CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

Tutorial de WeVideo

23/4/2018

 
Imagen
Comparto con vosotros este tutorial de la herramienta WeVideo para editar vídeo online. Es una herramienta fantástica para nuestros alumnos, no se necesita instalar ningún programa en el ordenador ya que solo hace falta crearse una cuenta en WeVideo para empezar a utilizarla. Es muy útil para presentar trabajos audiovisuales, montajes de vídeo, montajes de fotos, vídeos temáticos, productos audiovisuales para la metodología ABP, etc.  También cuenta con Apps para Android IOS y Windows10. 
En la siguiente presentación podéis ver un pequeño tutorial para dar los primeros pasos. 

Wevideo Tutorial by mariajesusca on Scribd

IV Encuentro del profesorado de Música de Aragón, el 20 de enero en Zaragoza

7/1/2018

 
Imagen
Como veis empezamos fuerte el año 2018, el día 13 de enero estaré en Pontevedra impartiendo el curso sobre metodologías activas, dispositivos móviles e integración de las TIC en el aula de música y el siguiente fin de semana, el sábado 20 de enero se realizará el IV Encuentro de profesores de música de Aragón en la ciudad de Zaragoza. Esta jornada está organizada por APMA, Asociación de Profesores de Música de Aragón, a la cual agradezco enormemente esta oportunidad de compartir con docentes de música mi trabajo y experiencia en el tema de las TIC.
Mi taller se titula "Recursos para el desarrollo de la creatividad musical a través del trabajo con las TIC y herramientas 2.0" y se centrará especialmente en el diseño de propuestas creativas para el alumnado de música con la inestimable ayuda de la Web 2.0 y los dispositivos móviles. 
En el siguiente enlace podéis acceder a la convocatoria donde está el programa, el formulario de inscripción, los contenidos e información general sobre este evento educativo. 

Imagen

"Diseño de tareas con TIC" Infografía

25/4/2016

0 Comentarios

 
Comparto una infografía que he elaborado con la herramienta Piktochart y que representa el proceso y los elementos que necesitamos para diseñar tareas con TIC. ¿Diseñamos?
0 Comentarios

Colección de imágenes "sin fondo" de figuras y silencios musicales y cómo hacerlas con MuseScore

6/9/2015

12 Comentarios

 
Imagen
En Internet hay muchas imágenes de las figuras musicales y sus respectivos silencios, no hay problema para encontrarlas pero si queremos buscar concretamente imágenes de figuras, silencios todas iguales y, además, "sin el fondo" puede que tengamos más problema. Durante el curso que impartí en Barcelona el pasado mes de julio, una profesora que preguntó si conocía alguna App para escribir notas, figuras, signos musicales en general "sin fondo" para poder hacer fichas y otro tipo de materiales educativos..y pensando, pensando, se me ocurrió la idea de intentarlo con MuseScore ya que tiene la opción de "hacer invisible" cualquier elemento de la partitura y permite exportar las imágenes en PNG sin fondo. El procedimiento funcionó y he creado una colección de figuras y silencios: redonda, blanca, negra, figuras con puntillo, corchea suelta, corcheas unidas, clave de Sol, clave de Fa, compases, etc. que comparto en esta carpeta Box para el que las quiera descargar. Las imagenes se pueden superponer sobre otras imágenes, en diapositivas de PowerPoint, en programas de eleboración de materiales, etc.  Clic en la imagen para acceder a la carpeta de descarga de Box.

Imagen
¿Qué podemos hacer con estas imágenes?
  • Fichas educativas:  para fotocopiar y plastificar, para utilizar en actividades online, etc. las podemos elaborar con las Apps Baiboard, MagicalPad, DoodleCast Pro, etc. o con tarjetas Goconqr, diapositivas de PowerPoint o con Google Drive.
  • Actividades de lectura e interpretación rítmica: para fotocopiar, para crear presentaciones online, para montajes de vídeo, etc. las podemos elaborar con diapositivas de PowerPoint.
  • Actividades de reconocimiento visual, sumas y restas musicales, decoración de imágenes, etc. y cualquier otro uso que se nos ocurra.
Para elaborar imágenes como estas o similares debéis tener el programa editor de partituras MuseScore. Una vez que escribimos la partitura o fragmento, etc. debemos seleccionar el elemento que queremos que no aparezca, en este caso yo he "hecho invisible" el pentagrama para que queden los signos musicales sin fondo (pero nos puede interesar invisibilizar las líneas divisorias, la indicación del compás, silencios, etc.). Una vez hecho esto, se exporta la partitura como PNG. Ya en el ordenador, se abre (veréis que aparece en color gris..), se selecciona el signo en cuestión, se copia en el portapapeles, se abre un archivo nuevo a partir de este (o se pega) y la guardamos. Espero que os sea útil.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
12 Comentarios

El Compás de 6/8, algunos materiales para empezar

11/1/2015

 
Continuamos con el aprendizaje del Lenguaje Musical aprendiendo un nuevo compás: el 6/8. Es un compás diferente a los que hemos visto hasta ahora porque es compuesto, es decir, cada tiempo se subdivide en tercios y no en mitades o cuartos como los compases simples. En la sección Materiales de Lenguaje Musical encontraréis el mapa conceptual sobre el compás de 6/8, para este curso he elaborado una presentación SlideIdea con la diferencia entre compases simples y compuestos y las principales características del 6/8.
Compas 6 por 8 from mariajesusmusica
Para comprender el compás de 6/8 que mejor que empezar a interpretar música en este compás, para ello he pensado en la canción "Hallelujah" de Leonard Cohen. Antes de leer el ritmo y tocarla con la flauta propongo poner las líneas divisorias. Os dejo las instrucciones para realizar la actividad en el siguiente vídeo. Y desde aquí podéis descargar la partitura sin líneas para imprimirla y terminar la actividad en clase.
Con la presentación y esta pequeña actividad de separar compases he creado un libro interactivo con Living Junction. Podéis acceder a él haciendo clic en la siguiente imagen.
Imagen

Escenarios del trabajo educativo musical con las TIC

6/11/2014

1 Comentario

 
Picture
El objetivo de esta presentación es mostrar cómo han evolucionado los escenarios educativos desde que las TIC y la Web 2.0 entraron a formar parte de nuestro trabajo docente. Aunque está enfocado en la educación musical, es válido para cualquier otra materia del currículo ya que estamos trabajando con alumnos del S. XXI y tenemos la oportunidad (y el deber) de adaptarnos a las nuevas metodologías que surgen alrededor de un trabajo sin fronteras ni las limitaciones físicas de un aula. Si hace años el principal escenario de actuación educativa era únicamente el aula, el empuje de la Web 2.0 ha hecho que nuestros trabajos, materiales, metodologías, etc. vean la luz tanto para mostrar nuestras prácticas como para ampliar el espectro y colaborar con otros docentes, alumnos y centros de cualquier lugar del mundo. Con esto no quiero decir que antes de la inclusión de las TIC en las aulas no hubiera colaboraciones, metodologías y prácticas docentes interesantes y perfectamente válidas, sino que ahora podemos compartirlas a través de la red resultando mucho más fácil y rápido y, en consecuencia, estas experiencias educativas has crecido y se han enriquecido gracias a las nuevas tecnologías. Estamos inmersos en este proceso, poco a poco vamos incluyendo herramientas nuevas, dispositivos nuevos, recursos nuevos mejorando la accesibilidad y las oportunidades de aprendizaje de nuestros alumnos. En esta presentación hago una síntesis de la relación entre los escenarios en los que los docentes trabajamos y actuamos para mejorar nuestro trabajo en la educación musical: En el Aula, del Aula a la Red y de la Red al Aula.

1 Comentario

"Escalas Diatónicas" Presentación con SlideIdea

22/10/2014

0 Comentarios

 
Os presento un práctico material para trabajar las Escalas Musicales Diatónicas. Se trata de una presentación al estilo PowerPoint, pero realizada con una App del iPad llamada SlideIdea. Ya el curso pasado elaboré una presentación muy parecida sobre la Escala Pentatónica con esta misma App. De hecho, he clonado la presentación y he ido modificando diapositivas, añadiendo nuevos contenidos, nuevas imágenes, etc. En este material presento la parte teórica de las escalas diatónicas Mayor y Menor, adaptadas al nivel de mis alumnos de 2º ESO. Aquí la tenéis, si os interesa utilizarla sin conectaros a Internet, la podéis descargar desde la web Slideshare.

0 Comentarios

"Recursos Web 2.0 para Ed. Musical en Secundaria" Mi ponencia en las I Xornadas  de Pedagoxía Musical de Vigo

30/9/2014

3 Comentarios

 
Picture
Como sabéis, este fin de semana he asistido a las I Xornadas de Pedagoxía Musical en Vigo organizadas por el CFR de esta ciudad. Ha sido una experiencia muy gratificante, me he sentido muy bien, todo el mundo ha sido muy amable y cariñoso conmigo. Agradezco de nuevo a Ana Da Vila, Ana Mariño, Consuelo y Nani del CFR su interés en que yo asistiera a este estupendo encuentro de educación musical y su excelente trabajo por impulsar la educación musical en todos los niveles de enseñanza. Han sido unas jornadas muy especiales porque, además de interesantes ponencias, he tenido también la oportunidad de desvirtualizar a dos grandes compañeros que conocía a través de Internet: Olga Veiga y Óscar Iglesias, de los blogs Musicaxado y Mis apuntes musicales. También ha sido un placer reencontrarme con Ana Mariño, Javier Monteagudo, conocer a Lara Valcuende, Teo Ramírez, Águeda Fernández y Esther Fernández, y saludar a otros muchos docentes que se acercaron en los momentos de descanso y cafés a charlar conmigo. Como os comenté, aquí dejo la presentación que utilicé para mi ponencia por si alguien quiere consultarla. ¡Gracias a todos! Espero volver pronto a Galicia ;-)

Pedagoxia Musical Vigo by mariajesusmusica9187

3 Comentarios

Exposición virtual de Cacharrófonos con Kizoa

28/4/2014

 
Imagen
Kizoa es una herramienta online para crear pases de diapositivas que pueden servir para preparar una exposición virtual de fotografías sobre cualquier actividad que estemos realizando. para usar Kizoa solo tenemos que registrarnos con el correo electrónico y ya podremos comenzar a crear nuestras diapositivas. Tendremos que subir las foto y después colocarlas en le orden que queramos. También podemos añadir efectos, texto, animaciones, música, etc. para completar el pase de diapositivas. Una vez terminado el trabajo lo podemos compartir en Facebook, enviarlo por mail o incrustarlo en nuestros blogs gracias al código embed. En la siguiente ficha del Laboratorio Educa con TIC tenéis instrucciones para utilizarla y un tutorial que os puede ayudar mucho. Os dejo como ejemplo el montaje de diapositivas que estoy haciendo con los cacharrófonos que están entregando los alumnos de 1º de ESO, he puesto fotos retocadas con Instagram, texto, efectos en cada foto y música de fondo. Como sabéis, las herramientas 2.0 permiten ampliar los trabajos aunque ya estén publicados e incrustados en los blogs. Así que durante esta semana iré añadiendo más fotos a esta presentación a medida que los alumnos entreguen los cacharrófonos. Para escuchar la música de fondo haced clic en el icono de audio.


Cacharrofonos - Movie Maker

"El Blog, punto de encuentro lector" 

27/3/2014

 
Imagen
Como os anunciaba la semana pasada, ayer 26 de marzo estuve en el curso sobre Formación en Bibliotecas en el CEP Cantabria impartiendo una sesión dedicada al blog como punto de encuentro lector. Bajo el título "Lectura transmedia. El blog de biblioteca, el blog literario, lectura social y digital" el taller ha tenido como objetivo que los docentes consiguieran tener una visión clara de lo que es un blog, las ventajas educativas que ofrece para ser el soporte virtual de la biblioteca y los aspectos a tener en cuenta para poner en marcha un blog literario. Agradezco a Luz Moro, asesora técnica de la Unidad de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, su confianza en mi para esta sesión.  Aprovecho para felicitarla por esta iniciativa que ha tenido una acogida excelente entre los docentes. Aunque Luz subirá la presentación a la web "Leer, comunicar, crecer", la quiero compartir aquí para todos los interesados en el tema. ¡Nos leemos en los Blogs!

El Blog, punto de encuentro lector from mariajesusmusica

Cómo crear Puzzles Musicales Interactivos

26/3/2014

 
Imagen
La herramienta 2.0 JigSaw Planet para crear puzzles online es una "vieja conocida" que, la verdad, hace tiempo que no utilizo. Estos días estoy preparando algunos recursos sobre los Instrumentos Musicales para los alumnos de 1º y he vuelto a utilizarla para crear algunos puzzles interactivos de instrumentos. También es una de esas fantásticas herramientas para que nuestros alumnos puedan crear sus puzzles (no se necesita registro obligatorio) y los compartan con sus compañeros, incluso podemos plantear un concurso en clase con los puzzles creados por los propios alumnos. Independientemente de la aplicación didáctica que queramos dar a esta herramienta, lo más destacado de JigSaw Planet es la facilidad para elaborar los puzzles y la facilidad también para compartirlos en Internet. A continuación os dejo unas capturas de pantalla del proceso de creación de un puzzle como el que veis en la imagen. ¡Vamos!

Paso 1: Clic en CREATE. Paso 2: Seleccionar la imagen y configurar el resto de opciones
Imagen
Paso 3: Después de clic en Create ya tenemos el puzzle pero podemos seguir configurando otras opciones como por ejemplo: La ordenación de las piezas, la opción de que aparezca la foto fantasma que ayuda mucho para realizar el puzzle, cambiar el fondo del puzzle, etc. Para finalizar hacemos clic en SHARE para obtener el Embed y compartir el material.
Imagen
Paso 4: Para publicar el Puzzle en nuestro Blog o Web copiamos la URL y lo enlazamos o copiamos el código Embed . Esta opción está debajo de la muestra del puzzle, debajo de "Game".
Imagen
Aquí podéis ver cómo queda el recurso incrustado con el Embed. Esta opción es interesante para publicarlo en nuestro blog ya que no tendremos necesidad de ir a la página de referencia para realizar la actividad. No nos olvidemos de la opción "pantalla completa" si la actividad la vamos a hacer en clase con el proyector y PDI.

Cómo diseñar una tarea para trabajar las Competencias Básicas

17/3/2014

 
Hace algunas semanas compartí con vosotros una presentación sobre las Competencias Básicas en Educación con ayuda de las TIC que ofrecía amplia información sobre qué son las competencias, cuáles son los indicadores, cómo evaluarlas , etc. Hoy os dejo una presentación centrada en las Tareas, las verdaderas protagonistas del trabajo por competencias. Espero que os ayude a elaborar vuestras actividades desde otro enfoque didáctico, he incluido un ejemplo de una tarea musical que a muchos de vosotros os sonará, me refiero a "La Familia y su Música", una de las actividades más gratificantes que recuerdo.

Cómo preparar una Canción para flauta con acompañamiento instrumental

5/3/2014

 
La preparación de cualquier tema musical para la interpretación instrumental en clase requiere un pequeño proceso de búsqueda o creación de los materiales necesarios para trabajar con la partitura, el acompañamiento, etc. A veces, lleva tiempo elaborar una partitura porque hay que sacar la melodía y el ritmo de oído, hay que adaptar la tonalidad a la que más nos conviene según los inntrumentos, etc. En esta sencilla presentación os explico los pasos que hay que ir dando para conseguir los materiales necesarios para trabajar una canción y algunas páginas donde buscar canciones, partituras y bases musicales.

partitura by mariajesusmusica9187

Cómo utilizar Line.do para crear Líneas de Tiempo

20/2/2014

 
Hace unos días publiqué una línea de tiempo sobre los aparatos de grabación sonora elaborada con la herramienta Line.do. Es una aplicación 2.0 gratuita y muy útil para nuestros trabajos de clase, tanto para nosotros los docentes como para los alumnos. He preparado un pequeño tutorial que os puede ayudar a dar los primeros pasos con Line.do, como os comenté, es fácil y muy adecuada si queremos añadir contenido multimedia a los eventos de las líneas de tiempo. Admite texto, enlaces web, imágenes y vídeos, a diferencia de otras herramientas de este tipo, permite visualizar las líneas cronológicas también verticalmente.

Cómo publicar y visualizar archivos en un Blog

4/12/2013

 
Imagen
Una de las principales dudas de los profesores cuando comienzan con un blog es el tema de los archivos que se pueden subir y publicar. ¿Puedo subir un PowerPoint? ¿Cómo hago una presentación de fotos? ¿Puedo poner un Documento Word para que lo lean mis alumnos? etc. son preguntas muy comunes al comenzar a trabajar con un blog educativo. He elaborado una presentación donde podéis ver qué archivos admiten las plataformas Blogger y Wordpress y con qué herramientas 2.0 se pueden publicar los archivos que NO se pueden subir a los servidores del blog.
Insisto en que me refiero en todo momento a archivos "físicos" generados principalmente por programas informáticos, son archivos que tenemos guardados en el ordenador y queremos darlos una salida a la red. Por ejemplo, Presentaciones PowerPoint, Audios en mp3, Vídeos, Documentos en Word o PDF, etc. este tipo de archivos tenemos que alojarlos en una herramienta 2.0 para poder publicarlos y visualizarlos en el blog. Por supuesto, hay muchas más herramientas de las que yo os he apuntado en este documento pero, creo que son suficientes para tener claro que contamos con las aplicaciones 2.0 necesarias para completar nuestro blog educativo con los archivos que queramos compartir. El documento que está alojado en Box, podéis descargarlo en PDF o imprimirlo. Espero que sea de utilidad.

<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música