CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

"Como enseñar a cantar a niños y adolescentes" por Isabel Villagar

22/1/2020

 
Imagen
"La pedagogía del canto camina en le S. XXI hacia una visión holística de la voz en la que no se puede desligar del trabajo del cuerpo, de la mente y de las emociones. El canto forma parte de ese todo, de esa capacidad de expresión y de construir la propia identidad a través de la música "   Isabel Villagar

Quiero compartir con tod@s vosotr@s la lectura de un libro que, sin lugar a dudas, se hace necesario para cualquier docente de Música  que quiera mejorar la práctica vocal en el aula sea cual sea el nivel educativo en el que enseñe. Se trata del libro "Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes" escrito por Isabel Villagar, profesora de canto, autora del blog "La brújula del canto" y escritora de otros fantásticos libros relacionados con el tema del canto y su enseñanza como podéis ver en su blog. En el comienzo de este post os he dejado una de las tantas frases que ha escrito Isabel en el libro y que definen lo que es y representa el aprendizaje del canto en el desarrollo y  la educación de nuestro alumnado.
El libro está dirigido a todo tipo de profesorado de Música porque analiza en profundidad las características y funcionamiento del instrumento vocal, a la vez que da pautas, actividades y consejos para trabajarlo desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Además de aprender conocimientos nuevos, como el concepto de Audiation de la metodología de Edwing E. Gordon,  a mi personalmente como profesora en Secundaria me ha resultado muy interesante conocer el proceso del desarrollo de la voz desde la infancia hasta la adolescencia para comprender mejor a mi alumnado. Y me tranquiliza leer que cualquier momento es bueno para comenzar a cantar aunque también me preocupa no hacerlo correctamente, por eso es fundamental contar con libros como este que nos orienten y ayuden en esta emocionante labor. Me gusta mucho esta frase de Isabel sobre las características y aptitudes musicales de los adolescentes porque la considero clave para el trabajo en el aula de Secundaria:   "En esta etapa se tiene tendencia a formar grupos musicales, corales, etc. La idea de lo colectivo es más firme y además es una actividad socializadora muy potente. Animar a los jóvenes a componer canciones mantendrá la motivación hacia el canto y permitirá ajustar la composición a las tesituras que puedan cantar cómodamente" La colectividad es una aspecto que siempre ha tenido mucho peso e importancia  en mis clases.
La verdad es que es un libro para leer con un lápiz cerca para anotar, subrayar y apuntar actividades para realizar en el aula y entrar poco a poco pero con paso seguro en el mundo del canto colectivo. Durante todo el libro, Isabel insiste en la importancia de contar con docentes preparados que no perjudiquen a los niños y adolescentes evitando prácticas erróneas o abusivas que no nos llevan por el buen camino. De acuerdo totalmente con esta idea, no solo para enseñar canto sino para enseñar cualquier otra disciplina musical. Así todo, me ha hecho reflexionar sobre la idea de si es bueno cantar en clase "a cualquier precio" con nuestra mejor voluntad.. o es mejor no cantar si no sabemos cómo desarrollar el trabajo con conocimientos y metodología adecuada.. Bueno,  pienso que en el aula hay que cantar si o si pero después de leer el libro me planteo un acercamiento a la práctica vocal colectiva más pensado, más prudente y con una cuidadosa selección de los ejercicios y repertorio. 
Para finalizar esta pequeña reseña sobre el libro "Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes"  dejo otra frase que aparece en el capítulo dedicado a la primera infancia pero me parece aplicable a cualquier otro nivel educativo y que resume lo que debería contener cualquier aprendizaje musical que se precie:
"La iniciación musical debe comprender fundamentalmente actividades que estimulen y desarrollen: el movimiento y la percepción del propio cuerpo, la estimulación vocal y el establecimiento de la voz cantada, el desarrollo de la sensibilidad auditiva, la adquisición del oído interno y la socialización y expresión de emociones"
Muchas gracias Isabel por este fantástico libro, es una suerte contar con docentes que, además de disfrutar de la enseñanza y difundirla, plasman sus conocimientos y experiencia en un libro para mejorar nuestra práctica docente. Un abrazo.


Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Tienda online de Materiales Didácticos
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda