CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

"FileConverTo" Herramienta online para modificar el volumen y la velocidad de un audio

17/9/2020

 
Imagen
Es increíble contar con herramientas para editar audio de forma online y sin registro. Como ejemplo tenemos las herramientas 123APPs que son fantásticas para cortar audios, unir fragmentos, grabar, etc. También podemos transportar un audio online con Transposr y separar la melodía del acompañamiento de una canción con Moises. Estos días he descubierto una nueva herramienta que permite aumentar o disminuir el volumen de un mp3 de forma online, muy rápidamente. Esta misma herramienta tiene otra función que es modificar la velocidad de un tema musical. Ambas aplicaciones funcionan perfectamente. Os dejo ambos links para que las probéis, clic en las imágenes para acceder.

Imagen
Imagen

"Repaso de Signos Musicales" vídeo actividad Edpuzzle sobre una partitura

4/5/2020

 
Imagen
¡Hola! He preparado esta pequeña actividad para repasar los signos musicales que nos encontramos en las partituras. También sirve como ejemplo de video-actividad sobre una partitura que se puede hacer con Edpuzzle, de forma que podemos aprovechar todas las partituras que tocamos o cantamos en clase para repasar el Lenguaje Musical.
Edpuzzle es una herramienta muy útil, permite crear actividades auditivas y visuales sobre vídeos de Youtube o vídeos propios. En este caso no necesitaba una canción conocida sino una melodía creada expresamente para la actividad que tuviera un poco de todo, así es más fácil realizar preguntas variadas. La melodía la he creado con MuseScore y he grabado la pantalla mientras se reproducía.
Las preguntas se refieren a los signos del lenguaje musical que normalmente nos encontramos en cualquier partitura musical, la ventaja de realizar esta video-actividad es que vamos viendo y escuchando la melodía y podemos realizar preguntas más teóricas combinadas con otras de reconocimiento visual y auditivo, algo fundamental en nuestra materia.
Link: https://edpuzzle.com/media/5eb091f1a0163d3f117d2ba5

Herramientas para crear Cuestionarios y Tests

19/3/2020

 
Imagen
Buenos días, estoy recibiendo muchas consultas  de profes que necesitan recursos y herramientas para atender lo mejor posible a su alumnado en estos momentos. Una de ellas ha sido cómo crear cuestionarios para realizar en casa, de ahí que se me ha ocurrido recopilar una pequeña colección de herramientas útiles para crear cuestionarios de diversos tipos. Aquí la dejo por si os sirve de ayuda:

Educaplay. https://es.educaplay.com/ tiene muchas opciones para crear actividades, no solo test. los recursos creados se comparte vía URL aunque también se pueden imprimir en PDF

Goconqr. También es una multiherramienta que permite crear cuestionarios, mira este ejemplo https://www.mariajesusmusica.com/inicio/test-interactivo-sobre-signos-musicales

LearningApps. Otra interesante herramienta para hacer actividades interactivas, una de las opciones es de preguntas de opción múltiple. https://learningapps.org/createApp.php

Quizbean. Herramienta para crear cuestionarios que permite incluir imágenes en las preguntas. Limita el nº de cuestionarios (creo que 6) pero es muy visual. https://quizbean.com

Tes (antes Blendspace). Es una herramienta para organizar material didáctico a modo de lecciones y permite crear preguntas. https://www.tes.com/lessons 

Quizlet. Mutiplataforma para crear actividades, con las mismas preguntas la aplicación las organiza en diferentes tipos, uno de ellos es el test. https://quizlet.com/es

Fling the teacher. Es una herramienta de la colección Classtools, es un cuestionario con formato del juego Lanza al profesor. https://www.classtools.net

Kahoot y Quizziz. Son dos herramientas para crear cuestionarios para jugar con los dispositivos móviles. https://kahoot.it y https://quizizz.com

Google Forms. La herramienta de Google para crear formularios también te sirve para crear cuestionarios de música. https://www.google.es/intl/es/forms/about/

Forms de Microsoft. La herramienta para crear formularios de Microsoft. https://forms.office.com

Edpuzzle. Herramienta para crear cuestionarios a partir de vídeos de Youtube. https://edpuzzle.com

Genially. Multiherramienta con muchos diseños didácticos, tiene varias plantillas para crear Quiz. https://genial.ly/

Imagen

​Espero que estéis bien, ánimo con esta situación, entre todos podremos con ello, lo más importante es Quedarse en casa #yomequedoencasa #profesqueayudan Podéis seguir en Twitter el hashtag #recursosmusicales y mis cuentas @mariajesusmusic @ClasedeMusica20

Ideas y herramientas para realizar actividades musicales durante la cuarentena

15/3/2020

 
Imagen

​Hola, en este post quiero compartir algunas ideas y herramientas para que el alumnado pueda trabajar la materia de música desde sus casas, con sus familias y aprovechando las herramientas 2.0 que nos ofrecen una interesante paleta de posibilidades para repasar temas de música, crear música, interpretarla, investigar y aprender cosas nuevas y, dentro de lo posible, disfrutar de la música en estos días complicados.
Como el alunado va a estar en casa con la familia, podemos contar con que van a poder utilizar las cuentas de correo de sus papás o las suyas si tienen correos corporativos. Creo que se puede realizar tanto actividades colectivas, con la familia, como individuales con o sin ayuda de las TIC. Eso si, para enviar las tareas a l@s alumn@s o recibir feedback de ell@s debemos disponer de aula virtual (Edmodo, Moodle, Classroom, etc.), utilizar el correo electrónico o la plataforma educativa del centro. 
INTERPRETACIONES
  • Tocar nuevas partituras con flauta, cantando, tocando ritmos con palillos u otros instrumentos caseros, percusión corporal, etc. Aquí encontraréis todo tipo de Partituras y actividades para trabajar el Ritmo.  Algunas recomendaciones especiales para tocar o cantar con otros miembros de la familia: Sarasponda, Simamaka, Carabú, BimBam, Soco Bate Vira, etc.
  • Para dejar constancia de las interpretaciones se pueden realizar las grabaciones tocando flauta, tocando ritmos, haciendo coreografías, etc. con Wevideo, Kinemaster, Adobe Clip o similar para móvil, o iMovie para iPhone e iPad.
  • Tocar con instrumentos virtuales como Toy Theater, Mi primer xilófono y piano, Aprender los acordes y más con el Ukelele. 
CREACIONES
  • Otra actividad interesante es la creación musical, componer con loops, hacer secuencias musicales y remix de diferentes estilos, etc. con BandLab, Incredibox, Soundation, SoundTrap, Song music Maker, etc. Todas estas herramientas permiten guardar o descargar las composiciones, además garantizan un buen rato de diversión. 
  • Escribir letras de canciones sobre melodías conocidas o inventadas. Crear letras para Raps sobre cualquier tema, también sobre el coronavirus y cómo contribuir entre todos a frenar el contagio. Se pueden hacer con la APP AutoRap. 
  • Fabricar instrumentos reciclados con materiales caseros (yogures, latas, botellas, etc.) y hacer una batucada.
  • Crear un programa de Radio Musical para toda la familia con música de diferentes estilos. Podéis utilizar las herramientas 123Apps, Audacity o Spreaker. Escribir guiones para el programa, hacer entrevistas sobre música a la familia, etc.
  • Crear una Playlist Música para relajarnos, para divertirnos o para pasar el tiempo de manera agradable. Se puede utilizar Spotify o Youtube.
  • Realizar actividades auditivas tipo "Escuchando con la imaginación" para escuchar música y escribir, dibujar, expresar lo que sugiere la música con imágenes, escenas de películas, etc.
  • Componer un tono de móvil con la herramienta Flat o MuseScore.
REPASO DE TEMAS DE MÚSICA
  • Durante estos días se pueden hacer cantidad de actividades interactivas que se autocorrigen como son las Educaplay, LearningApps, Goconqr, etc. Para enviar al profe se puede realizar una captura de pantalla una vez se haya terminado de realizar la actividad, también se podría grabar la realización de las actividades con la herramienta Screen-O-Matic.
  • Análisis de obras, audiciones, repaso de temas en general, etc. con Edpuzzle, se pueden buscar muchos vídeos en la propia herramienta.
  • Escribir partituras es fácil! Si queréis mejorar la escritura musical podéis realizar estas actividades.
  • Crear Abecedarios musicales con Ruletas de la Suerte, Crear Crucigramas con ReadWriteThink, etc.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS
  • Como seguramente vamos a pasar tiempo viendo la tele, podemos aprovechar para realizar un Análisis de música de anuncios publicitarios de TV. Anotamos las características de la música, qué función realiza, si es música conocida o no, etc. Podemos hacer un pequeño diario en Word o en un cuaderno, cada día nos fijamos en un anuncio y anotamos el producto, el slogan, el horario, a qué público va dirigido y la música como eh mencionado antes. Aquí algunos recursos de ayuda. 
  • Si nos animamos, podemos investigar sobre los géneros musicales porque es uno de los temas más amplios e interesantes ya que incluye todo tipo de música, de cualquier época, etc. Algunos vídeos que pueden ser útiles: Vídeo 1, Vídeo 2. También podemos ampliar este tema haciendo una línea de tiempo con algunos de los géneros más conocidos.
JUEGOS, CONCURSOS
  • Kahoot musicales en familia, hay muchos kahoots de temas musicales con los que jugar entre varios miembros de la familia, os lo recomiendo ya que, además de aprender, os vais a divertir! Aquí algunos enlaces aunque en Internet encontraréis muchos más.
  • Crear Puzzles y retar a otro miembro de la familia. Con la herramienta Jisaw Planet es muy sencillo de hacer.
  • ¿Jugamos al tres en raya musical? Con Educandy es posible. Se puede jugar contra el ordenador o con otro jugador. Podéis empezar con estos antes de crear vuestros propios juegos.
  • Juegos Educaplay y LearningApps, podéis utilizar el buscador de ambas aplicaciones para encontrar juegos musicales.
OTRAS PROPUESTAS DE CREACIÓN 
  • La Música de mi familia. Una gran ocasión para hablar de música con toda la familia. 
  • Las 10 canciones de mi vida 
  • Creación de un avatar cada día con nuestro estado de ánimo, Bitmoji, SouthPark Avatar.
  • Creamos diseños de nuestro nombre con Imagechef 
  • Crear MusiGifs 
  • Marcapáginas Musicales para la familia
  • Crear cómics con Pixton, Pizap, Canva.
  • Crear nubes de palabras sobre cualquier tema musical.
  • Más ideas con Apps en "Creando y APPrendiendo"
También os dejo una web recopiladora de recursos musicales donde encontraréis blogs y páginas web con materiales de todo tipo y para todos los niveles de música:
https://materialesparamusica.weebly.com
De momento estas son las ideas que se me han ocurrido, espero que os sirvan de ayuda. Ánimo con la cuarentena, entre todos podremos con el coronavirus!

Imagen

Crea un Chat de consultas y dudas con LearningApps

14/3/2020

 
Imagen
Hola, en estos momentos difíciles de aislamiento debido al COVID-19, las herramientas TIC forman parte de las soluciones para estar en contacto con el alumnado y continuar con las actividades didácticas desde los domicilios.  Por eso, me gustaría compartir una sencilla herramienta para crear un chat con el objetivo de plantear dudas, comentar aspectos relacionados con las tareas o cualquier otro tipo de consulta. Lógicamente, es una herramienta para el profesorado que no cuenta con un aula virtual ya que este servicio lo podemos tener con Edmodo, Moodle, Schoology o Google Classroom. 
Se trata del Chat que ofrece la herramienta LearningApps, una aplicación para crear actividades y juegos interactivos. Uno de los servicios que tiene es el chat, es muy fácil de crear y pueden participar los/as alumnos/as sin necesidad de registrarse con correo electrónico. Para compartir el chat podemos publicarlo en el blog de aula y, si no lo tenemos, tendríamos que hacer llegar a través del correo electrónico de las familias o plataformas educativas (como Yedra en Cantabria)
Este sería el chat que he abierto como ejemplo que podéis usarlo si queréis preguntarme cualquier duda  https://learningapps.org/display?v=pfm86u14t20
A continuación os dejo unas capturas de pantalla con los pasos a seguir para crear el chat. En primer lugar, entrar en  https://learningapps.org y después, seguir las indicaciones.

Imagen
Imagen
Una vez creado, se comparte a través de la URL y se comienza eligiendo un color e iniciando sesión. A continuación, podéis ver las capturas de la interfaz del chat.
Imagen
Imagen

Pon un marco circular a tus fotos con "Profile Picture Maker"

11/3/2020

 
Imagen
¡Hola! he encontrado esta aplicación recientemente y me ha parecido muy útil, no solo para enmarcar las fotos de perfil para redes sociales, sino también para crear imágenes musicales con el marco circular, nos puede venir muy bien para crear fichas o para algunos materiales digitales. La herramienta se llama Profile Picture Maker, se utiliza sin registro y es muy sencilla, ofrece varias opciones de diseño como colores, anchura del marco, filtros para la foto, etc. aunque no redimensiona la foto, de ahí que haya que tener la imagen preparada para que quede bien.
A continuación podéis ver una captura de pantalla de la herramienta con los pasos para hacer la imagen y unos ejemplos de fotos de perfil y de imágenes musicales.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

"Creando y APPrendiendo" en IneveryCrea

13/2/2020

 
Imagen
Good news! Ayer se ha publicado un artículo en la sección "Nos recomienda" de la plataforma educativa InveryCrea dedicado a mis actividades creativas con Apps que he titulado "Creando y APPrendiendo". Agradezco mucho a IneveryCrea y, en especial, a Carmen Iglesias,  una auténtica artesana de la RED que enriquece cada día el panorama educativo difundiendo proyectos y experiencias de aula, la publicación de estas propuestas y, dicho sea de paso, por contar conmigo en otras ocasiones para compartir mi trabajo en la integración de las TIC en el aprendizaje musical. ¡Gracias de corazón!

Imagen
Imagen

¡Soy fan de la APP Incredibox!

2/1/2020

 
Imagen
Siempre he sido fan de Incredibox, desde la versión 1 en blanco y negro hasta las nuevas y coloridas versiones que presenta en su fantástica APP para dispositivos móviles. En clase, el éxito de Incredibox estaba asegurado por muchas razones pero creo que las más importantes son la  diversión y la creación musical juntas. Como Incfedibox es una herramienta bastante conocida, solo quería hablar de la APP para dispositivos móviles IOS y Android. La aplicación Web solo permite componer con 4 de las 7 versiones de Incredibox, por eso recomiendo la APP, las tres últimas versiones son geniales: Brazil, Alive y Jeevan. Además, el precio es asequible, solo cuesta 3,99 euros.
El manejo de la App es igual que cuando se trabaja desde el ordenador online, se accede a la aplicación, se elige la versión con la que queremos componer y después comienza la diversión. Como ya he comentado en otros posts, lo bueno de Incredibox es que permite grabar las creaciones musicales y enviarlas a través de una URL, eso la hace idónea para clase. Aunque usemos Incredibox para experimentar y pasar un rato entretenido, también es una herramienta de composición, por eso es importante poder grabar y enviar el trabajo.  
Como propuesta para crear las composiciones se pueden dar las instrucciones musicales que consideremos oportunas o dejarlos total libertad, algunas indicaciones como ejemplo:
  • Indicar el tiempo máximo: Componer un fragmento de un un minuto o minuto y medio 
  • Indicar estructura musical: La composición debe tener un "inicio", un "desarrollo"  y un "final" para escuchar una estructura coherente.
  • Elementos musicales: La creación debe contener al menos un elemento musical de los cuatro bloques  que ofrece la herramienta: ritmos, efectos, melodías y voces.
A continuación podéis ver ver varias capturas de pantalla de todas las versiones de la APP.

"ChordChord" una aplicación para crear secuencias armónicas

16/12/2019

 
Imagen
La aplicación "ChordChord" es una herramienta online y también APP para Android que permite crear secuencias armónicas. Me ha parecido muy interesante para actividades de creación musical. Puede parecer más útil para alumnado del Conservatorio pero también se le puede sacar partido en Secundaria ;-) 
ChordChord es fácil de utilizar, especialmente si se tienen nociones básicas de armonía aunque la herramienta también crea secuencias propias. Además de editar los acordes para las secuencias, ChordChord permite cambiar algunos parámetros musicales como la tonalidad, el tipo de aprecio y la percusión de fondo. 
Además de trabajar la armonía básica, se pueden realizar actividades de creación como por ejemplo, crear un acompañamiento para una melodía propuesta o componer una base armónica y después una melodía que encaje. También puede ser útil para explorar las posibilidades sonoras de los acordes, para crear música sobre una imagen dada, para improvisar con xilófonos sobre el acompañamiento creado, etc.
​Lo bueno que tiene la aplicación es que permite compartir las creaciones a través de un link, la versión Pro también permite descargarlas, pero con poder compartirlas aunque sea a través de la URL es suficiente para que, en el aula, todos los alumnos puedan escuchar las creaciones musicales de todos.
A continuación podéis ver unas capturas de pantalla de la herramienta:
​

Imagen
Imagen
Imagen

"Moises" la herramienta para separar voz de acompañamiento de una canción ya está disponible en español

1/12/2019

 
Imagen
¡No os lo vais a creer! El equipo de la web "Moises" se ha puesto en contacto conmigo a través de Twitter para comunicarme que, gracias al interés despertado por mi y todos los que habéis retuiteado y comentado lo fantástica que es la herramienta, han decidido publicarla en español...¡¡Es fantástico!!  A través de Twitter también comentaban que estaban trabajando en la mejora de la herramienta para que la calidad del resultado al separar las pistas de audio fuera mejor. Si aún no la habéis probado, os la recomiendo, en este enlace hay un par de capturas de pantalla que os pueden ayudar. 
La verdad es que Internet es increíble, no solo encontramos herramientas como Moises, con la que todos los profesores de música habíamos soñado siempre, sino que podemos contactar con los creadores de la web y, entre todos, mejorar los servicios. 

Imagen

"Moises" herramienta para separar la voz del acompañamiento en una canción.. ¡Por fin!

19/11/2019

 
Imagen
No creo que me equivoque si digo que todos los profesores y profesoras de Música hemos soñado con una herramienta como esta. Creo que todos hemos intentado quitar la voz a una canción con Audacity y nos ha quedado un churro jejeje. Hace unos meses encontré otra herramienta online para quitar la voz de una canción y tampoco me convencía.. pero hoy, navegando por Twitter, he encontrado la herramienta "Moises" que es capaz de separar la voz del acompañamiento instrumental de cualquier canción. No solo separa la voz del acompañamiento sino que se pueden extraer otras partes. Es una herramienta desarrollada por Deezer basada en inteligencia artificial.
​La herramienta es gratuita, solo hay que registrarse y empezar a utilizarla. Ofrece dos opciones interesantes:
  • Extraer el acompañamiento (voces, bajo, etc.) desde un mp3 que tengamos en el ordenador 
  • Extraer el acompañamiento (voces, bajo, etc.) desde un enlace de Youtube
No se puede pedir más, el resultado es my bueno, creo que para lo que normalmente  necesitamos los docentes de música es más que suficiente. Cuántas veces nos encontramos canciones que queremos cantar en festivales, actuaciones, etc. y no encontramos versión karaoke para la interpretación.. Pues ahora ya es posible, otro avance más en el mundo tecnológico que nos hace la vida más fácil a los profes de Música.

Cómo utilizar Moises
Entrar en la web https://moises.ai  y seguir las indicaciones que veis en las capturas de pantalla.

Imagen
Imagen

Aplicaciones musicales "Toy Theater" para componer, escribir música, tocar e improvisar

18/11/2019

 
Imagen
 Comparto estas aplicaciones y una propuesta creativa para trabajar la creación musical, la interpretación, la escritura y el aprendizaje musical (¡casi nada!) todo en un mismo reto con las herramientas musicales de la web Toy Theater que he descubierto recientemente.
​Esta web contiene cantidad de juegos interactivos educativos de diferentes áreas (matemáticas, lectura, arte. etc.) y, entre ellas, tiene 4 aplicaciones musicales a las que podemos sacar mucho rendimiento en el aula de música porque... ¡no necesitan registro! Se entra en la web y se comienza a jugar, trabajar, crear y divertirse directamente sin preocuparse por el correo electrónico ;-) La web Toy Theater tiene 4 aplicaciones musicales, tres de ellas muy prácticas para el alumnado de Primaria y primer ciclo de secundaria (el xilófono también para Infantil), además, funcionan muy bien tanto en el navegador del ordenador como en el del dispositivo móvil.
​las podéis ver haciendo clic en la siguiente imagen:

Imagen
Propuesta Creativa para el aula
La propuesta consiste en lanzar un reto musical a l@s alumn@s  para que aprendan a escribir música o mejoren sus conocimientos de Lenguaje Musical componiendo pequeñas melodías que después deben interpretarán con el teclado y/o xilófono virtual (o real, si lo preferimos). Como la herramienta para escribir música solo permite el compás de Compasillo, las melodías deberían tener, más o menos, las siguientes características:
  • Compás de 4/4 y Clave de Sol 
  • 8 compases máximo
  • Figuras musicales desde la redonda hasta la semicorchea (Dependiendo del alumnado podemos limitar a blancas-negras o blancas-negras-corcheas..)
  • En Do M, es decir, sin alteraciones (aunque la aplicación permite añadir sostenido, bemol y becuadro)
Imagen
Una vez escrita la melodía, se deberá interpretar en el xilófono virtual o en el teclado de piano. Si observáis, las dos aplicaciones tienen el botón "record" para grabar la interpretación; Esto es muy útil para conservar la interpretación hasta que se comparta con los demás alumn@s y el profe. Estos dos instrumentos virtuales son muy útiles también para componer directamente explorando las posibilidades de cada instrumento. También son fantásticas para improvisar, tocar en conjunto si cada alumno tiene un dispositivo, crear melodías de forma conjunta, etc. seguro que se os están ocurriendo cantidad de actividades chulas ;-)
Imagen
Imagen

Juego "Fling the Teacher" sobre tipos de voces y agrupaciones vocales

11/11/2019

 
Imagen
Hace ya unos cuantos años yo utilizaba en mis clases el juego "Lanza al profe" creado con la herramienta Content Generator. Cuando me pasé al ordenador Mac dejé de utilizarlo porque se creaba con un pequeño programa ejecutable para Windows. Pero estos días navegando por Twitter he visto que la multiplataforma para crear juegos educativos "Classtools" tiene este juego!! Es algo diferente pero funciona igual que el otro.
​Se llama Fling the Teacher y consiste en responder correctamente a 15 preguntas para poder lanzar al profe por los aires ;-) En esta herramienta se lanza al profesor/a con un tiragomas y en el otro era una catapulta, en este además hay que intentar lanzar y alcanzar una distancia, se pueden tirar todas las veces que de tiempo en un minuto. Otra característica que tiene es que podemos subir una foto o un avatar del profesor o profesora al que queremos lanzar ;-) que no tiene por qué ser real jeje 
La ventaja que tiene este juego sobre el otro (había que alojarlo en un servidor para compartirlo en Internet) es que se crea online y se publica directamente en Internet al ser una herramienta 2.0. Se elabora fácilmente y no requiere registro pero (¡muy importante!) se pone una contraseña para poder editarlo aunque ya esté publicado si queremos cambiar algo. 
He creado un juego sobre los tipos de voces y agrupaciones vocales, son 15 preguntas sobre este tema. Estas actividades interactivas y lúdicas vienen muy bien para repasar temas, realizar cuestionarios de conocimientos previos o simplemente, para divertirse. Me parece muy interesante para que sean los propios alumnos y alumnas los que elaboren los juegos porque, como he comentado antes, no se necesita registro ni, por lo tanto, correo electrónico.
Clic en cualquier imagen para acceder al recurso y jugar:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Cómo descargar los audios de páginas web con la extensión Video DownloadHelper de Firefox y otras dos herramientas online

2/11/2019

 
Imagen
Hace años que vengo publicando algunas herramientas para descargar los audios en mp3 de páginas Web, sobre todo, de las páginas Wix donde aparecen las bases instrumentales y karaokes de las canciones para clase. Pero como sigo recibiendo correos pidiendo ayuda sobre ello, he pensado en volver a publicar las herramientas que más utilizo para descargar vídeo y audios, tanto de Youtube como de páginas web en general.
La primera herramienta es la que aparece en el título del post, la extensión de Firefox (también la podéis instalar en Chrome) Video DownloadHelper. Se instala en el navegador y cada vez que accedéis a una web con contenido multimedia se activan las bolitas de colores. Abrís las opciones y seleccionáis lo que queréis descargar, permite descargar audio y vídeo. Pongo unas capturas de pantalla que os pueden ayudar:

Imagen
Imagen
Imagen
Si queréis descargar audios en mp3 de vídeos de Youtube podéis utilizar las siguientes páginas:
  • Mp3Juice​s. Para descargar los audios en mp3 de vídeos de Youtube de forma rápida y sencilla . https://www.mp3juices.cc
  • Dirpy. Para descargar los vídeos de Youtube y los audios en mp3 con la ventaja de poder elegir el fragmento musical que queremos, así nos ahorramos la posterior edición del audio Para https://dirpy.com
Con estas tres herramienta podéis conseguir todos los audios que encontréis en Internet, sobre todo los que aparecen en la páginas Wix. Espero que os sean de ayuda a vosotros también ;-)

"The Rhythm Randomizer" una máquina para crear ejercicios de ritmo

1/9/2019

 
Imagen
Las Web 2.0 es increíble, ¡hay herramientas para casi todo! He encontrado una muy útil para nuestros ejercicios de ritmo, se trata de "The Rhythm Randomizer" una auténtica "máquina" para elaborar ejercicios de ritmo de forma sencilla y muy rápida ;-) Se pueden crear ritmos en compases de 2/4, 3/4 y 4/4 y con una extensión máxima de 8 compases. Lo interesante es que se puede elegir el tipo de figuras que compondrán los fragmentos rítmicos, esto permite crear ejercicios rítmicos de diferentes niveles de dificultad. Esta herramienta nos ahorra el tiempo que pasamos a menudo en el editor de partituras creando ejercicios musicales, y no solo para trabajar el ritmo sino para otro tipo de actividades. Por ejemplo, si necesitamos  figuras, ejemplos de compases, etc. para actividades interactivas tipo Educaplay las podemos crear con esta herramienta, realizar una captura de pantalla y liso.  ¡Es una maravilla! 
Pasos para crear los ritmos:
  • Acceder a la Web y seleccionar el compás y el número de compases desde "General options"
  • Seleccionar las figuras que se incluirán en los ritmos desde "Note options"
  • Una vez seleccionado todo se hace clic sobre el ejercicio rítmico y cada vez que se haga clic aparecerá un nueva combinación de ritmos.
  • Para guardar los ejemplos hacemos captura de pantalla.

Imagen
Imagen
Y, por último, algunos ejemplos:
Imagen

Imagen

Imagen
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música