CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

El Profesor de Música ¿Una especie en extinción?

29/9/2012

 
Imagen
La respuesta es SI, si continúa la nueva ley de educación LOMCE tal como ha salido en el anteproyecto publicado por el Ministerio de Educación. Es triste que se menosprecie tanto nuestro trabajo reduciendo horas y quitándonos del mapa educativo con una facilidad que pasma a cualquiera que tenga dos dedos de frente y piense en el  futuro de nuestros niños y jóvenes. Fuera el Bachillerato de Música, Danza y Artes Escénicas, fuera la optativa de Música en 4º de ESO y fuera la Música de 1º de ESO que hasta ahora hemos disfrutado en Cantabria con tres horas semanales, muy productivas, satisfactorias y beneficiosas para el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.                                                                 
                                                        (Crédito de la imagen: "La Grúa Estudio")

¿Alguien concibe una educación completa sin la materia de Música? Yo, desde luego, no. Sinceramente os digo que para ser profesor de música hay que amar mucho la música pero, sobre todo, hay que amar mucho más la profesión de educador. Hay que tener una vocación de hierro para aguantar tantas y tantas dificultades que nos vamos encontrando por el camino de nuestra vida profesional y personal. Podría contaros un sinfín de anécdotas y comentarios que primero los "estudiantes de música", después los "profesores de música" y generalmente "los músicos" hemos sufrido y seguimos sufriendo de personas incultas que no tienen ni idea de los estudios que hemos tenido que realizar y del trabajo que desarrollamos en nuestras clases.
Lo repito, hay que tener una vocación de hierro para mantener la ilusión y la motivación por nuestro trabajo diario. Además, en estos momentos tan complicados,  estamos obligados a mantener las ganas de luchar y no perder la esperanza de recibir apoyos de compañeros, padres, alumnos y demás ciudadanos. ¿No osparece que ya vale? ¿Otra vez tenemos que justificar que la música es básica en la educación de las personas? ¿De qué sirven los estudios y experiencias ya realizadas que garantizan que la música solo produce beneficios en el aprendizaje de los niños y ningún perjuicio?? (..pasaos por el blog "Más Artísticas" si necesitáis información y queréis apoyarnos).


Estoy orgullosa de ser profesora de música y siempre intento aprovechar al máximo mis clases, aprender con mis alumnos y disfrutar de todo el maravilloso proceso de educar a través de la música. Estos días no puedo evitar estar triste y pesimista, tampoco sé a qué me dedicaré el proximo curso, a dar clase de música puede que no. Por todo esto y mucho más, me ronda la idea en la cabeza de que, a este paso, el profesor de música será una especie en extinción.


Adelaida Ibañez
29/9/2012 06:08:03 pm

Como siempre, has dado en el clavo! Por qué siempre hemos de estar justificando nuestro papel en la educación????
Por cierto, ya sé que me repito, peró me encanta tu nuevo blog!

adelaida

Maria Jesus Camino
29/9/2012 06:20:47 pm

Muchas gracias Adelaida, nosotros no necesitamos justificar nada, estamos más que seguros del poder educativo de la música pero parece ser que una parte de la sociedad no lo ve o no lo quiere ver. Es triste pero seguiremos en la brecha, nuestros alumnos no se merecen menos.
Un abrazo y gracias por tus palabras.

Ángeles link
29/9/2012 08:07:00 pm

Yo no quiero ser derrotista antes de tiempo, pero lamentablemente creo que la Música va a ser lo que era hace años: una disciplina reservada a los que tengan dinero para pagarla. Esta ley es un atraso dramático.

Mª Carmen link
29/9/2012 08:53:36 pm

Estoy totalmente de acuerdo contigo, por desgracia en nuestro país no se valora la cultura y menos la música como una disciplina que considero fundamental en la educación de niños y jóvenes.

Yo acabé la carrera de Magisterio Musical hace 2 años, y qué me encuentro ahora: que el Magisterio Musical desaparece como tal, que en la ESO se dan cada vez menos horas lectivas de música, que los conservatorios españoles no reciben el apoyo de la Administración que deberían, que la profesión de músico no está valorada en este país...es una pena, pero aún así hay que seguir luchando.

