CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

"Música descriptiva. 4 momentos" Actividad de audición activa

16/1/2023

 
Hola, comparto este recurso para trabajar la audición activa basada en el poder descriptivo de la música. Los audios ya los tenía seleccionados de la actividad "4 músicas para 4 escenas" en relación con la música de cine y en esta nueva versión es muy similar aunque en vez de imaginar una escena y escribirla con toda serie de detalles, se imaginará un momento, un paisaje, una escena.. pero representada en una sola imagen. Es para realizar en clase, para captar la sensación de la música en el momento aunque, posteriormente se realizará el montaje del collage de las 4 imágenes. 
Comparto el recurso que, en esta ocasión, lo he elaborado con la herramienta Genially. Espero que os pueda ser de utilidad.

"Animales entre notas" Actividad de audición

1/5/2022

3 Comentarios

 
Imagen
Como sabéis, me gustan mucho las actividades auditivas formadas por varios fragmentos de música, tanto para discriminar sonidos, voces, instrumentos, etc. como para describir la música de manera más subjetiva plasmando con palabras lo que sugiere determinados ejemplos musicales. Encontraréis algunas de estas actividades en la sección " Más recursos/Actividades de audición" de esta web. Siguiendo esta línea pero cambiando un poco el tipo de actividad, he creado una nueva actividad auditiva muy curiosa en la cual los alumnos tienen que "adivinar" el animal al que está dedicada la música, es de suponer que la música tiene elementos y rasgos que, efectivamente, nos recuerden a dichos animalitos jeje. La actividad consta de 8 fragmentos de audio de obras clásica instrumentales casi todas, muy conocidas la mayoría, he incluído 4 audiciones del Carnaval de los animales de Camile Saint-Saëns y otras 4 obras de otros compositores, como podéis ver en el siguiente collage. Os dejo el collage para imprimir y realizar la actividad y el collage con la solución, podéis utilizar cualquiera de los dos. 

Picture
Imagen
A continuación os dejo la página web con la imagen, una pequeña explicación de la actividad y la mezcla con los 8 audios, lo he puesto todo en una Web Caramella para tenerlo a mano, incluida una imagen interactiva con los vídeos de cada obra.  Se puede ampliar la actividad creando dibujos de los animales, buscando otras obras musicales dedicadas a otros animales, etc. En la siguiente web podéis descargar la secuencia musical con los fragmentos de las obras.
Imagen
audiciÓn_animales.docx
File Size: 672 kb
File Type: docx
Download File

3 Comentarios

"Veed" otra multiherramienta para editar y personalizar vídeos

8/9/2019

 
Imagen
La semana pasada publiqué un post sobre la multimherramienta "Kapwing" y he encontrado otra muy similar que comparto por si os gusta más que la otra ;-) Se trata de "Veed", también para editar y personalizar vídeos. También se puede utilizar sin registro, con lo cual viene de maravilla para el uso de los alumnos que no van a necesitar correos electrónicos para realizar trabajaos con Veed. El uso es muy sencillo, se elige la acción que se quiere hacer, se sube el vídeo y se edita. Por último,  se descarga como vídeo o como gif o se comparte a través de la URL, redes sociales o correo electrónico. En la siguiente imagen se detalla todo lo que se puede hacer con Veed: añadir, texto, añadir imagen, pintar sobre el vídeo, añadir subtítulos, cortar el vídeo, añadir stickers, etc. Como veis, otro chollo!
https://www.veed.io

Imagen

Cómo descargar audios de Internet

18/3/2016

0 Comentarios

 
Tengo varios artículos relacionados con este tema pero, como algunas de las herramientas han cambiado o algunos complementos no funcionan, quiero hacer un pequeño resumen con las que me parecen más útiles ya que las que uso a diario para descargar los audios y vídeos de Internet.
1º Opción. Descargar audio desde Youtube. Herramienta Youtubemp3.
Cuadro
Cuadro
 2ª Opción. Descargar audio con el complemento Video Download Helper de Firefox. Desde páginas Wix, SOundCloud y también vídeos de Youtube.
Cuadro
Cuadro
Cuadro
3ª Opción. Descargar audio y vídeo de Youtube con la herramienta Dirpy. Con esta herramienta se puede descargar el audio señeccionando el fragmento musical que queramos.
Cuadro
Cuadro
0 Comentarios

"Agrupaciones vocales" ejemplos de vídeo con Thinglink

1/3/2016

0 Comentarios

 
Vamos a terminar el tema de la voz con un repaso de las agruapciones vocales más destacadas. Para ello, vamos a ver algunos ejemplos en vídeo ya que es la mejor manera de conocer los distintos tipos de grupos, viendo y escuchando cómo suena cada conjunto. He aprovechado el mapa que tenía sobre los grupos vocales y he añadido los ejemplos en vídeo con la herramienta Thinglink. En el mapa los grupos está divididos en dos bloques: grupos vocales clasificados según el número de personas que lo componen y grupos vocales según el tipo del voz.
0 Comentarios

"La Marcha Turca" de Mozart con ritmo de palillos

27/1/2016

6 Comentarios

 
Imagen
Como veis, este curso le estoy sacando un buen partido a los palillos chinos, los estoy utilizando para todo tipo de actividades: para cantar con acompañamiento, para audiciones con ritmos, para dictados y repeticiones de ritmos, etc. Para repasar el compás de 2/4 he preparado un acompañamiento de palillos para la famosa obra de Mozart "La Marcha Turca" y, de paso, trabajamos la audición de la obra y algunos conceptos de estructura musical. Os muestro a continuación el significado de los iconos que he puesto en el vídeo para mirarlos y reconocerlos durante la interpretación.
Imagen
Cada línea vertical representa un pulso del compás, es decir, una negra. Por lo tanto, cuando aparece un icono en cada pulso se tocarán negras y cuando aparezcan dos iconos en un pulso se trataría de corcheas ¿Sencillo no? Aquí podéis ver una de las diapositivas..
Imagen
Una vez que reconocemos las indicaciones de los palillos, pasamos a ensayar el ritmo sin la música (el profesor puede marcar los pulsos del compás) para después ya interpretarlo con la música tal cual aparece en el vídeo. Es bastante rápida, así que.. ¡paciencia!
6 Comentarios

Tres canciones para celebrar el "Día Escolar de la Paz" 

27/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
 Esta semana estamos cantando mucho en clase ya que, además del interesante tema de la voz humana que estamos dando, también queremos celebrar con música el Día Escolar de la No Violencia y la Paz que es el 30 de enero. Os dejo las tres canciones que estamos cantando para concienciarnos de la importancia de la no violencia, la tolerancia y el respeto a nuestros iguales.

0 Comentarios

"Clammr" una interesante App para publicar audios y crear playlists

20/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Clammr es una estupenda App para iPhone, compatible con iPad que he descubierto recientemente y que enseguida le he visto aplicación práctica para mis clases. Clammr es una plataforma para publicar fragmentos de audio de 24 segundos, dichos fragmentos de audio se pueden subir de nuestro ordenador, cortar de SoundCloud, cortar de otras direcciones de Internet o de nuestros podcasts. Cada fragmento se publica y se puede compartir en redes sociales con solo un clic. Lo bueno de Clammr es que permite crear listas de reproducción con los fragmentos publicados, lo cual nos viene muy bien para crear remix de audiciones para nuestras actividades auditivas y ejemplos musicales sea cual sea el tema que estemos trabajando (remix de voces, de instrumentos de cuerda, de música rock, de jazz, de óperas, etc.). Además de la App, Clammr tiene versión web, así que se puede utilizar en el navegador aunque, como os explicaré a continuación, no tiene todas las funciones disponibles. Es muy fácil compartir los audios, podcasts o playlists ya que la herramienta ofrece tanto el link como el código embed para incrustar en sitios web. Algunas diferencias entre la App y la versión Web:
  • La versión Web tiene la ventaja de que se puede utilizar en cualquier ordenador y en el dispositivo móvil android a través del navegador. Para subir un audio desde el ordenador, este debe estar ya cortado, no más de 24 segundos. No tiene buscador de audios para SoundClud, hay que pegar la URL y cortar el fragmento que deseamos. No permite crear ni editar Playlists, esta es la gran desventaja que veo a la versión web. Este es el sencillo escritorio de Clammr en la web:

Imagen
Imagen
  • La App solo se puede utilizar en sistemas IOS, no tiene versión para Android. La App ofrece más opciones para publicar audio ya que permite grabar la voz directamente y tiene una estupenda colección de efectos sonoros y ejemplos musicales. Los fragmentos se buscan y cortan dentro de la App. Se pueden crear Playlists de los temas que queramos con los audios que necesitemos (creo que no hay límite de fragmentos) con la ventaja de poder desordenarlos según la actividad que estemos desarrollando en clase. Por ejemplo, he elaborado un playlist de voces humanas y lo he ordenado de agudas a graves pero lo puedo reordenar y cambiarlo para realizar una actividad de reconocimiento auditivo (es perfecto!). Os dejo unas capturas de pantalla de la App:
Para aprovechar totalmente las ventajas de la aplicacón, especialmente para crear y editar playlists, lo ideal sería contar con ambas versiones, por un lado tener la App en el iPad o iPhone y, por otro, utilizar la herramienta 2.0 en Internet, sobre todo, para realizar mezclas con música que ya tenemos en le ordenador.
Como ejemplo os dejo la mezcla de fragmentos musicales de la actividad auditiva "21 palabras para 7 músicas" que he realizado esta semana con mis alumnos y que he publicado recientemente. Estoy preparando algunas listas de reproducción para el tema de la voz y el de los instrumentos musicales, el trabajo es rápido y práctico.
Aquí tenéis una guía de uso de la herramienta, gentileza de Clammr que lo ha enlazado en Twitter, está en inglés. GUÍA de USO.
0 Comentarios

"Creaza" Un editor online de vídeo muy útil para crear un Booktráiler

14/5/2015

1 Comentario

 
Imagen
Creaza es una multiherramienta muy útil para crear material educativo ya que permite editar audio, editar vídeo, crear mapas conceptuales y crear cómics, todo con la misma cuenta. Hace bastante tiempo que conozco Creaza pero la verdad es que la he utilizado poco. El motivo de recuperar el interés por Creaza es debido a que algunos de mis alumnos de 2º van a realizar un "Booktrailer", una estupenda actividad propuesta por Raquel Pelayo, una de las profesoras de Lengua y Literatura de Meruelo. Nos hemos puesto de acuerdo para colaborar en esta actividad y ayudar a los alumnos a realizar su booktrailer y, entre las herramientas recomendadas (además de Movie Maker y Kizoa) está Creaza. Bueno, tengo que decir que el iMovie es la mejor opción para realizar trailers de forma sencilla pero solo tienen Mac o iPad unos poco alumnos. El principal motivo de elegir Creaza es que ofrece una estupenda biblioteca de sonidos, músicas, efectos y algunos fondos de vídeos. Así los alumnos no tendrán que estar descargando músicas y pueden aprovechar los vídeos prediseñados. Otro detalle importante es que también permite grabar directamente la voz y grabar vídeo desde la webcam. Por supuesto, se pueden subir imágenes y músicas propias y el hecho de que el editor sea online va a permitir que puedan trabajar en el booktráiler desde cualquier ordenador, tanto en clase como en sus casas.
Para empezar a conocer el editor de vídeo de Creaza he elaborado un pequeño tutorial con los primeros pasos que hay que dar para empezar a utilizar este editor de vídeo online.

Editor de Vïdeo "Creaza" from mariajesusmusica
1 Comentario

¡Despierta! interpretada por los alumnos de 2º ESO

22/4/2015

0 Comentarios

 
Picture
La semana pasada hemos aprendido la canción ¡Despierta! para aprender el tresillo con esta melodía tan sencilla y agradable de tocar. Ayer la hemos grabado para pasar ya a la siguiente partitura con tresillos, me refiero a "Chandelier" de Sia que publiqué ayer aquí en mi web. Os dejo la interpretación de los alumnos de 2º ESO, es un vídeo donde se pueden ver a todos los grupos de 2º. Clic en la imagen para acceder al vídeo que , en esta ocasión, lo he publicado en el blog de clase "Hacemos música, compartimos música" que está prácticamente inactivo pero que, de vez en cuando, me gusta poner alguna publicación. Ya os comenté que la razón principal por la que dejamos de usarlo a diario es que hemos centralizado nuestro trabajo online en la plataforma educativa virtual Edmodo.

Imagen
0 Comentarios

"El lago de los cisnes" en una nueva actividad de "Escuchando con la imaginación"

20/3/2015

0 Comentarios

 
Picture
Retomamos las audiciones creativas "Escuchando con la imaginación" donde los alumnos tienen que dar rienda suelta a su imaginación para inventar una historia a partir de la escucha de una música, casi siempre, instrumental del repertorio clásico. Esto nos sirve también para ir conociendo interesantes obras de grandes compositores. Ya sabéis que a los alumnos no les revelo ningún dato de la obra hasta terminar la actividad para no influir en la creación de su historia. Al final de la sesión los alumnos leen sus historias para compartirlas con el resto de la clase, la verdad es que es una actividad gratificante y pasamos ratos muy divertidos con las fantásticas historias que surgen. Hoy vamos a escuchar un famoso fragmento del Ballet "El lago de los cisnes" del compositor ruso Tchaikovsky. Para la actividad de hoy, he querido poner alguna condición, la historia tiene que tener un final triste y tres personajes aunque la temática es totalmente libre. Os dejo como siempre la página wix con el audio, un vídeo relacionado y la información sobre la obra y el compositor. ¡A imaginar, a escribir y a disfrutar!

Imagen
0 Comentarios

¿Quieres saber qué canciones triunfaban el día que naciste? Prueba "Retrojam"

1/2/2015

1 Comentario

 
Picture
Retrojam es una web curiosa y muy interesante para los amantes de la música de todos los tiempos. Retrojam te informa no solo de las canciones que sonaban el día que naciste, sino también de las canciones de tu época escolar, tus años del instituto, etc. vamos.. que es perfecta para recordar viejos tiempos pero, como ya estaréis imaginando, también podemos utilizarla en clase con nuestros alumnos para investigar sobre la música Pop de cualquier década. 
Su uso es sencillo, entramos en la web, ponemos una fecha, damos al botón Go! y en pocos segundos veremos aparecer los principales éxitos de dicho momento. Me gusta la presentación de los temas, por edades según los años del colegio, instituto, etc. y en una línea de tiempo vertical, es estupendo. Os dejo una captura de pantalla de la web aunque lo mejor es que la probéis, es divertido aunque puede que nos ponga nostálgicos alguno de los temas musicales ;-) He elegido la fecha más antigua que proporciona la aplicación, el 1 de Enero de 1950.

Imagen
1 Comentario

"Whyd" Una herramienta 2.0 para elaborar playlists

20/1/2015

 
Picture
"Whyd" es una interesante y práctica herramienta para elaborar playlists de forma online. La he descubierto en el Musiblog de Aula de Pablo del Pozo que ha publicado una lista de las bandas sonoras nominadas a los Óscar 2015. Para utilizar Whyd solo tenemos que registrarnos con los datos que normalmente se solicitan. Una vez dentro del escritorio es sencillo: hacemos clic en + playlist, lo nombramos y añadimos una imagen para el playlist. Después continuamos añadiendo las obras que queramos, para ello realizamos una búsqueda en la casilla correspondiente y después seleccionamos la audición que queremos (puede ser un vídeo de Youtube o un audio de SoundCloud). Poco a poco vamos añadiendo más audiciones a nuestra lista. Si queremos compartir el playlist en nuestro blog o web, copiamos el código embed y lo incrustamos, también podemos compartirlo a través de la URL que proporciona la herramienta.
Además del uso obvio de esta herramienta para la recopilación de listas de géneros musicales relacionados con los contenidos de clase, también podemos utilizarla como herramienta para que el alumno realice algunas actividades de búsqueda de ejemplos musicales. También podemos elaborar una lista de los vídeos con las interpretaciones de nuestros alumnos si tenemos canal en Youtube o elaborar la lista de nuestras canciones preferidas, incluso las canciones del trabajo sobre la música de nuestra familia. 
Os dejo un par de capturas de pantalla con los pasos principales para empezar a utilizarla..

Imagen
Imagen
Como ejemplo dejo esta pequeña lista sobre géneros musicales, espero poder ampliarla en breve, me servirá para este tema  que vamos a empezar esta misma semana.

Philarmonia Orchestra: Instrument Guides

10/12/2014

 
Imagen
Dentro del canal de Youtube de Philarmonia Orchestra hay una sección muy interesante y educativa sobre los instrumentos musicales. Los integrantes de la orquesta cuentan cómo son sus instrumentos, las características, cómo se tocan, curiosidades, etc. Los vídeos están en inglés, de hecho los descubrí buscando vídeos para mejorar mi listening jeje. Así que para las clases bilingües de música en inglés pueden resultar muy útiles. En este enlace se accede al playlist completo y a continuación os dejo dos como ejemplo, el del Arpa y el de la Celesta.

5 Músicas y ¡Mucho que decir! Nueva actividad de audición activa

15/10/2014

5 Comentarios

 
Picture
Me gustan mucho las actividades auditivas formadas por varios fragmentos musicales diferentes porque dan mucho juego en clase ya que con una misma mezcla de músicas se pueden realizar varias propuestas de audición. Algunas de estas actividades son "7 palabras para 7 músicas" o "4 músicas para 4 escenas". Hoy le ha tocado el turno al número 5 jeje, os presento una actividad auditiva con 5 fragmentos de audio, se titula "5 Músicas y ¡Mucho que decir!". La actividad consiste en escuchar los fragmentos musicales y apuntar los siguientes aspectos musicales de cada fragmento: Sentimiento que sugiere la música, Lugar y época que evoca la música, Película y escena donde la música sería adecuada (puede ser una película existente o la temática de la película) y, como único aspecto objetivo, los instrumentos y/o voces que interpretan la música. La actividad se puede ampliar con otros aspectos diferentes como el Género Musical, En qué anuncio publicitario se podrían poner, etc. 
A continuación os dejo los materiales necesarios para realizar la actividad: La mezcla de audios publicada en Audioboom (antiguo Audioboo), la plantilla para los alumnos en imagen y en PDF.

listen to ‘5 Audios’ on audioBoom
Imagen
Si queréis ampliar la actividad o por si acaso necesitáis la información sobre las obras musicales de esta actividad, estos son los fragmentos musicales utilizados: 
  1. Manuel de Falla. Canciones Populares nº 6.
  2. Rimsky-Korsakov. Song of India.
  3. Palestrina. Kyrie de la Misa del Papa Marcelo.
  4. Isaac Albéniz. Asturias.
  5. Kavalevsky. Galop de Comedians.
Estaba pensando que también podemos sugerir a nuestros alumnos, como actividad de audición, que busquen las obras musicales con la App Shazam e investiguen un poco sobre las obras y sus compositores.
 
Clic para descargar la plantilla en PDF
plantilla-5audios.pdf
File Size: 157 kb
File Type: pdf
Download File

5 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música