"Musicando ilustraciones e ilustrando música", nueva actividad para activar la imaginación artística14/1/2013
![]() Hoy he propuesto a mis alumnos de 4º una actividad que puede resultar motivadora y muy creativa. Con ella pretendo que se active la imaginación tanto musical como artística uniendo el mundo de la música con el de la imagen, concretamente con las ilustraciones. La actividad se enfoca en dos aspectos, buscar una música para una pequeña colección de ilustraciones y viceversa, buscar ilustraciones para una música propuesta. La elección de la música es totalmente libre aunque el género musical elegido así como el tema o la obra concreta debe acentuar la imagen o lo que la imagen expresa según la percepción de los alumnos. Estas son las instrucciones para realizar el trabajo:
¡me encanta! Esto yo, lo trabajaba antes, (cuando teníamos 2 y hasta tres sesiones de música-plástica) en primaria y qué cosas tan bonitas y asombrosas salían. Ahora, 50´escasos a la semana...
Maria Jesús Camino
14/1/2013 02:31:22 am
Gracias!!!! Espero que la actividad de mucho juego y los alumnos se involucren y dejen volar su imaginación.
fedra
18/2/2013 10:32:11 pm
gracias por tu información!! estoy armando algo muy lindo niendo musica con el arte lo mas bello es que sera aplicado con jovenes con discapacidades motoras severas. seguro resultara muy gratificante! gracias
Patricia
9/2/2016 01:12:38 am
Me encantan todos tus post y suelo usar muchos de los recursos que comentas. Ahora me gustaría sonorizar un cuento ilustrado con mis alumnos, ¿me puedes recomendar una herramienta web o un programa de ordenador para hacerlo? Las grabaciones de audio las hacemos con audacity, pero no he encontrado un editor de vídeo que puedan manejar fácilmente mis alumnos, ya que son de primaria. Muchas gracias de nuevo por todo lo que compartes :)
mariajesus
9/2/2016 01:23:40 am
Hola Patricia, si..necesitas un editor de vídeo, para mi el mejor es el iMovie de Apple pero claro, necesitas Mac o iPad. En los ordenadores Windows tienes el Movie Maker que no está mal para empezar con los alumnos, suele venir instalado en los ordenadores y si no se instala gratuitamente. Te permite poner las imágenes o dibujos del cuento, el texto y la música. También se puede hacer en Powerpoint o con herramientas 2.0 como Creaza o similar aunque todo depende de si lo quieres publicar en Internet o no porque las herramientas online rquieren un registro de correo electrónico.
Patricia
9/2/2016 01:26:32 am
Muchas gracias, yo tengo windows live movie maker pero no me gusta mucho porque las imágenes sólo se ven si hay pista de audio, probaré Creaza o buscaré movie maker, "sin el windows live" a ver qué tal. Los comentarios están cerrados.
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
Si quieres puedes ayudar a mantener esta web sin publicidad
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Noviembre 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |