![]() Estos últimos días hemos podido leer en las noticias relacionadas con las redes sociales y su funcionamiento que Facebook preparaba el lanzamiento de los hastags al estilo Twitter. Yo lo había leído pero hasta hoy no había tenido oportunidad de probarlo. Y el resultado me ha parecido fantástico, por eso os recomiendo utilizar los hashtag en estas dos redes sociales. Pero por si acaso alguien no se aclara aún con esto de los hashtags vamos a recordar qué son y para qué se utilizan. ¿Qué es un Hashtagh? Es una etiqueta que se añade a una información concreta publicada en una red social. Siempre se escribe precedida de la almohadilla #, por ejemplo #edmusical. Seguramente lo habréis visto en Twitter e Instagram. Estos hastags se crean para unificar los tuits o fotos por temáticas, contextos, etc. Algunos hashtag son muy populares y llegan a ser "trending topic" en Twitter en algunos momentos puntuales. Nosotros podemos crear un hashtag nuevo o utilizar uno ya existente, lo importante es dar difusión al hashtag para que se consulte y utilice. ¿Para qué sirve un Hashtag? Se utiliza para unificar información, como ya os he dicho. Pero lo importante es que cualquiera puede leer lo publicado en un hashtag independientemente de que siga o no a las personas que publican con dicha etiqueta. Esto es un servicio que ofrece Twitter, también Instagram y ahora Facebook, es tremendamente útil, no solo para seguir temáticas y publicaciones de otros sino para organizar y clasificar nuestras propias publicaciones en estas redes sociales. Yo creé un el hashtag #musicameruelo4 para unificar lo que compartía con mis alumnos tuiteros de 4º ESO. ¿Cómo se crea un Hashtag? Crear un hashtag es muy fácil, solo hay que escribir la palabra que queremos utilizar precedida de la almohadilla. Es normal utilizar más de un hashtag en un tuit o similar porque siempre se abarcan varios temas o se quiere llegar a más usuarios. ¿Cómo se leen los hashtags? Para leer un hasgtag en Twitter solo hay que hacer clic en dicho hashtag y se accede a la información, para los usuarios muy activos lo ideal es utilizar una aplicación de escritorio como TweetDeck donde se pueden configurar columnas para visualizar los hashtags que más nos interesa seguir. Os dejo dos capturas de pantalla de la misma etiqueta #edmusical, un hashtag que utilizamos algunos profesores de música para compartir información realcionada con la educación musical. Las capturas de pantalla corresponden a cómo se ve la lectura de los hashtags en Twiiter y en Facebook. Os animo a utilizar estas etiquetas porque la información que hay en las redes sociales cada día crece y no podemos abarcar todo, es necesario seleccionar y filtrar este exceso de información para encontrar lo que realmente nos interesa.
Jane
8/7/2013 11:46:50 am
súper gracias
Haroldinn
7/9/2013 02:38:19 pm
no entiendo, cómo creo un link y cómo hacer que del hashtag un link, es decir dónde se aloja la info que va a contener dicho hashtag y de hecho dónde lo contruyo ?? Gracias por tu aportación
mariajesus
8/9/2013 04:41:00 am
El link lo copias del navegador para compartirlo en Twitter o Facebook. Eres usuario de estas redes sociales??
Alex
5/2/2016 07:12:04 am
Hola, talvez te sirva yo tambien tenia la misma duda.
Hola, Muchas gracias por tu información! Soy novato en Twitter (si, aún a estas alturas…) y tengo una duda, y no sé si estoy haciéndolo bien, quizás me podrías echar un cable. Por varias veces he utilizado hashtags como #empleo, y luego he ido a ver si encontraba estos tweets buscando en por “#empleo” y nunca los encontré…Sabrías ayudarme? Mi Twitter es @autoempleoblog
mariajesus
11/11/2013 03:16:32 am
Hola Juanma, para encontrar tuits es mejor que vayas directamente a tu perfil. Me imgino que el hashtag #empleo tendrá miles de tuits a la hora y por eso igual no los encuentras hacinedo clic en la etiqueta. Compruébalo en el momento, si has puesto el hashtag tienen que estar. Si acceder a Twitter vía web, cuando das a un hashtag te sale un resumen de los tuits, los "destacados", tienes que dar a "todos " para ver la lista completa. Haz la prueba a ver..
chelo
21/1/2014 03:14:40 pm
Intentando se aprende
Jacqueline Gomez
13/9/2014 09:10:26 am
Hola, mi duda es si alguien sube una foto en facebook y le pone un hashtag lo puede ver incluso los que no son tus amigos en facebook, es decir cualquiera que acceda con un click..
mariajesusmusica
14/9/2014 04:37:55 am
Hola Jacqueline! La verdad es que no lo he comprobado aunque en Twitter así es, en Facebook tengo dudas por el tema de la privacidad de las imágenes. Si quieres hacemos la prueba..
emyco
8/4/2015 05:36:24 am
Hola, yo tampoco entiendo. Ya varios amigos publicando su estado en Facebook con uno o dos hatshtags. La cosa que cuando dos click en uno de ellos me dirección a a cosas que nada que ver por ejemplo #clasedeingles le doy clik y me envía a "como criar canguros en Australia"????? Los comentarios están cerrados.
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Septiembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |