CLASE DE MÚSICA 2.0
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música
"Crear y compartir, las bases para enriquecer la Educación"

El iMovie del iPad, muy útil en el aula de Música

18/4/2013

 
Imagen
Si eres docente, tienes iPad y no has compardo aún el iMovie (4,49 euros) no esperes más. En esta entrada ya os hablé de los trailers que se pueden hacer con el iMovie  (y de los remix de vídeo con la app MadPad). Hoy os animo a utilizar iMovie para los vídeos que realizáis en clase en diversas actividades. ¿Por qué? porque podemos grabar, editar y publicar en nuestro canal de Youtube de forma sencilla y en poco pasos. A mi me ha solucionado mucho el problema de la falta de tiempo durante este curso, los pocos vídeos que he realizado en clase han sido con el iPad. Os dejo unas capturas de pantalla del escritorio de la aplicación por si os animáis con el iMovie. En la sección "Ayuda" tenéis las indicaciones de loas utilidades de cada icono. Haced clic en las imágenes para ampliarlas.

  • Abrimos la aplicación y accionamos el icono + y seleccionamos "Proyecto Nuevo" o "Trailer Nuevo". Las capturas de pantalla que os presento pertenecen a un Proyecto.
  • Añadimos vídeo ya grabado o también podemos grabar directamente con la cámara.
Imagen
  • Podemos cortar el cilp de vídeo y añadir más fragmentos a la línea de edición del vídeo, también se pueden añadir imágenes y audios.
  • También podemos elegir un tema o plantilla, una música de fondo. Haciendo clic en la línea de vídeo se abre la configuración y podemos poner una ubicación geográfica al vídeo, añadir un estilo para los títulos y ajustar el volumen del audio.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Una vez terminado el montaje de vídeo lo compartimos desde la página principal donde están todos nuestros proyectos. Ponemos título y guardamos el vídeo en el carrete, lo publicamos directamente en nuestro canal de Youtube, Vimeo o lo enviamos aiTunes.
Imagen

Interpretación del Canon "En la tienda de Enriqueta" a 3 voces y con flautas

5/3/2013

 
Quiero dar las gracias a mis alumnas de 4º ESO: Paula, Lorena, Cristina, Sara, María y Coral por su amabilidad y buena disposición para realizar esta grabación. Estos vídeos nos van a servir para escuchar en clase el efecto del canon a tres voces, primero lo interpretan cantando (2 alumnas por grupo) y después con las flautas.

Las Marzas en Torrelavega (Cantabria)

28/2/2013

 
Hace días me llegó por correo electrónico esta valiosa información cultural y educativa sobre la tradición de las Marzas en nuestra comunidad autónoma, concretamente en la ciudad de Torrelavega donde la tradición está muy arraigada. Como hoy es el día en que se cantan las marzas, os invito a conocer estos cantos tradicionales de la mano del blog "Las Marzas" creado por Juan José Crespo y Manuel Calleja de la Ronda Marcera de Torrelavega. Aquí tenéis una presentación y un vídeo que corresponde al canto de la marzas del año pasado. ¡Bienvenido mes de marzo!

"Jazz Club" vídeo de animación

22/1/2013

 
Este vídeo me ha gustado mucho para presentar en clase los diferentes instrumentos utilizados en los grupos de Jazz. El vídeo es de Andy Dupont y la música de Duke Ellington. ¡Disfrutad!

Jazz Club from Dupont Andy on Vimeo.

La Historia de la Música en 7 minutos ¡Espectacular!

16/1/2013

 
Este vídeo es espectacular y, sobre todo, muy educativo. Os va a impresionar por sus ilustraciones en vivo, por la música que va recorriendo cada época, por la síntesis que el autor hace de los compositores y estilos musicales que se van sucediendo a través de los siglos.
No me enrollo más porque esta obra de arte  hay que verla, escucharla y disfrutarla como se merece.

Es una fantástica obra de Pablo Morales de los Ríos con Jose Hinojosa en la cámara. Mi más sincera enhorabuena por este trabajo que nos va a ser de gran utilidad en las aulas para acercar el mundo de la música clásica a nuestros alumnos.


The Story of Music

4/1/2013

 
Comparto con vosotros este curioso vídeo que he encontrado en la web "Free Technology for teachers" dedicada al mundo de las herramientas y aplicaciones 2.0 en relación con la educación. Solo necesitamos algún experto en inglés que lo subtitule ;-) Es una simpática animación sobre la evolución de la música a lo largo de la historia. Me gusta la parte dedicada a los aparatos de grabación, no os la perdáis. Pertenece a la colección Dara O Brian's Science Club de la BBC.

El Doodle del Cascanueces

19/12/2012

 
Ayer pudimos ver el homenaje que Google hacía al gran ballet de Tchikovsky "El Cascanueces". Se celebraba el 120 aniversario de su estreno y cada letra del Doodle es una escena del ballet que está basado en un cuento navideño de A. Hoffmann que relata la historia de unos niños que reciben como regalo de Navidad un cascanueces que cobra vida.

"El sonido de la tierra, el sonido del alma"

10/12/2012

 
“La música es el sonido del alma” Así comienza explicando el Director de orquesta paraguayo Luis Szarán este interesante proyecto educativo en su país. Un proyecto realizado en unas condiciones de pobreza extrema que no impidieron a los niños desarrollar su aprendizaje musical y disfrutar de la interpretación musical con instrumentos especiales, instrumentos salidos ni más ni menos que de la basura.  Hoy hemos dedicado una buena parte de la clase a ver este vídeo e intentar aprender de él. Uno de los mensajes más valiosos que se desprenden es que tenemos que aprovechar las oportunidades para aprender porque  las personas que realmente quieren, aprenden y siguen adelante cumpliendo sus sueños. Es importante desarrollar la creatividad, potenciar la iniciativa y disfrutar del hecho de hacer algo propio. La música se convierte, una vez más, en un feómeno sociológico, en una oportunidad única para dar sentido a la vida de niños y jóvenes que construyen su futuro al son de las "melodías de la basura".
AVISO: Cambio el vídeo ya que el anterior ha sido suprimido. Perdonad las molestias.

El vídeo oficial de +Artísticas

25/10/2012

 
¿Cómo pintaré lo que siento? ¿Cómo cantaré lo que pienso?.. Este es el importante mensaje que se canta en el estribillo del tema musical creado para expresar la importancia del arte en la educación. Este vídeo está realizado por un buen grupo de profesores comprometidos con su profesión, han colaborado profesores de música y plástica de diferentes puntos de nuestro país. Jesús Sáez es el compositor de música y letra y Elena García Corbacho la que ha realizado el montaje de vídeo. En el blog +Artísticas tenéis más información sobre la elaboración de este vídeo que sale en defensa de las enseñanzas artísticas en la educación pública, enseñanzas que se ven amenazadas con la nueva ley de educación. ¡¡¡Enhorabuena a todos los que habéis colaborado en la creación de este magnífico vídeo!!!

Creando música con SongSynth

18/9/2012

 
Imagen

Secuencia de Acordes Mayores


Secuencia de Acordes Mayores y Menores

SongSynth es una app gratuita para iPad con la cual puedes crear tu propia música. Se parece a un sintetizador sencillo. Se compone de un teclado, tres opciones de instrumentos, 6 opciones de ritmos, 6 acordes (Mayor, Menor, 7ª de dominante, 7ª disminuida, 7ª Mayor y 7ª menor) y las herramientas para grabar y compartir los audios y canciones creadas.
Me parece muy adecuada para trabajar la armonía en clase, está muy bien para que los alumnos enreden con los acordes y compongan bases armónicas y progresiones. También podemos crear todo tipo de actividades auditivas para trabjar este tema y, con un poco de talento, podemos crear play-bacs para las canciones de flauta. Como ejemplo, he creado unos audios sobre los Acordes. Son secuencias de acordes mayores y menores para el trabajo auditivo de la armonía.
Siguiente>>
    Imagen
    Mª Jesús
    ​Camino Rentería

    Profesora de Música
    Imagen
    Descarga mi APP Clase de Música 2.0
    Imagen
    Formación CreaconTIC
    ​
    Competencias digitales para el profesorado
    +INFO


    Imagen

    Categorías

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Tweets por @mariajesusmusic
    Mis cursos y ponencias
    Imágenes de figuras para descargar
    Imagen
    1001 Blogs de Música
    Imagen

    Todas Categorías

    Todo
    Actividades Musicales
    Apps Educativas
    Apps Educativas
    Audio Y Vídeos
    Audio Y Vídeos
    Competencias Basicas
    Creacion De Materialese2f2e2a4ae
    Cursos Y Ponencias
    Ebooks
    Edicion Partituras
    Educacion Musical
    Eventos Educativos
    Formación CreaconTIC
    Formación CreaconTIC
    Herramientas 205d68312c0a
    IPad Musica
    IPad Musica
    Menciones
    Noticias
    Practica Musical
    Presentaciones Y Tutoriales
    Propuestas Creativas
    Recursos
    Redes Sociales


    Imagen
    Tocar música te hace
    ​más inteligente
    Colaboraciones, entrevistas y menciones.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Síguenos en Twitter

    Tweets por @ClasedeMusica20
    Visita el perfil de Clase de Música de Pinterest.
    Herramientas 2.0 SIN
    Herramientas para  Competencias Básicas
    Imagen

    Imagen

    Nuestro Facebook

    Imagen

    Estamos en Cantabria (Spain)

     Código QR

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos del Blog

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012

    Licencia

    Licencia de Creative Commons
    clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • Inicio
  • Mis Materiales
    • Lenguaje Musical
    • Sonido, Ruido, Oído
    • La Voz y Grupos Vocales
    • Los Instrumentos Musicales
    • Orquesta y Grupos Instrumentales
    • Melodía, Armonía, Forma y Textura
    • Géneros Musicales
    • Análisis Musical de Partituras
    • Música y Publicidad
    • Música y Cine
    • Aparatos de grabación
    • Oficios Musicales
  • Partituras, Ritmos
  • Audición activa
  • Top Propuestas Creativas
  • 1001 blogs Musicales
  • Mi Perfil
    • Contacto
    • Currículum y Agenda
  • Herramientas 2.0
  • Mis blogs
    • Blog Recursos Musicales
    • Partituras para clase
    • Hacemos música, compartimos música