
Estas son algunas ideas para realizar en clase estos primeros días:
- Mensaje de Bienvenida. Puede ser un montaje de vídeo, una presentación PowerPoint, un cómic, un póster, etc. donde demos la bienvenida a nuestros alumnos y lancemos un mensaje de confianza a la vez que planteamos nuestros principales objetivos. Después del mensaje de bienvenida podemos proponer una "Rueda de Bienvenidas" donde los alumnos presenten sus mensajes y lo que les gustaría aprender en este nuevo curso. Os dejo el ejemplo del mensaje de bienvenida que presenté el curso pasado..
- Presentación con Percusión Corporal. Para ir conociendo los nombres de los alumnos podemos proponer algo más musical que pasar lista ;-) Nos ponemos de pie haciendo un círculo y empezamos haciendo un ritmo de 4 pulsos: Palmada, golpe en las piernas con las dos manos, chasquido con los dedos de la mano derecha y chasquido con los dedos de la izquierda. Una vez que este ritmo suena al unísono, el profesor comienza diciendo su nombre justo en en los dos pulsos de los chasquidos. La frase sería: "Me llamo Mª Jesús " por ejemplo. Sin perder el pulso, cada alumno sigue el ritmo y dice su nombre hasta que termina la rueda de nuevo en el profesor. Se puede acelerar la velocidad para poner a prueba el sentido del ritmo y la sicomotricidad de nuestros alumnos, es muy divertido!.
- Más Percusión Corporal. Otra entretenida actividad para empezar a trabajar el rtimo con percusión corporal es esta de Julio Payno titulada ¡Ale Hop!, sencilla y muy divertida para estos primeros días.
- Actividad para repasar signos del lenguaje musical. Para repasar de manera entretenida los signos del lenguaje musical que se trabajarán durante el curso en las partituras musicales, podemos proponer la visualización de un vídeo donde aparecen diferentes signos musicales para su posterior reconocimiento o la realización de otras actividades de reconocimiento visual. Es dejo dos ejemplos, "En busca de los signos musicales" y "¿Es un signo musical?" de Julio Payno.
- Actividad Vocal. Es muy importante desde los primeros días del curso cantar de forma colectiva para que los alumnos se acostumbren, se confíen y disfruten de las actividades vocales. Podemos realizar una actividad donde los alumnos vayan repitiendo los motivos melódicos que canta el profesor. Podemos inventarnos estos motivos melódicos o utilizar alguna canción sencilla que se preste a esta actividad, por ejemplo, la canción Tiki Tom. Esta canción la podemos interpretar subiendo por semitonos para ir escuchando la tesitura vocal del grupo.
- Actividad Instrumental. Dependiendo del grupo de clase, podemos hacer diferentes propuestas y con diferentes instrumentos (Flauta, Orff de placas, Pequeña percusión, etc.) pero es interesante comenzar con una actividad sin partitura, para explorar los sonidos y repasar las posiciones de la flauta o las notas en los xilófonos. Esta primera actividad puede ser una improvisación con pocas notas (Sol, La, Si por ejemplo) donde el profesor toca una fórmula melódica a modo de Pregunta y el alumno toca la Respuesta inventada pero con esas tres notas y ritmo libre. También se puede realizar la actividad con una canción fácil de memorizar, el profesor muestra los motivos melódicos y los alumnos los repiten, la canción "Un ratón me persigue" es muy adecuada para esta actividad.
- Primera Partitura de Flauta. Con los alumnos que ya saben tocar la flauta podemos empezar ya una canción con la partitura. Yo suelo pensar mucho qué canción va a ser la primera del curso, es algo sicológico, para empezar con buen pie, así que os recomiendo elegir con cuidado esta primera canción. Os propongo una canción interesante: Verano en Brasil de E. Huerta. Tiene bonita melodía, es sencilla de tocar, el ritmo es pegadizo, y nos sirven para despedirnos del verano y hablar sobre las experiencias veraniegas de nuestros alumnos, en especial, las musicales.
- Top Ten Canciones del Verano. Actividad para que los alumnos presenten sus gustos musicales. Proponemos buscar la canción del verano haciendo una encuesta sobre la canción que más han escuchado y que más les ha gustado durante el verano. Todos los alumnos votan por una canción y si ya tienen cierta competencia digital, pueden presentar el vídeo de su canción en una página Checkthis o en el muro de Edmodo para compartirlo con los demás. En clase se escucharán las diez canciones más votadas.