"Con la música a todas partes" Vuelve nuestro proyecto de intercambios musicales con otros centros8/12/2014
![]() "Con la Música a todas partes" es un proyecto que empezamos hace ya algunos años y que consiste en realizar intercambios musicales con alumnos de otros centros educativos. Lo que hacemos en este proyecto es dar un concierto musical con las canciones que aprendemos en clase. Consiste básicamente en ir a otro IES, entrar en su aula de música y compartir con los alumnos nuestras canciones. El año pasado nos lo tomamos de descanso pero este curso volvemos a la carga. Y vamos a empezar con un encuentro musical el 18 de diciembre en el IES José del Campo de Ampuero, sus alumnos y sus profesoras de música Mabel y Elena siempre nos reciben con los brazos abiertos ¡Muchas gracias! Saldremos de Meruelo con el propósito de ofrecer un pequeño pero gran concierto, compartir nuestra música con los compañeros de Ampuero y, de paso, celebrar que llegan las vacaciones de Navidad. Ellos también interpretarán algunos temas musicales y estamos preparando un par de partituras para tocar y cantar juntos. Como siempre, compartiré algunas fotos y vídeos después de la jornada. Os dejo más información sobre este proyecto educativo por si estáis interesados en organizar algo similar. Este es un artículo que escribí para Educa con TIC sobre el proyecto, lo titulé "La interpretación, el verdadero sentido del aprendizaje musical" y en él explico los objetivos principales y los beneficios educativos del proyecto. Y, a continuación, podéis leer la presentación que preparé para el I Encuentro Con Euterpe que se celebró en Murcia en 2011 donde se resume lo más importante del proyecto "Con la música a todas partes".
![]() Me hago eco de esta noticia que ha invadido nuestros periódicos desde ayer 25 de noviembre. Nuestra compañera Eva Reyero salió ayer a la calle con sus alumnos y alumnas a protestar por los recortes en educación musical que están previstos con la nueva ley educativa LOMCE. Eva es profesora de música en el IES Besaya de Torrelavega y ha querido realizar esta protesta coincidiendo con una fecha muy señalada en el calendario de los músicos, Santa Cecilia que se celebró el sábado 22 de noviembre. Eva y sus alumnos han trasladado su clase de música a la plaza del Ayuntamiento de Torrelavega dando una clase-concierto como la que a diario imparte en su centro educativo. Eva nos ha dado a todos una lección de valentía con este acto musical de protesta, es fundamental luchar por mantener las horas de música que tenemos actualmente en Cantabria ya que son muchos y muy importantes los beneficios de la música para el aprendizaje de nuestros alumnos. Muchas gracias Eva. ![]() Os dejo algunos de los enlaces a la noticia en diferentes medios. Clic en la imagen para ver el vídeo. ![]() Estoy muy contenta por haber tenido la oportunidad de participar y colaborar en un proyecto tan interesante como el Telar de Música, del cual ya os he hablado en alguna ocasión. Aprovecho para dar las gracias a todo el equipo del Telar, especialmente, a Marta y Ester por confiar en mi trabajo. Este mes se ha publicado un material que he elaborado recientemente y que lleva por título "Interpretamos y creamos música con la canción El Tren". Esta canción la compuse el año pasado para realizar una actividad en mis clases sobre composición de letras de canciones. Pero, para el Telar de Música he desarrollado una propuesta didáctica completa, como las que publica la web, con todos los elementos del telar: el hilo, el taller, el tejido y la sección tirando del hilo. Además, el material está en castellano y en catalán. Si queréis acceder a esta propuesta didáctica podéis realizar una suscripción anual al Telar de Música, de esta forma tendréis acceso a todos los interesantes recursos de educación musical que publican cada mes. ¡Animaos! Música Digital, mi colaboración en el proyecto Artefactos Digitales de Conecta13 y Editorial Graó22/10/2014 ![]() "Música Digital" es el título del artefacto digital que elaboré para la publicación Artefactos Digitales de la editorial Graó. Artefactos digitales es una iniciativa de Conecta13 dirigida y coordinada por Fernando Trujillo en la cual se presentan una serie de productos educativos nacidos del uso de las tecnologías en el aula. En mi caso, el artefacto digital está relacionado con la música, como podéis imaginar. Os dejo el testo que aparece en la web como justificación del proyecto. "..Los docentes somos diseñadores: creamos situaciones de aprendizaje en las cuales nuestros estudiantes generan con nosotros “artefactos” (murales, periódicos, esquemas, colecciones de fotografías, etc.) a través de los cuales desarrollan sus competencias básicas y sus conocimientos. En el siglo XXI la clave de estas situaciones de aprendizaje son los “artefactos digitales”, creaciones vinculadas a proyectos que requieren el manejo de herramientas propias de las TIC como las animaciones y los podcasts, la geolocalización o los robots, entre muchas otras. Por ello, Artefactos Digitales es, al mismo tiempo, una propuesta educativa para el uso de la tecnología en el aula, un manual (publicado por Graó con la coordinación de Conecta13) con múltiples sugerencias para la creación de “artefactos digitales” y una revisión de proyectos de referencia que hacen uso de los “artefactos digitales” aquí presentados. Es decir, Artefactos Digitales nace de la realidad del aula de una comunidad de docentes que ha hecho de la “escuela digital” no ya una utopía o una promesa sino un modo de trabajar y entender la educación hoy. En este sentido, el libro de Artefactos Digitales ha sido escrito por docentes para docentes que quieran disponer de una guía para entrar en el mundo de la educación digital. Este es, en realidad, el objetivo principal del libro y de esta web: llegar hasta tu clase y ayudarte a diseñar proyectos de aprendizaje a través de la creación de “artefactos digitales”. Podéis consultar el blog haciendo clic en la siguiente imagen. ¡Bueno días! Leyendo las actualizaciones de mi Feedly he encontrado esta estupenda animación en el blog de mi querida compañera Adelaida Ibáñez. No me he podido resistir a compartirla con todos vosotros. Espero que os guste, es una rápida visión de cómo ha cambiado nuestro escritorio de trabajo en los últimos años. Clic en la imagen para visualizar la animación.
![]() Suena interesante ¿no? ¿Os imagináis pasar del trabajo instrumental en el aula a un verdadero estudio de grabación? Pues eso es precisamente lo que han hecho los alumnos de José Palazón el curso pasado. Comparto con vosotros este proyecto porque me parece un trabajo estupendo que ensalza los instrumentos escolares que utilizamos a diario como son la flauta dulce y los instrumentos Orff de placas. Durante el proyecto, José Palazón y sus alumnos de la ESO han trabajado en todo lo referente a la producción musical, las técnicas de producción, edición y posproducción de sonido. El resultado ha sido la grabación de cuatro temas de grupos actuales. Según José para los alumnos ha sido una experiencia única ya que tocar con músicos profesionales y poder grabar dichos temas en un estudio de grabación, tanto en audio como en vídeo es mucho más que una actividad musical, es la mejor forma de aprender música en un entorno real. Os dejo los vídeos para que disfrutéis de una música "made in aula de música de Secundaria" ¡Enhorabuena a José y sus alumnos!
![]() Os presento el vídeo de bienvenida para recibir a mis alumnos el primer día de clase. Es prácticamente igual que el del año pasado y es que lo compartí en Facebook hace unos días y muchos profesores que no lo habían visto me comentaron que era un saludo de bienvenida estupendo, así que pensé..¿Para qué hacer uno nuevo si el mensaje es el mismo? jeje Eso si, he cambiado mi foto de perfil y he añadido algo más, me interesaba especialmente lanzar dos importantes mensajes "No hay nada imposible" y "todos somos inteligentes" en relación a las Inteligencias múltiples de Howard Gardner, un tema apasionante sobre el que tenemos mucho que aprender y aplicar en nuestro trabajo. Como os comentaba en el post sobre actividades para los primeros días de clase, después de visualizar el vídeo con el saludo de bienvenida podemos hacer una ronda de bienvenidas donde intervengan todos los alumnos y expresen sus expectativas para este nuevo curso. ¡Empezamos! Como os dije en el vídeo del año pasado, está realizado con la herramienta Moovly para animaciones y vídeos con diferentes efectos.
![]() Hoy, 1 de septiembre, comienza oficialmente un nuevo curso, y me parece un buen momento para celebrar y compartir con todos los seguidores de esta web varias buenas noticias y ¡¡Todas ellas relacionadas con los números!!!
Ni que decir tiene que estoy muy contenta y orgullosa con estos números ya que eso significa que mi trabajo ayuda a otros docentes en su día a día enseñando música, tanto si ya están aplicando las TIC como para iniciarse en este mundo 2.0. Y a mi me ayudan a seguir con la misma ilusión y constancia de siempre. ¡Gracias a todos por vuestras visitas! Como parte de la celebración he dado un nuevo look a mis blogs para comenzar con un aspecto nuevo y renovado. A ver qué os parecen.. Quiero terminar este post con la presentación ¿Qué aprendemos en clase de música? que ha tenido mucho éxito entre los docentes y se puede ver en muchos blogs dedicados a la educación musical. Está alojada en Slideshare por si la queréis descargar o compartir fácilmente. Como he comentado anteriormente, hace algunos meses que superó el millón de visitas. En esta presentación quise reflejar lo que los alumnos aprenden gracias a la música, haciendo un recorrido por todas las áreas de conocimiento que se abarcan trabajando los contenidos de la materia de música. Esta presentación pone de manifiesto la importancia de la música en la educación de los niños y jóvenes y los beneficios que se obtienen en las clases de música. ¡Que nadie lo olvide, por favor! ¡Feliz y Musical curso 2014-2015! Para consultar mis blogs os podéis suscribir por correo electrónico o seguir las actualizaciones desde la barra lateral o la sección "Mis blogs" de esta web, también podéis seguir las actualizaciones musicales desde la web Clase de Música en Facebook o en Twitter y/o en mi perfil @mariajesusmusic.
¡Superamos el medio millón de visitas! Buena noticia para comenzar las vacaciones de verano23/6/2014
![]() Comienzan las merecidas vacaciones de verano, así que esta página no va a tener tanta actividad como de costumbre. Necesito descansar un poco, desconectar y recargar las pilas para seguir el próximo curso escolar con la misma ilusión de siempre. El balance educativo del curso ha sido muy positivo pero siempre hay cosas sobre las que reflexionar, cosas que hay que mejorar para ofrecer a nuestros alumnos las oportunidades que necesitan para su aprendizaje. Como sabéis, voy a empezar las vacaciones trabajando jeje, voy a dar el curso "Dinámicas musicales activas y competencias TIC" en el Conservatorio de Almodarí (Alicante). Pero después de esa semana si que estaré "offline" para disfrutar del tiempo libre y del "no hacer nada" ;-) Aprovecho para comunicaros una gran noticia, esta página ha superado ya el medio millón de visitas, algo maravilloso que no puedo dejar de celebrar. Gracias a todos los que seguís esta web, profesores, alumnos, padres, etc. por vuestro apoyo incondicional. Gracias también a todos mis compañeros docentes que trabajan por mejorar día a día esta apasionante profesión. Os deseo unas felices vacaciones. ¡Un fuerte arbazo a todos! ![]() Quiero dar las gracias a la Revista Educación 3.0 dedicada a difundir recursos y experiencias educativas acordes con el S. XXI por mencionar mi página web "Clase de Música 2.0" en el artículo dedicado al Día de la Música que se celebrará el próximo 21 de junio. Es un honor aparecer en esta interesante recomendación en la cual está incluido también el blog de mi querida compañera Marina Tristán. Os dejo el enlace para que podáis leerlo. ![]() Hace algunos meses escribí un post sobre Edmodo aquí en mi web, se titulaba "Edmodo, mi salvavidas educativo" y es que tenía ganas de hablar y recomendar esta plataforma educativa por su utilidad en el aula, tanto en le aula de música como en cualquier otra materia. Pues bien, decidí completar el artículo para publicarlo en Educa con TIC y este es el resultado, espero que sea de vuestro interés. Os lo dejo por si os animáis a utilizar Edmodo para el próximo curso. "Edmodo, un salvavidas educativo para la clase de música". Danza del Sol, mucho más que Música No se si recordáis un post que publiqué a principios de curso, se titutlaba "El concierto de difusión musical La Danza del Sol vuelve a Cantabria, ¿Te apuntas?" pues bien, nos apuntamos 8 centros educativos de Cantabria, como podéis leer en el cartel. Hemos trabajado todo el curso aprendiendo los ritmos de percusión corporal de la danza del sol y ha llegado el momento de presentar el concierto que haremos todos juntos. Va a ser un auténtico hermanamiento educativo musical cuyos