![]() Esta es una de las canciones que he incluido en el libro de partituras que os he presentado hace unos días. Vamos a tocar el famoso tema de Albert Ketelbey "En un mercado persa". Es un tema fácil y adecuado tanto para la flauta como para tocar con instrumentos Orff de placas. Además, la audición de la obra da mucho juego para actividades auditivas. Os dejo la partitura, la ficha con algunos ejercicios para repasar el lenguaje musical, la estructura y para recopilar información sobre el compositor y la obra. También os dejo la propuesta creativa sobre la audición de la obra (clic en las imágenes para ampliarlas). Espero que os guste. Por cierto, los códigos QR funcionan a través de la pantalla, así que podéis acceder a la página Wix y a la audición de la obra en SoundCloud.
0 Comentarios
![]() Estoy muy contenta por haber tenido la oportunidad de participar y colaborar en un proyecto tan interesante como el Telar de Música, del cual ya os he hablado en alguna ocasión. Aprovecho para dar las gracias a todo el equipo del Telar, especialmente, a Marta y Ester por confiar en mi trabajo. Este mes se ha publicado un material que he elaborado recientemente y que lleva por título "Interpretamos y creamos música con la canción El Tren". Esta canción la compuse el año pasado para realizar una actividad en mis clases sobre composición de letras de canciones. Pero, para el Telar de Música he desarrollado una propuesta didáctica completa, como las que publica la web, con todos los elementos del telar: el hilo, el taller, el tejido y la sección tirando del hilo. Además, el material está en castellano y en catalán. Si queréis acceder a esta propuesta didáctica podéis realizar una suscripción anual al Telar de Música, de esta forma tendréis acceso a todos los interesantes recursos de educación musical que publican cada mes. ¡Animaos!
Examtime es una de mis herramientas 2.0 favoritas para crear materiales educativos para el aula, ya os he hablado de ella en varias ocasiones. Recientemente han mejorado la herramienta para crear mapas conceptuales y la de crear tarjetas educativas o flashcards. Se puede cambiar el color de las tarjetas, el tipo de texto, el color, la textura, etc. Como muestra, os dejo estos ejercicios para repasar las distancias con alteraciones para el tema de las escalas diatónicas que estamos dando estos días en clase.
|
Mª Jesús
Camino Rentería Profesora de Música Tienda online de Materiales Didácticos
CategoríasMis cursos y ponencias
Imágenes de figuras para descargar
1001 Blogs de Música
Todas Categorías
Todo
Tocar música te hace
más inteligente Síguenos en Twitter
Herramientas 2.0 SIN
Estamos en Cantabria (Spain)
Código QR
Archivos del Blog
Junio 2025
Licencia
![]() clase de música 2.0 by mariajesuscamino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. |