![]()
Llegamos al final de nuestro proyecto "Se buscan.. compositores y compositoras, ¿Valor? Incalculable" (clic aquí para acceder a la propuesta) y lo hacemos invitando a todo el instituto a ver la Exposición. Es una gran oportunidad para que, tanto alumnos como profesores, conozcan a grandes compositores y compositoras de la Historia de la Música. Como os comenté, la Exposición está en el pasillo de Música de nuestro instituto y consta de casi 100 carteles "Se busca" de compositores y compositoras, unos muy famosos y conocidos por los alumnos y otros totalmente desconocidos pero todos fundamentales para el desarrollo de nuestro patrimonio musical y cultural. Los compositores están organizados por épocas de la historia, desde La Edad Media hasta el S. XX. Con el afán de pegarlos cuanto antes no los hemos ordenado cronológicamente por fecha de nacimiento, pero ese detalle, muy importante, lo he subsanado en la exposición virtual que comparto más adelante.
Como ya os conté en el post de la propuesta, los alumnos han tenido que buscar información partiendo solo de la foto del compositor o compositora. Después han elaborado páginas Checkthis con esta información biográfica y también con recursos multimedia para poder escuchar música de cada uno de ellos y ellas. Además, como la exposición es física, para poder acceder a esta información Web, hemos creado códigos QR de cada compositor que hemos pegado en los carteles "Se busca". De esta forma, para descubir a qué compositor o compositora corresponde cada cartel, se necesitará utilizar el dispositivo móvil para escanear los códigos y conocer la vida y obra de cada uno. Para tener un recurso online del proyecto, he creado una Web de diseño prácticamente igual al de la propuesta para que se pueda apreciar el resultado. En esta web, lógicamente, no están los códigos QR que son solo para la exposición física, pero he incluído los carteles de los compositores y compositoras con su nombre correspondiente y el enlace a su web checkthis. Como hice una ampliación de compositores posterior a la propuesta, algunos de ellos no tienen página Checkthis hecha por los alumnos sino que he enlazado a la web "El poder de la palabra" que tiene una amplia colección de compositores y compositoras de la Historia de la Música y que también hemos utiizado para la elaboración de las Checkthis. La exposicion virtual tiene un total de 110 compositor@s como podréis comprobar en la web, en la cual los compositores y compositoras están ordenados cronológicamente por fecha de nacimiento, como ya os he comentado y no he podido poner dónde empieza o termina cada época, así que ahí ya tenemos una actividad jeje. Clic en la imagen para acceder a la web.
Para terminar, os dejo de recuerdo algunas fotos de la exposición, los alumnos de 3º A van a explicar a los de 1º qué son los códigos QR, en qué consiste el trabajo que han hecho y juntos disfrutar de la exposición. ¡Gracias!
María Jesús Camino Renteria de Slidely by Slidely Slideshow
1 Comentario
3/2/2016 01:58:01 pm
Mª Jesús! te felicito por ésta propuesta tan "maravillosa" e "innovadora". Desde luego, todo un reto para tus alumnos! Oye, quería comentarte que me ha gustado tanto, que si no te importa que tome como referencia esos carteles de WANTED para aplicarlo con mis alumnos de 3º de la ESO, "ME HA ENCANTADO" aunque me gustaría centrarme en las mujeres músicas en la historia y a ser posible, emplear también alguna app de geolocalización. Ya te contaré nuestros progresos y espero que lo consigamos sacar adelante. Un saludo cordial y ya sabes que soy tu fan ;-)
Responder
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Mayo 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |