, imaginar y crear.. de ahí el nuevo nombre, son propuestas de audición creativa que dan la oportunidad al alumnado de conocer música clásica, descubrir la relación con el aspecto descriptivo y emocional de la misma, así  como la oportunidad de crear y escribir historias, dibujar, etc. imaginando lo que la música sugiere.  En este artículo de Educa con TIC está el resumen de las propuestas.
​Son 24 propuestas, en la sección "Actividades de audición" de esta Web las encontraréis todas.
Imagen

"Las Notas Musicales en el pentagrama, el teclado y las placas" Vídeo animado

12/4/2020

 
Imagen
¡Hola! Estas dos últimas semanas he estado participando en los talleres "Just Be Creative"  sobre Keynote, Garage Band, iMovie y Pages organizados por el equipo JustKeynote y GoldenMacEdu, gracias por ofrecernos esta oportunidad de forma gratuita.
Los talleres estaban orientados principalmente al iPad aunque también se hacían constantes referencias al Mac, así que genial! Han sido unos talleres maravillosos, he aprendido un montón de trucos e ideas para crear material didáctico y desde los talleres de animaciones e infografías, no he parado hasta hacer este vídeo que os presento hoy sobre las notas musicales. Está hecho con Keynote, exportado como vídeo y editado con iMovie para añadir la diapositiva final y ajustar mejor la música y efectos. Además, he aprovechado Garage Band para hacer la música de fondo, la escala musical y los sonidos de las notas musicales. Estoy encantada con el resultado y ahora estoy trabajando en una actividad para adivinar las notas, poco a poco ;-)) 
Gracias al equipo de Juskeynote: Vicente, Guillermo N, Guillermo T, David, Carlos y a los talleristas Manel y Lucía por enseñarnos trucazos tras trucazos jjeje
Aquí os dejo el recurso ya subido a Youtube 

10 ideas para repasar el Lenguaje Musical jugando a los dados con "Music Dice" para iPad

1/4/2020

 
Imagen
¡Hola! ¿Qué tal estáis tod@s? Espero que estéis san@s y tranquil@s en casa ;-) #yomequedoencasa 
​Hace tiempo que tenía en el iPad la APP "Music Dice", unos dados musicales en 3D que generan pequeños ejemplos musicales y puede ser estupenda para jugar y repasar conceptos de Lenguaje Musical durante este tiempo de cuarentena.  Es una App gratuita y muy sencilla, solo hay que accionar los dados y esperar a ver qué ejemplo musical sale en el pentagrama. Lo bueno que tiene es que se puede configurar para que aparezcan ciertos elementos musicales como claves, armaduras, dinámicas, etc. para que los ejemplos sean más o menos difíciles. Para aprovechar bien la APP he pensado en 10 ideas o actividades que se me han ocurrido para realizar con el juego de los dados, las he puesto en un vídeo que he hecho con al iPad en el que vais a ver también cómo funciona la App "Music Dice" 

    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música