CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Colección de imágenes "sin fondo" de figuras y silencios musicales y cómo hacerlas con MuseScore

6/9/2015

12 Comentarios

 
Imagen
En Internet hay muchas imágenes de las figuras musicales y sus respectivos silencios, no hay problema para encontrarlas pero si queremos buscar concretamente imágenes de figuras, silencios todas iguales y, además, "sin el fondo" puede que tengamos más problema. Durante el curso que impartí en Barcelona el pasado mes de julio, una profesora que preguntó si conocía alguna App para escribir notas, figuras, signos musicales en general "sin fondo" para poder hacer fichas y otro tipo de materiales educativos..y pensando, pensando, se me ocurrió la idea de intentarlo con MuseScore ya que tiene la opción de "hacer invisible" cualquier elemento de la partitura y permite exportar las imágenes en PNG sin fondo. El procedimiento funcionó y he creado una colección de figuras y silencios: redonda, blanca, negra, figuras con puntillo, corchea suelta, corcheas unidas, clave de Sol, clave de Fa, compases, etc. que comparto en esta carpeta Box para el que las quiera descargar. Las imagenes se pueden superponer sobre otras imágenes, en diapositivas de PowerPoint, en programas de eleboración de materiales, etc.  Clic en la imagen para acceder a la carpeta de descarga de Box.

Imagen
¿Qué podemos hacer con estas imágenes?
  • Fichas educativas:  para fotocopiar y plastificar, para utilizar en actividades online, etc. las podemos elaborar con las Apps Baiboard, MagicalPad, DoodleCast Pro, etc. o con tarjetas Goconqr, diapositivas de PowerPoint o con Google Drive.
  • Actividades de lectura e interpretación rítmica: para fotocopiar, para crear presentaciones online, para montajes de vídeo, etc. las podemos elaborar con diapositivas de PowerPoint.
  • Actividades de reconocimiento visual, sumas y restas musicales, decoración de imágenes, etc. y cualquier otro uso que se nos ocurra.
Para elaborar imágenes como estas o similares debéis tener el programa editor de partituras MuseScore. Una vez que escribimos la partitura o fragmento, etc. debemos seleccionar el elemento que queremos que no aparezca, en este caso yo he "hecho invisible" el pentagrama para que queden los signos musicales sin fondo (pero nos puede interesar invisibilizar las líneas divisorias, la indicación del compás, silencios, etc.). Una vez hecho esto, se exporta la partitura como PNG. Ya en el ordenador, se abre (veréis que aparece en color gris..), se selecciona el signo en cuestión, se copia en el portapapeles, se abre un archivo nuevo a partir de este (o se pega) y la guardamos. Espero que os sea útil.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
12 Comentarios
Nubina
8/9/2015 01:44:22 pm

Muy bien Mariajesús. Muchas gràcias.

Responder
lilian golebiowski
16/9/2016 10:24:54 am

te agradezco por tus enseñanzas soy de buenos aires y te sigo siempre me encantan tus ideas gracias

Responder
Pablo
3/10/2017 05:12:29 am

Muy útil, la verdad que es un blog muy completo donde aquirir información y herramientas que los docentes podemos incorporar en nuestras clases.

Buen trabajo, muchas gracias.

Responder
Mireya
10/4/2019 11:49:59 pm

Muchas gracias por tu información sobre figuras sin fondo. Era justo lo que necesitaba saber!!

Responder
Vidal Vega
13/4/2020 06:55:08 pm

Muchas gracias muy util tus enseñanzas

Responder
Loreto
29/4/2020 09:12:31 am

Muchísimas gracias, me parece muy útil poder disponer de estas figuras y silencios para realizar actividades.

Responder
Antonio Arnau
3/5/2020 12:05:58 am

Muchas gracias María Jesús

Responder
Inma Ruiz Salas
8/5/2020 11:59:43 am

Me parece súper útil esta aplicación. Muchas gracias por compartir.

Responder
iesus maria link
25/6/2020 03:46:05 am

Genial, y sencillo. Me ha encantado. Muchas gracias Maria Jesús.
Por cierto, y ya que estoy por aquí, ¿has planteado en alguna red social la situación que se avecina el el próximo curso? ¿cómo realizar las danzas, las instrumentaciones...sólo teoria musical a metro y medio? Hablo de la primaria, pero aplicable para todos los niveles...Un reto para el que no termino de encontrar la solución.

Responder
Maria Elena
1/7/2020 03:11:19 pm

Hola María Jesús cada ves que visito su página es un mundo de aprendizaje mil gracias. Soy de Chile y acá jamás he encontrado un profesor que entregue de esta manera material para trabajar con nuestros niños. Mil gracias.

Responder
Silvia
27/7/2020 10:22:00 pm

Que página tan maravillosa, excelente material, una gran maestra, muy creativa! Gracias por compartir tanto!

Responder
Braian Ezequiel link
29/10/2020 11:05:41 am

Muchas gracias por tu aporte! Genial la página y todo lo que esta disponible. Saludos desde Neuquén, Patagonia, Argentina.

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música