principales objetivos son aprender a hacer música juntos y disfrutar de ello. Lo importante del proyecto es la diversidad de alumnos que van a participar procedentes de aulas de música de toda Cantabria: Ampuero, Meruelo, VIérnoles, Santoña, Santander, Torrelavega, Reinosa.. además de los alumnos de Villacañas. ¿No es un verdadero lujo? Quiero dar las gracias a todos los compañeros que se han animado a participar con sus alumnos, pero especialmente quiero dar las gracias a Antonio Domingo, pedagogo y director de la escuela de música de Villacañas (Toledo) e impulsor de este fantástico proyecto y a Nuria Báez, profesora de música en Secundaria y en la Escuela Municipal de Torrelavega (Cantabria) por su excelente trabajo y grandísimo esfuerzo para que este proyecto se haga realidad en Torrelavega este fin de semana. Agradezco también la participación a mis alumnas María, Raquel y Coral (aunque finalmente Coral no pueda asistir..) por su compromiso en este proyecto estando estudiendo Bachillerato y teniendo exámenes casi todas las semanas.¡Gracias chicas! Personalmente estoy contenta de participar en este proyecto que viene a darnos grandes satisfacciones educativas y musicales. Hacer realidad este proyecto en nuestra comunidad educativaes una prueba más de la importancia de la música en el desarrollo intelectual y emocional de los alumnos, una prueba más de lo viva que está le Educación Musical. ![]() No quiero terminar esta fantástica noticia sin agradecer a los alumnos de la Escuela de Música de Villacañas su trabajo y esfuerzo para grabar los tutoriales que hemos utilizado para aprender las voces de la Danza del Sol. Podéis consultarlos en en canal de vídeo de Youtube de Antonio Domingo. ¡Nos vemos en Torrelavega este fin de semana! ![]() Estupenda noticia que comparto con vosotros. El Symbaloo que hice a principios del curso para recopilar y organizar enlaces e información sobre las Competencias Básicas, ha sido seleccionado como WebMix de esta semana por el equipo de Symbaloo Español. En su página de Facebook podéis ver las interesantes publicaciones relacionadas con la herrmienta 2.0 Symbaloo. Quiero dar las gracias a Gemma Rubio por contactar conmigo, interesarse en mi trabajo y comunicarme esta estupenda noticia. Podéis ver la publicación del Webmix también en el Blog de Symbaloo, abajo del todo. ![]() "Proyecto FlippedKawa, invirtiendo la clase para mejorar la educación musical" es el título del artículo que he escrito este mes para Educa con TIC. Quería reflejar en un artículo el excelente trabajo de nuestro querido compañero Antonio Calvillo en relación a este nuevo concepto educativo, The Flipped Classroom, que cambia totalmente el papel del profesor en el aula y trae consigo nuevas metodologías que, sin duda, ayudarán a mejorar el proceso de aprendizaje musical de nuestros alumnos. Antonio comparte su proyecto generosamente bajo licencia Creative Commons en una web especial en la cual podéis ver todos los materiales que ha creado hasta ahora y donde podréis consultar las novedades. Agradezco a Antonio su amabilidad, el artículo está basado en una entrevista en la cual él mismo nos cuenta todos los pormenores del proyecto: cómo empezó, objetivos principales del proyecto, de qué temas trata en los vídeos, etc. pero mejor os dejo con el artículo. ![]() El artículo que he escrito este mes en el portal Educa con TIC trata sobre el increíble mundo de las Apps musicales educativas. Como bien dice el título, son infinitas pero, así todo, he intentado hacer una selección de algunas muy prácticas para nuestro trabajo. Las he organizado en varias categorías teniendo en cuenta su utilidad práctica. Quiero dar las gracias a Ana Mariño, impulsora del Proyecto Guappis, por facilitarme información sobre Apps musicales del proyecto y, por supuesto, a Adelaida Ibáñez por su trabajo innovador con las Apps que se refleja en el blog Music Apps Selvatges donde sus alumnos publican cada día materiales musicales creados con diferentes tipos de aplicaciones móviles. Espero que difrutéis del artículo y que os sirva de ayuda para entrar en este fantástico mundo de las aplicacones móviles. |
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Tienda online de Materiales Didácticos
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Marzo 2025
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |