CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"
Haz clic para definir HTML personalizado

History of Classical Music

2/9/2014

 
Picture
"History of Classical Music" es una lista de reproducción de Youtube en la cual encontrarás una colección de vídeos sobre música clásica. Cada vídeo contiene una selección de fragmentos musicales representativos de cada época de la historia de la música. Al margen de que nos gusten más o menos los fragmentos seleccionados o pensemos que faltan algunos más representativos, etc. os lo recomiendo para preparar actividades auditivas y para introducir a nuestros alumnos en el apasionante mundo de la música clásica occidental. Cada época tiene su sonoridad especial y con esta colección podemos acercarnos y conocer cada una de estas épocas de manera general. Por supuesto, en cada vídeo aparecen los títulos de las obras y los compositores de cada fragmento. La colección consta de 20 vídeos ordenados cronológicamente, aquí tenéis el playlist.

Tocar un instrumento ayuda a desarrollar el cerebro

6/8/2014

 
Interesante vídeo de TED-Ed sobre cómo funciona el cerebro cuando tocamos un instrumento musical y cómo ayuda en su desarrollo. Está subtitulado en español.

Cómo descargar audios mp3 de SoundCloud

27/5/2014

 
Imagen
SoundCloud es una estupenda herramienta 2.0 para alojar audios en mp3. Es el equivalente a Youtube pero en audios. SoundCloud permite subir audios y compartirlos en Internet para lo cual proporciona una dirección URL y un código embed. Con este código el audio queda incrustado y es muy cómodo activar el reproductor desde una web o blog para escucharlo. Además de alojar audios podemos realizar grabaciones directamente en SoundCloud, lo cual nos puede resultar muy práctico para grabaciones en clase, para podcast o cualquier otra actividad. SoundCloud cuenta con apps para Apple y Android, así que ya lo podemos llevar encima y utilizarlo desde cualquier dispositivo en cualquier momento. Para usar SoundCloud solo necesitamos crear una cuenta de usuario ya que la herramienta es totalmente gratuita. Nos registramos y ya podremos grabar o subir mp3. Cuando subimos un audio podemos configurarlo de manera que decidimos si el audio se va a poder descargar o no. Muchas veces tenemos dificultades con la conexión a Internet y necesitamos tener la música descargada por si acaso. Por eso, os explico cómo descargar una audio de SoundCloud, tanto si está activada esta opción como si no.
Descargar el audio desde SoundCloud
Si el usuario ha activado la ocpión de descargar aparecerá un icono, una flecha concretamente, sobre el cual se hace clic y se descarga el audio en nuestro ordenador.

Imagen
Descargar el audio con Download Helper
Ya os he hablado más veces de este complemento de Firefox, se llama Download Helper y sirve para descargar contenido multmedia de páginas de internet. Os lo presenté como una excelente herramienta para descargar audios de las páginas Wix. Pues bien, también nos viene bien para descargar audios de SoundCloud, el funcionamiento es el siguiente. Una vez que tenéis instalado en la barra de navegación el botón de Download Helper, se activará cuando entréis en el audio SoundCloud que queréis. Solo tenéis que abrir la pestaña de D. Helper y hacer clic en el mp3 que os interesa descargar. Os dejo una captura de pantalla.
Imagen

¡Ya podemos transportar un mp3 online!

13/5/2014

 
Imagen
¡Qué fantástica noticia! Ya os he hablado en algunos post sobre las herramientas para editar audio online, me refiero a la página 1,2,3 Apps con la cual podemos cortar audios, convertirlos a otros formatos, hacer montajes con varios fragmentos, etc y recientemente también hemos conocido TwistedWave, una versión online de un programa editor de audio como Audacity, por ejemplo. Con TwistedWave podemos transportar pero no con 1,2,3 Apps, por eso esta nueva herramienta me parece una alternativa muy interesante, nos sirve para transportar rápidamente cualquier archivo mp3 de audio a cualquier tonalidad. Si necesidad de registrarnos, abrimos la web Transposr.com y nos encontramos con dos opciones: Transportar un mp3 y transportar una serie de acordes. Podéis verlo en la siguiente captura de pantalla.

Imagen
Hacemos clic en "Transpose an mp3", el siguiente paso será subir el audio que queremos transportar, después señalamos la tonalidad en la cual está el audio y la tonalidad nueva a la cual queremos transportarlo. Para transportar series de acordes hacemos clic en la opción "Transpose a chord chart", escribimos los acordes y hacemos clic en el botón "Transpose Now!". Una vez que la herramienta lo ha transportado lo podemos descargar durante 24 horas como veis en la captura de pantalla ¡¡Así de sencillo!!
Imagen
Gracias al blog Juegos Musicales en el aula por compartir tan interesante recursos.

"TwistedWave" Editor de audio online

30/4/2014

 
Imagen
Las herramientas 2.0 están ganando terreno frente a los programas debido a las ventajas que ofrecen, especialmente, en cuanto a compatibilidad con los diferentes sistemas operativos  y la facilidad para publicar y compartir en la red los materiales creados. Os presento "TwistedWave" una estupenda alternativa a Audacity, el programa editor de audio gratuito más utilizado en el entorno educativo. TwistedWave cuenta con una versión para Mac, una App para iPad y iPhone (ambas de pago) y la versión online gratuita. Esta última es la que os presento hoy por ser la que más útil nos puede resultar para el trabajo en el aula, tanto para nuestros archivos de audio como para los trabajos que podamos plantear a los alumnos. TwistedWave se parece bastante a Audacity, se pueden editar los audios fácilmente: cortar, pegar, unir, aumentar el volumen, cambiar el tempo y el tono, etc.  También se puede grabar y los audios se descargan o se publican directamente en la red, en SoundCloud o en Google Drive. Os recomiendo que echéis un vistazo a la herramienta, seguro que pronto la incorporáis a vuestros favoritos 2.0. Esta es una captura de pantalla del escritorio.

Imagen

Efectos de sonido para descargar en la web GRSites

16/4/2014

 
Imagen
En el fantástico blog "Juegos Musicales" he encontrado esta página con audios para descargar en mp3. Se trata de una extensa colección de sonidos de todo tipo (efectos sonoros, ambientales, de animales, expresiones de voz, etc.). Estos audios nos vienen muy bien para actividades creativas como la que propuse a mis alumnos en las fechas de Halloween. Podemos realizar bandas sonoras, mezclas de música con efectos sonoros, fondos musicales para vídeos y presentaciones, creaciones libres, etc.  Estos audios descargables en mp3 nos facilitan este tipo de trabajo en el que los alumnos aprenden a editar audio, cortar y unir fragmentos, ajustar el volumen, acelerar o retardar el tempo, etc. Estas actvidades de edición de audio se pueden realizar con el programa Audacity o con la herramienta 123Apps. Clic en la imagen para acceder a la web GRSites.

Imagen

"Historia del Rock" Vídeos sobre los orígenes

5/4/2014

 
Esta es una pequeña colección de 6 vídeos sobre el nacimiento de la música rock. En Youtube hay muchos vídeos en relación a este tema, pero estos concretamente me han gustado porque son algunos de los artistas protagonistas los que cuentan cómo vivieron los primeros años del rock. Es un reportaje en inglés con subtítulos en castellano, los he colocado en un muro Blendspace para tener fácil acceso. Clic en la imagen para acceder al muro.
Imagen

43 Cartoon Theme Songs

30/3/2014

 
Imagen
"43 cartoon theme songs" es uno de esos vídeos que pueden dar mucho juego en clase. Se trata de una recopilación de temas musicales de dibujos animados tocados por una orquesta muy especial, Ensemble ACJW. Para hacer honor al estilo cartoon, el vídeo tiene animaciones relacionadas con cada tema, esto le da un toque simpático y estupendo para captar la atención de nuestros alumnos. Además de utilizarlo para trabajar el tema de las bandas sonoras, me gusta para conocer los instrumentos musicales y hablar de las agrupaciones instrumentales. En el vídeo podemos ver una orquesta formada por una interesante mezcla de instrumentos: los tradicionales de viento, cuerda, percusión pero también una batería o la guitarra eléctrica. La actividad que podemos plantear sería reconocer y clasificar los instrumentos musicales que se van viendo en el vídeo. Tendríamos que utilizar tanto la clasificación tradicional como la clasificación técnica, por eso me gusta el vídeo, es una forma entretenida de repasar ambas clasificaciones. Los fragmentos de los 43 temas musicales son interpretados en solo 5 minutos! debajo del vídeo os dejo los títulos de los temas musicales.

Los 43 temas musicales son los siguientes:
1. Avatar: The Last Airbender 00:00 2. Transformers 00:14 3. Pokemon 00:17 4. Captain Planet 00:23  5. X-Men Evolution 00:27 6. Sailor Moon 00:35 7. Neon Genesis Evangelion 00:39 8. Powerpuff Girls 00:43 9. South Park 00:52
10. CatDog 
00:56 11. G.I. Joe 01:03 12. Family Guy 01:0813. Pinky and the Brain 01:15 14. Pink Panther 01:19 15. Dexter's Laboratory & Rescue Rangers 01:24 16. Spiderman 01:37 17. Inspector Gadget 01:44 18. Adventure Time 01:54 19. Babar & Gummi Bears 02:03 20. Madeline 02:07 21. Smurfs 02:13 22. Doug & Rugrats 02:18 23. Care Bears 02:30 24. Dora the Explorer 02:34 25. Rocko's Modern Life 02:39 26. Spongebob Squarepants 02:42 27. Futurama & Magic School Bus 02:47 28. Muppet Babies 02:53 29. The Simpsons 02:57 30. Hey Arnold! & Peanuts 03:02 31. He-Man (Masters of the Universe) 03:10 32. Dragon Ball Z Kai 03:12 33. Thundercats 03:18 34. Teenage Mutant Ninja Turtles 03:23 35. Johnny Bravo 03:32 36. Anamaniacs 03:39 37. Tiny Toon Adventures 03:51 38. Goof Troop 03:56 39. Duck Tales 04:01 40. Bobby's World 04:07 41. The Jetsons 04:12 42. The Flintstones 04:17 43. Looney Tunes 04:24

Amor y música de Sergei Rachmaninoff en la actividad "Escuchando con la imaginación"

13/2/2014

 
Imagen
Seguimos con nuestras actividades creativas de audición. Hoy propongo a mis alumnos una música que particularmente me gusta mucho. Se trata de un fragmento de la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Sergei Rachmaninoff. He querido aprovechar estas fechas tan románticas, mañana es el día de San Valentín, para proponer que escriban una historia de amor o amistad. Como siempre, la imaginación y la creatividad entran en juego para expresar lo que sugiere este fragmento musical. Os dejo el Wix con la propuesta, la audición y la información sobre el compositor y la obra completa. ¡Feliz día de San Valentín!

Imagen

"Agrupaciones Vocales" Recopilación de vídeos

10/2/2014

 
Imagen
Quiero añadir este material a los nuevos recursos que he publicado recientemente sobre el tema de la Voz Humana. La tercera parte del tema trata sobre las agrupaciones vocales y sus características, ya os presenté el mapa conceptual y unas actividades auditivas, ahora he realizado una pequeña recopilación de vídeos para poder ver y escuchar cada una de estas agrupaciones vocales. Las agrupaciones vocales se ha desarrollado a lo largo de la Historia de la Música para poder interpretar música vocal polifónica ya que, como sabemos, la voz es un instrumento melódico. Además de poder interpretar obras polifónicas vocales, también se han desarrollado porque a las personas nos gusta mucho cantar en grupo. Cantar en un coro es una manifestación de convivencia y expresión de sentimientos, además de una manifestación cultural y musical muy importante para mantener vivo el patrimonio musical, tanto clásico como tradicional. Los vídeos los he agrupado en este muro Blendspace, muy útil para este tipo de recopilaciones.

"How to read music" by Tim Hansen

31/1/2014

 
Este es otro de esos vídeos interesantes sobre educación musical que encuentro por la red (en esta ocasión lo he visto en Pinterest). Es un nuevo vídeo de Tim Hansen publicado en la web TEDed. En tan solo 5 minutos resume los principales elementos del lenguaje musical, nos explica lo que necesitamos saber para leer música. El vídeo está en inglés pero tiene subtítulos en español. Enjoy it!

Nuevo vídeo con Ejercicios de Ritmo

26/1/2014

 
Imagen
Os presento un nuevo vídeo para trabajar el ritmo en clase. Ya compartí con vosotros otro vídeo similar y os comentaba cómo crear fácilmente este tipo de vídeos. En este he elegido una base más lenta para poder percutir mejor las corcheas. Las fórmulas rítmicas las he hecho con el programa editor MuseScore, lo demás es igual que el vídeo anterior. Lo más complicado es ajustar la duración de las imágenes a la base musical para que de tiempo a seguir el ritmo. El desarrollo de la actividad será el mismo, escuchamos el pulso y percutimos las fórmulas rítmicas que van apareciendo. Se puede percutir con palmas, con golpes sobre la mesa, con instrumentos de pequeña percusión, etc. También podemos introducir modificaciones y compaginar diferentes formas de percutir según las figuras que van apareciendo, a gusto de cada uno.

Music and creativity in Ancient Greece

6/1/2014

 
Hay vídeos que merece la pena verlos y compartirlos, tanto por lo interesantes que son como por el partido educativo que podemos sacarlos. Hace un par de días os presenté el duelo entre Verdi y Wagner creado por Pablo de Morales y hoy comparto este otro vídeo sobre la música en la Antigua Grecia. Es un vídeo de Tim Hansen publicado en la web TED ed y alojado en Youtube. Espero que os resulte interesante. El vídeo está en inglés con subtítulos es español.

"Verdi vs Wagner" otro espectacular vídeo animado de Pablo Morales de los Ríos

3/1/2014

 
Imagen
Seguramente recordáis el vídeo sobre la Historia de la Música Ilustrada en 7 minutos. Un vídeo espectacular que hace un recorrido por todos los estilos, épocas y compositores realizado por el ilustrador Pablo Morales de los Ríos. Pues hoy os presento otro vídeo publicado en Vimeo donde podemos volver a disfrutar de las animaciones de este ilustrador a la vez que conocemos cosas sobre música. Se trata de un vídeo en clave de humor sobre la rivalidad entre los dos grandes compositores del Romanticismo Verdi y Wagner que, como sabéis, el año pasado se ha estado celebrando el Bicentenairo de su nacimiento. Además de reirnos un rato con el vídeo podemos utilizarlo en clase ya que nos da pie a hablar sobre importantes contenidos musicales como: los compositores italianos y alemanes, la ópera, la orquesta, la partitura de orquesta, los libretos de las óperas, etc. y también sobre valores como el respeto hacia otras culturas, respeto hacia otras formas de expresarse a través de la música y, por supuesto, el respeto a los gustos musicales. Aquí lo tenéis..

VERDI vs WAGNER from Pablo Morales de los Ríos on Vimeo.

Carteles de la Campaña contra el Ruido

13/12/2013

 
Imagen
Después de presentar a todos los resultados de la primera parte de la tarea "La Contaminacion Acústica en el IES San Miguel de Meruelo, ¿Una realidad?" quiero compartir los carteles de la segunda parte, la Campaña contra el Ruido. Todos los alumnos han dado rienda suelta a su imaginación para crear sus slogans contra el ruido y elaborar murales para colgar en el aula y en los pasillos del instituto. El objetivo era concienciar a todos los que formamos la comunidad educativa del IES San Miguel de Meruelo del perjuicio para la salud que supone estar expuestos a una media de más de 70 decibelios (72 durante las clases y 78 en los recreos) durante las 6 horas de la jornada lectiva. En el siguiente vídeo hay una muestra de los carteles creados por los alumnos de 1º ESO. Han hecho un estupendo trabajo, tanto en la 1º parte como en esta 2º.

<<Anterior
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN

    Imagen
    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música