CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

"Rico Vacilón" nueva partitura en html5

28/2/2016

1 Comentario

 
Seguimos trabajando el Fa # en la flauta con una canción alegre y más fácil que Happy-Hippie ;-) Se trata del conocido cha cha chá "Rico Vacilón" en Sol Mayor, el fa sostenido solo aparece en la primera frase musical, por eso resulta más sencilla. Como he hecho con otras partitura, he remodelado esta en html5 para que se vea en dispositivos móviles. Además de la partitura, está el play-back y un vídeo del baile cha cha chá interpretado por dos alumnas gemelas que tuve hace ya bastantes años que lo bailaban genial. También hay dos partituras en PDF, a una voz y otra a dos voces.
Imagen
1 Comentario

Componiendo, escribiendo y tocando nuestras canciones para flauta

26/2/2016

3 Comentarios

 
Imagen
Esta es una propuesta para los alumnos del Taller de 3º, están componiendo canciones para flauta con los conocimientos musicales básicos que tienen y con algunas indicaciones prácticas para que las canciones tengan coherencia melódica, rítmica y estructural. Además de componer la melodía para flauta, van a escribirla con Flat, el nuevo editor online de partituras del que ya os he hablado con anterioridad. De esta forma, las partituras se podrán compartir con un clic a través de la URL que proporciona la herramienta Flat. Para finalizar la tarea, los alumnos tienen que interpretar la melodía ellos mismos con la flauta.. ¿Coincidirá la escritura con la interpretación? jeje Como sabéis, no es fácil leer música y mucho menos escribirla ;-)  Os dejo la web con la propuesta, contiene indicaciones sobre la tarea, el enlace a Flat y los parámetros musicales a tener en cuenta para componer la canción. ¡Ánimo!

Imagen
Como muestra os dejo la canción de una de mis alumnas, Sofía.
3 Comentarios

2 Actividades Auditivas sobre las Alteraciones

24/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Os presento dos actividades auditivas sobre las alteraciones. Están hechas con Educaplay, una fantástica herramienta para crear materiales con contenido multimedia que he utilizado en numerosas ocasiones y que, probablemente, ya conocéis. Al entrar a elaborar estas actividades auditivas, he visto que han añadido dos nuevos tipos de actividades interactivas muy interesantes, me refiero a la actividad de unir con flechas y relacionar. Al igual que en las demás actividades, se pueden añadir imágenes, texto o audio tanto  a las preguntas como a las opciones de respuesta. Podéis ver un ejemplo de este nuevo tipo de actividad en el segundo ejercicio. Tanto el primero como el segundo tienen los mismos ejemplos de audio pero aumenta la dificultad en el segundo al tener que reconocer las notas que suenan.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Mi primer "Pasapalabra musical"

23/2/2016

2 Comentarios

 
Imagen
Os quiero presentar mi primer juego del famoso "Pasapalabra". Esta semana he estado buscando herramientas para crear un rosco pasapalabra y, ¿casualidad? ¿suerte? jeje, hoy he encontrado este ejemplo en el blog Música Pando de Ángeles Alonso. La herramienta está en la web "Formación T.I.C. del profesorado" de Luis Sanz Goizueta que ofrece diversa información sobre herramientas para la aplicación de las TIC en nuestras clases. En una de sus secciones está el generador de pasapalabras, así que me he puesto manos a la obra y ya tengo mi primer pasapalabra sobre lenguaje musical. Si estáis interesados en hacer vuestros propios roscos os recomiendo ver el vídeo tutorial antes de realizar el juego.
Los pasapalabras quedan publicados en el servidor de la web aunque también se pueden descargar en formato flash para alojarlos en nuestro propio servidor (como he hecho yo en este caso). Este es un rosco con conceptos básicos de lenguaje musical para alumnos de 1º ESO aunque he tenido que recurrir a varias preguntas sobre insturmentos o géneros musicales en algunas letras. Lo bueno que tiene la herramienta es que permite omitir algunas letras como, en mi caso, la W y la Y. Clic en la imagen para acceder al pasapalabra interactivo. ¡Suerte!

Imagen
2 Comentarios

Tarjetas educativas sobre las Alteraciones

22/2/2016

0 Comentarios

 
 Vamos a repasar las alteraciones con estas tarjetas educativas que he elaborado con Goconqr. Se trata de un conjunto de 12 tarjetas con para reconocer lo signos musicales y el efecto de cada alteracióna, solo las alteraciones simples: sostenido, bemol y becuadro. Clic en la imagen para acceder al recurso interactivo y verlo en grande.
Imagen
0 Comentarios

Las Alteraciones

18/2/2016

0 Comentarios

 
Estamos aprendiendo el Fa sostenido en la flauta con la canción "Happy Hippie", así que es un buen momento para conocer las alteraciones con más detenimiento. Para empezar, he elaborado un mapa con los principales contenidos de este tema de lenguaje musical, las alteraciones, los tipos de alteración y las distancias entre las notas de la escala. Clic en la imagen para ver el mapa interactivo y a mayor tamaño.
Imagen
0 Comentarios

"Oh when the saints" Nueva página Wix

14/2/2016

0 Comentarios

 
Vamos a tocar con flauta la famosísima canción "Oh when the saints". No es la primera vez que se la propongo a mis alumnos de 1º porque me gusta, es fácil de memorizar y de interpretar, está muy bien para trabajar las ligaduras y es una buena oportunidad para introducir a los alumnos en el mundo del Jazz. He elaborado una nueva página Wix con la partitura, el PDF, la base musical, un vídeo del gran Louis Armstrong cantándola y una versión a capella muy interesante. Hace ya tiempo le dediqué un artículo a esta canción en Educacontic, se titulaba "La canción más versionada en nuestras aulas de música". Clic en la imagen para acceder a la web.
Imagen
0 Comentarios

"Clasificación de las voces" mapa con ejemplos de vídeos añadidos con thinglink

11/2/2016

1 Comentario

 
 Como os comenté en la entrada sobre el mapa conceptual de la clasificación de las voces, tenía en mente la creación de un mapa igual pero enriquecido con vídeos. Esto es bastante sencillo de hacer con la herramienta thinglink que permite añadir contenido web a cualquier tipo de imagen. Para ello, solo tenemos que subir la imagen del mapa conceptual a thinglink e ir añadiendo los vídeos u otros enlaces web que nos interesen  y, así, enriquecerlo con material audiovisual. Os dejo el mapa de vídeos de la clasificación de las voces, solo hay que pasar el ratón por encima para ver cómo se activa cada vídeo y poder escucharlos.
1 Comentario

Incredibox made in Meruelo 

10/2/2016

1 Comentario

 
Imagen
Esta es la primera tanda de composiciones Incredibox de mis alumnos de 1º A y C. De momento, he recopilado 20 composiciones que no está mal teniendo en cuenta que la propuesta es voluntaria y aún no ha terminado el plazo de entrega ;-)
Para enlazar y recopilar recursos se pueden utilizar muchas herramientas 2.0 como son Symbaloo, Padlet, Wix, etc. pero he elegido Blendspace, una herramienta muy útil porque, además de recopilar recursos digitales, se pueden crear lecciones añadiendo texto explicativo y actividades de preguntas. Os dejo el enlace a esta primera recopilación de Incredibox, todos son fantásticos, algunos han coseguido los bonos y todos, todos, todos...son genialmente diferentes!
¡Que lo disfrutéis! Clic en la imagen para acceder.
Imagen
1 Comentario

Partitura "Happy Hippie" para trabajar el Fa#

9/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En esta segunda evaluación del curso en 1º ESO nos toca aprender el Fa#, así que vamos a empezar con esta partitura que he encontrado en Internet y que tengo archivada en mi blog de partituras. Se titula Happy Hippie y tiene un acompañamiento muy chulo además de varios Fa# en las notas de la melodía. En cuanto al ritmo, se repasarán las blancas, negras, corcheas, silencios y algunos signos relacionados con la articulación como el "picado" y el "acento". Por otra parte, para recordar la posición del Fa # en la flauta dulce os dejo una imagen del famoso "Flutematic Calculator" de Julio Payno. ¡Animo!

Imagen
A continuación, dejo el mapa conceptual sobre las Alteraciones porque también aprovecharemos para repasar este tema del lenguaje musical. 
Imagen
0 Comentarios

Creación de materiales musicales y diseño de actividades con herramientas 2.0

8/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Comparto la presentación del taller sobre creación de materiales que impartí en Madrid gracias a COAEM. Ha sido una experiencia maravillosa por todo lo que he aprendido, los grandes profesores que he conocido y desvirtualizado y, sobre todo, por el cariño y agradecimiento que he recibido de todos ellos. ¡Millones de gracias!

Imagen
Os dejo unas fotos del curso que compartí con Antonio Domingo, Óscar Ávila y Blanca Domínguez, todo un lujo trabajar mano a mano con ellos.
0 Comentarios

"Clasificación de las voces" mapa conceptual y tarjetas educativas para repasar

3/2/2016

0 Comentarios

 
Comparto con vosotros este mapa conceptual sobre la clasificación de las voces. Además de las voces, ordenadas por tesitura, he incluido fotos de grandes cantantes para ampliar los contenidos que di en los apuntes. Es un mapa elaborado con la herramienta GoConqr, una de mis favoritas. Queda pendiente una ampliación y enriquecimiento de este mapa con la herramienta thinglink con la cual pondré un vídeo de ejemplo en cada tipo de voz y en cada cantante. Clic en la imagen para acceder al mapa online.
Imagen
Para repasar en clase estos conceptos, he elaborado unas tarjetas educativas, también con la herramienta Goconqr. No están ordenadas las voces por tesituras, precisamente para jugar en clase con ellas. Clic en cualquiera de las dos imágenes para acceder al recurso online.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

¡Incredibox vuelve por Carnaval!

2/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
¡¡El próximo fin de semana tenemos un puente de Carnaval de cuatro días!! Así que he pensado que es un buen momento para proponer esta actividad con Incredibox, es una aplicación para componer música con ritmos y efectos sonoros de beatbox. Además, qué mejor momento que ahora que estamos trabajando el tema de la voz humana. Incredibox es una aplicación que ya conocemos desde hace tiempo, yo la he utilizado con los alumnos casi todos los años. Tiene varias versiones, va por la nº 4, y es fantástica, los alumnos disfrutan muchísimo creando ritmos y composiciones propias utilizando su imaginación e intuición musical. Se trabaja online y permite compartir las composiciones gracias a la URL que proporciona. Os dejo la web con las instrucciones de la propuesta.

Imagen
0 Comentarios

Partitura "Two Gangs" Wix actualizado en html5

1/2/2016

0 Comentarios

 
Comparto esta canción titulada "Two Gangs", es muy sencilla de tocar y cuenta con una frase musical a dos voces de flauta. Es una de las partituras que ya tenía publicadas en Wix pero en flash, ahora la he remodelado en html5 para que pueda visualizarse en los dispositivos móviles.
Imagen
0 Comentarios
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música