CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

"Un mundo infinito de Apps musicales educativas" en Educa con TIC

3/4/2014

 
Imagen
El artículo que he escrito este mes en el portal Educa con TIC trata sobre el increíble mundo de las Apps musicales educativas. Como bien dice el título, son infinitas pero, así todo, he intentado hacer una selección de algunas muy prácticas para nuestro trabajo. Las he organizado en varias categorías teniendo en cuenta su utilidad práctica.
Quiero dar las gracias a Ana Mariño, impulsora del Proyecto Guappis, por facilitarme información sobre Apps musicales del proyecto y, por supuesto, a Adelaida Ibáñez por su trabajo innovador con las Apps que se refleja en el blog Music Apps Selvatges donde sus alumnos publican cada día materiales musicales creados con diferentes tipos de aplicaciones móviles. Espero que difrutéis del artículo y que os sirva de ayuda para entrar en este fantástico mundo de las aplicacones móviles.

Una libreta de música en tu iPad con BambooPaper 

26/11/2013

 
Imagen
Bamboo Paper es una aplicación para iPad que tengo desde hace bastante tiempo. Siempre la he usado para coger apuntes, hacer anotaciones rápidas y algún que otro dibujo. Me gusta porque es muy práctica y se escribe con el dedo o el lápiz especial para el iPad. Pero, gracias a lo que se aprende en la redes sociales, he descubierto que podemos tener una libreta de música para escribir nuestras partituras, ejercicios musicales, etc. El otro día vi en Twitter un dibujo musical precioso creado por Ana @MestraPrimaria, profesora de Música y creadora del proyecto Guappis. Cuando le pregunté con qué App lo había hecho me dijo que con Bamboo Paper, así que me puse a dibujar intentando hacer un dibujo musical tan chulo como el suyo. Esto no lo conseguí ;-) pero descubrí que cuando vas a crear un nuevo cuaderno puedes configurar el fondo de las hojas, se pueden poner en blanco, en cuadrícula, a rayas y también con pentagramas!!!!! Así que ya tengo una libreta de papel pautado en mi iPad. ¿Qué os parece? Yo estoy encantada con el descubrimiento. Os dejo unas capturas de pantalla de mi nuevo cuaderno de música. Primero creamos un nuevo cuaderno, después configuramos las opciones desde el icono que está justo debajo del cuderno y ya estará lista nuestra libreta para comenzar a escribir canciones.

Imagen
Imagen

"Sonómetro" App para móviles Android

20/10/2013

 
Imagen
Ayer publiqué el post titulado "Decibel 10th, una App para medir el nivel sonoro" recomendando una aplicación para utilizar en clase con el fin de medir el nivel de ruido ahora que estamos dando el tema del sonido y la contaminación acústica. La aplicación Decibel 10th es para iPad y he pensado que como la mayoría de nuestros alumnos tienen un dispositivo móvil Android, debemos recomendarlos también una opción alternativa. He descargado al App "Sonómetro" en Google Play Store, es gratuita y funciona de forma similar a Decibel. En cuanto la abrimos, la aplicación se pone a funcionar detectando los decibelios del lugar en el que estemos. Tiene dos opciones de visualización, como gráfico o como información de texto. Estas son las capturas de pantalla que aparecen en la Play Store.

Imagen
Imagen

"Decibel 10th" una App para medir el nivel sonoro

18/10/2013

 
Imagen
Dentro de las miles de aplicaciones musicales que encontramos en la Apple Store, hay algunas muy útiles y funcionales como esta que os presento hoy. Decibel 10th es una App gratuita que sirve para medir el nivel sonoro en decibelios. En clase nos sirve para experimentar in situ el volumen de ruido y sonido de diferentes manifestaciones sonoras que ocurren a diario en nuestras aulas: conversación, gritos, audiciones, interpretación musical, etc. También podemos hacer experimentos y comprobar el nivel de ruido en otras aulas, el gimnasio, el patio durante el recreo, etc. y preparar un pequeño trabajo sobre la contaminación acústica. Os recuerdo que el sonido es un tema básico para que los alumnos conozcan la materia prima de la música y, dentro de este tema, tenemos que concienciar a los alumnos del nivel de ruido real al que están expuestos continuamente y, por supuesto, a que cuiden sus preciados oídos.
El funcionamiento es sencillo, solo hay que abrir la aplicación y automáticamente se pondrá en marcha detectando el nivel de decibelios del ambiente. Esta es una captura de pantalla que ha captado los decibelios de mi casa mientras veía la televisión ;-)

Imagen

Aprendiendo las notas musicales con el iPad

11/10/2012

 
Imagen
NoteWorks es una app (3,99 euros) para iPad pensada para ayudar en el aprendizaje del lenguaje musical, concretamente, en el de las notas musicales en las diferentes tonalidades y en cinco de las siete claves (Sol, Fa 4º, Do 4º y Do 3º). NoteWorks es un juego que consiste en acertar el nombre de las notas que van surgiendo de una máquina y se van colocando en el pentagrama. Antes de comenzar a jugar debemos seleccionar el nivel, la velocidad de las notas, la clave y la forma en que se van a nombrar las notas (notas en inglés, notas en español y notas con el teclado). Es una app adecuada para Primaria, Secundaria y Conservatorio. Os dejo dos capturas de pantalla para que veais cómo es esta entretenida aplicación para aprender las notas musicales.                     

Imagen
Imagen

¡Despierta! una canción para trabajar las figuras musicales y el tresillo

4/10/2012

 
Imagen
¡Despierta! es una simpática canción que he compuesto para mis alumnos de ESO. Está pensada para repasar las figuras musicales ya que comienza con redondas, después aparecen las blancas y negras, y a medida que avanza la canción aparecerán las corcheas y por último los tresillos. También hay alguna negra con puntillo y la ligadura. El acompañamiento lo he hecho con una app llamada "Make Me Music" para iPad con la cual se puede crear música. Contiene varios acompañamientos y muchos sonidos de instrumentos de percusión. La presentación del tema, como siempre, la he realizado con Wix.

Imagen
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Tienda online de Materiales Didácticos
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
  • Partituras
  • Audición
  • Tienda online Recursos
  • Propuestas Creativas
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda