CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

La Contaminación Acústica de nuestro IES, una tarea para trabajar todas las Competencias Básicas

10/12/2013

 
Imagen
Estas últimas dos semanas las hemos dedicando al tema de la Contaminación Acústica, y lo hemos hecho con un trabajo que, sin duda, nos interesa a todos y que va a ayudar a los alumnos a desarrollar todas las Competencias Básicas. La tarea se tituta "La Contaminación Acústica en el IES San Miguel de Meruelo ¿Una realidad?" y el objetivo principal es conocer el nivel de ruido que diariamente soportamos en nuestro centro educativo. Además de trabajar contenidos como el sonido, la intensidad, los decibelios, la contaminación acústica, los perjuicios para la salud, etc. en un entorno real para el alumno, también hemos utilizado los dispositivos móviles de forma educativa, hemos descargado la App Sonómetro y hemos realizado todas las mediciones con ella. El trabajo se ha desarrollado en grupos, cada grupo tenía un dossier con toda la información y todas las actividades que había que hacer tanto en la 1º parte como en la 2º parte de la tarea. Dentro de estas actividades tenían que medir los decibelios en diferentes puntos del centro y en distintos momentos de la jornada escolar, anotarlos en la hoja de mediciones, hacer la media de los resultados y compararlo con lo que aconseja la OMS. Otra de las actividades propuesta era la elaboración de un documento titulado "Ruido vs Salud" con la información sobre la Contaminación Acústica y sus efectos perjudiciales para la salud. Hoy os presento los resultados de la primera parte del trabajo y en unos días compartiré los mensajes para la campaña contra el ruido que están haciendo los alumnos de 1º para concienciar a todos del peligro para nuestra salud e intentar rebajar los niveles de ruido que generamos a diario.
Estas son las contribuciones al desarrollo de las 8 Competencias Básicas:

  • Competencia Social y Ciudadana. Los alumnos trabajarán en equipo poniéndose de acuerdo en las funciones que realizarán cada uno de ellos. Tomarán conciencia del bien de la comunidad realizando su particular campaña contra el ruido. Compartirán sus conclusiones con toda la comunidad educativa.
  • Competencia Digital. Los alumnos trabajarán con dispositivos móviles (La aplicación Sonómetro) para realizar mediciones y buscarán información en Internet para sacar las conclusiones oportunas. También podrán ayudarse de ordenadores e Internet para la creación de tarjetas y carteles para la campaña contra el ruido.
  • Competencia Matemática. Los alumnos medirán los niveles de ruido, comparando los resultados y realizando la media del ruido diario que soportamos. También sacarán el porcentaje del nivel de ruido teniendo en cuanta que estamos 6 horas diarias en el instituto.
  • Interacción con el mundo físico. Los alumnos trabajarán en un entorno real realizando mediciones en diferentes momentos y lugares del interior y exterior del instituto. Tendrán que elaborar un plano del centro para organizar las mediciones.
  • Competencia Lingüística. Los alumnos reflejarán sus conclusiones a través de un documento escrito, lo presentarán de forma oral en clase y crearán algunos mensajes persuasivos para la campaña contra el ruido.
  • Competencia Cultural y Artística. Los alumnos pondrán en marcha su imaginación para crear los carteles y mensajes  en la campaña contra el ruido.
  • Competencia para Aprender a Aprender. Los alumnos tiene que organizar la información, clasificarla, contrastar los datos de Internet con los datos obtenidos, sacar conclusiones, analizar y sintetizar ideas.
  • Iniciativa y Autonomía personal. Los alumnos tienen que tomar decisiones, organizar el trabajo dentro del grupo, presentar los resultados dentro del plazo, dar ideas y respetar las de los demás durante la tarea.
Después de analizar los 16 trabajos y hacer las medias de los niveles de ruido en decibelios este es el resultado. Los lugares más ruidosos, como era de esperar, son los pasillos en el cambio de clase y durante el recreo. Las clases lectivas también superan el nivel recomendado, incluso en los pasillos vacíos se llega casi al límite (65 db), esto se debe prinicpalmente a la reverberación del centro ya que no hay los suficientes materiales absorventes.

Imagen
Este es el vídeo resumen de la primera parte del trabajo. A ver si en unos días os muestro los carteles de la campaña publicitaria ¡Todos contra el Ruido!.

Comments are closed.
    contador de visitas
    Contador de visitas
    estudio diseño web
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    All
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    May 2022
    March 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música