Enhorabuena por tu blog!

Maria Jesus Camino
29/9/2012 09:00:25 pm

Gracias por tu comentario Carmen. Es increible pero cierto, vamos para atrás.. Hay un sector muy grande de la población que nos ve como "animadores culturales" por decir algo que suene bien. No hay conciencia de lo importante que es la música, tocar un instrumento, etc. pero bueno, tienes razón en decir que tenemos que seguir luchando. Un abrazo

Maria Jesus Camino
29/9/2012 09:01:46 pm

Hola Ángeles, de acuerdo contigo totalmente. Gracias por comentar, por lo menos sentir que no estamos solos es un alivio.
Saludos

Mónica Vallín link
30/9/2012 12:31:20 am

Todo mi apoyo para todos los músicos y docentes! Y felicidades a tí, MªJesús, por el trabajo divulgativo de tu maestría que estás realizando!! Aunque la situación es preocupante, personas tan profesionales y trabajadoras como tu inyectan algo de esperanza!

Un abrazo,
Mónica

Mª Victoria Camacho link
30/9/2012 01:08:58 am

Hola Mª Jesús, te pego parte del correo que me mandaba el otro día una amiga mía como ejemplo de los beneficios de la música, aunque a nosotros no hace falta convencernos:
"Yo tengo a Eva un poco mal también. El año pasado por estas fechas estaba igual, le cuesta coger el ritmo, pero mejoró sustancialmente cuando empezó a ir a música (empecé a dejarle ir sola a mitad de curso, y también ayudó lo suyo). Este año me han subido las tasas a más del doble, y me han quitado el descuento de familia numerosa, así que me sale por una pasta y estoy pensando en borrarla... pero no sé, creo que le viene tan bien.."
Un abrazo.

Maria Jesus Camino
30/9/2012 05:01:54 am

Gracias compañeras por el apoyo y los ánimos. Un abrazo

María Quintanilla
30/9/2012 09:39:32 pm

Los recortes siempre son ideológicos pero, además, para información de todo el mundo, estos Bachilleratos no cuestan más dinero: simplemente se aprovechan los recursos ya existentes en institutos y conservatorios y su alumnado tiene un rendimiento muy superior a la media en España. ¿Por qué condenan la formación musical al ostracismo? ¿Qué hay detrás de toda esta infamia?

Francisco link
2/10/2012 05:09:15 pm

Estoy totalmente de acuerdo. Hace tiempo que no tengo recreos porque mis alumnos van al aula de música a tocar la batería, el piano o cualquier instrumento. La música les relaja y les entusiasma a la vez. Es un oasis en medio de las demás asignaturas. No a la LOMCE sin música: http://www.youtube.com/watch?v=dkDZyB3KDUg&feature=my_liked_videos&list=LLiExCT3LJ7ZhvOQAFPZbMJQ

Verónica
3/10/2012 07:14:07 am

hola, soy estudiante del grado de pedagogía y este curso 3º he empezado a dar la asignatura de formación y desarrollo en contenidos de música, plástica y deporte, y no tenía ni idea de cuánto es de importante la música y la cultura artística para los ciudadanos y para la sociedad en sí y los beneficios educativos que ello conlleva a los alumnos/as. Sinceramente y tristemente creo que este gobierno y la sociedad en la que vivimos no saben o no quieren saber el poder que tiene un país con una educación íntegra en todos los aspectos! yo también siento que mi futura profesión está en peligro de extinción por lo menos en lo que respecta a la administración pública como colegios o institutos... Un saludo y todo mi apoyo, la esperanza de que algún día podamos cambiar todo esta situación es lo que nos tiene que mantener fuertes.

Irene
3/10/2012 09:59:40 pm

Trabajo en Móstoles.Soy de esas que tienen su grado medio de instrumento y su licenciatura en musicología (que entonces era una rama de Geografía en Historia). Ya se cual va a ser mi futuro. Dar Historia en Inglés.Este año ya doy Sociales a un 1º de ESO.


Comments are closed.
    contador de visitas
    Contador de visitas
    estudio diseño web
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    All
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    May 2022
    March 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música