![]() ¡Hola! Aunque os iré contando más cosas a lo largo del curso, quiero compartir una estupenda noticia..hemos comenzado nuevo curso con nuevas ilusiones, sobre todo porque hemos puesto en marcha un proyecto musical interesante y enriquecedor para nuestro alumnado del IES Valentín Turienzo de Colindres (Cantabria). El proyecto lleva por título "Turienzo ReSuena" y es un proyecto integrador para aprender música haciendo música, desde la práctica y la vivencia musical. El proyecto cuenta con 4 talleres que se realizarán de forma simultánea los miércoles a 4º hora, todo el alumnado de 1º de ESO tiene taller de música a esa hora. Hemos repartido los 5 grupos en 4 grupos, cada uno tendrá un taller diferente que durará 8 sesiones. Cuando finalicen esas 8 semanas cambiarán de taller, de esta manera al finalizar el curso todos habrán pasado por los cuatro talleres prácticos que son los siguientes:
¡Hola! Parece que este curso volvemos a la normalidad en las clases de Música, al menos para mi que ya voy a tener aula de música, voy a poder utilizar todos los instrumentos, organizar el espacio según las necesidades y, sobre todo, dar las clases sin mascarilla y sin la sombra del COVID sobre nuestras cabezas. Igual es una tontería pero la expresión de la cara, los gestos, las sonrisas, etc. son muy importantes para conectar con el alumnado, algo que he echado de menos estos dos últimos años. Rescato un vídeo que preparé para el curso 20/21 en plena pandemia, he modificado algunas diapositivas para adaptarlo a este momento! espero que a mis alumnos y alumnas les guste!! Feliz comienzo de clases :-) Comenzamos un nuevo curso y con él vuelven los cursos CreaconTIC sobre competencias digitales para el profesorado de Música. Si necesitas ponerte al día en herramientas TIC para crear materiales, dinamizar tus clases y personalizar todos tus recursos no dudes en apuntarte. Ofertamos 3 cursos: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Se pueden realizar por orden o no, todo depende de los intereses de cada profe, lo mejor es consultar la web con los contenidos y decidir qué herramientas son las que queréis aprender a utilizar, hay de todo: edición partituras, creación de secuencias musicales, tarjetas educativas, páginas web, fichas interactivas, escape rooms, juegos interactivos, etc. El plazo de inscripción comenzó ayer y se prolongará hasta dos días antes del comienzo de cada curso ¡Os esperamos!
https://sites.google.com/view/creaconticmusica/agenda-y-contacto ¡Esta semana estoy de celebración! Mi web ha superado los 7 millones de visitas, muchas gracias a todo el profesorado que consulta esta página y sigue mi trabajo. Seguimos aportando para que la Educación Musical crezca, avance y se enriquezca día a día.
¡Hola! Os invito a leer el artículo que he escrito en la revista Melómano de este mes de octubre. Como sabéis, escribo un artículo todos los años en octubre en esta prestigiosa revista de Música, concretamente en la sección "Enseñanzas Musicales" y que me sirve para dar el pistoletazo de salida del curso escolar. Este año he dedicado el artículo a un tema que me gusta y al cual dedico tiempo y esfuerzo para que mi alumnado aprenda música creando y aportando recursos, composiciones, etc.. El título es "Propuestas creativas para la clase de Música" y encontraréis de todo: ingredientes, aspectos didácticos a tener en cuenta, ejemplos de actividades concretas listas para llevar al aula, etc. Podéis adquirir la revista y disfrutar del artículo. Comparto la clasificación de las propuestas en función del tipo de producto final ;-) Agradezco a Melómano y a Susana Castro que cuenten conmigo para esta colaboración.
Las buenas noticias, los logros y las alegrías hay que compartirlas y celebrarlas. Yo lo celebro todo, es cosa de familia y 6 millones de visitas se merecen una fiesta jeje ;-). Gracias a todos los docentes que seguís esta web, como sabéis es el fruto de muchas horas de trabajo y de mi incansable pasión por compartir y enriquecer el repertorio de materiales musicales digitales con un único objetivo, ayudar.
![]() ¡Hola! Aprovecho este post de bienvenida para deciros a todos los que seguís mi web que este curso me incorporo al aula después de estar 4 años en el CEP de Laredo (Cantabria) como asesora de formación de la etapa de Secundaria. A pesar de la situación difícil en la que nos encontramos, estoy muy ilusionada y con muchas ganas de volver a dar clase de Música. Siempre me ha gustado preparar una detalle especial para dar la bienvenida a mis alumn@s el primer día de clase, normalmente un vídeo para presentarme y transmitir un mensaje de tranquilidad, confianza e ilusión por el aprendizaje musical. Este año he creado un vídeo animado con los "ingredientes" que necesitamos para disfrutar de las clases de música, con mascarilla incluida. Espero que os guste. ¡¡Bienvenidos!! Feliz curso para tod@s. ![]() En octubre del año pasado se publicó en la revista Melómano, versión en papel, mi artículo "Construyendo una clase de música activa" en el que explicaba lo que es para mi una auténtica clase de música con sus 5 motores: escuchar, crear, interpretar, crear y compartir. El artículo en PDF lo publiqué también en esta web pero hoy quiero compartir el artículo en versión digital que se ha publicado el 20 de agosto en Melómano Digital. Este es el enlace, espero que lo disfrutéis. https://www.melomanodigital.com/construyendo-una-clase-de-musica-activa/ En estos momentos estoy terminando el artículo para la revista de octubre de este año que estará dedicado a los nuevos retos que vamos a afrontar los docentes de música en tiempos de pandemia, a la ayuda de las TIC y cómo continuar con una clase presencial activa y participativa dentro del nuevo escenario COVID. Comparto otro de mis recursos traducido al catalán, en esta ocasión se trata de la actividad de audición "5 Músicas y.. mucho que decir!" que actualicé durante el confinamiento. La profesora Alicia Fernández del blog Musikeoblog lo ha traducido y adaptado a su alumnado, gracias! Alicia también tradujo el recurso musical sobre Melodías Pentatónicas. Me gusta ver mis recursos en otros idiomas, así sirven para much@s más alumn@s. Clic en la imagen para acceder.
![]() Me hace mucha ilusión compartir este vídeo del profe José Ramón, del CEIP Santiago el Mayor de Valdepeñas (Ciudad Real) que tiene un blog fantástico llamado "Musiqueando". Es la interpretación de la propuesta de ritmo "Virtual Party" que publiqué para celebrar de forma virtual el fin de este curso tan raro debido al confinamiento. Agradezco mucho a José Ramón que haya puesto en marcha la propuesta y le doy la enhorabuena a él y a sus querid@s alumn@s por el arte que tienen ¡¡Bravo!!. Está genial porque la alegría y la fiesta quedan totalmente plasmadas en este primer vídeo que Ramón ha montado en tiempo récord ;-) Que paséis unas felices vacaciones. ¡¡¡Enhorabuena!! y millones de gracias ;-) ![]() El 16 de diciembre del año pasado sacamos la convocatoria del curso online "Herramientas TIC para el profesorado de Música" organizado por la Academia de Música Rigodón de Gijón y planificado para comenzar en enero. El curso lo hemos creado y tutorizado dos profesoras: Almudena Pérez Lera, profesora de Lenguaje Musical del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y una servidora. El curso fue un éxito de inscripción y lo que iban a ser 6 semanas de curso se convirtieron en 4 meses ya que quisimos atender a todo el profesorado interesado repitiendo el curso en tres ocasiones. En aquellos momentos no sabíamos que íbamos a pasar por una cuarentena que ha puesto de manifiesto la necesidad y utilidad de las TIC como soporte virtual que complemente la enseñanza presencial. Por lo tanto, estos cursos online han resultado muy útiles para todo el profesorado participante tiendo en cuenta la situación que hemos pasado y la que nos espera para el próximo curso escolar. Ayer terminamos, ha sido una gran experiencia y las valoraciones del profesorado participante son muy buenas, así que con la satisfacción del trabajo bien hecho ahora tocar descansar por un tiempo, aunque no mucho porque ya hemos empezado a planificar más actividades formativas para el primer trimestre del próximo curso (por petición popular!), os informaremos en nuestras redes sociales. Gracias a tod@s los que habéis participado por vuestro interés y entrega, habéis hecho un trabajo estupendo y hemos aprendido un montón con vuestras aportaciones. ¡Os esperamos en próximos cursos! El correo de contacto lo encontraréis en esta web https://sites.google.com/view/creaconticmusica/ ![]() El otro día compartí con vosotros la versión en catalán del recurso "Componiendo Melodías Pentatónicas" de la profesora Alicia Fernández Arbonés, del IES Ramon Coll i Rodés de Lloret de Mar. Alicia lanzó el reto a su alumnado y ha compartido en su blog Musikeoblog el resultado de la propuesta, las composiciones de sus alumnos y alumnas son fantásticas!! Clic en la imagen para leer el artículo de Alicia y disfrutar de las composiciones. ¡Gracias Alicia y Enhorabuena a tus alumn@s por sus creaciones! ¡Hola! Os presento la versión en catalán de la propuesta Melodías Pentatónicas que publiqué hace unos días y que era una actualización de un recurso de hace unos cuantos años. La profesora Alicia Fernández Arbonés, del IES Ramon Coll i Rodés de Lloret de Mar, ha traducido el recurso a su idioma para adaptarlo a su alumnado, es genial!! Alicia tiene un blog muy interesante titulado Musikeoblog. Me hace mucha ilusión verlo en catalán y más ilusión aún que lo ponga en marcha con sus alumnos, espero poder ver el resultado en breve ;-)) ¡Muchas gracias Alicia!
El link: https://read.bookcreator.com/cuZzcJ3Lg4ODoPPD5h9XQzQ1IX93/Ah1jPcWaRDaAfRjeqMkCTQ
¡Hola! Hoy he recibido otra sorpresa relacionada con la actividad auditiva "7 palabras para 7 músicas". Esta vez ha sido el profe Alfonso Marcos, al cual conocí cuando fui a dar un curso a Vigo, el que me ha enviado la versión en gallego de la actividad. Qué maravilla, ha sido una alegría ver mi actividad en otro idioma y saber que otros alumnos y alumnas van a realizar la actividad y crear cientos de palabras y emociones sobre la música.
Alfonso ha creado este recurso Genially para presentar la actividad a su alumnado. ¡¡Gracias!! https://view.genial.ly/5eaea1cceacf4c0d671714b6/vertical-infographic-7-musicas-7-palabras ![]() ¡Hola! Quería comunicaros que voy a participar en las Jornadas COVID19 de Escuelas de Música y Danza dando un taller sobre Actividades interactivas. Agradezco mucho a Mikel Mate que haya pensado en mi para este evento que, sin duda, va a ser muy interesante porque hay talleres sobre diversos temas relacionados con las TIC, redes sociales, herramientas de edición, programas de gestión educativa, etc.. Las Jornadas se realizarán los días 8 y 9 de mayo a través de la plataforma Meet y ya se ha agotado las plazas! Por si acaso, os dejo el enlace a la web, hay un formulario de inscripción de lista de espera. Podéis consultar los ponentes, el programa, el funcionamiento de Google Meets, etc. ¡Nos vemos! https://sites.google.com/view/jornadas-covid-19/inicio |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Descarga mi APP Clase de Música 2.0
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Colaboraciones, entrevistas y menciones.
Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Nuestro Facebook
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Enero 2023
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |