
- La versión Web tiene la ventaja de que se puede utilizar en cualquier ordenador y en el dispositivo móvil android a través del navegador. Para subir un audio desde el ordenador, este debe estar ya cortado, no más de 24 segundos. No tiene buscador de audios para SoundClud, hay que pegar la URL y cortar el fragmento que deseamos. No permite crear ni editar Playlists, esta es la gran desventaja que veo a la versión web. Este es el sencillo escritorio de Clammr en la web:
- La App solo se puede utilizar en sistemas IOS, no tiene versión para Android. La App ofrece más opciones para publicar audio ya que permite grabar la voz directamente y tiene una estupenda colección de efectos sonoros y ejemplos musicales. Los fragmentos se buscan y cortan dentro de la App. Se pueden crear Playlists de los temas que queramos con los audios que necesitemos (creo que no hay límite de fragmentos) con la ventaja de poder desordenarlos según la actividad que estemos desarrollando en clase. Por ejemplo, he elaborado un playlist de voces humanas y lo he ordenado de agudas a graves pero lo puedo reordenar y cambiarlo para realizar una actividad de reconocimiento auditivo (es perfecto!). Os dejo unas capturas de pantalla de la App:
|
Como ejemplo os dejo la mezcla de fragmentos musicales de la actividad auditiva "21 palabras para 7 músicas" que he realizado esta semana con mis alumnos y que he publicado recientemente. Estoy preparando algunas listas de reproducción para el tema de la voz y el de los instrumentos musicales, el trabajo es rápido y práctico.
Aquí tenéis una guía de uso de la herramienta, gentileza de Clammr que lo ha enlazado en Twitter, está en inglés. GUÍA de USO. |